Absorción, Transporte y Eliminación Del Hierro. Anemia, Tipos. Policitemia
Absorción, Transporte y Eliminación Del Hierro. Anemia, Tipos. Policitemia
Tema:
Captación De Hierro....................................................................................................................2
Anemia.............................................................................................................................................5
Mecanismo De Anemia...............................................................................................................7
Síntomas......................................................................................................................................7
Tipos de Anemia..........................................................................................................................8
Anemia Megaloblastica...........................................................................................................8
Anemia Perniciosa...................................................................................................................9
Anemia Ferropénica...............................................................................................................10
Anemia Mieloptísica..............................................................................................................11
Anemia Hemolítica................................................................................................................12
Hemólisis extravascular.............................................................................................................13
Anemia Aplásica....................................................................................................................15
Anemia De La Enfermedad Crónica......................................................................................17
Anemia Drepanocítica...........................................................................................................19
Policitemia.....................................................................................................................................21
Fisiopatología........................................................................................................................22
Base genética.........................................................................................................................23
Signos y Síntomas..................................................................................................................24
Tratamiento............................................................................................................................25
Policitemia Secundaria..............................................................................................................26
Causas....................................................................................................................................26
Bibliografía....................................................................................................................................28
Absorción y Transporte de Hierro
El metabolismo del hierro incluye una serie de importantes procesos, como la regulación de la
absorción del hierro intestinal, el transporte de hierro a las células, el almacenamiento del hierro,
la incorporación de hierro a las proteínas y el reciclado del hierro tras la degradación de los
macrófagos del sistema reticuloendotelial (SRE), hígado, médula ósea, músculos y otros tejidos.
los eritrocitos senescentes, alrededor de 20-25 mg/día, se reutiliza, y sólo se pierden 1-2 mg de
Ilustración 1 https://www.cardioteca.com/metabolismo-del-hierro.html
Captación De Hierro
Una dieta equilibrada normal contiene 5-6 mg de hierro por cada 1.000 Kcal,
correspondientes a una ingesta diaria de 12-18 mg de hierro total/día, de los cuales se absorben
1-2 mg. Pese a que sólo se absorbe una pequeña proporción del hierro de la alimentación,
demandas de hierro lleva a un aumento de la absorción, pero apenas supera los 3-5 mg de hierro
El hierro puede clasificarse como hierro hemo y no hemo. El hierro hemo, que se encuentra
en la carne, el pescado y las aves, muestra una alta biodisponibilidad y, pese a que normalmente
sólo representa una pequeña fracción del contenido de hierro total en los alimentos, contribuye a
una cantidad considerable del hierro absorbido3. Hasta el 20-30% del hierro hemo de la
alimentación.
El hierro no hemo está disponible en cantidades variables en todos los alimentos de origen
vegetal y constituye la mayor parte del hierro de la alimentación (con frecuencia más del 90 %).
potenciación. Los fitatos (p.ej., salvado y semillas), oxalatos (p.ej., fruta y verduras), polifenoles
(p.ej., té), calcio, diferentes proteínas lácteas, huevo, soja y ciertos fármacos (p.ej., inhibidores de
la bomba de protones) inhiben la absorción del hierro no hemo, mientras que el tejido muscular
(p.ej. carne, pescado, aves) y la vitamina C tienen un efecto potenciador. (Cardioteca, A. 2016)
Por tanto, se calcula que la biodisponibilidad del hierro es del 15 % en las dietas ricas en
vitamina C y proteínas animales, del 10% en las dietas ricas en cereales y vitamina C, pero bajas
en proteínas animales, y del 5% en las dietas pobres en vitamina C y proteínas animales.
