100% encontró este documento útil (3 votos)
9K vistas53 páginas

Los Vectores en Física Ejercicios y Problemas Resueltos en PDF

El documento presenta ejercicios y problemas resueltos sobre vectores en física. Incluye secciones con teoría, ejercicios y problemas resueltos de nivel universitario con el objetivo de que los estudiantes aprendan a representar fenómenos físicos usando modelos vectoriales, comprendan las reglas de operaciones con vectores y sepan efectuar operaciones como adición, sustracción, producto escalar y vectorial. Contiene más de 50 páginas con ejemplos resueltos paso a paso.

Cargado por

Viviana Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
9K vistas53 páginas

Los Vectores en Física Ejercicios y Problemas Resueltos en PDF

El documento presenta ejercicios y problemas resueltos sobre vectores en física. Incluye secciones con teoría, ejercicios y problemas resueltos de nivel universitario con el objetivo de que los estudiantes aprendan a representar fenómenos físicos usando modelos vectoriales, comprendan las reglas de operaciones con vectores y sepan efectuar operaciones como adición, sustracción, producto escalar y vectorial. Contiene más de 50 páginas con ejemplos resueltos paso a paso.

Cargado por

Viviana Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS


RESUELTOS EN PDF

CLICK AQUI ver TEORÍA COMPLETA


Ver EJERCICIOS RESUELTOS
Ver PROBLEMAS RESUELTOS NIVEL UNI CEPREUNI

CLICK AQUI ver TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS


https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 1/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 2/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 3/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 4/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 5/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 6/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 7/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 8/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 9/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 10/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 11/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 12/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 13/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 14/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 15/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 16/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 17/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 18/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 19/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 20/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 21/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 22/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 23/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 24/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 25/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 26/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 27/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 28/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 29/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 30/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 31/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 32/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 33/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 34/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 35/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 36/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 37/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 38/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 39/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

OBJETIVOS :
* Representar algunos fenómenos físicos, empleando modelos vectoriales.
* Comprender y aplicar correctamente las reglas existentes para las operaciones
con vectores.

* Aprender la descomposición y composición rectangular de los vectores.

* Aprender a efectuar las principales operaciones con los vectores :adición ,


sustracción y productos escalar y vectorial
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 40/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
sustracción y productos escalar y vectorial .
INTRODUCCIÓN :
Ordinariamente usamos la palabra "modelo" para referirnos a una réplica en menor
escala (digamos, de un ferrocarril) o a una persona que exhibe ropa (o se exhibe
sin ropa). En física, un modelo es una versión simplificada de un sistema físico
que sería demasiado complejo si se analizase de forma detallada.
Al usar un modelo para predecir el comportamiento de un sistema, la validez de las
predicciones está limitada por la validez del modelo. La predicción de Galileo
respecto a la caída de los cuerpos corresponde a un modelo idealizado que no
incluye la resistencia del aire. El modelo funciona bien para una bala de cañón,
pero no para una pluma.
Algunas cantidades físicas, como tiempo, temperatura, masa, densidad y carga
eléctrica, se pueden describir plenamente con un número y una unidad, pero
muchas otras cantidades importantes tienen asociada una dirección y no pueden
describirse por un solo número. Tales cantidades tienen un papel esencial en
muchas áreas centrales de la física, como el movimiento y sus causas, y los
fenómenos de la electricidad y el magnetismo. Un ejemplo sencillo es el
movimiento de un avión: para describirlo plenamente, debemos indicar no sólo qué
tan rápidamente se mueve, sino también en qué dirección. Para ir de Lima a
Cuzco, un avión debe ir al este, no al sur. La rapidez del avión combinado con su
dirección constituyen una cantidad llamada velocidad. Otro ejemplo es la fuerza,
que en física es un empuje o atracción aplicado a un cuerpo. Para describir
plenamente una fuerza hay que indicar no sólo su intensidad, sino también en qué
dirección tira o empuja.
Es verdaderamente importante que reconozcas que en nuestra naturaleza algunos
fenómenos físicos requieren algo más que números y unidades físicas para quedar
plenamente explicados. Te preguntarás ¿Qué se puede usar, además de los
números y unidades, para detallar los fenómenos?. La respuesta es el vector, y las
magnitudes físicas que lo necesitan se llaman magnitudes vectoriales , las mismas
que tienen en esencia dos características especiales:

