0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas66 páginas

LP 3 2005 HRHD Bases

Este documento presenta las bases para una licitación pública realizada por el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa para contratar el suministro de oxígeno medicinal a través de una planta generadora instalada en el hospital. Describe los detalles generales de la licitación, como la entidad convocante, el objeto de la licitación, el sistema de adquisición, el valor referencial, la fuente de financiamiento y la base legal. Además, explica las distintas etapas del proceso de licitación, que incluyen la convoc

Cargado por

josef27234072
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas66 páginas

LP 3 2005 HRHD Bases

Este documento presenta las bases para una licitación pública realizada por el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa para contratar el suministro de oxígeno medicinal a través de una planta generadora instalada en el hospital. Describe los detalles generales de la licitación, como la entidad convocante, el objeto de la licitación, el sistema de adquisición, el valor referencial, la fuente de financiamiento y la base legal. Además, explica las distintas etapas del proceso de licitación, que incluyen la convoc

Cargado por

josef27234072
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 66

HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA

LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD

HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE


AREQUIPA

BASES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 003-2005 HRHD

PROVISION DE OXIGENO MEDICINAL


SUMINISTRADO POR PLANTA
GENERADORA INSTALADA EN EL
HOSPITAL REGIONAL HONORIO
DELGADO DE AREQUIPA

AREQUIPA - 2005

1
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

1. GENERALIDADES:

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE:


Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, con domicilio legal en el Av.
Daniel Alcides Carrión Nº 505 – Arequipa, Teléfono Nº 200644, con RUC Nº
20167251294.

1.2. OBJETO:
La presente Licitación Publica tiene por objeto contratar la Provisión de
Oxigeno Medicinal suministrado por Planta Generadora Instalada en el
Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, de conformidad con las
especificaciones técnicas y anexos que forman partes integrantes de las
presentes Bases Administrativas.

1.4 SISTEMA DE ADQUISICION Y CONTRATACION


El sistema aplicable al presente proceso de selección es el de Suma Alzada bajo
la modalidad de Llave en Mano.

1.5 VALOR REFERENCIAL:


S/. 1’350,000.00 ( Un Millón Trescientos Cincuenta Mil 00/100) Nuevos Soles,
suma que incluye los tributos, seguro, transporte y cualquier otro concepto
que pueda incidir sobre el costo final del bien a contratar.
Límite Máximo 110% ascendente a S/. 1’ 485,000.00 (Un Millón Cuatrocientos
Ochenta y Cinco Mil 00/100) Nuevos Soles.
Límite Mínimo 70% ascendente a S/ 945,000.00 (Novecientos Cuarenta y
Cinco Mil 00/100
Este monto corresponde a la provisión por el periodo de TREINTISEIS (36)
meses, el cual comenzará a regir después de instalada la Planta y la Puesta en
marcha.

1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO:


Recursos Directamente Recaudados.

1.7 BASE LEGAL:


 Constitución Política del Perú
 Ley Nº 26842, Ley General de Salud
 Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nº 27885, Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General.
 Ley Nº 26572, Ley de Arbitraje.
 Ley Nº 27209, Ley de Gestión Presupuestaria del Estado.
 Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año 2,005
 Ley Nº 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
 Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM Reglamento del Texto Único
Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

 Decreto Supremo Nº 017-97-SA Reglamento para el Registro, Control y


Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos y Afines.
 Decreto Supremo Nº 020-2001-SA, Modifica el Decreto Supremo Nº
010-97-SA
 Ley Nº 26627, Ley de intermediación Laboral y su modificatoria.
 Decreto Supremo Nº 042-F del año 1964, que aprueba el Reglamento
General de Seguridad Industrial.
 Resolución de Contraloría General Nº 123-2000-CG. Modifica diversas
Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Publico.
 Código Civil en lo pertinente.
 Resolución de Contraloría General N° 042-2001-CG: Aprueba Directiva
sobre Información que las Entidades deben remitir a la Contraloría
General de la República con relación a Contrataciones y Adquisiciones del
Estado

2. ETAPAS DEL PROCESO:


2.1 DE LA CONVOCATORIA:
La convocatoria a un Proceso de Selección de Licitación Pública, se hace de
conformidad a los artículos 102º, 103º y 104º del Reglamento del TUO de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 084-2004-PCM, debiendo ser publicadas en el SEACE.

2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES


2.2.1. Todo proveedor que desee intervenir como participante en el proceso
de Selección deberá adquirir las Bases a un precio de costo
equivalente a la suma de Cien Nuevos Soles 00/100, (S/. 100.00) que
será cancelado en efectivo en Caja de la Oficina de Economía del
Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, sito en la Av. Daniel
Alcides Carrión N°. 505 la Pampilla.
2.2.2 Las Bases serán entregadas en las oficinas de la Unidad de Logística
del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, contra la
presentación del recibo de pago correspondiente. Donde dejarán
constancia escrita de la dirección, correo electrónico, RUC y teléfono
de su empresa a las que se remitirán las comunicaciones en caso de
ser necesario.

2.3. DE LAS CONSULTAS

31.3.1. Por intermedio de las consultas, los participantes o adquirientes de


las Bases Administrativas podrán solicitar la aclaración de cualquiera
de los extremos de las Bases o plantear solicitudes respecto de ellas,
las que deberán ser por escrito, en idioma castellano, dirigidas al
Comité Especial, por un periodo mínimo de cinco (05) días contados
desde el día siguiente de la convocatoria según cronograma (Art. 110
del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.) Anexo Nº 23

2.3.2. Las consultas serán entregadas en la Unidad de Logística del


Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa sito en la Av. Daniel
Alcides Carrión N° 505 la Pampilla - Arequipa, según las fechas y
horarios establecidos en el Calendario del presente Proceso de

3
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Selección. No se aceptarán consultas, vía telefónica, vía Fax ni por


correo electrónico.

2.4. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS


2.4.1. La absolución de consultas serán notificadas a través del SEACE,
mediante un pliego absolutorio debidamente fundamentado, en la
sede de la entidad o a los correos electrónicos de los participantes
de ser el caso, no podrá exceder de cinco (05) contados desde el
vencimiento del plazo para la recepción de consultas, según
cronograma, de acuerdo al Art. 110 del reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
2.4.2. La absolución de consultas, así como los documentos
complementarios que emita el Comité Especial formarán parte
integrante de las Bases Administrativas.

2.5. DE LAS OBSERVACIONES A LAS BASES ADMINISTRATIVAS


2.5.1. Las observaciones que se hagan a las Bases Administrativas, con
arreglo al Art. 28º del D.S. 083-2004 PCM, serán dirigidas al Comité
Especial dentro de los tres (03) días siguientes de haber finalizado el
término para la absolución de las consultas. (Anexo Nº 21)
2.5.2. El Comité Especial, evaluará las observaciones presentadas y las
absolverá mediante un pliego absolutorio que deberá contener la
identificación de cada observante, y la respuesta para cada
observación presentada.
2.5.3. El Comité Especial notificará la absolución a través del SEACE, en la
sede de la entidad en los correos de los participantes de ser el caso,
en un plazo máximo de cinco (05) días.
2.5.4. Los observantes tienen la opción de solicitar que las Bases y los
actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE dentro de los
tres (03) días siguientes al vencimiento del término para absolverlas.
Dicha opción no solo se originara cuando las observaciones
formuladas no sean acogidas por el Comité Especial, sino, además
cuando el mismo observante considere que el acogimiento declarado
por el Comité Especial sigue siendo contrario a lo dispuesto por el
Art. 25º de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre
Contrataciones y Adquisiciones del Estado que tengan relación con el
proceso de selección, así como todo lo indicado en el Art. 116º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2.6. INTEGRACIÓN DE LAS BASES


Según el Art. 117º del Reglamento de la Ley D.S. Nº 084-2004-PCM, una vez
absueltas las consultas y observaciones, las bases quedarán integradas
como reglas definitivas y no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni
modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del
Titular o de la máxima autoridad administrativa de la Entidad.

2.7. PUBLICACION DE LAS BASES INTEGRADAS.


La publicación de las Bases Administrativas integradas será a través del
SEACE, el Comité Especial no podrá continuar con el proceso de selección si
no ha cumplido con la publicación.

4
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

2.8. MODIFICACION DEL CRONOGRAMA.


Si por causal de caso fortuito o fuerza mayor, las fechas indicadas en el
Calendario de Actividades fueran postergadas, esta decisión será
comunicada a los postores en forma directa.

2.9. CANCELACION DEL PROCESO.


En los casos previstos en el Art. 34º de la Ley 26850, la entidad comunicará
dentro del plazo legal establecido a todos los postores de ésta decisión,
conforme a la forma y procedimientos señalados por Ley.

3. REQUISITOS E IMPEDIMIENTOS PARA SER POSTOR

3.1 REQUISITOS:
3.1.1. Puede presentarse como postor cualquier persona natural, jurídica,
representante o distribuidor formalmente constituidos, debidamente
autorizados por la DIGEMID con Registro Sanitario Vigente para
suministrar Oxigeno Medicinal, objeto de la presente convocatoria, a
condición que se sometan al cumplimiento de las Bases
Administrativas, a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado Peruano y su Reglamento correspondiente y al ordenamiento
Legal de la República.
3.1.2. Pueden participar así mismo Postores en Consorcio, de acuerdo al
Artículo 37º de la Ley Nº 26850 – Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, en concordancia con lo establecido por la
Ley General de Sociedades Nº 26887.
3.1.3. Deberá contar con la Licencia Municipal Vigente para Comercializar
Oxígeno Medicinal.

3.2 IMPEDIMENTOS
3.2.1 No podrán ser postores y por lo tanto impedidos de contratar con el
Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa las personas
Naturales o Jurídicas contempladas en el Articulo Nº 9 de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por D.S. Nº 083
– 2004-PCM. Las propuestas que contravengan a lo dispuesto en el
Articulo Nº 9 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
Aprobado por D.S. Nº 083-2004-PCM, se tendrán por no
presentados, bajo responsabilidad de los miembros del Comité.
3.2.2 Para el acto público de presentación de propuestas y en su caso, el de
otorgamiento de la Buena Pro, los postores individuales concurrirán
personalmente o a través de su representante, quien será acreditado
ante el Comité Especial, previo al inicio de la apertura de sobres,
mediante Carta Poder Simple, suscrita por el representante legal o
apoderado acreditado por Carta Poder Simple. (Anexo Nº 04).

3.3 PROHIBICIÓN DE PRÁCTICAS RESTRICTIVAS

3.3.1 Los postores en un Proceso de Selección están prohibidos de celebrar


acuerdos, entre sí o con terceros, con el fin de establecer prácticas
restrictivas de la libre competencia, bajo sanción de quedar
inhabilitados para contratar con el Estado, sin perjuicio de las demás
sanciones que establecen las disposiciones vigentes

5
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

4. CONDICIONES DE CARACTER TECNICO-ECONOMICO:

4.1. VALIDEZ DE LA OFERTA:

Las propuestas técnicas-económicas tendrán vigencia hasta que quede


consentido el otorgamiento de la Buena Pro, y se suscriba el contrato
respectivo. esta incluirá los tributos, seguros, flete, transporte y cualquier
otro concepto que pueda incidir sobre el costo del bien.
El postor que resulte ganador está obligado a mantener su oferta invariable
por el periodo que dure la suscripción del Contrato.

4.2. CONSIDERACIONES DE LA PROPUESTA

4.2.1. La propuesta se presentará en la fecha y horario que se indica en el


calendario de actividades de las presentes Bases Administrativas.
4.2.2. Los Postores para la formulación de su propuesta tomarán en
consideración las Especificaciones Técnicas (Anexo Nº 02)
4.2.3 Las propuestas que excedan el 10% o fueran inferiores en más del 70%
del Valor Referencial señalado, serán descalificadas.
4.2.4 Los Postores al elaborar sus propuestas considerarán, que será de su
cuenta y riesgo el valor de los daños y/o pérdidas parciales o totales
que sufrieran los equipos e instalaciones del suministro del oxigeno
medicinal durante el periodo de vigencia del contrato.
4.2.5 El postor será responsable por todo reclamo de terceros que pueda
presentarse por concepto de uso o violación de patentes, relacionados
con la adquisición de la presente convocatoria.

4.3. CONDICIONES DE LA OFERTA:

4.3.1 Los Postores deberán ofertar el suministro de oxigeno de acuerdo a las


especificaciones técnicas que conforman el objeto de la presente
Licitación Pública. No se aceptarán propuestas alternativas ni parciales.

4.4.IDIOMA DE LA OFERTA
Tanto las propuestas como las comunicaciones, deberán ser redactadas en
idioma castellano.

4.5.DE LA CALIDAD DE LOS BIENES OFERTADOS


4.5.1. Se entiende por calidad de los bienes ofertados como la condición de
estar aptos para su uso en las instalaciones del Hospital Regional
Honorio Delgado de Arequipa.
4.5.2. Las denominaciones y características señaladas en las Especificaciones
Técnicas (Anexo N°02) son las condiciones mínimas requeridas, pero no
son limitativas, pudiendo el postor indicar características adicionales
que considere oportunas y que incidan en optimizar la provisión de
oxigeno medicinal. El postor debe indicar si su propuesta requiere de
algún complemento adicional tales como controles, calibradores; de ser
el caso su oferta/presentación debe ser conjunta.

4.6. ENVASE Y EMBALAJE

6
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

4.6.1. Los rótulos deberán estar de acuerdo a las normas legales vigentes.
Estos deben ser claros, legibles, resistentes a la manipulación y
exentos de toxicidad.