(Cardioteca, A. 2016)
del yeyuno. El hierro que está presente en los alimentos es principalmente hierro (III) o hemo. El
hierro (III) se reduce a hierro (II) por Dcytb (citocromo duodenal b) antes de captarse a través de
propuesto que el hierro hemo se capta a través de la proteína de membrana HCP1 (proteína
Una vez en los enterocitos, el hierro puede exportarse al plasma a través de la proteína de
dependiendo de las necesidades de hierro del organismo en ese momento. El hierro almacenado
en forma de ferritina en los enterocitos terminará perdiéndose cuando las células se desprendan
Aproximadamente 3-4 mg del hierro del organismo se unen a la transferrina sérica, la proteína
de transporte de hierro endógeno que lleva el hierro de los lugares donantes, es decir, el intestino
al hierro de la transferrina está saturada con hierro. La transferrina tiene dos lugares de unión de
alta afinidad por el hierro (III); por tanto, la transferrina se encuentra en forma de apotransferrina
(no unida al hierro), transferrina mono (con el hierro unido a uno de los dos lugares de unión) o
El transporte de hierro a las células está regulado por la expresión de los receptores de la
transferrina, con una alta afinidad por la transferrina diférrica. El complejo de transferrina
El hierro [en forma de hierro (II)] se exporta entonces del endosoma al citosol a través del
recambio de hierro unido a la transferrina tiene lugar al menos 10 veces al día. • (Cardioteca,
A. 2016)
Ilustración 2 https://www.cardioteca.com/metabolismo-del-hierro.html
Excreción Del Hierro
La capacidad de excreción de hierro del organismo es muy limitada. Las pérdidas diarias de
hierro son de 0,9-1,5 mg/día (0,013 mg/kg/día) en los hombres adultos. De éstos, 0,35 mg se
bilis, 0,08 mg por vía urinaria y 0,20 mg por decamación cutánea.Las mujeres en edad fértil
están expuestas a una depleción adicional de hierro a través de las pérdidas menstruales que
incrementan los niveles de excreción diarios a 1,6 mg/día como mínimo. Los cambios en los
depósitos de hierro del organismo provocan variaciones limitadas en la excreción de hierro, que
van desde 0,5 mg/día en la deficiencia de hierro a 1,5 mg/día en individuos con sobrecarga de
hierro. Aunque hay pocos estudios en lactantes y niños, se plantea que en éstos las pérdidas
gastrointestinales pueden ser mayores que en los adultos. Algunos investigadores plantean que
las pérdidas promedio son de aproximadamente 2 mg/día en los lactantes y de 5 mg/día en los
niños de 6 a 11 años de edad. Otras causas importantes de pérdidas son las donaciones de sangre
Anemia
La anemia ocurre cuando el oxígeno que le aporta a la sangre a los tejidos es insuficiente esto
puede ocurrir cuando disminuyen los glóbulos rojos o eritrocitos o disminuye la proteína que
Los nutrientes más frecuentemente involucrados en su etiología son: el hierro, el ácido fólico
y la vitamina B12 Recientemente, se han señalado otros nutrientes como el ácido ascórbico, la
MRC11 \l 10250 ]
hígado, el vaso y la medula ósea. Es una de las células más especializadas y, al no tener
La vida media de un eritrocito es de unos 120 días, durante los cuales recorre de forma
permite degradar glucosa de forma anaerobia, lo cual le aporta el suficiente ATP para mantener
Mecanismo De Anemia
Síntomas
Los signos y síntomas de la anemia varían según la causa. Si la anemia es causada por una
detectarse por medio de exámenes para otra afección.[ CITATION Per20 \l 10250 ]
Según las causas de la anemia, es posible que no tengas síntomas. Los signos y síntomas, si se
Fatiga
Debilidad
Mareos o aturdimiento
Dolor en el pecho
Dolores de cabeza
Al principio, la anemia puede ser tan leve que no se nota. Pero los síntomas empeoran a medida
Tipos de Anemia
Anemia Megaloblastica
Se caracteriza por insuficiencia de glóbulos rojos, es decir que se producirán menos glóbulos
rojos en la medula ósea, por ende, estos pueden ser grandes y tener un periodo máximo de 120
son de vitamina B12. El ácido fólico es un claro efecto de los déficits vitamínicos causantes de la
anemia megaloblástica, el ácido fólico siendo una vitamina hidrosoluble se encuentra presente en
gran cantidad de alimentos, pero la deficiencia del mismo puede causar la reducción de la
Una de las causas de esta anemia es por la deficiencia de los folatos ya sea por: aporte
dietético insuficiente o por defecto en la absorción. Esta anemia causa afecciones tanto en el
embarazo y a cualquier etapa de la vida del ser humano y a pacientes con VIH o enfermedades
hematológicas.
obedece al aborto medular de los precursores eritroides, que desaparecen antes de finalizar el
ambos nutrientes ocasiona, además del cuadro hematológico clásico, retraso en el crecimiento y
\l 12298 ]
Uno de los principales síntomas que podemos encontrar es diarreas o estreñimientos de forma
lengua o encías.