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 41/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

Tienen dirección y sentido : Cuando decimos que un alumno experimenta un


desplazamiento de 5m, debemos agregar desde dónde y hacia dónde. Sin estos
datos no podríamos imaginar el movimiento.

No cumplen con las leyes de la adición de números reales : Si décimos que dos
personas empujan un mismo cuerpo con fuerzas iguales de 15 newtons, sin indicar
la dirección y sentido de cada uno, el resultado puede ser variable. Así por
ejemplo: Si se aplican los dos hacia un mismo lado, el resultado será equivalente a
aplicar una fuerza de 30 newtons. Sin embargo, si estas fuerzas se aplican en una
misma recta pero en sentidos opuestos, el resultado sería como no aplicar fuerzas.
Así pues, la resultante de las fuerzas depende de la orientación de éstas.
historia
Las nociones de vectores están implícitamente contenidas en las reglas de
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 42/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

composición de las fuerzas y de las velocidades, conocidas hacía el fin del siglo
XVII.

Es en relación con la representación geométrica de los números llamados


imaginario, como las operaciones vectoriales se encuentran por primera vez
implícitamente realizadas, sin que el concepto de vector este aún claramente
definido. Fue mucho más tarde, y gracias al desarrollo de la geometría moderna y
de la mecánica, cuando la noción de vector y de operaciones vectoriales se
concretó.
El alemán Grassman, en 1844, por métodos geométricos introdujo formalmente
las bases del cálculo vectorial ( suma, producto escalar y vectorial).
El inglés Hamilton, por cálculos algebraicos, llegó a las mismas conclusiones que
Grassman; empleó por primera vez los términos escalar y vectorial.
Hacia el final del siglo XIX , el empleo de los vectores se generalizó a toda la
física. Bajo la influencia de los ingleses Hamilton Stokes, Maxwell y Heaviside, y
del americano Gibbs (quien utilizó la notación del punto para el producto escalar y
del × para el producto vectorial), se amplió el cálculo vectorial, introduciendo
nociones más complejas, como los operadores vectoriales: gradiente, divergencia
y rotacional.
VECTOR
Ente o modelo matemático que gráficamente se representa por un segmento de
recta orientado. La física lo utiliza para representar a las magnitudes vectoriales.
Un vector queda definido cuando se dan dos puntos en un orden determinado; El
primero se llama origen o punto de aplicación del vector y el segundo extremo.
La longitud del segmento determinado por los dos puntos es el módulo del vector,
la recta a la que pertenece dicho segmento es su dirección y el sentido que sobre
dicha recta determina el orden en que se dan los dos puntos es el sentido.
Se representa con cualquier letra del alfabeto con una pequeña flecha () en la
parte superior de la letra:
Se lee: Vector A.
ELEMENTOS DEL VECTOR
Los vectores tienen dos elementos: módulo y dirección.
I) Módulo : Es la longitud del vector. Si el vector esta representando una magnitud
física vectorial, el módulo indicará el valor de la magnitud vectorial.
: Se lee módulo del vector A.
II) Dirección : Esta representado por el ángulo de inclinación del vector respecto a
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 43/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
II) Dirección : Esta representado por el ángulo de inclinación del vector respecto a
una línea horizontal medida en sentido antihorario.
Ejemplo :
La dirección de es: q = 60º

