0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas1 página

Segunda Practica Calificada de Transferencia de Calor (MN 310 A)

Este documento presenta una segunda práctica calificada de transferencia de calor que consta de tres problemas. El primer problema involucra calcular el tiempo de congelamiento de un pez de 12.5 kg en salmuera y aire usando el método de diferencias finitas. El segundo problema consiste en determinar la emisividad efectiva y tasa de transferencia de calor por radiación de gases de combustión en un horno cilíndrico. El tercer problema implica calcular el coeficiente de transferencia de calor, tasa de transferencia y caída de presión en

Cargado por

Andrea Acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas1 página

Segunda Practica Calificada de Transferencia de Calor (MN 310 A)

Este documento presenta una segunda práctica calificada de transferencia de calor que consta de tres problemas. El primer problema involucra calcular el tiempo de congelamiento de un pez de 12.5 kg en salmuera y aire usando el método de diferencias finitas. El segundo problema consiste en determinar la emisividad efectiva y tasa de transferencia de calor por radiación de gases de combustión en un horno cilíndrico. El tercer problema implica calcular el coeficiente de transferencia de calor, tasa de transferencia y caída de presión en

Cargado por

Andrea Acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA P.A.: 2020 - 1


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA Fecha: 26-01 21

Segunda Practica Calificada de Transferencia de Calor (MN 310 A)


Indicaciones:
Esta permitido usar apuntes de clase, tablas y diagramas. Se prohíbe el uso de libros o solucionarios, así como de celulares y otros medios de
comunicación durante la prueba. Las respuestas deben ser concisas y con letra legible, escribir con lapicero azul o negro. No se permite el
intercambio de materiales de consulta.
Duración: 1 hora 50 minutos.
Parte A) (08 Ptos) Tiempo de congelamiento de pez de 12.5 kg en salmuera y en aire
Este tema fue entregado a todos los alumnos como trabajo domiciliario en su oportunidad se indicó
que, usando el método de Diferencias Finitas, calcule el tiempo de congelamiento en salmuera y
aire. Por lo tanto, el alumno deberá presentar este trabajo en forma grupal.

Parte B) resolver los siguientes problemas:


Problema N °1 (3 ptos.)
Un horno cilíndrico cuya altura y diámetro son de 5 m contiene
gases de combustión a 1,200 K a una presión total de 2 atm.
Mediante análisis volumétrico se determina que la composición
de los gases de combustión es 80% de N2, 8% de H2O, 7% de
O2 y 5% de CO2. Determine:
a) La emisividad efectiva de los gases de combustión
(Fig. N°1).
b) Si la temperatura de las paredes fuera 600 K determine
la absortividad de los gases de combustión y la tasa de
la transferencia de calor por radiación de estos gases Fig. N°1
hacia las paredes del horno.

Problema N °2 (3 ptos.)
CONVECCION FORZADA FLUJO EXTERNO PLACA PLANA
Aire atmosférico a la temperatura 285 K y una velocidad de 20 m/s., fluye sobre una placa plana
horizontal de 1.5 m. de longitud, la cual se encuentra a una temperatura 341 K.
Calcular:
a) El coeficiente medio de transmisión de calor en la zona en que la capa límite es laminar.
b) El coeficiente medio de transmisión de calor para toda la placa.
c) La transferencia de calor por metro de anchura de la placa.
Problema N °3 (6 ptos.) CONVECCION FORZADA FLUJO EXTERNO BANCO DE TUBOS
En la Figura N° 2, se muestra un banco de tubos,
para precalentar aire antes de entrar en un horno
por medio de agua geotérmica a 120°C que fluye
por los tubos de un banco ubicado en un ducto. El
aire entra en el ducto a 20°C y 1 atm, con una
velocidad media de 4.5 m/s, y fluye sobre los tubos
en dirección perpendicular. El diámetro exterior de
los tubos es de 1.5 cm y se encuentran dispuestos
en forma alineada con pasos longitudinal y
transversal de SL = ST= 5 cm. Se tienen seis filas
en la dirección del flujo con 10 tubos en cada una
de ellas, como se muestra en la figura 7-28.
Determine:
A) El coeficiente pelicular de transferencia de
calor por convección del banco de tubos
en (W/m2 K).
B) La tasa de la transferencia de calor por
unidad de longitud de los tubos en (w/m).
C) La caída de presión de uno a otro lado del Figura N° 2
banco en (bar).

El Profesor.

También podría gustarte