La vitamina B12 va a ser liberada por acción de los jugos gástricos, luego se va a unir al
factor intrínseco que se sintetiza por células parietales gástricas.[ CITATION Mar13 \l 12298 ]
-Cobalofilinas
-Trascobalamina II
Anemia Perniciosa
Es el tipo más frecuente de anemia producida por el déficit de la vitamina B 12, tiene relación
con la gastritis atrófica, la cual produce un déficit de factor intrínseco, por lo que se produce esta
Ilustración 3
https://www.hipocampo.org/galeria/galeriaMegaloblastica.asp
fuentes como es de vegetales y animales, este se activará dentro de la célula intestinal por la
acción de enzimas de folato reductasas, llegándose a transformar en ácido fólico. Esta se
Sus causas son: dieta inadecuada, alcoholismo, embarazo, psoriasis fármacos como los
Anemia Ferropénica
La más frecuente de las anemias es por la deficiencia de hierro, elemento fundamental que
sin el cual no se puede fabricar la hemoglobina. Las causas pueden deberse a una baja ingesta de
consumo a que se pierde en algún punto del organismo o a la combinación de algunas de estas
La falta del hierro va a dificultará el transporte del oxígeno para las células del cuerpo, por
las reservas del hierro la cuales son más amplias en la mujer que el varón. [ CITATION Mar10 \l
12298 ]
El déficit del hierro es frecuente en los niños de forma especial en la edad prescolar,en un
rango de 6 meses hasta la infancia . El defecto habitual es la introducción tardía del hierro en la
intercambio de electrones en condiciones aeróbicas. Esto lo hace un elemento necesario para las
funciones celulares esenciales como: la síntesis de ADN, el transporte de O 2 y la respiración
Uno de los principales signos de la anemia ferropenica son la glositis, estomatitis angular,
Ilustración 4
https://www.nuevasevas.com/storage/blog/3kJCu5DykRWK
bJW4fdMgRZUXihsFet2k7XPgBC7Q_desk.jpeg
Anemia Mieloptísica
patológico que desplaza las células inmaduras a sangre periférica.[ CITATION Mar13 \l 12298 ]
Las causas pueden ser tumores, trastornos granulomatosos. Se produce fibrosis de la medula
osea como un proceso secundario. Los cambios características de la sangre periférica son
Anemia Hemolítica
Al final de su ciclo vital normal (alrededor de 120 días), los eritrocitos son eliminados de la
acortamiento del período de vida del eritrocito (< 120 días). Se produce anemia cuando la
Eva19 \l 12298 ]
Extrínseco: una fuente del exterior de los glóbulos rojos; enfermedades que generalmente se
Intrínseco: debido a defectos en los glóbulos rojos; las anomalías inherentes a los glóbulos
Lesión mecánica
Medicamentos
Toxinas
Infecciones
Hiperactividad reticuloendotelial
Anomalías inmunológicas
Los microorganismos infecciosos pueden causar anemia hemolítica por acción directa de
meningococos), por invasión y destrucción de los eritrocitos por el microorganismo (p. ej.,
Hemólisis extravascular.
agrandado puede secuestrar, incluso, eritrocitos normales. Los eritrocitos con anomalías graves o
el hígado, que (debido a su gran irrigación sanguínea) puede eliminar de manera eficiente células
y, por lo general, tiene lugar cuando la membrana celular ha sido gravemente dañada por
12298 ]
Signos y síntomas.
Las manifestaciones sistémicas de las anemias hemolíticas se asemejan a las de otras anemias
consecuencia, los resultados pueden guiar hacia la realización de más pruebas.[ CITATION
Eva19 \l 12298 ]
Otras de las causas del hemolisis se pueden determinar con pruebas de laboratorio como:
Fragilidad osmótica
Citometría de flujo
Crioaglutininas
La prueba de la antiglobulina directa (de Coombs directa) se utiliza para determinar si hay
incuban los eritrocitos del paciente con anticuerpos contra IgG y C3 humanos. Si hay IgG o C3
resultado positivo sugiere la presencia de autoanticuerpos contra los glóbulos rojos. Puede
ocurrir un falso positivo y no siempre equivale a hemólisis. Por lo tanto, los resultados siempre
deben correlacionarse con los signos y los síntomas clínicos.[ CITATION Eva19 \l 12298 ]
Ilustración 3
https://www.msdmanuals.com/es/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/anemias-
causadas-por-hem%C3%B3lisis/generalidades-sobre-la-anemia -hemol%C3%ADtica
Anemia Aplásica
La anemia aplásica es una afección que ocurre cuando el cuerpo deja de producir la cantidad
necesaria de células sanguíneas nuevas. La afección hace que sientas fatiga y aumenta la
Ilustración La
propensión a infecciones y sangrados descontrolados. 4 anemia aplásica es una afección rara y
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/aplastic-anemia/symptoms-
grave, que puede desarrollarse a cualquier edad. Puede ocurrir repentinamente, o puede aparecer
causes/syc-20355015
lentamente y empeorar con el tiempo. Puede ser leve o grave. El tratamiento de la anemia
Síntomas.