4.7. PRUEBAS DE CONFORMIDAD Y CONTROL DE CALIDAD


4.7.1. La recepción y conformidad de la provisión se regula por lo dispuesto
en el artículo 233º del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, verificándose la calidad,
cantidad y cumplimiento de las condiciones establecidas en la orden de
compra y los documentos que lo conforman y será extendida por el
Comité de Recepción del presente proceso de selección.
4.7.2. La conformidad está referida a los siguientes aspectos:
- Verificación del detalle de las especificaciones técnicas incluidas en la
propuesta y el adecuado estado de conservación.
- Las Pruebas de Control de Calidad que el proveedor especifique en el
Protocolo de Análisis se ceñirán estrictamente a lo señalado en la Ley
General de Salud N° 26842 y su Reglamento.(D.S. 010-97-S.A. y su
modificatoria D.S 020-2001-SA).
- El Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa por sí o por terceros
estará facultado a realizar si fuese necesario a realizar, Análisis de
Control de Calidad del Oxigeno suministrado, los que serán evaluados de
acuerdo a las exigencias contempladas en la Farmacopea o metodología
declarada y presentada a DIGEMID para la obtención del Registro
Sanitario, utilizando el Protocolo o Certificado de Análisis en forma
referencial.
- Las muestras para el análisis respectivo serán tomadas de las
instalaciones del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa (control
concurrente o posterior).
- El Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa por sí o por terceros
de considerarlo pertinente, podrá inspeccionar las instalaciones a fin de
verificar los procesos de producción, distribución y almacenamiento
utilizando los métodos, técnicas y procedimientos que considere más
convenientes para sus propósitos.
- Para el análisis de control de calidad se tomarán dos muestras, si la
primera muestra resultara No Conforme, se utilizaría la segunda para la
prueba de dirimencia, en caso que el proveedor la solicite.

4.8. CONDICIONES BASICAS PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO

4.8.1. El proveedor deberá montar e instalar en el Hospital Regional Honorio


Delgado de Arequipa una Planta de Oxígeno Medicinal, para el
suministro de oxigeno medicinal, según corresponda.
4.8.2 El proveedor es el único responsable ante el Hospital Regional Honorio
Delgado de Arequipa del Mantenimiento y Buen funcionamiento de la
Planta de Oxígeno, y la operación de los equipos, queda bajo la
responsabilidad del personal (operadores) que el Hospital disponga.

4.9. DE LA PLANTA Y EQUIPOS MONTADOS EN LA PLANTA INSTALADA.

7
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

4.9.1. EL POSTOR que oferte el suministro de oxigeno medicinal asume


obligatoriamente el compromiso de realizar la provisión a través de
una Planta Instalada en el Hospital Regional Honorio Delgado de
Arequipa, lugar donde se procesará y envasará los insumos médicos
objeto de la convocatoria.

4.9.2. En ese sentido, formará parte de la provisión el montaje equipamiento


y puesta en servicio de la planta instalada, debiendo para tal efecto,
incluir en su propuesta técnica los equipos, accesorios y
complementarios que requieran tanto la planta instalada como la
provisión de oxigeno medicinal en el local del Hospital Regional
Honorio Delgado de Arequipa que asegure la provisión eficaz y
eficiente, y de manera ininterrumpida. La planta instalada, equipo,
accesorios, mantenimiento, complementos y puesta en servicio
deberán ser apropiados y adecuados al óptimo uso de las exigencias
del Hospital, los mismos que forman parte de la provisión y que al
término de 36 meses será de propiedad del Hospital.

4.9.3. Los equipos, accesorios y complementos deben ser de última


generación y sus técnicas y metodología de uso deben encontrarse en
concordancia con lo señalado en el Anexo N° 02
4.9.4. Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje
220 VAC, entre 50-60 HZ y deberán contar con los accesorios y/o
complementos pertinentes para que puedan soportar posibles
variaciones de voltaje (UPS).
4.9.5. EL POSTOR garantizará el funcionamiento permanente de la Planta
Instalada, así como el suministro de oxigeno medicinal. De
presentarse fallas en la operatividad de la planta debe sustituirlo en
forma inmediata a fin de no alterar la prestación del servicio. Para
ello debe contar con equipo de respaldo disponible y operativo.
Asimismo EL POSTOR debe reponer las pérdidas de materiales que se
produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso de la
planta.
4.9.6. La Entidad Contratante no se responsabilizará por cualquier
deficiencia, daño o siniestro que sufra la planta, salvo negligencia de
la institución técnicamente demostrada. Los gastos y costos por
servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo son de
responsabilidad del proveedor.
4.9.7. EL POSTOR debe presentar una póliza de seguros que ampare los
equipos, dando cobertura contra robo, incendio, siniestro,
responsabilidad civil contra terceros u otros.
4.9.8. La planta no generará al Hospital Regional ninguna obligación en
calidad de contraprestación diferente o adicional a la propuesta
económica del proveedor por ningún concepto como compra, alquiler,
mantenimiento, compra de repuestos, costos de traslado, instalación,
pago de personal, entre otros.
4.9.9. La planta se instalará dentro del Hospital Regional Honorio Delgado
de Arequipa y su instalación y puesta en servicio se realizará bajo la
Supervisión de un Comité de Recepción integrado por el Director del
Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, el Director Ejecutivo

8
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

de Administración, el Jefe de la Oficina de Logística, el Jefe del


Área de Almacén, el Jefe del Área de Patrimonio, el Jefe de la
Oficina de Mantenimiento.
4.9.10. La instalación de la planta estará a cargo del proveedor quién
efectuará una prueba de funcionamiento en presencia del Comité de
Recepción, respecto a lo cuál se levantará un Acta de Puesta en
Operación y Funcionamiento de la Planta (Anexo Nº 15). El Equipo
debe estar debidamente calibrado dentro de los parámetros
establecidos de tal forma que se encuentre disponible y listo para el
suministro del Oxigeno Medicinal.
4.9.11. El plazo máximo para la instalación y puesta en funcionamiento de la
planta, equipos, accesorios y complementos, no podrá exceder de los
noventa (90) días hábiles, contados a partir de la suscripción del
contrato.
4.9.12. EL proveedor deberá realizar actividades de capacitación dirigidas a
los profesionales y técnicos de la Entidad Contratante usuarios de los
equipos, de acuerdo a un plan de capacitación y en coordinación con la
jefatura de la Oficina de Mantenimiento (Anexo Nº 20) Asimismo,
deberá brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo;
todo ello sin costo adicional para el Hospital.
4.9.13. EL POSTOR deberá comprometerse a brindar asesoramiento técnico
y otros que fueran necesarios para el normal funcionamiento de la
planta y los equipos, accesorios y complementarios, objeto de la
convocatoria, por un periodo mínimo de tres (03) años después de
culminado el contrato.

4.10. PLAZO Y LUGAR DE LA ENTREGA DE LOS EQUIPOS


El proveedor adjudicado con la Buena Pro, efectuará el montaje y puesta en
servicio de la planta, equipos e instalaciones en el ambiente destinado para el
funcionamiento de la Planta de Oxigeno, previamente habilitado por La
Entidad Contratante en el interior del Hospital Regional Honorio Delgado de
Arequipa, sin exceder el plazo establecido en las presentes Bases
Administrativas.

4.10.1. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD

4.10.1.1 El Hospital deberá, hacer entrega del lugar donde se hará la


instalación de la Planta Generadora de Oxígeno Medicinal, con las
características que le proporcione el Proveedor, dentro del plazo
máximo de tres (03) días calendarios siguientes a la suscripción
del contrato correspondiente.
4.10.1.2 El Hospital, deberá instalar el tendido del cableado eléctrico
desde la sub estación más cercana.
4.10.1.3 El Hospital, instalará y proveerá la caja Eléctrica de llaves que
considerará el Proveedor, para proceder a la instalación.

4.11. CONDICIONES DE ENTREGA-RECEPCION

9
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

4.11.1. La conformidad de la recepción de la Planta Generadora de Oxigeno


Medicinal se hará constar a través de un Acta de Recepción por el
Comité de Recepción y un representante del proveedor.

4.12. VIGENCIA MINIMA DE LOS BIENES ADJUDICADOS:


Todos los equipos e instalaciones deberán tener un plazo de vida útil mínima de
siete (07) años posteriores a la culminación de la vigencia del contrato, que EL
POSTOR establecerá adicionalmente en la propuesta de las especificaciones
técnicas, sin costo alguno para la Entidad Contratante.

4.13. CONDICIONES DE PAGO:


El pago se efectuará mensualmente por el suministro brindado por la planta de
oxigeno medicinal, previa presentación de la Factura debidamente firmadas y
selladas por el Jefe Responsable del Hospital Regional Honorio Delgado de
Arequipa.

4.14. DE LOS PRECIOS


4.14.1. La oferta del Suministro de Oxigeno Medicinal bajo el sistema de
suma alzada y bajo la modalidad de llave en mano, se mantendrá por
el periodo que dure la suscripción del contrato en moneda nacional
incluido IGV, por el consumo promedio del estudio realizado en los
últimos doce (12) meses, por un importe referencial de S/. 37,500.00
(Treinta y Siete Mil Quinientos 00/100) Nuevos Soles Mensuales.
4.15. DE LA FACTURACION:

4.15.1. Las facturas emitidas por el suministro del oxigeno medicinal se


sujetarán a lo estipulado en la Resolución de Superintendencia Nº
007-99/SUNAT y a las demás normas tributarias.

5. DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DE LAS PROPUESTAS:

5.1 FORMA DE PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS

5.1.1 Las propuestas serán entregadas por el Representante o Apoderado del


postor, quién presentará una Carta Poder Simple (según Anexo Nº 04) y
acreditará su identidad con su DNI con la constancia del último sufragio o
la dispensa del mismo. En el caso de los extranjeros, se identificarán con
su Carné de Extranjería.

5.1.2 Las propuestas serán presentadas en el día, hora y lugar señalado en el


cronograma del proceso (Anexo Nº 01). Es potestad del Comité Especial
determinar la prórroga en la hora si lo considera necesario por casos
fortuitos.

5.1.3 Las propuestas no podrán exhibir enmendaduras o corrección alguna.

10
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

5.1.4 Las propuestas se entregarán al inicio del Acto de Presentación de


Propuestas de la Licitación Pública, en dos (02) sobres debidamente
cerrados, directamente al Presidente del Comité Especial.

Sobre Nº 1: PROPUESTA TECNICA


Sobre Nº 2: PROPUESTA ECONOMICA

5.1.5 Los documentos contenidos en cada sobre deberán estar presentados


en idioma castellano.

5.1.6 Cada sobre deberá contener los documentos requeridos, debidamente


foliados, con sello y rubrica por el postor o representante legal en
cada página que contenga el sobre. Solo las páginas que contienen
información deben ser numeradas en forma correlativa e
independiente empezando por el número uno (01), no debiendo contener
hojas sueltas.

5.1.7 Deberá insertarse como primer folio en la documentación de cada


sobre, un índice de los documentos que contiene, debiendo dichos
documentos estar numerados en forma correlativa, guardando el orden
establecido en el Sobre N° 01 - Propuesta Técnica y Sobre N° 02 -
Propuesta Económica, e indicando el número de página en donde se
ubica el documento.

5.1.8 La documentación deberá ser anillada, separando los componentes de la


Planta de producción de Oxigeno medicinal, debiendo utilizar
separadores para cada componente ofertado y EN ESTRICTO ORDEN
DE PRESENTACION señalado por las Bases.

5.1.9 Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactaran por


medios mecánicos o electrónicos, llevaran el sello y la rubrica del
postor o representante legal y serán foliadas correlativamente
empezando por el numero uno

5.1.10 En la parte externa de cada sobre se deberá consignar el número de


Sobre al que corresponde e indicar el nombre del postor y llevará la
inscripción de la Licitación Pública Nº 005-2005-HRHDA, así como el
número de folios que contienen, de acuerdo al siguiente modelo:

LICITACION PUBLICA Nº 005-2005- HRHDA.

SOBRE Nº 1

POSTOR :

Nº FOLIOS:

11
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

6 CONTENIDO DE LOS SOBRES

6.1 PROPUESTA TECNICA: SOBRE Nº 1

Deberá contener en este orden:

6.1.1 Índice de Documentos. Deberá consignar el numero de folio en el que se


encuentra el documento solicitado

6.1.2 Declaración Jurada sobre Información empresarial. (Anexo Nº 22)

6.1.3 Declaración Jurada Simple (Anexo Nº 05)

6.1.4 Declaración Jurada de Bienes elaborados en el País. (Anexo Nº 06)

Aquellos proveedores que oferten productos elaborados dentro del


territorio nacional (según lo dispuesto en la Ley Nº 27143 y su
modificatoria D.U. Nº 064-2001, que beneficia al proveedor con un
20% más sobre el puntaje total), deberán presentar una Declaración
Jurada adicional, la omisión de esta invalida este beneficio.

6.1.5 Declaración Jurada de ser pequeña o micro empresa, de ser el caso.


(Anexo Nº 07)

6.1.6 Pacto de Integridad (original) según el modelo del Anexo Nº 08 firmado y


sellado por el Representante Legal de la empresa Postora. El Comité
Especial procederá a firmar este documento durante la revisión de los
sobres de la Propuesta Técnica.

6.1.7 Promesa Formal de Consorcio (Anexo Nº 09) Si se presentan ofertas de


Postores en Consorcio, éstos deberán presentar una Declaración Jurada
que contenga la promesa formal del consorcio, y la designación de un
representante o apoderado común, con poderes suficientes para ejercitar
los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven de su calidad de
Postores y del Contrato hasta la liquidación del mismo.

6.1.8 Declaración Jurada de no tener sanción vigente según el Registro de


Inhabilitados para Contratar con el Estado (Anexo Nº 10). Para el caso de
postores que participen en Consorcio, cada empresa integrante del mismo
deberá presentar dicho documento.

6.1.9 Carta de Compromiso de Canje o reposición por defectos o vícios ocultos


(Anexo Nº. 11)

6.1.10 Garantía de Calidad de Provisión, Plazo de Validez de la Oferta y Plazo de


Entrega. (Anexo Nº 16) Se anotará los equipos ofertados de ser posible en
hojas adicionales.

6.1.11 Contratos de Provisión de Oxigeno que acrediten la Experiencia del Postor


(copia simple) (Anexo Nº 13) emitidas por empresas, instituciones o
entidades usuarias que acrediten la conformidad en la prestación del

12
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Suministro de Oxígeno Medicinal por medio de Planta Generadora, firmadas


por el Jefe del Servicio de la entidad. Se presentará como mínimo dos (02)
contratos de equipos colocados en hospitales, clínicas o afines a la
salud. Estos contratos será considerada para la evaluación.

