100% encontró este documento útil (1 voto)
484 vistas2 páginas

Humildad y Temor ante Dios

El documento discute cómo captar la atención de Dios. Señala que Dios no nos necesita y que todo lo que somos y hacemos proviene de Él. La humildad es entender esto y que nuestros esfuerzos por servir a Dios no deben provenir del orgullo sino del deseo de agradarle. Dios mira con agrado a los humildes que tiemblan ante Su Palabra, como los israelitas temblaron ante Dios cuando recibieron los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.

Cargado por

ZAS Marketing
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
484 vistas2 páginas

Humildad y Temor ante Dios

El documento discute cómo captar la atención de Dios. Señala que Dios no nos necesita y que todo lo que somos y hacemos proviene de Él. La humildad es entender esto y que nuestros esfuerzos por servir a Dios no deben provenir del orgullo sino del deseo de agradarle. Dios mira con agrado a los humildes que tiemblan ante Su Palabra, como los israelitas temblaron ante Dios cuando recibieron los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.

Cargado por

ZAS Marketing
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Quieres Captar la Atención de Dios?

Por Josiah Grauman

Dios no nos necesita, ni está impresionado con cualquiera de nuestras obras. De hecho, Isaías 66:1-2a demuestra
que todos nuestros esfuerzos son francamente ingenuos a la luz de su grandeza.

Así dice el Señor: El cielo es mi trono y la tierra el estrado de mis pies. ¿Dónde, pues, está la casa que podríais
edificarme? ¿Dónde está el lugar de mi reposo? Todo esto lo hizo mi mano,

¿Se le edificara una casa? ¡La tierra es estrado de sus pies! Aún más, ¿Qué material vamos a utilizar en nuestro
servicio a Él? El oxígeno que respiramos es Suyo, y toda otra molécula tocamos! Somos como la niña de 4 años
que compra a sus padres un regalo y se jacta de lo rica que es porque se puede comprar este tipo de cosas – no
reconoce que sus padres le dieron el dinero para el regalo en el primer lugar!

Lo que me parece interesante en estos versículos, sin embargo, es el hecho de que en el Antiguo Pacto, la
construcción de una casa para Dios no era algo pecaminoso en sí mismo. Los israelitas necesitaban un lugar para
ofrecer sacrificios a Dios. Entonces, ¿cuál fue el problema? La segunda mitad del versículo 2 menciona la
necesidad de la humildad, y el versículo 3 el hecho de que Dios odiaba sus sacrificios por su malvado orgullo al
deleitarse en hacer las cosas a su manera. En otras palabras, el orgullo puede manchar nuestra adoración hasta el
punto de que ya no le agrade a Dios, sino que es una abominación a Dios (cf. Pr. 28:9 "el que aparta su oído para
no oír la ley, su oración también es abominación "). Este es un gran recordatorio para nosotros que incluso
cuando deseamos hacer algo "bueno", como predicar o cantar o servir, si nuestro motivo para ello fluye de
nuestro orgullo y no para glorificar a Dios, Él no está bien complacido.

A la luz de tanto toda nuestra impotencia y nuestra pecaminosidad constante, se podría pensar que nada de lo
que hagamos nunca podría llamar la atención de Dios … pero entonces Isaías 66:2 b dice:

Pero a éste miraré: al que es humilde y contrito de espíritu, y que tiembla ante mi palabra..

¿Eres humilde?

Debemos recordar siempre la auto-existencia de Dios – ¡Él no nos necesita!. La tierra es estrado de sus pies..
¡Qué pensamiento tan humillante que debe ser eso!. Al mismo tiempo, Él nos manda a adorarle a Él y nos
comunica que le agrada cuando lo hacemos. Por lo tanto, tenemos que usar los dones y talentos que nos ha dado.
Pero nunca se debe utilizar como si se hubieran originado con nosotros – La tierra es el Suya!

Por lo tanto, si queremos servir al Señor de una manera que le llama la atención, vamos a tener que recordar
primero 1 Corintios 4:7 "Porque ¿quién te distingue? ¿Qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por
qué te jactas como si no lo hubieras recibido?  "

Si la niña de cuatro años quiere darle a su padre un regalo porque


desea agradar a Dios, me atrevería a decir que el padre habría estado
encantado de proporcionarle el dinero. Sin embargo, si quiere dinero
para que ella pueda comprar algo que ella desea y, entonces, dárselo a
papá en un vano intento de jugar con ella misma, no creo que muchos
padres estarían contentos. ¿Cuántas veces tomamos los recursos que el
Padre nos ha proporcionado con el fin de llamar la atención sobre
nosotros mismos? Si cantamos para impresionar a los hombres en
lugar de agradar a Dios, hemos caído en el pecado del que Israel era
culpable.
La humildad es entender primero que todo lo que somos (excepto el pecado, que es la única cosa que tenemos
por derechos exclusivos), y cualquier cosa "buena" que hacemos para servir al Señor, todo viene de El. Darse
cuenta de que esto va a destruir nuestro orgullo, y ese es el tipo de arrepentimiento que agrada a Dios.

¿Tiembla ante su Palabra?

El lenguaje de Isaías 66:2 b es tan similar a Éxodo 19 que es difícil pasar por alto. Cuando Moisés recibió los 10
mandamientos, " Todo el monte Sinaí humeaba, porque Jehová había descendido sobre él en fuego; y el humo
subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera.” Había “truenos y
relámpagos", y todo el monte temblaba mucho. De hecho, “Todo el pueblo observaba el estruendo y los
relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron
de lejos. Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para
que no muramos.”

Por supuesto, cuando leemos un texto como este, muchas veces pensamos: “El hombre, tenía miedo de vivir en el
Antiguo Testamento, me alegro de que eso se acabó y estamos en el Nuevo Pacto.”

Sin embargo, el libro de Hebreos advierte:

Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar, y


que ardía en fuego, a la oscuridad, a las tinieblas y a la
tempestad, al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba, la
cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más…. y tan
terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y
temblando” Sino que usted ha venido a … Jesús.

Mirad que usted no niegue al que está hablando. Porque si no


escaparon cuando rechazaron lo que los amonestaba en la
tierra, mucho menos nosotros, si rechazamos al que nos amonesta
desde los cielos.. porque nuestro Dios es fuego consumidor.

En otras palabras, no debemos pensar que el nuevo pacto es


menos aterrador, sino mucho más!

Si viviéramos en el Antiguo Testamento, y Dios nos hablara desde una nube estruendosa de humo y fuego, ¿qué
haríamos? Estoy bastante seguro de que todos estaríamos asustados frenéticamente al igual que los israelitas,
caeríamos al suelo.

Así que la pregunta que el autor de Hebreos plantea es: ¿Por qué no es esta nuestra actitud cuando Dios nos
habla en la Escritura? Él nos habla desde el cielo, ahora mismo, a través de sus páginas.

La última vez que leyó su Biblia, ¿tembló usted? ¿La obedeció sabiendo usted que es la Palabra viva y eficaz, que
es Dios hablando desde el cielo a usted? ¿O usted la ve más como una palabra muerta, desprovista de gran parte
de su autoridad, escrita en el pasado irrelevante?

Si quieres llamar la atención de Dios, recuerda que Él mira a un solo tipo de persona: el quebrantado que tiembla
ante Su Palabra.

También podría gustarte