Usualmente este tipo de anemia no presenta síntomas. Pero cuando presenta estos pueden
Fiebre
Dolor de cabeza
Fatiga
Mareos
Falta de aire
Hematomas sin causa aparente
Erupción cutánea
Piel pálida
La anemia aplásica puede ser transitoria o crónica. Esto puede ser grave o incluso mortal.
Causas.
Exposición a productos químicos tóxicos: Los productos químicos tóxicos, como ciertos
inmunitario ataca a las células madre de la médula ósea. Estos son otros factores que pueden
anemia aplásica.
Cáncer: La anemia aplásica puede ser un efecto secundario temporal de los tratamientos de
cáncer debido a que estos afectan o dañan las células madres de la célula ósea.
Infección viral: Las infecciones virales que afectan a la médula ósea pueden influir en el
desarrollo de la anemia aplásica. Los virus asociados con la anemia aplásica incluyen el virus de
sérica son típicamente bajos a normales, mientras que el valor de la ferritina sérica puede ser
enfermedades inflamatorias.
Las células reticuloendoteliales conservan hierro de los eritrocitos envejecidos, por lo que no
puede ser reutilizado para la síntesis de hemoglobina (Hb). Por lo tanto, no hay compensación de
inflamatorios o cáncer, las citocinas derivadas de macrófagos (p. ej., interleucina-1-beta, factor
Diagnóstico.
Dado que las enfermedades subyacentes pueden predisponer a los pacientes a muchas
realizarse una vez que se hayan descartado otros mecanismos etiológicos [ CITATION Mar02 \l
12298 ].Otras causas de anemia se pueden combinar con la anemia por procesos crónicos, lo que
2. Anemia dilucional.
característica de los macrófagos, que debe estar respaldada por el nivel de transferrina para
distinguir la anemia y los procesos crónicos causados por la deficiencia de hierro.[ CITATION
Mar02 \l 12298 ]
4. Insuficiencia renal, que es la razón de la vida media más corta de los glóbulos rojos y la
5. Reemplazo metastásico de la médula ósea por cáncer o linfoma que puede exacerbar o
principal diagnóstico diferencial es la anemia por deficiencia de hierro, y como hemos visto, esta
transporta oxígeno a todas las partes del cuerpo. Los glóbulos rojos normales que contienen
hemoglobina son suaves y de forma redonda, y pueden moverse fácilmente a través de los vasos
atrapada en los vasos sanguíneos e impide que la sangre y el oxígeno fluyan hacia los tejidos
corporales. Estos bloqueos pueden causar dolor intenso, daño a los órganos, accidente
Causa.
La anemia drepanocítica es heredada a una persona por los genes de sus padres. Si, por
ejemplo, un padre tiene hemoglobina normal (tipo AA) y el segundo padre tiene hemoglobina
anormal (el tipo AS, el rasgo de células falciformes), existe una probabilidad del 50% de que
cada niño tendrá el rasgo de células falciformes, pero no tendrán la enfermedad de células
Los síntomas de esta enfermedad son más severos durante períodos llamados "crisis
drepanocíticas" y aunque este es un padecimiento que está presente al nacer, por su carácter
hereditario, los síntomas no suelen manifestarse hasta después de los 4-6 meses de edad y se
12298 ]
Síntomas.
forma. Algunas de estas personas necesitaran que sean ingresados a hospitalización mientras que
otras presentaran casos o síntomas leves por los cuales serán tratados. [ CITATION Pam18 \l
12298 ]. Varios de las siguientes sintomatologías se podrán encontrar en paciente como son:
Fatiga
Mareos
Dolor de cabeza
Piel pálida
Dolor de pecho
reticulocitosis. En el frotis pueden no ser evidentes los glóbulos rojos en forma de hoz y para
verlos será necesario someterlos a hipoxia en el “Test de Sickling”, que consiste en exponer las
está disminuida y la producción de eritropoyetina está aumentada, como sucede en las personas
que viven en zonas de gran altitud (menor contenido de O2 atmosférico), en las cuales la
policitemia constituye una respuesta fisiológica para compensar esa deficiencia. [ CITATION
Jes09 \l 12298 ]
ml/kg en mujeres o 36 ml/kg en hombres, o bien de forma más sencilla mediante un valor de
hemoglobina mayor de 15.7 g/dl en mujeres o 17.7 g/dl en hombres. En ocasiones, la policitemia
La policitemia vera implica una mayor producción de todas las líneas celulares: eritrocitos,
leucocitos y plaquetas. Por lo tanto, la policitemia vera a veces se denomina panmielosis, debido
tiene lugar en el bazo, el hígado y otros sitios con potencial para la formación de células
sanguíneas. En la policitemia vera, a diferencia de lo que ocurre con las eritrocitosis secundarias,
volumen de plasma que deja el hematocrito en el rango normal. Este es particularmente el caso
en las mujeres, que pueden presentar trombosis de la vena hepática y hematocrito normal.