6.1.12 Declaración Jurada de Información de Soporte Técnico y de Recursos


Humanos (copia simple) Anexo Nº 14.

6.1.13 Registro Sanitario o Certificado de Registro Sanitario vigente (Copia


simple), a la fecha de presentación de las propuestas, expedido por
DIGEMID.

6.1.14 Licencia de Funcionamiento autorizada para Comercializar Oxigeno


Medicinal.

6.1.15 El Postor demostrará que posee Plantas Generadoras de Oxigeno (PSA)


repuestos en Stock, que será verificado por la Entidad Contratante
después de Adjudicada la Buena Pro.

6.2 PRESENTACION INDIVIDUAL DE LA DOCUMENTACION DE LOS


EQUIPOS OFERTADOS:

6.2.1 Descripción de las Especificaciones Técnicas: Anexo Nº 02 información


referencial donde se indicarán el cumplimiento de las condiciones
mínimas requeridas y las características físicas y cualquier otra
información que el postor considere pertinente; de ser necesario, el
postor utilizará hojas adicionales. Debe tenerse presente
fundamentalmente lo solicitado en el Anexo Nº 02.

6.2.2 Descripción de Especificaciones Técnicas de Equipos: Deberá incluir la


presentación del o los equipos que integran la oferta según el Anexo Nº
02. El postor podrá adjuntar Catálogos, en original o copia simple de ser
el caso que demuestren y/o amplíen la información consignada en el
Anexo Nº 02.

6.2.3 Folletería (original o copia simple): Se adjuntarán folletos, catálogos y


otros documentos que permitan demostrar al postor que los equipos
ofertados se ajustan a lo solicitado por el Hospital Regional Honorio
Delgado de Arequipa.

6.3 PROPUESTA ECONOMICA: SOBRE Nº 2


Deberá contener en este orden:

6.3.1 La propuesta económica por la adquisición de suministro de Oxigeno


Medicinal mediante Planta Generadora de Oxigeno Medicinal IN SITU
deben ser presentados en moneda nacional, con un máximo de dos (02)
decimales para consignar los precios totales, INCLUIDOS LOS
IMPUESTOS DE LEY, así como cualquier otro concepto que pueda
incidir sobre el valor a ofertar de conformidad con el Anexo Nº 18.

7. CRITERIOS DE LA EVALUACION

13
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

7.1 CRITERIOS DE EVALUACION TECNICA: HASTA 50 PUNTOS

La evaluación técnica comprenderá dos (02) etapas:

7.1.1 ADMISION

Se verificará el cumplimiento de los requisitos mínimos:

a) Contenido del Sobre Técnico (Sobre Nº 01):


Se verificará que el contenido de los documentos presentados en
el sobre técnico se ajuste a lo dispuesto por las Bases, de lo
contrario la propuesta será desestimada.

b) Se verificará el cumplimiento de las Especificaciones


Técnicas mínimas establecidas en el Anexo Nº 02 de las presentes
Bases, de lo contrario la propuesta será desestimada.

7.1.2 CALIFICACION

a) Experiencia del Postor: Puntaje Máximo 25 puntos

a.1. Contratos que acrediten la experiencia del postor (Anexo 22) en


suministro de oxigeno medicinal Máximo 10 ptos.

Se evaluarán los contratos, convenios, facturas (legibles) relacionadas con el


objeto de la convocatoria durante un periodo no mayor a diez años, con
experiencia de este tipo de suministros en Hospitales y Clínicas en el Perú,
tomándose para tal efecto el valor referencial de S/ 4’000,000.00. No se
aceptarán declaraciones juradas.
La Evaluación se hará como se indica a continuación:

SUMA DE LOS MONTOS DE CONTRATOS, PUNTAJE


CONVENIOS, FACTURAS TOTAL

Menor o igual al 30% del valor referencial 00 punto


Mayor al 30% hasta el 50% del valor referencial 03 puntos
Mayor al 50% hasta el 100% del valor 06 puntos
referencial.
Mayor al 100% 10 puntos

a.2. Constancia de Calidad de Servicio (Anexo Nº 13): Máximo 10 ptos.

Los postores presentarán un máximo de cuatro (04) constancias las


mismas que deben estar relacionadas a los contratos y/o facturas
presentadas para acreditar la experiencia del postor, dentro del
Territorio Nacional. Las constancias que no se relacionen con dichos contratos
no serán consideradas para la evaluación.

Calificación del Servicio Puntaje


Muy Bueno 2.50

14
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Bueno 1.00
Regular 0.50
Malo 0.00

Las constancias deberán tener una antigüedad máxima de ocho (08) años.

a.3. Soporte Técnico Puntaje Máximo 05 ptos.


Se asignará los siguientes puntajes:
1.25 ptos por c/u Profesional de Soporte Técnico: Puntaje Máx. 2.50 ptos.
1.25 ptos por cada Técnico en Mantenimiento: Puntaje Máx. 2.50 ptos.

b) Plazo de Inicio del Suministro Puntaje Máximo 10 puntos.

DIAS CALENDARIO PARA LA PUNTAJE


INSTALACION PUESTA EN SERVICIO TOTAL
DE LA PLANTA Y SUMINISTRO DE
OXIGENO
De 60 días a 80 días 10.00 puntos
De 81 días a 90 días 08.00 puntos
De 91 días a 110 días 06.00 puntos
De 111 días a 120 días 04.00 puntos
De 121 días a mas días 00.00 puntos

c) Garantía de los bienes objeto de la convocatoria Máximo 15 puntos (Anexo


17)

GARANTIA (VIDA UTIL) DE LA PUNTAJE


INSTALACION PUESTA EN SERVICIO TOTAL
DE LA PLANTA Y SUMINISTRO DE
OXIGENO, CONTADOS A PARTIR DE LA
FECHA DE INICIO DE LA PROVISION
84 meses a 60 meses 15.00 puntos
59 meses a 36 meses 10.00 puntos
35 meses a 12 meses 05.00 puntos
11 meses a 01 mes 00.00 puntos

para participar en la segunda etapa, las propuestas deberán alcanzar en la


evaluación técnica el puntaje mínimo de 30 (treinta) puntos, caso
contrario serán descalificadas.

7.2 CRITERIOS DE EVALUACION ECONOMICA: HASTA 50 PUNTOS


La evaluación consistirá en asignar el puntaje máximo a la oferta económica de
menor costo, al resto de las propuestas se les asignará puntaje según la
siguiente función:

Pi  Om x PMPE

15
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Oi

Donde:
i  Propuesta
Pi  Puntaje de la propuesta económica i
Oi  Propuesta Económica i
Om  Propuesta Económica de monto o precio mas bajo
PMPE  Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

8. CÁLCULO DEL PUNTAJE TOTAL

Se actuara conforme lo dispone el Artículo 70º del Reglamento de la Ley de


Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

9. SECUENCIA DE LA PRESENTACION DE PROPUESTAS

9.1 El Acto de Recepción, Apertura de Sobres y Otorgamiento de la Buena PRO será


público y se desarrollará en presencia del Comité Especial y de acuerdo a lo
establecido en los Art. 71º del Reglamento de la Ley Nº 26850. El lugar y
fecha están establecidos en el Calendario de Actividades.

9.2 El acto se inicia en la fecha y hora programada. El Presidente del Comité


Especial con la presencia de Notario Público y un veedor de Control Interno de
la Dirección Regional de Salud, invitará a los postores en el mismo orden que
adquirieron las Bases a hacer la entrega de sus propuestas (Técnica y
Económica).
Iniciado el Acto de Presentación de Propuestas por el Presidente del Comité
Especial no se permitirá entregas adicionales de documentos por parte de los
postores.

9.3 Si al momento de ser llamado el participante no se encontrase presente, se


tendrá por desistido de participar en el Proceso de Selección.

9.4 Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación del


comprobante de pago como participante del proceso.

9.5 Los postores en consorcio no podrán presentar propuestas


individuales.

9.6 A continuación el Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la
Propuesta Técnica de cada Postor. La propuesta técnica será presentada en
original y copia en idioma español.

9.7 El postor será responsable de que toda la documentación presentada dentro de


cada sobre este debidamente numerada o foliada, sellada y firmada.

9.8 El Comité Especial comprobara que los documentos presentados por cada
postor sean los solicitados por las Bases Administrativas, debiendo proceder el
Notario Público a sellar y firmar cada hoja de todos los documentos originales
de cada Propuesta Técnica. De no ser así, procederá a devolver los documentos
al postor, salvo que este exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotara tal

16
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

circunstancia en el Acta y el Notario Publico, autenticara la copia de la


Propuesta, la cual mantendrá en su poder, hasta que el postor formule apelación
o deje consentir la devolución.

9.9 Si existieran defectos de forma tales como omisiones o errores subsanables en


los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta
técnica, el Comité Especial otorgará un plazo máximo de dos (02) días
hábiles, desde el día siguiente de la notificación, para que el postor los
subsane, en cuyo caso la propuesta continuará vigente para todo efecto, a
condición de la efectiva enmienda del defecto encontrado dentro del plazo
previsto, salvo que el defecto pueda corregirse en el mismo acto.

9.10 Si para efectuar el análisis, evaluación y calificación de las propuestas técnicas


fuera necesario destinar mayor tiempo, el Comité Especial se tomará un
tiempo prudencial. Complementariamente, el Notario Público conservará los
sobres de las Propuestas Económicas, debidamente cerrados, sellados y
firmados en su cubierta por él y los miembros del Comité Especial y los
postores que deseen hacerlo, hasta la nueva fecha en que el Comité Especial
en Acto Público según Calendario del Proceso de Selección hará de
conocimiento a los Postores el orden de prelación de las Propuestas Técnicas y
aperturará el Sobre Nº 2 de Propuesta

9.11 En caso de postergación de la Licitación Publica, se comunicará a todos los


postores que adquieran las Bases, dicha comunicación será por escrito.

9.12 Cualquier situación no prevista durante el acto de Adjudicación será resuelta


por el Comité Especial.

10. DE LA ADJUDICACION Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

10.1 Reunidos el Comité Especial, los postores en presencia del Notario Público y el
Veedor del Órgano de Control de la Dirección Regional de Salud en un segundo
Acto Público, se dará lectura al resultado de la calificación de las Propuestas
Técnicas y se procederá a la apertura de las Propuestas Económicas de los
postores que hayan obtenido el puntaje mínimo requerido, las que serán
calificadas de acuerdo a los Criterios de Evaluación Económica, establecidos
en las Bases Administrativas Integradas.

10.2 No cabe subsanación alguna por omisiones o errores en la propuesta económica

10.3 El Comité Especial Permanente, formulará el cuadro comparativo de propuestas


y los puntajes respectivos, según los criterios de evaluación señalados.

10.4 El caso de empate en la evaluación de las propuestas técnicas y económicas, se


procederá de acuerdo al artículo Nº 133 del D.S. Nº 084-2004-PCM.

10.5 El Comité Especial Permanente descalificará a los postores que no oferten la


totalidad de las características mínimas contenidas en las presentes Bases
Administrativas.

10.6 El Comité Especial otorgará la Buena Pro aún en el caso que se declare como

17
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

válida una única oferta. Articulo 137 del Reglamento de la Ley de


Contrataciones y adquisiciones del Estado.

10.7 El Comité Especial comunicará el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados


de la Adjudicación se exhibirá durante cinco (05) días consecutivos en la
Oficina de la Unidad de Logística del Hospital Regional Honorio Delgado de
Arequipa.

10.8 El otorgamiento de la Buena Pro será publicada a través del SEACE.

11. DEL CONTRATO Y ENTREGA DE LOS EQUIPOS


11.1 El contratista es el único responsable ante el Hospital Regional Honorio
Delgado de Arequipa de cumplir con los términos del contrato suscrito y no
podrá transferir o ceder parcial o totalmente a terceros dicha
responsabilidad
11.2 El ganador de la Buena Pro será citado por la entidad con una anticipación de
cinco (05) días hábiles previos a la suscripción del contrato. La suscripción del
Contrato se realizará luego de consentida la buena pro en un plazo máximo de
10 días. En caso que el postor beneficiado con la Buena Pro, no cumpla con
suscribir el contrato en el plazo señalado, sin perjuicio de la sanción
administrativa aplicable por dicho incumplimiento, se notificará al postor que
hubiera ocupado el segundo lugar en orden de prelación, el cuál deberá reunir
las condiciones establecidas para el postor ganador, incluyendo la obligación de
mantener su oferta hasta la suscripción del contrato. Si el postor llamado
como segunda opción no suscribe el contrato, la entidad declarará desierto el
proceso de selección, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable.
11.3 EL POSTOR que incumpliera con los plazos señalados en las presentes Bases
Administrativas se someterá a las disposiciones establecidas en la Ley Nº
26850 su modificatoria y el Reglamento correspondiente.

12. DE LAS DISPOSICIONES FINALES:

12.1 El Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, con posterioridad a la


adjudicación de la Buena Pro y antes de la celebración del contrato o en la
ejecución de este, podrá efectuar acciones de control en las cuales se tenga
que acreditar lo señalado en las declaraciones juradas para que se compruebe
la veracidad de la documentación presentada.
12.2 El postor se obliga a verificar toda la información necesaria para la
elaboración de su propuesta, por tanto no podrá invocar responsabilidad
alguna en ese aspecto hacia el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa.
12.3 Si otorgada y consentida la Buena Pro, el postor se negara a firmar o incumple
el Contrato, el Comité Especial comunicará a los organismos competentes, a
efectos de aplicar las medidas correspondientes, sin perjuicio de las sanciones
judiciales que el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, pudiese
iniciar por el incumplimiento.
12.4 Los reclamos e impugnaciones serán atendidas siempre y cuando se presenten
de conformidad con la Ley Nº 26850 y su Reglamento.

18
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

12.5 El postor que hubiese obtenido la Buena Pro, no podrá realizar la transferencia
total o parcial del Contrato, teniendo responsabilidad plena sobre la ejecución
y cumplimiento de la misma.