La dirección de es: q = 150º


REPRESENTACIÓN CARTESIANA DE UN VECTOR
Sean los puntos:
M = (x1; y1) N = (x2 ; y2 )
Ahora para obtener el vector , ubicaremos los puntos "M" y "N" en el plano
cartesiano, para luego unirlos (como se muestra en figura):
NOTACIÓN y DEFINICIÓN:
I)
II) Por el teorema de Pitágoras
Dado que un vector es análogo a un par ordenado, entonces sus operaciones
serán similares:
IGUALDAD : Si: ADICIÓN : Si:, luego la suma estará dado por: Cuando se suma o
se resta 2 vectores en forma cartesiana; se procede sumando o restando sus
componentes cartesianas.

MULTIPLICACIÓN POR UN ESCALAR : Si: es un número real Luego: III)


Considerando: Ejemplo 1 : Calcular el vector, su módulo, la dirección del vector ,
si: A = (–2; 0) B = (1; 4) Resolución: Esquematizando Entonces: Ahora:
Finalmente: PROPIEDADES I) Vectores Iguales : Serán así, si poseen igual
módulo y dirección. rpta :... II) Vectores Opuestos de Igual Módulo : (Vector
Negativo o antiparalelo) III) Relación entre 2 vectores paralelos Si: ; donde «n» es
un número real IV) Cualquier vector puede ser decompuesto, y graficado como
vectores uno a continuación del otro o suma de vectores. Ejemplo: Para sumar dos
á áfi l
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html i ió d l d lf 44/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

o más vectores gráficamente, se colocan uno a continuación del otro, de tal forma,
que la cabeza de uno coincida con la cola del otro; el vector suma será aquel que
tiene por origen, el origen del primer vector y por cabeza, la cabeza del último

vector. v) Vectores Colineales : Cuando están contenidos en una misma recta


(igual línea de acción) son colineales. Vi) Vectores Concurrentes : Son aquellos
cuyas líneas de acción se cortan en un mismo punto. Cualquier vector puede ser
trasladado en forma colineal o en forma paralela
VI) VECTORES COPLANARES: son coplanares.
OPERACIONES VECTORIALES Solamente se podrá efectuar operaciones entre
magnitudes vectoriales del mismo tipo, o de unidades iguales. Los problemas de
adición y sustracción de vectores, se pueden resolver fácilmente utilizando
métodos gráficos, aunque también se pueden calcular utilizando la trigonometría.
Este tipo de cálculos es de gran utilidad para resolver problemas de navegación y
movimiento en general; también se utilizan en la mecánica y otras ramas de la
física. En las matemáticas de nuestros días, un vector es considerado como un
conjunto ordenado de cantidades con determinadas reglas para su utilización. El
análisis vectorial (es decir, el álgebra, la geometría y el cálculo de cantidades
vectoriales) aparece en las matemáticas aplicadas en todos los campos de la
ciencia e ingeniería.
ADICIÓN DE VECTORES O COMPOSICIÓN VECTORIAL Operación que tiene
por finalidad hallar un único vector llamado vector resultante (), el cual es igual a la
suma vectorial de todos los vectores. Ejemplo: Dado: Luego para obtener la
resultante trasladaremos adecuadamente: I) Método del Triángulo : El traslado
debe ser paralelo a uno de los 2 vectores, para colocarlo a continuación del otro,
de modo que exista entre ellos una continuidad, así la resultante es el vector que
cierra el triángulo. II) Método del Polígono : (para más de 2 vectores) Se utiliza
para calcular la resultante de un conjunto de vectores concurrentes y coplanares.
Es un método gráfico que utiliza escalas apropiadas y consiste en trazar los
vectores uno a continuación del otro manteniendo sus características. El vector
resultante () se traza uniendo el origen del primer vector con el extremo del último
vector. Ejemplo: Sean vectores: Luego : Recuerda que todos los vectores no
colineales ni paralelos no pueden sumarse directamente, puesto que la suma
aritmética o algebraica es diferente a la suma vectorial en el caso de estos
vectores. Recuerda que el vector suma, o resultante vectorial, de 2 o más vectores
no colineales ni paralelos, se determina ubicando los vectores uno a continuación
de otro determinando estos una poligonal abierta que será cerrada por el vector
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 45/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
de otro, determinando estos una poligonal abierta, que será cerrada por el vector
resultante. CASO ESPECIAL : Cuando el polígono presenta los vectores
sucesivos, es decir no observamos intersección de cabezas de flecha, no existirá
resultante (). Ejemplo: De: Se cumple: Para Vectores Colineales Dos vectores

