TECSUP Transformadores y Máquinas DC
LABORATORIO N°1
“ENSAYOS AL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO”
CARRERA : Tecnología Mecánica Eléctrica
CICLO : II
SECCIÓN : “B”
DOCENTE : Benites Jara, Pedro Pablo
CURSO : Transformadores y máquinas DC
ALUMNO (S) : Tomás Chavez, Anderson Jean Pierre
FECHA DE ENTREGA :
2019 - I
1
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
“ENSAYOS AL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO”
OBJETIVOS:
1. Determinar las pérdidas en el hierro de un transformador mediante el ensayo de vacío,
efectuar el montaje del circuito.
2. Determinar las pérdidas en el cobre(devanado) de un transformador mediante el ensayo de
cortocircuito, efectuar el montaje del circuito
3. Medir el aislamiento de los circuitos eléctricos del transformador y entre éstos y las partes
metálicas.
FUNDAMENTO TEORICO:
Un transformador posee dos bobinados: uno primario y otro secundario que se arrollan sobre
un núcleo magnético común, formado por chapas magnéticas apiladas. Por el bobinado
primario se conecta la tensión de entrada y por el bobinado secundario obtenemos la tensión
de salida.
N1 = Nº de espiras del primario
N2 = Nº de espiras del secundario
U1 = Tensión del primario
U2 = Tensión del secundario
Núcleo magnético
I2
O
I1
N2 U2
U1 N1
N1
BOBINA SECUNDARIA
BOBINA PRIMARIA
Figura 1: Transformador elemental.
En general, se cumple con gran aproximación que:
U1 N1
= = m
U2 N2
Donde a “m” se le conoce como “relación de transformación”.
2
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
En la operación de transformadores, es necesario conocer las pérdidas que se originan en los
devanados y en el núcleo, además, la regulación, eficiencia y temperatura del transformador
bajo diferentes condiciones de carga, voltaje y frecuencia.
Las pruebas que se efectúan para obtener estos datos deseados son:
a. Determinación de las marcas de polaridad.
b. Medición de la resistencia de los devanados
c. Medición de la relación de transformación
d. Prueba de vacío.
e. Prueba de corto circuito.
En esta experiencia de laboratorio veremos los ensayos del punto d y e.
Ensayo de Vacío de un transformador Monofásico
Mediante esta experiencia se determinará:
• La relación de transformación (m)
• La corriente de vacío (I0)
• Las perdidas en el hierro (PFe) (pérdidas por Foucault + histéresis)
• Otros parámetros
Para llevar a cabo este ensayo se deja abierto el circuito del secundario y se conecta un
voltímetro (V1) en el primario y otro en el secundario (V 2). Además, se intercala un
amperímetro y un vatímetro en el circuito primario.
Figura 2: Ensayo de Vacio de un Transformador.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES
Tipo de ensayo Ensayo en vacío
S1____ 50 ___(VA) S2______50______(VA) f_ 60___(Hz)
Características del
V1_____220_______(V) V2______110______(V)
transformador
I1_____ 0.23_______(A) I2______0.46______(A)
Objetivos del
Determinar las pérdidas en el hierro
ensayo
3
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
Esquema del
montaje
Equipos y
materiales
MULTIMETRO TRANSFORMADOR VATÍMETRO
DIGITAL DE 50 VA
FUENTE DE CABLES
ALIMENTACIÓN
V1 I1 (A) W1 (W) V2 (V) I2 (A) m
55v 0.04 0.08 27 0 2.04
110v 0.05 0.079 55.1 0 2
165v 0.06 2.05 82.6 0 2
220v 0.08 3.93 109.9 0 2
Algunos cálculos
V 1 n 220V
La impedancia (Z) Z= = =2750 Ω
I 10 0.08 A
La potencia
aparente en S0=V 1n∗I 10 =220V ∗0.08=17.6 VA
vacío(S0)
4
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
P10 3.93 W
Factor de Cosφ= = =0.223
potencia de vacío S 0 17.6 VA
Ensayo de Cortocircuito de un transformador Monofásico
Mediante esta experiencia se determinará los componentes de cortocircuito, es decir:
• Los parámetros RCC, XCC y ZCC
• La tensión de cortocircuito
• Las perdidas en el cobre (PCU)
Para llevar a cabo este ensayo se cortocircuita el secundario mediante un amperímetro A2, tal
como se muestra en la figura. El primario se alimenta a través de una fuente de tensión alterna
regulable. En el primario se conecta un amperímetro A1, un voltímetro VCC y un vatímetro W.