12.6 Todo lo no previsto en la presente Bases Administrativa será resuelto de


conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. Nº 083-2004-
PCM y su Reglamento aprobado por D.S. º084-2004-PCM y sus modificatorias

ANEXO N° 01

CALENDARIO DEL PROCESO DE LP Nº 005-2005-HRHDA

LICITACION PÚBLICA Nº 0005-2005-HRHD - AREQUIPA


“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL
REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

ACTIVIDAD FECHA HORA

Comunicado a Prompyme,
1. Convocatoria 9-11-05 Invitación a Proveedores
a través del SEACE

2. Registro de Participantes 08:00 a 13:00 horas


10-11-05 al 09- 12-05
Oficina de Logística
HRHDA

08:00 a 13:00 horas


3. Presentación de Consultas 10-11-05 al 16-11-05
Oficina de Logística

13:00 horas
4. Absolución de Consultas 21-11-05 Notificación a través del
SEACE

08:00 a 13:00 horas


5. Presentación de observaciones 22-11-05 al 28-11-05
Oficina de Logística

6. Absolución de las observaciones 13:00 horas


02-12-05
Notificación a través del
SEACE
13.00 horas
7. Integración de las Bases 07-12-05 Notificación a través del
SEACE

8. Presentación y entrega de
propuestas Técnicas-Económicas y 09:00 Horas
14-12-05
Apertura del Sobre N° 1 Propuesta Auditorio de Pediatría
Técnica

9. Evaluación de Propuesta 16-12.05 09:00 Horas

19
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Económica y Otorgamiento de la
Auditorio de Pediatría
Buena Pro

ANEXO N° 2

ESPECIFICACIONES TECNICAS

SUMINISTRO DE OXÍGENO MEDICINAL CON PLANTA GENERADORA

DE OXIGENO IN SITU-HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE

AREQUIPA

1.- GENERALIDADES

2.- UBICACIÓN DE LA PLANTA DE OXIGENO Y LOS PUNTOS DE CONSUMO

DE OXIGENO

3.- ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA PLANTA DE OXIGENO E

INSTALACIONES ELECTRICAS

4.- ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA RED DE OXIGENO

5.- SOPORTE TECNICO

6.- PLANOS

7.- RECOMENDACIONES

1.- GENERALIDADES

20
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

El objetivo del presente documento es la elaboración de las especificaciones técnicas para el

suministro de oxigeno producido IN SITU por proceso de Tamiz molecular (PSA).

Actualmente el Hospital Honorio Delgado de Arequipa esta siendo suministrado de oxigeno

medicinal por medio de balones por parte de empresa particular.

La distribución de oxigeno a los diversos servicios del Hospital se esta realizando de dos

maneras; la primera es por medio de un manifold con baterías de balones que alimenta

oxigeno por medio de una red de oxigeno a los servicios: Centro Quirúrgico del 4to piso(con

10 puntos empotrados), Emergencia del sótano(con 11 puntos empotrados); y la segunda es

trasladando balones de oxigeno a los diversos servicios: UCI del 4to piso, Sala de

Operaciones de del 3er piso, Recién Nacidos A y B del 3er piso, Pediatría y clínica del 1er

piso, UCI Coronarias del 2do piso, Medicina Mujeres y Varones del 2do piso, Obstetricia y

Ginecología del 3er piso, Cirugía Varones y Mujeres del 4to piso, Quemados del 5to piso,

etc.

De acuerdo al cuadro N° 01 y 02 se puede apreciar el aumento del consumo de oxigeno de

los diversos servicios, llegando al mes de Marzo del 2005 un consumo de oxígeno de

7,009.5 M3.

1 CUADRO N° 01: CONSUMO DE OXIGENO POR SERVICIO MENSUALIZADO AÑO 2004


2 METROS CUBICOS

  ENERO-ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEM. OCTUB NOVIEM. DICIEM. TOTAL
EMPOTRADO EMERG. 3121.47 499 555.5 601 587.5 701 523 518 459 7565.47
EMPOTRADO SALA 1063 210 217 217 210 217 217 203 2554
EMERGENCIA 93 24 18 15 16.5 4.5 17.1
PEDIATRIA 263.5 116.5 63 208.5 230.5 161 102.5 186 28 1459.5
CLINICA 36 8 34 4 31 41 28 6 188
MEDICINA MUJERES* 1201 291 358 483 385.5 480 531 469 409 4607.5
MEDICINA VARONES* 1379 255 272 332 361 262 234 425 490 4010
GINECOLOGÍA 4 8 20 32
OBSTETRICIA 44 6 12 10 8 24 8 112
SALA DE PARTOS 64 18 14 10 12 16 4 16 29 183
RECIEN NACIDOS 5055.9 1641 1756 1285 1170 1367 1027.5 1387.5 1196 15885.9
SALA DE OPERACIONES 389.4 135 87.5 118 135 121 55.5 110.5 105 1256.9
CIRUGIA MUJERES 139 51 48 63 52 73 112 69 63 670
CIRUGIA VARONES 282 71 60 94 24 124 82 98 118 953
UCI 6803.4 1730.5 1629.5 1524 1922 1637.5 1714 1643 18603.9

21
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

QUEMADOS 100 15 17.5 33 39 41 55 31.5 43 375


TOTAL POR MES 20034.67 4855 5095 5006.5 3229.5 5519 4653 5330 4804.5 58473.27

3 CUADRO N° 02: CONSUMO DE OXIGENO MENSUALIZADO DE ENERO A JULIO DEL AÑO 2005
METROS CUBICOS

DESCRIPCION ENERO FEBRER MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL

OXIGENO 5354 5931.5 7009.5 5940.5 6539.5 5973.5 5749.5 42498


Datos Suministrados por las oficinas de logística del Hospital Honorio Delgado

En el cuadro N° 01 se pueden observar los consumo de Oxigeno durante el 2004 por cada

servicio.

2.- UBICACIÓN DE LA PLANTA DE OXIGENO Y LOS PUNTOS DE

CONSUMO

DE OXIGENO

2.1 Ubicación de la planta de oxigeno.- La planta de oxigeno será ubicado en el patio que

colinda con Emergencia, Medicina Fisica y Rehabilitación, Zona VII, Baños y oficinas

administrativas, según croquis de ubicación N° 01 que se anexa.

2.2 Puntos de Consumo de Oxígeno. Se considerara 71 puntos de oxígeno en los servicios

que se detallan en el cuadro N° 03 y 04.

CUADRO N° 03 : UBICACIÓN DE PUNTOS DE CONSUMO DE


OXIGENO

Ubicación puntos de consumo : Sala de Operaciones Tercer Piso

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
VII SALA 1 1 1  X    
VII SALA 2 1 1  X    
VII SALA 3 1 1  X    
VII SALA 4 1 1  X    
VII RECUPEACION 2 2X      
VII CURETAJE 1 1X      
VII SALA DE EXPOSI. 4 2X
VII SALA DE DILATA. 8 4X
TOTAL 19 13        

22
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Ubicación puntos de consumo : RECIEN NACIDO "A" – UCIM

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
VII UCIM  2 2  X    
VII RECEPCIÓN 1 1X
TOTAL  3 3       

Ubicación puntos de consumo : RECIEN NACIDO "B" – UCIN

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
 UCIN 6 6  X    
TOTAL  6 6       

Ubicación puntos de consumo : EMERGENCIA

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
TRAUMA SCHOK 1 1 X    
OBSRVACION Ñ 1 1 X
TRASTOPICO 1 1 X
TOTAL  3 3      

Ubicación puntos de consumo : PEDIATRIA

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
  UCI 2 2   X    
  NEBULIXZACION  2 2 X      
  104-   2  2 X      
 105-NEUMONIA 2 2 X     
TOTAL 8 8       

Ubicación puntos de consumo : HOSPITALIZACION CIRUGIA MUJERES

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
  411 – TORAX 6 2 X      
  415 –NEUROCIR.  6 2 X      
  419-POST OPER.  2 2 X      
TOTAL  14 6       

Ubicación puntos de consumo : HOSPITALIZACION MEDICINA VARONES

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
  UCI – CORONARIA  2 EXISTE X FALTA RED  
  200-A-CLINICA  1 1 X      
  200-B-CLINICA   1 1 X      
218-AISLADOS 3 3 X     
216-ASILADOS 3 3 X
214 1 1
TOTAL  11 10        

23
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Ubicación puntos de consumo : HOSPITALIZACION MEDICINA MUJERES

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
 201-A-CLINICA 2 2 X     
201-C-CLINICA 1 1 X
207-AISLADOS 3 3 X
209-AISLADOS 3 3 X
211 1 1 X
TOTAL  10 10        

Ubicación puntos de consumo : HOSPITALIZACION CIRUGIA VARONES

ZONA AMBIENTE NRO DE CAMAS NRO DE PUNTOS PACIENTE MAQUINA Observaciones caudal M3 /Dia
  412 – TORAX 6 2 X      
  414 –NEUROCIR.  6 2 X      
  420-POST OPER.  2 2 X      
TOTAL  14 6       

CUADRO N° 04 : CUADRO RESUMEN DE UBICACIÓN DE PUNTOS DE

CONSUMO DE OXIGENO POR SERVICIO A INSTALAR

ITEM SERVICIO N° DE PUNTOS


01 SALA DE OPERCIONES 3° PISO 13
02 RECIEN NACISOS B-UCIN- 3 ER PISO 06
03 RECIEN NACIDOS A- 3ER PISO 03
04 PEDIATRIA-1ER PISO 08
05 HOSPITALIZACION MED. VAR.- 2DO PISO 10
06 HOSPITALIZACION MED. MUJ- 2DO PISO 10
07 HOSPITALIZACION CIR. MUJ- 4TO PISO 06
08 HOSPITALIZACION CIR. VAR- 4TO PISO 06
09 HOSPITALIZACION MDR- 5TO PISO 06
10 EMERGENCIA- SÓTANO 03
TOTAL 71

24
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

3.- ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA PLANTA DE

OXIGENO E INSTALACIONES ELECTROMECANICAS

3.1.- Planta Generadora de Oxigeno (PSA)

La planta generadora de oxigeno deberá constar de dos módulos o sistemas de generación

de oxigeno, trabajando un módulo y el segundo en espera (uso en emergencia y

mantenimiento), que esta compuesto por los siguientes equipos

Compresor de aire: 02

Secador de Aire: 01

Tanque de Almacenamiento de aire comprimido: 01

Generador de Oxigeno: 02

Tanque de Oxígeno: 01

Compresor de Oxígeno Medicinal:01 (para llenado de balones de O2 a 2000psi).

Tanque de Almacenamiento de Oxígeno medicinal para casos de Emergencia y Sobre

consumos: 01

Sistema Analizador de Oxígeno Medicinal: 02

Medidor de consumo de oxígeno en metros cúbicos : 01

3.2 REQUERIMIENTOS DE OXIGENO MEDICINAL

El requerimiento de Oxígeno Medicinal, producido por el generador, debe

cumplir con los requisitos de Farmacopeia de los Estados Unidos.

Especificaciones para Oxígeno 93%, Editión 17 , 1997 (United States

Pharmacopoeia (USP) Specification for Oxygen 93 Percent, 17th Edition,

1997), donde se declara que el oxígeno tiene una concentración del 93% +/-

3.0%

Deberá satisfacer las siguientes necesidades del cuadro N° 06

Cuadro N° 6 : Demanda de Oxígeno

25
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Item Descripción

1 Consumo de oxígeno: 7,000M3/mes (según cuadro N° 02)


2 Presión de trabajo: 50-60 psi
3 Pureza de oxígeno : 93% +/- 3.0%

3.3 DATOS TECNICO DE SUMINISTROS DE ENERGIA

DEL HOSPITAL

- Voltaje: 220v

- Fases: 3

- Frecuencia: 60/50Hz

La planta generadora de Oxigeno deberá ceñirse por las Normas

Internacionales, por no existir en le Perú (ISO 10083, invina-Colombia,

Norma de las PSA’s ABNT NBR 13587-Brasil, USP Farmacopea Americana),

3.4 PRODUCCIÓN EN SITIO DE OXIGENO POR PROCESO DE TAMIZ MOLECULAR

(Capítulo N° 10 “Del Reglamento de las normas de buenas practicas de fabricación,

llenado, almacenamiento y distribución de gases medicinales”).

Art. 63.- El propósito de este capítulo es establecer el desempeño y requerimientos de

seguridad para concentradores de oxígeno conectados a sistemas de gas medicinal. El

requerimiento básico del concentrador de oxígeno es proveer de una fuente segura y

confiable de aire enriquecido con oxigeno, con una suficiente concentración de oxígeno para

cumplir con requerimientos médicos.

Art. 64.- El sistema de suministro de oxígeno en sitio debe tener características especiales en

cuanto a seguridad y reservas, debido a que el soporte de vida depende de un sistema a

prueba de fallas.

Art. 65.- El oxígeno producido en sitio es un medicamento de forma farmacéutica gaseosa,

por lo tanto sus sistemas de producción, incluyendo los sistemas de reserva necesarios,

deben cumplir los requerimientos de buenas prácticas de fabricación mínimos para la

operación, estándares de calidad, disponibilidad, pureza y control de impurezas, descritos en

este reglamento y en la Norma ISO 10083.

26
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Art. 66.- El sistema concentrador de oxígeno produce aire enriquecido con oxígeno, desde el

aire ambiente a través de compresores para aire y tamices moleculares, estos sistemas son

conocidos como Pressure Swing Adsorber (sistemas PSA).

Art. 67.- El sistema concentrador de oxígeno deberá cumplir con los lineamientos de buenas

prácticas de fabricación establecidos en el presente reglamento y con los requerimientos de

instalación descritos en la Norma ISO 10083.

Art. 68.- La seguridad en el suministro de los sistemas concentradores de oxígeno está dada

por la instalación de un sistema PSA que comprende un sistema primario, un secundario y un

suministro de reserva y debe ser diseñado para una operación automática.

Art. 69.- Cada sistema primario y secundario debe contener como mínimo:

a.- Un compresor;

b.- Un dispositivo de tamiz molecular;

c.- Un analizador de oxígeno; y,

d.- Todos los dispositivos de seguridad indicados en la Norma ISO 10083.

Art. 71.- Cada compresor debe tener una conexión que le permita suministrar a otro

dispositivo de tamiz molecular en el evento de una falla de su propio tamiz molecular.

