0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas26 páginas

Tractores Capitulo I 2020

El documento presenta un curso sobre motores y tractores en la Universidad Nacional Agraria La Molina, enfocándose en la historia, componentes y la importancia del tractor agrícola en la agricultura. Se detalla la evolución del tractor desde su invención hasta la actualidad, resaltando su papel en la mecanización agrícola y el aumento de la productividad. Además, se describen las características y dimensiones de los tractores, así como sus sistemas y acoples.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas26 páginas

Tractores Capitulo I 2020

El documento presenta un curso sobre motores y tractores en la Universidad Nacional Agraria La Molina, enfocándose en la historia, componentes y la importancia del tractor agrícola en la agricultura. Se detalla la evolución del tractor desde su invención hasta la actualidad, resaltando su papel en la mecanización agrícola y el aumento de la productividad. Además, se describen las características y dimensiones de los tractores, así como sus sistemas y acoples.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE
MECANIZACION Y ENERGIA

CURSO : MOTORES Y TRACTORES

PROFESOR : Mg. Sc. Juvenal V. García Armas


[email protected]
CAPITULO I:
El Tractor Agrícola, Su historia e importancia

Logro de la unidad:
Al final del capítulo, los estudiantes podrán identificar y definir al
tractor, conocer su historia, sus componentes, la interacción entre
ellos, la importancia en la agricultura

Semana 1
“Los modernos tractores agrícolas son la maravilla de la
ingeniería” Citado en el libro de Carroll, Engine & Power Tractor
¿Qué es un Tractor Agrícola?
Un tractor agrícola es una máquina automotriz con capacidad para
remolcar, arrastrar y accionar otras máquinas. Un vehículo automóvil
con motor de mucha potencia y con grandes ruedas que se adhieren
fuertemente al terreno.

Características de los tractores agrícolas


 Baja velocidad.
 Estructura fuerte y rígida
 Tienen una alta capacidad de tracción.
 Pueden realizar trabajos industriales o agrícolas.
 El tractor es una herramienta indispensable para las labores del
campo.

La palabra tractor se usó por primera vez en 1856 en Inglaterra y era utilizada
como sinónimo de Motor de Tracción. Se refería a un mecanismo o ingenio que
sustituía la tracción animal: caballos, bueyes o mulas.

3
VISTA ESQUEMATICA DE UN TRACTOR AGRICOLA

4
COMPONENTES Y ACOPLES DEL TRACTOR AGRICOLA.

 Sistema de Dirección.- constituido por:


 Ruedas directrices
 Mecanismos de dirección
 Timón.
 Sistema de energía (Motor)
 Sistema de embrague (Mecanismo de acople y desacople)
 Mecanismo de cambio de marchas (caja de cambios)
 Sistema diferencial
 Reducción final
 Ruedas motrices o tractivas.
 Acoples
 Sistema de enganche en tres puntos
 Toma de potencia (PTO = Power Take Off)
 Barra de tiro.

5
COMPONENTES Y ACOPLES..Cont….

6
Identifique las partes enumeradas

7
DIMENSIONES PRINCIPALES DE UN TRACTOR
AGRICOLA

DIMENSIONES DEL TRACTOR

ALTURA TOTAL
DESPEJE

BATALLA

8
DIMENSIONES PRINCIPALES …Cont..

Batalla.- Longitud horizontal medida entre los ejes de las ruedas


Alto Total.- Longitud vertical desde el suelo hasta la parte mas alta del tractor.
Largo total.- medida longitudinal del tractor desde la parte delantera hasta el extremo posterior.
Descripción de cada dimensión
Despeje.- Distancia vertical desde el suelo a la parte ventral media del tractor.
Trocha Delantera y Trasera.- distancia entre ruedas delanteras o posteriores tomando referencia las
partes medias del ancho de las ruedas.

9
DESARROLLO DEL TRACTOR (HISTORIA)
El mayor desarrollo en el diseño del tractor agrícola ocurrió en los
siglos pasados, experimentos con motores en los inicios de 1700
fueron imprácticos o improductivos.
El primer desarrollo ocurrió en 1769 cuando James Watt patento el
motor a vapor; cien años mas tarde después de la guerra civil
americana los ciudadanos consolidados del oeste americano vieron
la necesidad de mecanizar su agricultura y pusieron a trabajar
motores a vapor suministrando potencia transmitiendo a través de
fajas para las maquinas trilladoras.