tienen su Máxima Resultante cuando son paralelos y colineales y tienen su Mínima


Resultante cuando son opuestos. Lo anterior, también se cumple más de 2
vectores colineales. Ejemplo: Sea: Luego III) Método del Paralelogramo : Se
emplea para hallar la resultante de dos vectores oblicuos, con los cuales se
construye un paralelogramo, empleando dos paralelas auxiliares a cada uno de los
vectores a sumar, donde la diagonal que parte del origen de los vectores dados
indica el vector resultante. Se utiliza para calcular la resultante de dos vectores
concurrentes y coplanares que tienen un mismo punto de origen. Gráficamente se
constituye un paralelogramo trazando paralelas a los vectores. El vector resultante
se traza uniendo al origen de los vectores con la intercepción de las paralelas. y el
módulo de
CÁLCULO DEL VECTOR DIFERENCIA el módulo se calcula por: «Ley de
Cosenos» Casos Particulares : (Modificando el ángulo q ) A) Se obtiene el máximo
valor del módulo de la resultante. B) Si: Se obtiene el menor valor posible de la
resultante. C) Si: Se obtiene aplicando el Teorema de Pitágoras. PROPIEDADES :
Cuando los dos vectores A y B son iguales en módulo D) Si : E) Si : ejercicio 1 : La
fuerza que se indica actúa sobre una barra. i) Indicar cuales son los elementos
necesarios para representar dicha fuerza. ii) Determinar cada uno de sus
elementos de la fuerza.
RESOLUCION : i) Como la fuerza es una magnitud vectorial entonces para
representarlo será necesario indicar los elementos de su vector que son: • su
módulo • su dirección ii) Grafiquemos solo el vector fuerza. Módulo de la Fuerza =
Calculando su dirección : como la dirección se determina a partir del eje positivo
en sentido antihorario estaría dado por el ángulo q. en el gráfico. Por tanto: 153° +
q=180°Þ q =27° ejercicio 2 : Determine el módulo de la resultante de: .
RESOLUCION Piden: Ubicando los vectores uno a continuación de otro se tiene:
El módulo de la resultante es: Esto se obtiene de la figura. • Método Práctico Sirve
para sumar con vectores que están en rectas paralelas y consiste en asignarles un
signo de acuerdo a la siguiente convención: En el ejemplo anterior indica a la
izquierda ejercicio 3 : Sumar los vectores RESOLUCION : Piden: Ubicando los
vectores uno a continuación de otro se tiene: En este caso como se formó un
triángulo rectángulo. El módulo de la resultante lo determinaremos aplicando el
Teorema de Pitágoras ejercicio 4 : Del sistema de vectores mostrados ¿Cuál es el
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 46/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
Teorema de Pitágoras. ejercicio 4 : Del sistema de vectores mostrados ¿Cuál es el
módulo del vector resultante? RESOLUCIÓN : Cómo el sistema indicado se trata
de vectores paralelos y colineales operando convenientemente tendríamos : En la
horizontal. En la vertical Por lo tanto: ejercicio 5 : Se tienen dos vectores del mismo