Art. 72.- Posterior al dispositivo de tamiz molecular debe instalarse un filtro tipo coalescente

de 0.3 micrones de 99% de eficiencia para asegurar que el producto gaseoso cumple con los

requerimientos de partículas establecidos en este capítulo.

Art. 73.- El suministro de reserva debe tener una capacidad nominal igual o mayor a la

capacidad nominal del sistema concentrador de oxígeno y debe ser capaz de suministrar la

capacidad nominal por un mínimo de 24 horas.

Art. 74.- En caso de que falle el sistema de suministro primario y secundario del concentrador

de oxígeno, debe entrar en operación el sistema de suministro de reserva automáticamente.

Este sistema debe estar compuesto por recipientes de presión, como cilindros, termos o

tanque criogénico.

Art. 75.- Debe instalarse una válvula anti-retomo en la línea de suministro del sistema

concentrador de oxígeno. El suministro de reserva debe descargar gas a la red de

distribución, luego de esta válvula anti-retomo.

27
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Art. 76.- El sistema concentrador de oxígeno debe tener un sistema doble de regulación de

presión, que provea una presión estable y nominal de 50 psig al hospital y con válvulas de

alivio de presión diseñadas para abrirse a 75 psig, conforme a la Norma NFPÁ99.

Art. 77.- El sistema de control y monitoreo debe incluir un analizador de oxigeno para

monitorear y registrar en forma continua la concentración del producto gaseoso. Este

dispositivo debe incluir compensación por temperatura y por variaciones de presión

barométrica para asegurar una precisión de ±1% del valor medido en todas las condiciones

de operación.

Art. 78.- Se deberá contar con un sistema de análisis para el monitoreo y control de las

impurezas establecidas para este tipo de producción en el presente reglamento: “Reglamento

de las normas de buenas practicas de fabricación, llenado, almacenamiento y distribución de

gases medicinales”.

Art. 79.- El sistema de control y monitoreo debe efectuar cambio automático como se anota a

continuación:

a.- De suministro primario a secundario en el evento de falla (por presión o concentración)

del suministro primario; y,

b.- De suministro secundario a suministro de reserva en el evento de falla (por presión o

concentración) del suministro secundario.

Art. 80.- Por seguridad, debe haber un segundo analizador de oxígeno independiente para

monitorear y registrar continuamente la concentración final del producto gaseoso, éste debe

tener las mismas características del primero.

Art. 81.- Si el analizador de oxígeno independiente, detecta que el aire enriquecido con

oxigeno proveniente del concentrador de oxigeno tiene una pureza inferior a la establecida

en el presente reglamento, cortará automáticamente su suministro, permitiendo que sea el

sistema de reserva el que abastezca de producto al hospital.

Art. 82.- E) sistema de control deberá monitorear la concentración del oxigeno en el llenado

del sistema de reserva y debe aislarlo automáticamente si la concentración de este sistema

está por fuera de los límites especificados en este reglamento.

Art. 83.- Se deben suministrar alarmas visuales y sonoras de operación y de emergencia

para indicar:

a.- Un cambio del suministro primario al secundario;

28
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

b.- Sistema de reserva en operación;

c.- Sistema secundario de reserva en operación;

d.- Fallas en los equipos de monitoreo y control incluidos en el sistema;

e.- Una presión en el sistema de reserva por debajo del 50% de su valor normal;

f- Una disminución de la concentración de oxígeno por debajo de sus especificaciones;

g.- Una baja presión del sistema de distribución de oxígeno (45 psig) en la red de

distribución.

Art. 84.- Si el sistema concentrador de oxigeno tiene un equipo para el llenado del sistema de

reserva, éste deberá cumplir con las normas nacionales e internacionales vigentes en esta

materia NTE INEN 2049, Norma ISO 10083, así como con los requerimientos especificados

en este reglamento para el llenado y empaque de gas medicinal.

Art. 85.- Se deben proveer medios para detener el llenado del suministro de reserva, cuando

se alcance la presión de llenado especificada.

Art. 86.- El sistema de llenado del sistema de reserva debe tener una válvula de alivio de

sobre presión.

Art. 87.- El manifold de alta presión deberá ser diseñado para resistir 1.5 veces la presión

máxima de suministro y debe estar equipado con una válvula de alivio, ajustada para operar

al 130% de la presión máxima de trabajo, y con una capacidad equivalente a la descarga de

la totalidad de la salida del compresor o compresores del sistema concentrador de oxigeno.

Art. 89.- El fabricante debe proveer la siguiente información:

a.- La capacidad nominal de la planta expresada en litros por minuto, corregida a condiciones

estándares (0°C, 101.3kPa);

b.- Instrucciones para instalación, uso y mantenimiento; y,

c.- El rango de presión, temperatura y humedad del aire de entrada, y las condiciones de

temperatura ambiente para la cual la planta está diseñada. .

Art. 90.- El fabricante debe proveer certificación de que el sistema concentrador de oxigeno

ha operado por un período continuo de 72 horas, con chequeos efectuados sobre el sistema

completo.

Art. 91.- El gas producido en el sistema concentrador de oxigeno debe cumplir con las

siguientes especificaciones:

29
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

a.- Concentración de oxígeno: 93% V/V a 96% V/V, siendo el balance predominantemente

argón y/o nitrógeno;

b.- Máxima concentración de monóxido de carbono: 5 mg/kg;

c.- Máxima concentración de dióxido de carbono: 300 mg/kg;

d.- Máxima contaminación de partículas: 0.5 mg/m3;

e.- Máxima contaminación por hidrocarburos 0.5 mg/m3; y.

f.- Máximo punto de rocío: -40°C a presión atmosférica estándar.

3.5 DEL LLENADO Y EMPAQUE

Art. 92.- Se deben establecer procedimientos y controles apropiados para asegurar que los

envases han sido llenados correctamente en cantidad y calidad.

Art. 93.- Todas las operaciones de transferencia de gases medicinales desde un

almacenamiento primario inicial deben estar de acuerdo con procedimientos escritos,

diseñados para evitar cualquier contaminación. Mangueras de acoplamiento y conectores

deben ser los adecuados y específicos de acuerdo con la norma nacional vigente NTE INEN

2 049.

Art. 95.- Los cilindros de oxígeno medicinal deberán llenarse de acuerdo a un procedimiento

escrito, en el que se incluyan las siguientes operaciones:

a) Evacuación del gas remanente contenido en el cilindro por medio de una bomba de

succión, capaz de llegar a un nivel de 25 pulgadas de mercurio al nivel del mar (150 milibares

de presión absoluta) o por procedimiento de purga y venteo, antes de proceder al llenado del

cilindro;

b) Verificar el calor de compresión en cada cilindro durante el llenado;

c) Prueba de fugas en cilindros; y,

d) Es necesario comprobar la presión final de llenado y llevar un registro de este proceso.

Art. 96.- Los datos incluidos en los registros de llenado deben asegurar que cada producto

pueda ser trazado hacia aspectos significantes de las operaciones de llenado. Los siguientes

datos deben ser anotados:

a) Nombre comercial;

b) La fecha y la hora de las operaciones de llenado;

30
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

c) Una referencia de la estación de llenado usada;

d) Una referencia de los equipos usados;

e) Nombre del gas;

f) Desarrollo de las operaciones de prellenado;

g) El número de serie de los cilindros que van a ser llenados y la cantidad de cilindros a ser

llenados;

h) Las iniciales de los operadores para cada paso significativo; los resultados de las pruebas

de control de calidad;

i) Para equipos de análisis es necesario registrar la fecha de la última calibración, la

especificación del gas de referencia y los resultados de la calibración;

j) Una muestra de la etiqueta que tenga impreso el número de lote;

k) Detalles de eventos inusuales, y firma de autorización para cualquier desviación a partir de

las instrucciones de llenado; y,

l) Indicaciones de conformidad, con la fecha y firma del supervisor responsable de la

operación de llenado.

Art. 97.- Cada recipiente irá rotulado, con una etiqueta de identificación del producto, que

contenga la siguiente información:

a) Nombre comercial o genérico;

b) Nombre del gas y fórmula química;

c) Fórmula farmacéutica;

e) Indicaciones, precauciones y advertencias de uso;

f) Condiciones de almacenamiento;

g) Pictogramas de seguridad;

h) Número internacional de las Naciones Unidas para identificación del producto;

i) Nombre de la empresa productora;

j) Nombre del farmacéutico responsable; y,

k) País de origen.

Art. 98.- El número de lote, la fecha de llenado y/o la fecha de expiración pueden figurar en

una etiqueta adicional, adherida al recipiente, en forma firme, segura y en lugar visible.

Art. 99.- Las etiquetas de identificación no necesitan ser retiradas si se encuentran en buen

estado y coinciden con el producto que va a ser llenado. Solo serán retiradas aquellas que

31
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

correspondan a números de lotes anteriores. No es permitido colocar etiquetas

sobrepuestas.

Art. 100.- Las conexiones de salida de las válvulas de los envases deben estar dotadas de

un sello de seguridad que garantice la inviolabilidad del contenido.

3.6 DEL CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD

Art. 101.- Los gases medicinales se fabricarán y controlarán bajo un adecuado sistema de

calidad que cumpla los requisitos establecidos en este reglamento.

Art. 102.- Las especificaciones de calidad para los gases medicinales serán las descritas en

las Normas Técnicas Ecuatorianas INEN, en las Farmacopeas reconocidas en el país y en el

presente reglamento: “Reglamento de las normas de buenas practicas de fabricación,

llenado, almacenamiento y distribución de gases medicinales”.

Art. 103.- El nivel de calidad del producto, debe ser controlado durante el proceso de

fabricación.

Art. 106.- Cada lote de gas medicinal debe ser analizado y liberado de acuerdo con

especificaciones establecidas.

Art. 107.- La persona autorizada responsable por la liberación de los lotes, debe tener un

adecuado conocimiento y experiencia en la producción y control de los gases medicinales.

Art. 109.- Si se trata de gases medicinales envasados en rampas o manifold, se analizará al

menos un cilindro por cada ciclo ininterrumpido de llenado (lote) con el fin de identificar y

analizar su contenido.

Art. 113.- Los gases que se utilizan como patrones en la calibración y/o ajuste de equipos de

análisis, deben mantenerse identificados en forma adecuada, deben tener su respectivo

certificado de análisis, de acuerdo con las especificaciones indicadas en cada caso.

Art. 114.- Los productos rechazados, deben ventearse o destruirse conforme a

procedimientos escritos.

Art. 115.- Todos los envases de gases medicinales devueltos al fabricante sin que hayan sido

usados y que no posean los sellos de seguridad (termoencogibles), deben ser identificados

como producto rechazado y ventearse su contenido, de forma tal que se garantice que

ningún producto devuelto sea entregado a un nuevo cliente.

32
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Art. 116,-Toda compra de insumos debe responder a especificaciones técnicas definidas. Los

proveedores deben ser calificados.

Art. 117.- A su ingreso a la planta, todo insumo debe ser examinado desde el punto de vista

de su conformidad, tanto en su integridad como en su identificación.

3.7 OBRAS CIVILES

3.7.1 ESTANDARES MINIMOS DE SEGURIDAD PARA OBRAS CIVILES EN LA PLANTA

DE OXIGENO PARA EL HOSPITAL

Estándares mínimos de seguridad para construcción de la Sala de Maquinas para la Planta

Generadora de Oxígeno en Establecimientos de Hospitalarios.

Estándar 1°: La Planta Generadora de Oxígeno estará ubicada según plano adjunto.

Estándar 2°: La Planta Generadora de Oxígeno estará ubicada en un suelo estable, de

buena capacidad portante y de características que no generen vulnerabilidad.

Estándar 3°: La Planta Generadora de Oxígeno debe contar con servicios básicos que

aseguren su funcionamiento en condiciones normales y en situaciones de emergencias o

desastres tomando en cuenta la complejidad de los hospitales

Criterios:

Debe contar con abastecimientos permanente de agua potable.

Debe contar con puntos de desagüe.

Debe contar con puntos de grifos contra incendio

Debe contar con un sistema de drenaje de aguas pluviales.

Debe contar con Energía eléctrica en forma permananete y un sistema alternativo de

Energía.

Estándar 4°: El diseño del Establecimiento de La Planta Generadora de Oxígeno debe

cumplir con las Normas del Reglamento Nacional de Construcciones y otras normas

vigentes actualizadas.

Criterios :

El diseño Arquitectónico debe considerar las características, Ubicación, dimensiones y

relaciones funcionales con los servicios.

33
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

El diseño Estructural debe cumplir las Normas Vigentes Normas de Estructuras.

NTE E.0.30 Norma de diseño Sismorresistente

NTE E.0.50 Suelos y cimentaciones

NTE E.120 Seguridad durante la construcción

NTE E.0.60 Concreto Armado

NTE E.0.20 Cargas

NTE E.110 Vidrios

NTE E.0.90 Estructuras Metálicas

Las Obras de Saneamiento deben de cumplir las siguientes normas vigentes Normas de

Saneamiento.

Norma S.200 Instalaciones Sanitarias

Norma S.110 Drenaje Pluvial.

Las Obras de Instalaciones Eléctricas y Especiales deben de cumplir las siguientes normas

vigentes Normas de Instalaciones Eléctricas ,Electromecánicas y Especiales (se encuentran

en el Capitulo IX del Reglamento Nacional de Construcciones)

La Empresa que construirá la sala de maquina para la planta generadora de oxigeno deberá

presentar la siguiente documentación

Memoria Descriptiva que indique:

Descripción de la Obra.

Plazo de Ejecución

B) De la Especificaciones Técnicas en General

Planos de Ejecución Obra y detalles (escala Opcional) firmados por el Proyectista

(Arquitectura, Estructura, Instalaciones Eléctricas, y Especiales (Acústica) según

corresponda:

Planos de Planta

Planos de cortes y elevaciones

Planos de detalles constructivos (Acústica)

Plano de acabados.

Plano de distribución de equipos

Plano de Estructuras

Plano de detalles-estructuras.

34
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Plano Eléctrico de acometida y de distribución.

C) La empresa y / o profesional contratado deberá indicar, el plazo que

es necesario para la ejecución del Expediente Técnico

(Días calendario).

