Interrupciones de Hardware
Interrupciones de Hardware
HARDWARE
Resumen
Página 1|8
Interruptores
Las interrupciones permiten a cualquier suceso interior o exterior interrumpir la ejecución del
programa en cualquier momento. En el momento de producirse una interrupción el PIC
ejecuta un salto a la rutina de atención de interrupción, previamente definida por el
programador, donde se atenderá la demanda de la interrupción. Cuando se termina de
ejecutar dicha rutina, el PIC retorna a la ejecución del programa principal en la misma posición
de la memoria de programa donde se ejecutó la interrupción.
El manejo de interrupciones permite realizar programas que no tienen que estar
continuamente consultando sobre sucesos internos o externos mediante técnicas de consulta
las cuales provocan retardos o paradas en la ejecución del programa principal
Interrupciones de software
Llamamos interrupciones de software a determinados programas o rutinas (BIOS, S.Op. etc.)
que operan con el hardware del sistema. Decimos entonces que una interrupción es un
cambio en el programa en ejecución debido a un cambio en el hardware, ya que un
procesador no puede procesar simultáneamente varios trozos de información (procesa un
trozo de información por vez), un programa que está siendo ejecutado puede, gracias al
pedido de interrupción, ser momentáneamente suspendido mientras se produce una
interrupción. El programa interrumpido puede continuar ejecutándose luego. Existen 256
direcciones de interrupción diferentes.
Página 2|8
Cuando un periférico, (por ejemplo, una impresora) u otro dispositivo hardware (e.g. una
tarjeta de sonido), necesitan "comunicarse" con la CPU utilizan una línea de notificación
preestablecidas denominadas Líneas de Interrupción (Interrupt Request Line).
Una CPU puede estar ocupada procesando billones de operaciones por segundo, lo que hace
una IRQ es avisar de una nueva tarea pendiente de ser examinada. El procesador, una vez
ejecutada la tarea solicitada con la IRQ, vuelve a su anterior operación. Las IRQs disponen de
canales físicos dedicados en las placas base, cada uno con un nivel de prioridad y conectados
a la CPU con pins.
Funcionamiento
¿Para qué sirven las IRQ? Los dispositivos hardware que necesitan ejecutarse transmiten una
IRQ al procesador para llamar su atención. Las tarjetas de red, de video, de sonido, un
módem, los adaptadores SCSI, los dispositivos de tipo IDE/ADE, los periféricos USB, por
puerto paralelo o serie, todos disponen de un canal prioritario para comunicarse con la CPU
denominado "Número de IRQ".
Conflictos
Por definición se genera un conflicto entre IRQ cuando dos o más dispositivos de hardware
tratan de utilizar la misma línea de interrupción. Esto puedo ocurrir por ejemplo al instalar un
nuevo periférico o al añadir un componente hardware (conflicto hardware). Para evitar que un
ordenador o un portátil incurran en error de hardware es necesario configurar correctamente
las líneas de interrupción.
Página 3|8
Una PC tiene 8 canales DMA. Los primeros cuatro canales DMA poseen un ancho de banda
de 8 bits mientras que los DMA 4 a 7 poseen a su vez un ancho de banda de 16 bits.
una vez que la CPU concede el bus al DMA, este no lo libera hasta que finaliza su tarea
completamente. Este tipo de transferencia se usa en sistemas que disponen de una
memoria cache en la unidad de procesamiento, ya que mientras la CPU puede seguir
trabajando utilizando la cache.
una vez que la CPU concede el bus al DMA, este lo vuelve a liberar al finalizar de transferir
cada palabra. Teniendo que solicitar de nuevo el permiso de uso del bus a la CPU. Esta
operación se repite hasta que el DMA finaliza la tarea. Este tipo de transferencia se suele
usar en sistema que no disponen de memoria cache en la unidad de procesamiento, ya
Página 4|8
que, de este modo, aunque la transferencia de datos tarda más en realizarse, la CPU
puede seguir.
Conclusión
En base a la información investigada llegue a la conclusión de que esta investigación del tema
de interruptores de hardware ha sido de gran beneficio para la comprensión de las
interrupciones y su utilidad en cualquier computadora. Se ha podido examinar y valorar cómo
el mecanismo de las interrupciones es una eficiente manera de hacer que las computadoras
realicen tareas eficientemente, dando prioridad a las tareas que requieren atención en
determinados momentos y permitiendo una interacción correcta de todo el sistema
computacional como conjunto.
Se ha visto cómo las interrupciones son una forma de comunicación que tiene el
microprocesador con los diferentes componentes de hardware y con el software mismo. Por
esa razón, todo sistema operativo utiliza las interrupciones para administrar eficientemente los
recursos de la computadora y brindar mejores resultados a los usuarios.
Página 5|8
Referencias
Página 6|8