tipo cuyos módulos son de 18u y 7u respectivamente. ¿Cuál es el módulo de su


máxima y mínima resultante? RESOLUCION : El módulo de la máxima resultante
se determina sumando los módulos de los vectores, entonces: El módulo de la
mínima resultante se determina restando los módulos de los vectores, entonces:
Propiedad: Para dos vectores cuyos módulos son A y B, de manera que formen
entre sí un ángulo cuya medida se encuentra en 0° y 180° se cumple que el
módulo de su resultante R: ejercicio 6 : Se tienen dos vectores del mismo tipo
cuyos módulos son de 20u y 15u respectivamente. ¿Cuál no podría ser el módulo
de su resultante? A) 28m B) 17m C)14m D) 40m E)12m RESOLUCION De la
propiedad anterior: RMáx: A + B = 35u RMín: A – B = 5u Entonces: Esta relación
nos indica que el módulo de la resultante es mayor o igual a 5m y a la vez es
menor o igual a 35m, en otras palabras el módulo de la resultante está
comprendido entre 5m y 35m. De las alternativas la que no cumple con esta
condición es D, por tanto ella es la respuesta. ejercicio 8 : Se tienen dos vectores
del mismo tipo cuyos módulos son de 5u y 3u respectivamente. Determine el
módulo de su resultante cuando el ángulo que forman entre sí tiene una medida de
60°. RESOLUCION Sean A y B tal que formen entre sí 60°. De la ecuación:
Reemplazando: ejercicio 9 : Los módulos de dos vectores y de su resultante
cumplen con la siguiente relación: Determine la medida del ángulo que forman
entre sí. RESOLUCION De la relación podemos concluir: De la ecuación:
Reemplazando: ejercicio 10 : Calcular el módulo del vector resultante, de:
resolución: Se aprecia que los 2 vectores verticales son opuestos y paralelos, con
lo que su resultante será: Análogamente ocurre con los vectores horizontales, con
lo que su resultante, será: 3 – 1 – 1 = 1 Finalmente, se obtendrá: ejercicio 11 : Para
el sistema de vectores dados determine el vector resultante. RESOLUCION : Para
todo sistema de vectores el vector resultante siempre se determina sumando los
vectores del sistema: Del gráfico son vectores consecutivos y por tanto es la
resultante de estos dos: Reemplazando en (I): ejercicio 12 : Del gráfico determine
el módulo de la resultante. RESOLUCION : Del gráfico observamos que son
consecutivos, así como , la resultante de ambos pares de vectores se muestra en
el siguiente gráfico: Donde el módulo de la resultante de es de 2cm y el módulo de
la resultante de es de 4cm. Por tanto el módulo de la resultante del sistema dado
es de 6cm ejercicio 13 : Sabiendo que: Hallar el módulo de: RESOLUCION :
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 47/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
es de 6cm. ejercicio 13 : Sabiendo que: Hallar el módulo de: RESOLUCION :
Cuando dos o más vectores están representados mediante pares ordenados, para
determinar el vector resultante se suman los componentes rectangulares en los
ejes X e y en forma independiente. Ordenando los vectores En módulo de la

resultante se obtiene aplicando el teorema de Pitágoras: Luego: ejercicio 14:


Sabiendo que Hallar el módulo de: RESOLUCION : Cuando dos vectores están
representados mediante pares ordenados, para determinar el vector diferencia se
restan las componentes rectangulares de los vectores minuendo y sustraendo.
Ordenando los vectores minuendo y sustraendo: El módulo del vector diferencia se
obtiene aplicando el teorema de Pitágoras: Luego Método de la Ley de Senos Se
utiliza cuando se conocen los ángulos internos y por lo menos uno de los vectores.
Descomposición Rectangular de un Vector Se da cuando un vector está expresado
como suma de vectores perpendiculares; así como se muestra: De donde las
componentes rectangulares de serán: Además: ejemplo: Indicar el valor de las
componentes del siguiente vector: Resolución: Recuerda que: Luego en lo dado,
se obtendrá: IV) Método de la Descomposición Rectangular : Se empleará cuando
se desea determinar el módulo y la dirección de la resultante de un conjunto de
vectores, concurrentes y coplanares. El método consiste en: A)Trasladar todos los
vectores a un plano cartesiano haciéndolos concurrir en el origen de coordenadas.
B) Los vectores que poseen diferentes direcciones a los ejes "x" e "y" serán
descompuestos en otros 2 vectores componentes uno sobre cada eje. Nótese que
las componentes adyacentes o que se encuentran al costado del ángulo están
multiplicadas por la función coseno y la otra por el seno. C) A continuación se
obtienen las resultantes en cada eje sumando algebraicamente los vectores
colineales en el eje "X" y en el eje "Y", es decir: = suma de los vectores en el eje
"X" = suma de los vectores en el eje "Y" D) Finalmente la resultante del sistema se
obtiene aplicando el Teorema de Pitágoras y su dirección con la función tangente.
Módulo: Dirección: TRIÁNGULOS NOTABLES : Ejemplo 1: Calcular la resultante,
su módulo y su dirección en: Resolución: Paso # 1: Los vectores que se sumaran
se disponen partiendo del origen de coordenadas. Paso # 2: Los vectores
inclinados respecto a los ejes se reemplazan por sus componentes rectangulares.
Paso # 3: Se calcula la resultante parcial en el eje X, así como la resultante parcial
en el eje Y, para esto se suman algebraicamente las componentes en cada eje.
Paso # 4: Se calcula finalmente el módulo y dirección de la resultante, Así:
Recordando los triángulos rectángulos notables,se obtendrá: De donde se aprecia,
que en eje "X" se anulan los vectores, con lo que la resultante en este caso será
vertical cuyo módulo será 3 y una dirección de 90° es decir: Ejemplo 2:
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 48/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
vertical, cuyo módulo será 3, y una dirección de 90 , es decir: Ejemplo 2:
Determinar la resultante y su dirección del siguiente sistema de vectores
concurrentes y coplanares. Resolución: Trasladando los vectores a un plano
cartesiano, y descomponiéndolos: Después de recordar la relación de los lados de

los triángulos ( (45°, 45°) y (37°, 53°))se obtendrá que: Rx=14 + 4(3) – 4(4) – 4=6
Ry=3(4) + 3(3) – 9 – 4=8 VECTOR UNITARIO Es aquel vector que tiene por
módulo a la unidad ; se determina como el cociente entre vector y el módulo de
dicho vector, luego: Geométricamente: Donde: El vector unitario es colineal y del
mismo sentido que el vector . Si los vectores y son paralelos y del mismo sentido,
entonces tendrán los mismos vectores unitarios. Ejemplo: EJEMPLO : Calcular el
vector unitario de Resolución: Ahora: Ejemplo : El vector Luego el vector unitario
en la dirección de es : El proceso de hallar un vector unitario en la dirección del
vector dado , se llama normalización del vector. Considerados los vectores en ,
estos vectores tienen módulo 1 y se reprsentan apartir del origen de coordenadas
en sentido positivo de los ejes coordenados ; dichos vectores se les llama
fundamentales. Todo vector de se puede expresar como una combinación lineal de
vectores canónicos: Los números x ; y se denominan componentes escalares de y
los vectores se denominan componentes vectoriales . Todo Punto es el punto
extremo de cada radio vector , tal que y recíprocamente el punto extremo de cada
radio vector determina un punto único P=(x;y) EJEMPLO 1 : EJEMPLO 2 : El
vector se puede expresar: EJEMPLO 3 : Si se tiene el vector aceleración de 5m/s2
con dirección de 90°. a) Como lo representariamos a dicho vector en un plano
cartesiano. b) A que será igual el vector aceleración mensionado en función de los
vectores unitarios en un plano cartesiano. RESOLUCIÓN : a) Como se trata de un
vector lo que interesa para representarlo es su módulo y dirección más no su
ubicación en el plano cartesiano. b) El vector aceleración es paralelo al vector
unitario (cuyo módulo es la unidad). Igualmente en los vectores canónicos son :
Todo vector puede expresarse como una combinación lineal de los vectores Los
vectores se llaman componentes vectoriales de según las direcciones x ; y ; z.
VECTORES UNITARIOS CARTESIANOS (VECTORES CANÓNICOS), EN En el
plano cartesiano, hemos de tener frecuentemente vectores sobre el eje "X" (o
vectores horizontales) y vectores sobre el eje "Y" (o vectores verticales), estos
vectores poseen sus vectores unitarios que convencionalmente hemos de denotar
por: , respectivamente. Luego sean los puntos:M=(x1;y1) N=(x2;y2), entonces el
vector , estará dado por: VECTORES UNITARIOS TRIDIMENSIONALES Luego
sean los puntos : M =(x1 ; y1 ; z1) , N=(x2;y2; z2), entonces el vector Ejemplo 1 :
puede expresarse como una conbinación de : Ejemplo 2 : En general : a) b)
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 49/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
puede expresarse como una conbinación de : Ejemplo 2 : En general : a) b)
Ejemplo 3 : Escriba la expresión del vector , en función de los vectores unitarios
cartesianos. Resolución: Ejemplo 4 : Determinar cuál de los siguientes vectores no
es un vector unitario. Resolución: Se pide verificar si su módulos son 1: I)...(Vector