El detalle de requerimiento se basara en el Patio de Obras según

3.8 INSTALACIONES ELECTRICAS

3.8.1 Alcances.- La empresa que colocara la plana generadora de oxigeno deberá realizar

los siguientes trabajos:

1.- En el tablero eléctrico general del Hospital instalara un interruptor termo magnético

trifásico cuya capacidad será la que corresponda al consumo de la planta generadora cuando

trabajen los dos sistemas o módulos a la vez en 220v 60hz y de allí instalarán una red

eléctrica trifásica (acometida) hasta la sala de máquinas de la planta generadora de oxigeno

con una longitud aproximada de 25 metros, cuyo calibre será la que corresponda al amperaje

de consumo de la planta generadora de oxígeno cuando trabajen los dos sistemas o módulos

a la vez.

2.- Instalación de los tableros eléctricos de cada sistema con las capacidades y

características que correspondan a los equipos de cada sistema en 220v y 60Hz

3.- instalación eléctrica de cada tablero eléctrico a los equipos de los sistemas o módulos de

la planta generadora de oxígeno, con el calibre del conductor y tuberías correspondientes a

sus capacidades en 220v y 60 hz.

4.- Instalación de Equipos de Fluorescentes de 2x 40w con pantalla para una buena

iluminación dentro y fuera de la sala de máquinas de la planta generadora de oxigeno

5.-La empresa instalara pozos de tierra para los equipos de la planta generadora de oxígeno

6.- La instalación de los tableros eléctricos y la instalación de la red eléctrica ira empotrado a

la pared y al piso.

3.8.2Especificaciones de instalaciones eléctricas

Tuberías
Las tuberías de alimentadores generales a tableros eléctricos, las empotradas de distribución

a centros de luz, tomacorrientes, salidas de fuerza, telefónica y otros de corriente débiles

35
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

serán de plástico de cloruro de polinvinilo pvc tipo pesado, y con las siguientes propiedades

físicas a 24 °C:

Los accesorios de tubería de pvc, curvas, uniones tubo a tubo, uniones a caja serán del

mismo material y de procedencia del fabricante de tuberías

Las tuberías para conexión desde la caja de salida de fuerza hasta el motor o equipo serán

del tipo flexible de fierro galvanizado en espiral, forradas con chaqueta de pvc, tipo hermético

al agua (liquid-light) de 15mmm de diámetro minino y hasta 50mm de diámetro con extremos

para conectadores a presión.

Todos los conductores eléctricos utilizados tendrán aislamiento termoplástico y serán de

cobre, fabricados de acuerdo a normas ITINTEC N° 370.048.

Los interruptores para cada equipo será de tipo termo magnético bipolar y tripolar, del tipo de

protección térmica contra sobrecarga y magnética contra corto circuito, con un poder de

corte mínimo de 10 KA

El interruptor General será de tipo termo magnético tripolar, del tipo de protección térmica

contra sobrecarga y magnética contra corto circuito, con un poder de corte mínimo de 20 KA.

Las Obras de Instalaciones Eléctricas y Especiales deben de cumplir las normas vigentes de

Instalaciones Eléctricas y Especiales que se encuentran en el Capitulo IX del Reglamento

Nacional de Construcciones.

4.- ESPECIFICIONES TECNICAS DE LA RED DE OXIGENO

4.1.- INSTALACION DE RED DE OXIGENO

La instalación de la red de oxigeno se ejecutará de tal forma que cubran los servicios, según

cuadro N° 03 y 04 y se dejaran tapones en la red para el resto de los servicios.

4.1.1Alcances:

1.- Se instalará una red principal de oxígeno de cobre tipo K con diámetro de 1” desde la

Planta Generadora de oxigeno hasta el techo del 4to piso de la zona VII y hasta la zona I y II.

2.- De la red principal de 1” se instalará derivaciones para el 3er piso con una tubería de ¾” y

de ½” y se instalara hasta los puntos del centro Quirúrgico del 3er piso (zona VII), Recién

nacidos A(Zona VII) y Recién Nacidos B (Zona IV), UCIN de pediatría (Zona IV) y hasta los

servicios el 1ro y 2do y 4to piso.

36
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

3.- De la red principal de 1” se empalmara a la red existente del Centro Quirúrgico del 4to

piso y a Emergencia del sótano.

4.- Se instalara tubería de ½” empalmando a la tubería existente ubicado en el voladizo del

4to piso para la UCI del 4to piso (existen cuatro puntos empotrados).

5.- De la red principal de 1” de la Zona II y I se instalarán derivaciones para los servicios de:

UCI coronarias y Medicina Varones del 2do piso, Cirugía Varones y Quemados del 5to piso.

6.- La llegada de oxigeno a los puntos de oxígeno en los ambientes deberá ser de ½”.

7.- La instalación de la red principal, red secundaria y la distribución se ejecutará

estrictamente de acuerdo a las especificaciones técnicas de la red de oxígeno.

8.- Toda la red de oxigeno será instalada en forma visible con soportes tipo abrazaderas con

dos orejas o similares de platina de 1” x 1”x1/8” y tirafones con tarugos de ¼” x 2” como

mínimo.

9.- Se instalarán válvulas de bronce para las tuberías principal y derivaciones para

inspección y mantenimiento, deberán ser de bronce y de tipo de bola y de doble sello.

El término instalación incluye pero no esta limitado a todos los trabajos de suministro,

recepción y almacenamiento de materiales, transporte y manipuleo, armado, montaje,

conexión alineamiento, nivelación, pintado, pruebas y puesta en operación de la distribución

de redes de tuberías.

La empresa ejecutara todos los trabajos con los materiales que se indiquen en la

Especificaciones técnicas y planos del proyecto. Queda entendido, sin embargo que será de

responsabilidad de la empresa efectuar todas las operaciones, trabajos y suministros que

sean necesarios para completar totalmente las instalaciones a su cargo.

La empresa con la anticipación suficiente para disponer del tiempo necesario para efectuar

las medidas correctivas que fuesen necesarias, revisar todos los puntos de trabajo, posibles,

obstrucciones, accesos y alineamiento.

La empresa deberá fabricar, ensamblar e instalar toda la tubería de acuerdo con los planos,

especificaciones y recomendaciones de los fabricantes, incluyendo las conexiones a las

líneas existentes. Esto puede incluir trabajos no indicados en los planos o no mencionados

en esta especificación.

La empresa deberá de suministrar e instalar todas las tuberías, soportes accesorios, uniones

y fabricaciones que no se mencione o figuren en los planos

37
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

La empresa tomará las precauciones, para reducir posibles daños (abolladuras, ralladuras,

etc) a las instalaciones existentes tales como equipos, tanques u otras instalaciones, y a los

materiales debido al manipuleo, la empresa deberá moverlos lo menos posible, protegiendo

los elementos y componentes antes y después de la instalación.

Todas las uniones que se realicen no se permitirá pintar, barnizar o masillar la zona de la

unión. .

4.2.- RED DE OXIGENO

*Tubería.- Toda la tubería a usarse deberá ser de cobre sin costura, del tipo “K”, estirado en

frío, según la Norma ASTM-B-88 con un rating de presión 125 para armado con fittings del

tipo “SOLDER”.

* Fittings

Todos los fittings para conectar la tubería deberán ser de cobre forjado o fundido hecho

especialmente para conexiones soldables con aleación tipo “silfos”.

* Aleación de Soldar

Toda la aleación de soldar utilizada en la armadura de las juntas será “Silfos” u otra aleación

de plata que tenga equivalente punto de fusión y propiedades físicas.

* Fúndente

Deberá utilizarse fundente “Handy Flux”. Está absolutamente prohibido usar mezcla de

bórax y alcohol.

* Válvulas

Las válvulas para derivaciones o para inspección deberán ser de bronce y de tipo de bola de

doble sello, que sean adecuados para una presión de 300 psi. Cuerpo construido de tres

piezas empernadas. Totalmente abierta o totalmente cerrada en ¼ de vuelta. Con asientos y

sellos de buña o teflón. Bola de bronce cromada con sello en ambas direcciones cuando

está cerrada.

Estas válvulas deberán tener conexiones tipo “Solder” para fácil armado a la tubería.

38
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

* Salidas

Comprende tubería de cobre tipo “K” de 3/8” y un conector de cobre y tapón.

* Señales

Cada válvula de interrupción deberá ser debidamente identificada con una señal o etiqueta

metálica colocada en la vecindad inmediata a la válvula.

Las señales para válvulas en las montantes que abastecen la Sala de Operaciones, deberán

decir “Oxígeno para Cirugía, no cerrar”.

Esta etiqueta deberá quedar firmemente sujeta a la tubería sin la posibilidad de que gire y

debe quedar plenamente visible.

* Conexiones

Todas las conexiones tees, codos, reducciones, uniones, ramales y sellados de tubería

deberán ser hechas con fittings del tipo “Solder”.

4.3.- CENTRAL DE OXIGENO GASEOSO MEDICINAL

Manifold Manual, Dúplex de 5 salidas por bancada.

Compuesto por:

Manifold de cobre Dúplex con salidas para 5 balones por bancada.

Tubo de cobre TIPO “K” de 1” de diámetro x ¼” de espesor sin costura estirado en frío.

Tees de bronce forjado extremos soldables tipo SOLDER de 1” de diámetro 3000 lb.

Válvulas en ángulo de bronce de ½” de diámetro x 3000 lb. para conexión en los cilindros de

oxigeno marca SHERWODD o similar.

Regulador de 3000 PSI máx. ingreso x 10 á 250 PSI salida marca VICTOR mod. VTS 450 de

dos etapas para trabajo pesado con manómetros de alta y baja presión o similar.

Válvulas check de bronce de 1” de diámetro x 150 lbs.

Válvula de seguridad de ½” de diámetro para 100 psi.

Válvula de bronce de 1” de diámetro x 3000 lbs. de línea marca REGO o similar.

39
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Tubos corrugados entre válvulas del Manifold y válvulas de los cilindros tipo Pig-Tails de

acero inoxidable de ¼” de diámetro x 3000 lb. con sus pitones y tuercas de cobre según

especificaciones de CGA

Alarmas de sensor electrónico.

Cilindros de Oxígeno (10) de 9 m3 de capacidad .

4.4.- ESPECIFICACIONES VARIAS

4.4.1. Control de las Redes de Tuberías

* Caja –Mural- Prefabricada

Construida de fo go. 3/32” con dimensiones rectangulares de 450x400x150 mm para

seccionar el paso de los gases medicinales. Instalada a 1.60 m. sobre el nivel del piso

terminado.

* Caja de Control

Empotrada en pared a 20 mm de profundidad, con puerta de plancha de fo. go. 3/32” de

dimensión rectangular, 350x300 mm para controlar el paso de los gases medicinales,

oxígeno y vacío.

* Caja de Control y Alarma

Empotrada en pared a 20 mm de profundidad, con puerta de plancha de fo. go. 3/32” de

dimensión rectangular, 350x300 mm para controlar el paso de los gases medicinales, y

sensor electrónico de alarma de falla en el vacío.

* Cobertura de Techo

Para instalar en el techo con plancha eternit de 250x 250 mm sobre una estructura de fo.fo.

ubicados para proteger y sostener válvulas y tuberías de acuerdo a detalle en Plano IM-02

4.5 PRUEBAS

40
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

4.5.1 MONTAJE Y PRUEBA DEL SISTEMA DE OXIGENO

En la instalación del sistema de oxígeno se deberá tener en cuenta lo siguiente:

En principio estos trabajos deberán ser realizadas por una empresa con personal

especializada en este tipo de instalaciones, la cual coordinará con los suministradores de

materiales y equipos, de tal manera que se cumplan todas las presentes especificaciones.

Antes de la instalación toda la tubería, válvulas y fittings, exceptuando aquellas provistas

exclusivamente para el servicio de oxígeno por el fabricante, deberán ser completamente

limpiadas de aceite, grasa y otros materiales combustibles mediante un lavado en una

solución caliente de carbonato de sodio o fósforo trisódico (proporción de una libra y tres

galones de agua).

Después del lavado, los materiales serán completamente enjuagados

con agua limpia. Luego de la limpieza, debe tenerse particular cuidado en el manipuleo y

almacenamiento de las tuberías, accesorios y elementos de fijación, así como, en la

condición con los aceites o grasas. Cuando tal combinación

ocurre, los elementos afectados deberán ser lavados nuevamente.

Los tramos en junta de dilatación deberán ser con manguera flexible de acero

inoxidable para 200 psi de presión

De los conectadores roscados: Deberá evitarse en lo posible pero cuando las condiciones no

permitan otra manera de colocación se deberá aplicar una pasta fina de litargidio o glicerina a

la rosca macho únicamente o en su defecto preparados especiales para ser utilizados con

Oxígeno, tales como compuestos sellados “Absolute Key”, también queda autorizado el

empleo de cinta de teflón extra fina de color blanco.

Dobleces: Todos los cambios en la dirección de tubería que requieran un radio menor de 5

veces el diámetro exterior de la tubería, deberán ser hechos con fittings soldado. Las curvas

de radio amplias deberán ser hechas con curvadoras o herramientas especiales. Todos los

dobleces deberán estar libres de atracamientos, adelgazamientos de las paredes o

reducciones considerables en la sección interior.

Soplado: Después de la instalación de la tubería, pero antes de la instalación de las válvulas

de salida, la línea deberá ser soplada mediante el empleo de un gas inerte tal como

Nitrógeno absolutamente seco o en su defecto con aire comprimido por compresora con

elemento lubricado por agua, y equipado con filtro secador de humedad.

41
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

Prueba de Juntura: Después de la instalación de válvulas de salida, la sección debe ser

sometida a una presión de 200 psi. Utilizando de preferencia nitrógeno seco. Esta presión de

prueba será mantenida hasta que cada juntura haya sido examinada para determinar si

existen fugas mediante el luso de jabón espumoso. Las fallas deberán ser reparadas y la

sección probada nuevamente.

Prueba Final: Una prueba final de 6 horas con Nitrógeno deberá ser efectuada para

chequear si las pruebas anteriores han sido satisfactorias.

5.- SOPORTE TÉCNICO

1.- Se debe hacer entrega de los manuales de servicio técnico, mantenimiento preventivo, de

operación y funcionamiento de los equipos de la planta generadora de oxigeno en original.