Estas maquinas no eran


autopropulsadas sino eran tiradas
por caballos o mulas para
trasladarlos de un lugar a otro.
En los años 1870 se inventaron
los engranajes, embragues,
cadenas y otros mecanismos.

10
TRACTOR A VAPOR 1880’s

11
DESARROLLO DEL TRACTOR (HISTORIA)…CONT..

Por los 1880s los granjeros fueron comprando los tractores a vapor en numero
considerable, para jalar cosechadoras y los arados.
Una etapa importante en el desarrollo del motor de combustión interna ocurrió en
1862 cuando el ingeniero Francés Beau de Rochas estableció cuatro principios
que fueron esenciales para la operación eficiente de estos motores; entre ellas:
1. La cámara de combustión debería de tener la relación de
superficie/volumen lo mas pequeño posible.
2. El proceso de expansión debería de ser lo mas rápido posible.
3. La compresión al inicio de la expansión debe de ser tan alta como sea
posible.
4. La carrera de expansión debe de ser lo mas largo posible.
Los dos primeros principios fueron destinados a minimizar la transferencia de calor
desde la cámara de combustión, mientras que los dos últimos fueron destinados
a producir la mayor cantidad posible de trabajo por cada movimiento de
expansión.
Muchos inventores intentaron imitar los principios de Roches.

12
DESARROLLO DEL TRACTOR (HISTORIA)…CONT..

En 1861 el inventor Alemán Nikolaus Otto concibe el primer motor que


utiliza un encendido de una mezcla gaseosa después de la compresión.
En 1878 Otto y Langen construyen un motor que utiliza el ciclo de cuatro
tiempos esto es: Admisión, Compresión, Expansión, y escape.
Los contemporáneos de Otto pensando que es una desventaja tener solo
una carrera de potencia en dos revoluciones experimentaron volviendo
su atención al motor de dos tiempos.

En 1881 Otto patento su motor de cuatro


tiempos; así mismo Dugald Clerk construyo un
motor de dos tiempos que luego fue
abandonada por dificultades o complicaciones
mecánicas. Sin embargo Joseph Day simplifico
el diseño en 1891 usando el Carter como
cámara de bombeo y haciendo agujeros de
entrada y salida de gases en las paredes del
cilindro las que son usadas hasta la actualidad.

13
DESARROLLO DEL TRACTOR (HISTORIA)…CONT..

• En 1892 Rudolph Diesel patenta su motor “diesel” ( encendido por compresión). Este
fue diseñado para arrancar con carbón que luego debía cambiarse a combustible
liquido.

• Adolph Busch en 1896 construyo el primer motor diesel en San Luis Missouri y
muchos años mas tarde fue adoptado por los tractores agrícolas.

• En 1890 las compañías comenzaron a fabricar tractores así se inicio la competencia


entre tractores con motor a vapor y los de combustión interna.

• Entre 1908 y 1912 se compararon las bondades de cada cual entre 1910 y 1920 las
empresas fabricaban tractores mas pequeños y ligeros esto sucede con el desarrollo de
la transmisión sistemas de encendido, lubricación, carburadores, etc.

14
DESARROLLO DEL TRACTOR (HISTORIA)…CONT..

• 1919 Test de Nebraska. pruebas y ensayos de tractores y


Ma.

• 1980 OECD (Organización of Economic and comunity


Development) Certificaciones. Así como el OCIMA en
México en años mas recientes..

• 1920s se desarrolla el eje toma de potencia- PTO (power


take off). Y en 1925 la ASAE (American Society of
Agricultural Engineers) publica los standares para el PTO.

15
16
https://tractortestlab.unl.edu/testreports
DESARROLLO DEL TRACTOR (HISTORIA)…CONT..

• 1930 el neumático empieza reemplazar a las ruedas de acero.


• 1930s se introduce el sistema de enganche en tres puntos.
• las décadas de los años 1940 y 1950 trajeron los sistemas hidráulicos,
los sistemas de arranque, y otras características de los tractores que
hizo mucho más cómodo y más conveniente para el operador.
• Asimismo en la década de 1950 se incluyeron la dirección asistida, la
toma de fuerza independiente, y Transmisiones power - shift.