Unitario) II)...(Vector Unitario) III)...(Vector Unitario) IV)...(No es Vector Unitario)


Ejemplo 5 : Calcular , si la figura es un cubo de arista cuya longitud es 1.
Resolución: Se aprecia que: = (0; 1; 0) – (1; 0; 1)=(–1; 1; –1) = (1; 1; 1) – (0; 0; 1)=
(1; 1; 0) = (1; 1; 0) – (1; 0; 0)=(0; 1; 0) Luego: PRODUCTO ESCALAR DE 2
VECTORES Sean los vectores: El producto escalar, estará dado por:
Geométricamente: Ejemplo: Calcular el ángulo formado por los vectores:
Resolución: Luego: Si y son perpendiculares, entonces: ÁNGULOS Y COSENOS
DIRECTORES Del esquema: ó Además: Se cumple: : ángulos directores : cosenos
directores PRODUCTO VECTORIAL Es otro vector perpendicular a los vectores a
multiplicar, donde su dirección se obtiene por la regla de la mano derecha. Además
observaciones I) son coplanares. II) es perpendicular al plano. III) La regla de la
mano derecha se hace doblando los 4 dedos desde hasta ; como si rotara un
ángulo «q»; el pulgar indica la dirección. IV) Interpretación Geométrica: Luego Los
lados del paralelogramo son A y B. V) Si están expresados en forma cartesiana: ;
Ejemplo : Si: y Calcular: Resolución: El método de las determinantes menores, se
llama "criterio de los menores complementarios". PROPIEDADES: 1) 2) 3) 4) 5)Si ,
entonces y son paralelos. 6)El área del triángulo formado por y , será: Es
importante tomar en cuenta el desarrollo de un determinante, como: 1) 2) TRIPLE
PRODUCTO escalar Sean y se define el triple producto escalar o mixto, a o al
producto escalar de y , es decir: El triple producto vectorial sirve para hallar el
volumen definido por las aristas de un paralelepípedo. Luego: Volumen =
PROPIEDAD: Ejemplo: Determinar el volumen del paralelepípedo que tiene como
aristas a: , y Resolución: Primero: Luego: propiedad 3 vectores son coplanares
(están en un mismo plano), si: Dado el tetraedro de lados FUNCIONES
VECTORIALES (curvas) En la ciencia y la ingeniería a menudo es conveniente
introducir un vector r con las funciones f y g como componentes. Se dice que r es
una función vectorial. De manera semejante, una curva en el espacio es
parametrizada por 3 ecuaciones Una función vectorial se expresa como: Cuando t
varía es posible imaginar que la curva C esta siendo trazada por la punta móvil de
r(t) Una curva se puede definir como la trayectoria de una partícula en movimiento,
representada por: ó Donde para cada valor de "t" le corresponde un punto de la
curva "C", el cual es la huella que deja el extremo de cada vector con origen en (0;
0; 0) Usualmente el parámetro "t" es el tiempo La curva "C" también se puede
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 50/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF
0; 0). Usualmente el parámetro t , es el tiempo. La curva C , también se puede
representar por la siguiente ecuación paramétrica. ó ejemplo 1 Graficar:
Resolución: Tabulando para algunos valores de "t": Se aprecia o se deduce que la
curva corresponde a una recta. Ejemplo 2: Graficar: Resolución: Las ecuaciones