2.- Se debe capacitar al personal técnico -profesional del Hospital que cumpla con los

requerimientos mínimos sobre mantenimiento de equipos (técnicos calificados), establecidos

por el Hospital y la Empresa que implementa el sistema.

3.- La Empresa deberá contar con los repuestos para el mantenimiento

preventivo y correctivo de los equipos, por un período de 05 años acreditado

4.- El mantenimiento preventivo y correctivo estará a cargo de la Empresa sin costo alguno

por el tiempo que dure el tipo de contrato.

6.- PLANOS

Se adjuntan planos y/o croquis de:

Ubicación de la planta de oxigeno

Ubicación de los puntos de oxigeno a instalar en los diversos servicios

7.- RECOMENDACIOMES

Se recomienda considerar en los criterios de evaluación de las Bases un criterio de mejoras

que el postor ofrezca a las Especificaciones Técnicas.

42
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 03

CARTA DE PRESENTACION

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

Arequipa,…… de………….. Del 2005

Señor:
Presidente del Comité Especial de la Licitación Pública Nº 005-2005-HRHDA.

Presente.-

Me es grato dirigirme a usted, para presentar a don...................................................,

identificado con D.N.I. Nº....................., con domicilio legal

en................................................, quién está facultado para presentar los sobres de

nuestra propuesta en la Licitación Pública Nº 005-2005 -HRHDA.

Atentamente,

43
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

________________________________
Firma del Representante Legal

NOTA: El Apoderado deberá acreditar su identidad con la presentación de su


Documento de Identidad ( D.N.I.).

44
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 04

CARTA PODER SIMPLE

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”
Señor:
Presidente del Comité Especial de la Licitación Publica Nº 001-2005-HRHDA.
Presente.-

Yo......................................................identificado., con L.E /D.N.I.

Nº................................... Declaro ser representante de la

Empresa.............................................., con domicilio legal en..........................................,

inscrito en La Oficina Registral e n el Registro Nº.............. , en la fecha.

_______________________________
Firma y Sello del Representante Legal

45
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 05

DECLARACION JURADA SIMPLE

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL


HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

Señor:
Presidente del Comité Especial de la Licitación Pública Nº 005-2005-HRHDA.

Yo................................................................, identificado con D.N.I. Nº...................


Apoderado de.........................................con RUC Nº................................... (RUC de la
Empresa)

Bajo Juramento declaro:

4 Que, no tenemos impedimento para participar en el proceso de selección ni para


contratar con el Estado, conforme al Artículo 9º de la Ley 26850;
5 Que, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y procedimientos del
presente proceso de selección;
6 Que, somos responsables de la veracidad de los documentos e información que
presentamos para efectos del proceso en curso;
7 Que, nos comprometemos a mantener la oferta durante el proceso de selección y
a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro;
8 Que, conocemos las sanciones contenidas en la Ley 26850 y su Reglamento, así
como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y demás
disposiciones reglamentarias, complementarias y modificatorias
9 No tenemos sanción vigente, según el Registro de Inhabilitados para Contratar
con el Estado, la misma que, en caso de ser favorecida con la Buen Pro, lo
reemplazare por un certificado emitido por el registro respectivo a cargo del
CONSUCODE, de conformidad con lo señalado en el articulo 8 del Texto Unico
Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 083-2004 PCM
10 Que, para los efectos de coordinación, comunicaciones y notificaciones del
Representante Legal, fija domicilio legal en:

Av.
Calle
Distrito
Ciudad
Teléfono
Fax

________
_______________________ ___________________________
Firma del Representante Legal Firma del Gerente de la Empresa

46
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 06

DECLARACION JURADA DE BIENES ELABORADOS EN EL PAIS

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

El que suscribe, don ……………………………………………………………………,identificado con D.N.I.

Nº………………………………………., Representante Legal de ………………………………………………….

DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada al postular a la Licitación

Pública Nº 005-2005-HRHDA, ofrece el producto (Suministro Oxigeno Medicinal y

Puesta en Servicio de Planta) que ha sido elaborado dentro del territorio nacional, de

conformidad con lo establecido en el Art.1º del Decreto Supremo Nº003-2001-PCM.

……………………. de………………………… de 2,005

………………………………………………………………………….
Firma y Sello del Representante Legal

47
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº. 07

DECLARACION JURADA DE SER PEQUEÑA O MICROEMPRESA

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

El que suscribe, don ……………………………………………………………………,identificado con D.N.I.

Nº………………………………………., Representante Legal de ………………………………………………….

DECLARO BAJO JURAMENTO que la empresa que represento es una (pequeña o

microempresa) de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27268 “Ley de la

Pequeña y Microempresa” y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 030-

2000-MITINCI.

……………………. de………………………… de 2,005

…………………………………………………………………………………………..
Firma y Sello del Representante Legal

48
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 08

PACTO DE INTEGRIDAD

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

El Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, representado por su Director


Ejecutivo y el Representante Legal de ………………………………………., suscriben el presente
PACTO DE INTEGRIDAD a través del cuál:

1. El contratista confirma que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará, ya


sea directa o indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio
indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus
familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener la Orden de Compra
objeto de la adjudicación;
2. El contratista declara no haber celebrado o celebrar acuerdos formales o
tácitos, entre los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas
restrictivas de la libre competencia;
3. El Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa se compromete a evitar la
extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios;
4. El incumplimiento del Pacto de Integridad generará:
a) Para los contratistas; inhabilitación para contratar con el Estado, sin
perjuicio de las responsabilidades emergentes,
b) Para los funcionarios de la entidad; las sanciones derivadas de su régimen
laboral.

Director Ejecutivo de Administración Representante Legal del Postor


Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa Sello y Firma
Sello y Firma

49
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº. 09

MODELO DE PROMESA FORMAL DE CONSORCIO

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

Los que suscriben, don ……………………………………………………………………,identificado con

D.N.I. Nº………………………………………., Representante Legal de

…………………………………………………, y don …………………………………………..identificado con D.N.I.

Nº , Representante legal de ……………………………………………………………….. DECLARAMOS

BAJO JURAMENTO que nuestras representadas participan en Consorcio en la

Licitación Pública Nº 005-2005-HRHDA y de ser adjudicadas con la Buena Pro, nos

comprometemos luego de que el otorgamiento quede consentido, a formalizar el

Contrato de Consorcio designado en dicho documento al representante o apoderado

común, según lo establece la Directiva Nº 001-2001-CONSUCODE/PRE aprobada

mediante Resolución Nº 019-2001-CONSUCODE/PRE.

……………………. de………………………… de 2,005

……………………………………………………… ………………………………………………………………………
Firma y Sello del Representante Legal Firma y Sello del Representante Legal
Empresa Empresa

50
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 10

DECLARACION JURADA DE NO TENER SANCION VIGENTE EN EL


REGISTRO DE INHABILITADOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 9º del Decreto Supremo Nº 083-2004-

PCM, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones:……………………………………………………………………….. con N.I.T. Nº

, con domicilio …………………………………………….., debidamente representado(a) por

……………………………, identificado con D.N.I. Nº ………………………., DECLARO BAJO

JURAMENTO lo siguiente:

Que mi representada no tiene sanción vigente en el Registro de Inhabilitados para

Contratar con el Estado.

……………………. de………………………… de 2,005

…………………………………………………………………………………………..
Firma y Sello del Representante Legal
Empresa

51
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 11

CARTA DE COMPROMISO DE CANJE

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

Señores:
Comité Especial de la Licitación Pública Nº 005-2005-HRHDA

Presente:

Nos es grato hacer llegar a usted, la presente "Carta de Compromiso de Canje"


en representación de............................................................................ por cualquiera de los
equipos que forman parte de la Planta de Oxígeno Medicinal y que indicamos en el
Anexo Nº 02, de nuestra propuesta presentada en la presente Licitación Pública en
caso de no funcionar adecuadamente, hayan sufrido alteraciones imputables a la
fabricación del producto o por defectos o vicios ocultos.

El canje se efectuará solo a requerimiento del Hospital Regional Honorio Delgado


de Arequipa y no generará gastos adicionales a los pactados con vuestra Entidad.

Atentamente,

____________________________
Firma del Representante Legal

52
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 12

HOJA DE PRESENTACION DE LOS EQUIPOS QUE INTEGRAN LA


OFERTA

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL POSTOR N° item

DENOMINACION DEL
EQUIPO
CANTIDAD
MARCA
FABRICANTE
DUEÑO DE MARCA O DUEÑO
DEL PRODUCTO
GENERACION
AÑO DE FABRICACION (*)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
(Descripción del equipo de producción de Oxigeno Medicinal,
puntualizando características más importantes, teniendo en
consideración las especificaciones detalladas en el Anexo N° 2)

Señalar accesorios y complementos

Técnicas y Metodologías de Uso

Nota: De ser necesario, utilizar hojas adicionales.

(*) El año de fabricación del equipo deberá estar refrendado por una
Declaración Jurada del Representante Legal de la Empresa Postora
que confirme la información

53
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 13

MODELO DE CONSTANCIA DE CALIDAD DE SERVICIO

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

(Emitida por los clientes del postor) Por el presente documento dejo constancia que la empresa
(razón social del postor o consorcio), ha suministrado Oxígeno Medicinal por medio
de Planta Generadora al objeto de la convocatoria a nuestra empresa __________
cuya dirección es_________________________________________, conforme al
detalle siguiente:

Periodo Del _________ al ________ (indicar el periodo) El suministro de bienes


prestados es a nuestro criterio calificado como:

Excelente (___)

Bueno (___)

Regular (___)
Se expide la presente constancia, con el carácter de DECLARACIÓN JURADA, a
solicitud de EL CONTRATISTA interesado, para su participación en los procesos de
selección que sean convocadas por Entidades del Sector Público.

Empresa o Institución:___________________________________________
Dirección : ____________________________________________________
RUC Nº : _______________________ Teléfono / fax : __________________

FIRMA

Nombres y Apellidos: ___________________________________

Cargo del Funcionario Autorizado: ___________________________________

NOTA : * Los postores tendrán en cuenta que las constancias estarán relacionadas a los
Clientes detallados a través del Anexo N° 22, si bien pueden no ser exactamente
iguales al presente modelo, sin embargo para ser objeto de evaluación necesariamente
deben contener la información mínima contenida en el presente Anexo. Asimismo, deben
ser presentadas en papel membretado del cliente que otorga la constancia y hasta un
máximo de 05 constancias.

54
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 14
DECLARACION JURADA DE SOPORTE TECNICO Y RECURSOS HUMANOS

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA


“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”
Información Soporte Técnico: Marque con en (X)
Propio ( ) Dirección :
TALLE ……………………………………………………………
R …
Departamento :
……………………………………………………
Contratado a terceros ( ) Razón Social :
Sucursales ( ) ………………………………………………………
Dirección :
……………………………………………………………

Departamento :
……………………………………………………

RED DE DISTRIBUCION DE
RESPUESTOS (de ser necesario
utilizar hoja aparte)

Cuadro de Recursos Humanos: Asesoría Técnica Científica


Personal Profesional de Soporte
Técnico Científico Especialidad Observaciones
Nombres y Apellidos

Cuadro de Recursos Humanos: Mantenimiento


Personal Profesional de
Mantenimiento Especialidad Observaciones
Nombres y Apellidos

En mi calidad de Representante Legal de ………………………………DECLARO BAJO


JURAMENTO que los datos e información consignados en el presente formulario se
sujetan a la verdad.

……………………………………………………………………
Firma y Sello del Representante Legal

55
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 15

ACTA DE PUESTA EN SERVICIO DE PLANTA DE SUMINISTRO

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL Y PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

Siendo las …………horas del ………y encontrándose presentes el Dr.………..


…………………………………………..Director del HRHDA; el Sr. Eco.……………………………………….…
Director Ejecutivo de Administración, el Ing. ..............................Jefe de la Oficina de
Logística, el Sr...................................................Jefe del Área de Almacén; el Sr.
………………………………………………..……..Jefe del Área de Patrimonio, El Ing.…………………….
………………………………………..Representante de la Oficina de Mantenimiento y el Sr.
…………………………………………………………………..…………Representante de la
Empresa…………………………………………, se firma el presente Acta de Puesta en Operación
y Funcionamiento del Equipo………………………………….., cuya evaluación se detalla líneas
abajo; no habiendo mayores observaciones de las que se describen.
EVALUACION DEL EQUIPO
Nombre del Equipo:
Marca:
Modelo:
Nº de Serie
Fecha de fabricación:
Estado físico: Bueno ( ) Regular ( ) Malo ( )
Operativo : Si ( ) No ( )
Funcionamiento:
 Equipo funciona a toda su capacidad y se encuentra debidamente calibrado
dentro de los parámetros establecidos quedando listo para el debido
proceso de producción de Oxigeno Medicinal.
 Equipo funciona con limitaciones, (especificar limitaciones), pero se
encuentra debidamente calibrado dentro de los parámetros establecidos
quedando listo para el debido proceso de producción de Oxigeno Medicinal.
 Equipo funciona con limitaciones, (especificar limitaciones), y no se
encuentra debidamente calibrado dentro de los parámetros establecidos no
quedando listo para el debido proceso de producción de Oxigeno Medicinal.
 Equipo no funciona.

Director General Hospital Reg. Honorio Delgado -Arequipa:


Director Ejecutivo de Administración
Jefe de la Oficina de Logística
Jefe del Área de Almacén
Jefe del Área de Patrimonio:
Jefe de la Oficina de Mantenimiento Hospital Regional:
Representante de la empresa:

ANEXO Nº 16

56
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

CARTA DE COMPROMISO DE CALIDAD, PLAZO DE ENTREGA Y VALIDEZ


DEL SUMINISTRO

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”
Arequipa,............. de............................... de 2005 .

