JAVIER HURTADO
Th
EL SISTEMA PRESIDENCIAL
MEXICANO
Evolución y perspectivas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
FONDO DE-CULTURA ECONÓMICA
\ MÉXICO
ÍNDICE GENERAL
Introducción 9
I. Sistemas de gobierno contemporáneos: clasificación y debate
actual 15
1. El gobierno: conceptualización 15
1.1. Clasificación, 15 - •
2. Los sistemas de gobierno 17
2.1. El parlamentario, 18; 2.2. El presidencial, 22; 2.3. El semipresidencial,
24; 2.4. La importancia actual de los sistemas de gobierno, 30; 2.5. Moda-
lidades posibles de los sistemas de gobierno, 32
,3. El sistema presidencial en la actualidad 40
3.1. ¿Debe ser el sistema presidencial un sistema de gobierno puro y rígido?,
40; 3.2. El sistema presidencial: un sistema cuestionado, 43
4. La segunda vuelta en los sistemas presidenciales: ¿solución
o problema adicional? 49
5. Modalidades del sistema presidencial 58
5.1 Fuerte o débil, 58; 5.2. Unificado-dividido, 61
II. El sistema presidencial mexicano: componentes básicos y trans-
formaciones 66
Breve acercamiento conceptual 66
1. El régimen político mexicano y las transformaciones de las
facultades y atribuciones de los poderes públicos 72
1.1. En el Legislativo, 74; 1.2. En el Judicial, 117; 1.3. En el Ejecutivo, 138;
1.4. El debate sobre la Constitución, 182
2. El sistema político mexicano y sus transformaciones . . . '; 186
2.1. Antecedentes de las principales interpretaciones, 188; 2.2. En las rela-
ciones del presidente de la república con su partido, 191; 2.3. La interven-
ción del presidente en las sucesiones presidenciales, 203; 2.4. En las rela-
ciones del Ejecutivo con los otros poderes, 263; 2.5. Reglas no escritas del
sistema político mexicano, 299
III. México: sistema de gobierno y democracia 305
1. ¿Qué tipo de presidencialismo tenemos? 306
1.1. ¿Fuerte o débil?, 310; 1.2. ¿Unificado o dividido?, 328
2. P r o b l e m a s y v a c í o s del p r e s i d e n c i a l i s m o m e x i c a n o . . . . 332
2.1. Los grandes problemas, 332; 2.2. Los vacíos y los problemas que gene-
ran, 336
3. ¿Qué tipo de sistema de gobierno queremos? 345
\
435
436 ÍNDICE GENERAL
3.1. ¿Presidencialismo, parlamentarismo, semipresidencialismo o un nuevo sis-
tema presidencial?, 346; 3.2. El nuevo sistema presidencial mexicano, 356
Epílogo 368
ANEXOS
Anexo 1. Tipos de gobierno y población gobernada en 180 países . . 377
CUADRO I. Sistemas atípicos de gobierno 377
CUADRO 2. Países con gobierno parlamentario 378
CUADRO 3. Países con gobierno presidencial 379
CUADRO 4. Países con gobierno semipresidencial 380
Anexo 2. Entrevistas con Echeverría, López Portillo y De la Madrid 382
Entrevista con Luis Echeverría Álvarez (martes 9 de septiem-
bre de 1997) 382
Entrevista con José López Portillo (viernes 4 de julio de 1997) . 395
Entrevista con Miguel de la Madrid Hurtado (4 de septiembre
de 1997) 407
Anexo 3 419
CUADRO 5. Representación en la Cámara de Diputados (1964-
1997) 419
Bibliografía 421
Bibliografía sugerida sobre el tema 425
índice de cuadros 431
índice de gráficas 433
índice general ' 435