paramétricas de , son: Graficando: Ejemplo 3 : Graficar: Resolución: Haciendo: Da


entender que para cada valor de «z», existe una circunferencia: x2 + y2 = 22; es
decir la curva se encontrará en un cilindro; pero tabulemos para algunos valores
de «t», para ser más específicos: DERIVACIÓN DE VECTORES Si es un vector
función de la variable escalar u, en estas condiciones la derivada de con respecto
al escalar u se define por : Si Entonces : INTEGRALES DE VECTORES Si es una
función vectorial de u, se define la integral indefinida como Si se tiene : , entonces :
Donde C es constante arbitraria independiente de u. La integral definida entre los
límites u=a y u=b es : Desde el baricentro de un triángulo escaleno de lados 3 ; 5 y
7 cm se trazan vectores a los vértices, hallar la magnitud de la resultante. A) 6 cm
B) 10 cm C) 14 cm D) 15 cm E)0 cm Hallar la magnitud de la diferencia de 2
vectores sabiendo que sus módulos son 13 y 19; y la magnitud de su resultante es
24. a) 19 b) 20 c) 22 D) 23 e) 24 Si: . Hallar: . A) 50 u B) 60 u C) 70 u D) 80 u E) 90
u Hallar el vector , si la resultante del sistema de vectores mostrados es nula. En la
figura ABC, es un triángulo rectángulo, recto en B. Determinar la magnitud de la
resultante. A) a B) 2a C) 3a D) 4a E) 5a Los puntos ABCDEF son los vértices de
un exágono regular a partir del vértice "A" se trazan los vectores AB, AC, AD, AE y
AF. Calcular la magnitud de la resultante de dichos vectores. Si |AD|=60. a) 100 b)
120 c) 150 d) 180 e) 200 Expresar el vector "x" en función de los vectores a y b. Si
denota un vector unitario asociado al vector , calcule: Si y Hallar , en el
paralelepípedo mostrado, si: Determine el vector unitario paralelo a la resultante de
los vectores mostrados en la figura. Las coordenadas de tres puntos en el espacio
son A(3;4;5)m ; B(6;7; 8)m y C(–5;4;10)m. ¿Cuál es aproximadamente el área del
triángulo (en m2) formado al unir estos tres puntos? A) 18 B) 21 C) 24 D) 26 E) 29
Si la arista del cubo es 5 unidades, obtener: . Hallar los vectores unitarios de los
vectores . Si A,B y C son puntos medios de los lados del triángulo mostrado en la
figura; dar respuesta de .

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 51/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

CLICK Ver RM RUBIÑOS


Ver ÁLGEBRA
Ver ARITMÉTICA
Ver GEOMETRÍA
Ver TRIGONOMETRÍA

rubiños
Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad
https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 52/53
11/1/2021 LOS VECTORES EN FÍSICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS EN PDF

Con tecnología de Blogger

https://matematicasn.blogspot.com/2017/04/vectores-ejercicios-resueltos-del-libro.html 53/53

También podría gustarte