Señores
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
Presente.-

Referencia: Licitación Publica Nº 05-2005-HRHDA


De mi consideración:
(Nombre o Razón Social del Postor), con RUC Nº .......................................... , mediante la
presente carta, declaro en caso de obtener la Buena Pro de la Licitación Pública Nº 005-
2005-HRHDA, me comprometo a mantener durante todo el periodo de vigencia del
contrato, las características y especificaciones Técnicas y Económicas ofertadas del
Suministro de Oxigeno Medicinal, que hemos indicado en la propuesta técnica,
obligándome a entregar los mismos en un plazo de ………. días CALENDARIO y mantener
la seriedad de oferta presentada.

Atentamente,

................................................
Representante Legal
D.N.I…....................

ANEXO Nº 17

57
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

DECLARACIÓN JURADA (VIDA ÚTIL) DE LA INSTALACIÓN Y PUESTA


EN SERVICIO DE LA PLANTA Y SUMINISTRO DE OXÍGENO,
CONTADOS A PARTIR DEL INICIO DE LA PROVISIÓN

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

Arequipa,............. de............................... de 2005.

Señores
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
Presente.-

Referencia: Licitación Publica Nº 005-2005-HRHDA


De mi consideración:

Yo,. ……………………………………………………………., Identificado con DNI, Nº ___________


Representante de la Empresa (Nombre o Razón Social del Postor), con RUC
Nº .......................................... , declaro mediante la presente carta, que en caso de obtener
la Buena Pro de la Licitación Pública Nº 005-2005-HRHDA, los Equipos Ofertados, por
nuestra Empresa, poseen una garantía de vida útil de ---------- días, contados a partir de
la instalación y puesta en funcionamiento la Planta Generadora de Oxígeno Medicinal.

Atentamente,

................................................
Representante Legal
D.N.I…....................

ANEXO Nº 18

58
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

PROPUESTA ECONOMICA

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

El monto total de la propuesta económica bajo el sistema de suma alzada para el


Suministro de Oxigeno Medicinal y Puesta en Servicio de Planta, por el periodo de treinta
(36 ) meses e instalación y puesta en servicio de la planta, asciende a la suma de
S/...................... incluido IGV

EL PRECIO TOTAL INCLUYE TODOS LOS TRIBUTOS SEGUROS,


TRANSPORTES, PRUEBAS Y CUALQUIER OTRO CONCEPTO QUE PUEDA
INCIDIR SOBRE EL COSTO FINAL.
HASTA SU ENTREGA EN DESTINO FINAL.

FORMA DE PAGO: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES.

59
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 19

CONSTANCIA DE CAPACITACION

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

El que suscribe, jefe del (Nombre del Servicio, Departamento, Unidad) del (Nombre del
Establecimiento de Salud) de la (Nombre de la Unidad Ejecutora), deja constancia que la
empresa (Nombre o Razón social de la Empresa) ha cumplido con el desarrollo del
programa de CAPACITACION EN MANEJO, OPERACIÓN FUNCIONAL, CUIDADO Y
CONSERVACIÓN DE LOS EQUIPOS, CAPACITACION ESPECIALIZADA EN
SERVICIO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION (Según corresponda)
del:
EQUIPO: .................................. MARCA................................... MODELO....................
al siguiente personal del HOSPITAL:

1................................................................................................

2................................................................................................

3................................................................................................

4................................................................................................

5...............................................................................................

6................................................................................................

En las instalaciones de: .........................................., Durante...................... horas, capacitación


llevada a cabo del.......................... al.......................... Entregando a cada uno de los
capacitados un Certificado de Capacitación.
Se otorga el presente documento como constancia de cumplimiento por parte del
contratista en la Licitación Pública N° 001-2005-HRHDA.

Lugar y Fecha

Firma y Sello V°B° Director del Hospital


Jefe del Departamento

60
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 20

DECLARACION JURADA DE INFORMACION EMPRESARIAL

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

En mi calidad de Representante Legal......................................................... DECLARO BAJO


JURAMENTO que los datos e información consignados en el presente formulario se
sujetan a la verdad.

Nombre o Razón Social


Domicilio Legal
RUC Teléfono Fax
Correo Electrónico
PROMPYME SI NO
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
Localidad Ficha Asiento
Fecha de Inscripción
Fecha de Inicio de actividades económicas

SOCIOS DE LA EMPRESA
Participación
Nombres y Apellidos DNI
%

Participa en Consorcio

Nombre de las Empresas que participan en


consorcio
Si No
Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3

Arequipa,................ de........................... del 2005.

FIRMA Y SELLO
(Representante Legal)

61
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 21

FORMATO DE PRESENTACION DE CONSULTAS Y/O OBSERVCION DE


BASES

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

EMPRESA (Nombre o Razón Social)

REFERENCIAS (S) DE LAS BASES


Numeral(es):
Anexo(s):
Página(s):

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA / OBSERVACION (No más de tres líneas)

Nota: Sólo una consulta u observación por formato

.................................................................
Firma y Sello del Representante Legal.

62
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 22

RELACION DE DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA EXPERIENCIA DEL


POSTOR

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHD

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

RELACION DE DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA EXPERIENCIA DEL POSTOR

EQUIPOS
Y/O EQUIPOS MONTO
FACTURA FECHA EQUIPAMIE Y/O EQUIPAMIENTOS SOLES
NTOS VENDIDOS (S/.)
VENDIDOS

TOTAL ACUMULADO S/
(*): Se deberá adjuntar copia de facturas y/o contratos emitidos por el postor a
instituciones Públicas o Privadas.
No se aceptarán declaraciones juradas u otros documentos.

Arequipa,........................ de...................... del 2005.

63
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

ANEXO Nº 23

MODELO DE CONTRATO

LICITACION PÚBLICA Nº 005-2005-HRHDA

“ADQUISICION DE SUMISTRO DE OXIGENO MEDICINAL PARA EL HOSPITAL


REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA”

Conste por el presente documento, el contrato de SUMINISTRO E INSTALACION Y


PUESTA EN SERVICIO DE PLANTA GENERADORA DE OXIGENO MEDICINAL que
celebra de una parte la Empresa....................................................... con R.U.C.
Nº.............................. con domicilio legal en ......................................................., debidamente
representada por su Gerente General el Señor: .........................................................con D.N.I..
Nº......................... quien adelante se le denominará EL CONTRATISTA y de la otra parte
el HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA con R.U.C N°
20167251294, con domicilio en la Av. Daniel Alcides Carrión N° 505 la Pampilla
Arequipa; debidamente representado por su Director General Doctor Néstor Eloy
Linares Huaco, identificado con DNI. N° 29308270, a quien en adelante se le
denominará EL HOSPITAL en los términos y condiciones que constan de las cláusulas
siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


El presente contrato se deriva de la LICITACIÓN PÚBLICA N° 005-2005-HRHDA, por
el Suministro de Oxigeno Medicinal a través de una Planta Generadora, para brindar una
optima atención a los usuarios en los diferentes servicios de EL HOSPITAL, habiendo
obtenido la buena pro, EL POSTOR, por la cantidad de S/. ……………………… según el
otorgamiento efectuado por el Comité Especial de EL HOSPITAL, designado mediante
Resolución Directoral Nº -2005-xxxxxxxxxxxxxxxx777xxxxxx777777xxxx-
HRHDA-xx.
EL CONTRATISTA, es una persona jurídica o de derecho privado, quien por el presente
Contrato se compromete a instalar y puesta en servicio de una Planta generadora de
Oxigeno Medicinal, Marca ……………………, Modelo …………………de acuerdo a las
especificaciones técnicas en el Anexo Nº 01, la misma que es entregada a EL HOSPITAL ,
quien declara recibirla en este acto, en óptimo estado de uso u conservación, así como las
Redes de Oxigeno medicinal de Redes de Oxigeno de interconexión, realizadas por LA
EMPRESA, para tal fin, dentro de las instalaciones de la Institución, previa conformidad
de la Dirección General de EL HOSPITAL

CLAUSULA SEGUNDA.- SUB CONTRATA


EL HOSPITAL queda autorizado a usar la Planta que señala en el párrafo anterior en
forma directa, sin posibilidad de cederla a terceros, ni darla en Arrendamiento, o cesión
bajo ningún titulo, por un lapso de 36 meses, fecha en que pasará a ser propiedad de EL
HOSPITAL, con los derechos inherentes a ésta. Asimismo, los excedentes de Oxigeno
Medicinal que genere la Planta, serán de propiedad exclusiva de EL HOSPITAL.

CLAUSULA TERCERA.- OBJETO DE CONTRATO


Por el presente documento EL CONTRATISTA se compromete a suministrar e instalar
una planta de Oxigeno Medicinal y EL HOSPITAL a adquirir Oxigeno Medicinal para

64
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

cubrir todas las necesidades de oxigeno, vía Redes del Hospital y envasado de botellas
para las zonas donde no llegase la Red de Oxigeno Medicinal, en forma mensual e
ininterrumpida, mediante el SISTEMA a SUMA ALZADA Y BAJO LA MODALIDAD
DE LLAVE EN MANO IN SITU.

CLAUSULA CUARTA.- PAGO Y FACTURACION


El precio pactado obliga al HOSPITAL a cancelar mensualmente la suma de S/.
………………………Nuevos Soles al CONTRATISTA el importe por el consumo generado,
durante 36 meses, de la compra y venta que resulte, y que se iniciaran a partir de los 30
días calendario de puesta en marcha de la Planta, previa facturación. EL HOSPITAL, se
compromete a cancelar las facturas presentadas por EL CONTRATISTA dentro de los
siete días hábiles calendarios posteriores a su prestación. Al momento de la facturación
se presentará la orden de compra, donde estará indicado el número de cuota y el monto
de la factura, la misma que será cancelada a través de su Código de Cuenta Interbancaria
(CCI).

CLAUSULA QUINTA: GARANTIAS


El Contratista ha cumplido con presentar la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato.

CLAUSULA SEXTA: VIGENCIA Y DURACION DEL CONTRATO


El Contrato tendrá una duración de 36 meses y entrará en vigencia cuando EL HOSPITAL
y EL CONTRATISTA cumplan con las siguientes condiciones.
Efectuar la Suscripción del Contrato.
Acta de conformidad de funcionamiento emitido por la Unidad de Mantenimiento.

CLAUSULA SETIMA.- TRANSFERENCIA DE LA PLANTA GENERADORA DE


OXIGENO MEDICINAL.
Por acuerdo de las partes contratantes y al concluir el período de duración del
CONTRATO DE SUMINISTRO DE OXIGENO MEDIANTE PLANTA GENERADORA
DE OXIGENO MEDICINAL, (SISTEMA DE PSA IN SITU) EN SU MODALIDAD DE
LLAVE EN MANO “SUMINISTRO CON TRANSFERENCIA DE LA PLANTA
GENERADORA DE OXIGENO”, dicho bien pasara a constituir parte del patrimonio de EL
HOSPITAL sin costo adicional alguno a excepción de los gastos Notariales de
transferencia.

CLAUSULA OCTAVA.-OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


Entregar el bien adjudicado indicado en la Propuesta Técnica y Económica, documentos
que forman parte del presente Contrato y en conformidad por el Técnico designado para
verificar tal entrega en el Plazo consignado.
a. A no variar las características de su propuesta ni modificarlas o sustituirlas al
ejecutarse el Contrato, no tomándose éste acuerdo para el caso, que EL
CONTRATISTA desease mejorar el sistema de funcionamiento.
b. El PROVEEDOR pone a disposición de LA ENTIDAD CONTRATANTE personal
altamente Calificado, para la puesta en marcha y para el programa de
entrenamiento y capacitación del personal que estén involucrados en la
producción y manipuleo de oxigeno medicinal, para la cual entregarán manuales
de operación y mantenimiento preventivo.

65
HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DE AREQUIPA
LICITACION PÚBLICA Nº 003-2005-HRHDA.

c. El mantenimiento, tanto preventivo como correctivo de los equipos, lo deberá


realizar EL CONTRATISTA, sin costo adicional alguno para EL HOSPITAL,
indicando a su vez las características de los repuestos y suministros a brindar.

CLAUSULA NOVENA.- PLAZO DE ENTREGA


EL CONTRATISTA se compromete a la entrega del bien objeto del presente Contrato en
forma física, instalación y puesta en funcionamiento, después de los ___ días calendario
de firmado el presente contrato, conforme a su propuesta técnica ________, previa
coordinación con la Oficina de Logística y la Oficina de Mantenimiento y Servicios
Generales.

CLAUSULA DECIMA .- PENALIDADES


Producido cualquier retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato por causa imputable a EL CONTRATISTA, EL HOSPITAL le aplicara una
penalidad por cada día de atraso y se calculará de acuerdo a la formula establecida en el
Artículo 222° del Reglamento del D.S. N° 084 -2004 -PCM, cuando se llega a cubrir el
máximo de la penalidad la entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA.- RESOLUCION DE CONTRATO POR


INCUMPLIMIENTO
En caso de incumplimiento o causal señalada en el Art. 225 del D.S. N° 084 - 2004-PCM
diferente en la demora por parte de EL CONTRATISTA de alguna de las obligaciones
previstas en el presente contrato que haya sido previamente observada por EL
HOSPITAL esta última podrá resolver el contrato acorde al procedimiento prescrito en
el Art. 226° del D.S. N° 084-2004-PCM.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.- SOLUCION DE CONTROVERSIA


Por la presente cláusula las partes acuerdan que cualquier controversia o reclamo que
surja o se relacione con la ejecución y/o interpretación del presente contrato será
resuelto de manera definitiva mediante arbitraje de derecho conforme a las
disposiciones establecidas en el Art. Nº 237 del Reglamento de la Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. Nº 084-2004-PCM. Y sus modificatorias.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: DOMICILIO


Para todos los efectos las partes declaran como su domicilio lo señalados en la parte
introductoria del presente contrato. Cualquier variación de ellos deberá ser comunicada
previamente y por escrito a la otra parte con una anticipación de 10 días calendarios (sin
cuyo requisito las comunicaciones cursadas a los domicilios materia de modificación se
consideran como correctamente efectuadas).

Los contratantes se ratifican en todas las cláusulas de este contrato y para


constancia los suscriben por triplicado en señal de plena aceptación y absoluta
conformidad en la Ciudad de Arequipa a los….... días del mes de................... del 2005.

.................................................... ...................................................
Representante Legal Director General
EL CONTRATISTA EL HOSPITAL

66

También podría gustarte