17
DESARROLLO DEL TRACTOR (HISTORIA)…CONT..

• Una fuerte tendencia hacia el uso de motores diésel se inició en la


década de 1960, y hoy en día, la mayoría de los tractores agrícolas
tienen motores diésel.
• también se introdujo en el 1960s alternadores, turbocompresores,
Transmisión hidrostática, y protectores anti vuelco
• La década de 1970 trajo un aumento sustancial en el número de
tractores cuatro por dos en tracción. y también más pequeños tractores
especializados. intercoolers se han introducido para los grandes
motores turbo diésel.

18
IMPORTANCIA DE LOS TRACTORES
OBJETIVOS DE LA MECANIZACION AGRICOLA:

Trabajos Agrícolas épocas antiguas

Calendario agrícola medieval en un


manuscrito de Pietro de
Crescenzi (c. 1470).

Difíciles? Duras?
Chaqui Taklla, Incas

19
IMPORTANCIA DE LOS TRACTORES
OBJETIVOS DE LA MECANIZACION AGRICOLA:

Arando con bueyes, Perú

Arando con bueyes, India

1950’s

20
IMPORTANCIA DE LOS TRACTORES
OBJETIVOS DE LA MECANIZACION AGRICOLA:

La mecanización tiene tres objetivos


primarios:
Cambia la característica del trabajo
agrícola, haciendo menos penoso y mas
atractivo para los trabajadores del campo
Incrementa la productividad del trabajo
agrícola.
Mejora la calidad de las operaciones
sobre el terreno, proporcionando un mejor
ambiente del suelo para la germinación de
semillas y el crecimiento de las plantas.

Tractor Shanghái 4x4


Los modernos tractores juegan un rol importante en los
trabajos agrícolas, estas proveen de potencia a las
maquinas que hacen las labores agrícolas en la
preparación de tierras, siembra, mantenimiento de
cultivos, cosecha y hasta post-cosecha.
IMPORTANCIA DE LOS TRACTORES
OBJETIVOS DE LA MECANIZACION AGRICOLA:

• El primer objetivo ya se ha logrado. Hace mas de un siglo, el trabajo agrícola era


tan duro y mal pagado algo por la que muchos consideraban que la vida agrícola,
era un monstruo de la que hay que escapar.
• Los seres humanos no pueden vivir bien con sólo su fuerza muscular. Un humano
adulto puede producir unos 150 w (0,2 Hp) 0.15Kw de energía por hora, mientras
trabaja de forma continua.
• Un tractor diesel puede producir 3,0 Kw-h de
energía / litro (15.2hp-h/gal) de combustible. Por
lo tanto, un ser humano, como una unidad de
energía es Equivalente a sólo 0,05 Gal / h (0.013 l
/ h), de combustible diesel. Con los costos actuales
de combustible , un ser humano tendría un valor
menor a S/. 0.5 / h como unidad de potencia.
Afortunadamente, la mecanización permite a los
trabajadores del campo multiplicar sus esfuerzos
más allá de lo que sus propios músculos lo podrían
lograr.

22
MOTORES Y TRACTORES

Tractor a orugas, John Deere

Antiguos tractores John deere.

Disponible en WWW.

23
END THIS CLASS

24
MOTORES Y TRACTORES

1ª PRACTICA: CONFIGURACION DEL TRACTOR-PARTES Y MEDIDAS.

1.-OBSERVE DETENIDAMENTE EL
TRACTOR ASIGNADO TOMANDO
NOTA DE SU ESTADO,
ESQUEMATICE O TOME FOTO
INDICANDO SUS PARTES Y EL TIPO
DE TRACTOR.
.
2.- TOME MEDIDAS DE LAS
DIMENSIONES QUE FIGURAN EN EL
ESQUEMA INFERIOR, ASI COMO
TAMBIEN EL RADIO DE GIRO
.
3.-UD. DEBERA REMITIR UN
INFORME DE TODO LO ACTUADO
PARA LA SIGUIENTE PRACTICA.
ADICIONANDO LA REVISION
BIBLIOGRAFICA RESPECTIVA.

J. GARCIA
26

También podría gustarte