Figura 3: Ensayo de Corto de un Transformador.
Se comienza el ensayo aplicando cero voltios en el primario y se va subiendo poco a poco la
tensión hasta conseguir que el amperímetro A1 indique un valor de corriente igual a la
intensidad nominal primaria correspondiente al transformador a ensayar.
Cuando el amperímetro A1 indique su valor nominal I1n, el amperímetro A2 indicará la
intensidad nominal secundaria I1n.
Al circular corriente por el primario y por el secundario, se producirán pérdidas de potencia en
las resistencias del primario y del secundario, que se transforman en calor y que para la
intensidad nominal serán igual a:
2 2
PCu =R1 I 1n +R 2 I 2 n
Por ser la tensión aplicada muy reducida se cumple que:
5
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
ENSAYO DE TRANSFORMADORES
Tipo de ensayo Ensayo en cortocircuito
S1_____50_______(VA) S2_____50_______(VA) f_____60______(H
Características del
V1____220________(V) V2_____110_______(V) z)
transformador
I1_____0.23_______(A) I1_____0.46_______(A)
Objetivos del
Determinar las pérdidas en el cobre(devanados)
ensayo
Esquema del
montaje
Equipos y TRANSFORMADOR VATÍMETRO
materiales DE 50 VA
FUENTE DE PINZA CABLES
ALIMENTACIÓN AMPERIMÉTRICA
V1 (V) I1 (A) W1 (W) V2 (V) I2 (A) m
19.29 V 0.227 5.20 0 0.467 2.1
Algunos cálculos
La impedancia
(Zcc) de
cortocircuito
6
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
V cc 19.29V
z cc = = =84.98 Ω
I 1 n 0.227 A
PCC
cos φcc=
Factor de V CC∗I 1n
potencia de vacío 5.20 W =0.227 A∗19.29 V∗Cosφ
Cosφcc
cos φcc=0.97
RCC =ZCC∗cos φcc
RCC =84.98 Ω∗0.97=82.7 Ω
Las componentes
Rcc y Xcc X CC =Z CC∗Senφcc
X CC =84.98 Ω∗0.243=20.7 Ω
φ cc =14.1°
Vcc 19.29V
Tensión en
ECC = ∗100 %= ∗100 %=8.8 %
V 1n 220 V
cortocircuito (Ecc)
y componentes
E RCC=E CC∗cosφcc =8.8 %∗0.97=8.53 %
E XCC =ECC∗Sen φcc=8.8 %∗Sen ( 14.1° ) =2.14 %
CUESTIONARIO
1) ¿La relación de transformación m obtenida de manera experimental del transformador coincide
con el valor teórico? Comente.
- Se podría decir que si coincide porque no podemos regular la tensión bien a veces se pasa
un voltio o medio voltio, pero en si solo será el 1% a 3% de diferencia.
2) ¿Por qué es importante hacer los ensayos de vacío y corto a un transformador?
- Se hace los ensayos para poder ver cuanta corriente parasita y la histéresis tiene el
transformador y cuanta potencia está perdiendo ya sea en los devanados o en el hierro.
7
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
3) Graficar, según los resultados de los ensayos, la relación entre:
Ensayo en vacío:
a) V1 vs I1
V1 vs I1
0.08
Corriente (mA)
0.06
0.05
0.04
55v 110v 165v 220v
Voltaje (V)
b) V1 vs W1
V1 vs W1
3.93
Potencia (W)
2.05
0.08 0.08
55v 110v 165v 220v
Voltaje (V)
8
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
Ensayo en cortocircuito:
a) V1 vs I1
V1 vs I1
0.04
Corriente (mA)
12.29v
Voltaje (V)
b) V1 vs W1
V1 vs W1
5.2
Corriente (mA)
19.29
Voltaje (V)
9
TECSUP Transformadores y Máquinas DC
10