para producir glóbulos rojos. En presencia de deficiencia de hierro de cualquier tipo, los
eritrocitos se vuelven cada vez más pequeños (eritrocitosis microcítica) porque la concentración
(VCM). Aunque los pacientes con deficiencia de hierro por otras causas se vuelven anémicos, los
pacientes con policitemia vera tienen mayor producción de eritrocitos y, por lo tanto, incluso con
Jan19 \l 12298 ]
Ilustración 7
Fuente:https://www.webconsultas.com/salu
d-al-dia/policitemia-vera/policitemia-vera
Base genética
La policitemia vera es causada por una mutación en una célula madre hematopoyética. Las
mutaciones del gen de Janus cinasa 2 (JAK2) son responsables en una alta proporción de casos
JAK2V617F o la del exón 12 JAK2 está presente en casi todos los pacientes con policitemia
pacientes con policitemia vera que carecen de una mutación en JAK2 y se han encontrado
Estas mutaciones inducen la activación sostenida de la JAK2 cinasa, que causa una producción
Ilustración 8 Fuente:
https://www.20minutos.es/noticia/4230733/0/
el-19-de-abril-es-el-dia-nacional-de-la-
cefalea-cuantos-tipos-existen-y-como-se-
Ilustración 9 Fuente:
https://fisiosaludable.com/conceptos/415-
disnea
La trombosis puede causar síntomas en la zona afectada (p. ej., déficits neurológicos en caso
Alrededor del 10% de los pacientes presentan hemorragia (en general, digestiva).
El hipermetabolismo puede causar fiebre baja y pérdida de peso, y sugiere una progresión a
Tratamiento
Flebotomía.
capacidad de la médula ósea para producir células sanguíneas, como hidroxiurea (Droxia,
Hidrea).
El interferón alfa-2b (Intron A) se puede utilizar para estimular al sistema inmunitario para
que combata la sobreproducción de glóbulos rojos. Podría ayudar a la gente que no responde
(FDA, por sus siglas en inglés) para tratar a las personas con policitemia vera que no responden o
no pueden tomar hidroxiurea. Ayuda a que tu sistema inmunitario destruya las células
cancerosas, y puede mejorar algunos síntomas de policitemia vera. [ CITATION Per20 \l 12298 ]
El busulfán (Busulfex, Myleran) es otro medicamento que destruye las células cancerosas y
que puede ser recetado si otros tratamientos no funcionan bien. [ CITATION Per20 \l 12298 ]
Policitemia Secundaria
policitemia vera, pueden aumentar glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Cualquier
elevación de hemoglobina o hematocrito por encima de los valores normales para la edad y el
Causas
Tabaquismo
Ilustración 12
Fuente:https://www.ciad.mx/notas/item/2360-la-
epidemia-del-tabaquismo-la-suma-sigue
Hipoxemia arterial crónica
Policitemia de Chuvash (en la que una mutación del gen VHL afecta la vía
sensora de hipoxia)
Manejo Y Tratamiento.
Existe poca evidencia que permita guiar el manejo de la policitemia secundaria. Una
flebotomía o una venesección pueden ser beneficiosas, particularmente en pacientes con riesgo
elevado de trombosis. Marcarse como objetivo un hematocrito (Hct) del 50% puede ser lo más
práctico. En pacientes sin una contraindicación específica, una dosis baja de aspirina puede ser
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Anatomia+y+Fisiologia+del+Cuerpo+Humano+Tres
guerres%20(1).pdf
http://www.sah.org.ar/revista/numeros/vol15.n2.35-42.pdf
Farfán CJM, Alvarez AC, Benítez-Aranda H, Bernáldez RR, Juan SL. Hematología. En:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/43959742/Tresguerres_-_Fisiologia_humana.pdf?
1458587526=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3Dtresguerres_fisiologia_Espanol.pdf&Expires=1607987986&Signature=dPp8LbHuT
y3FRnUvTp2QE5J5v41LjPQpShvgglTjLLhxnpMttXSN0tWRLKzbx2ixMvNvFytYryO
uWV6fU5yuVewMqgzykmmIyLx05FiLz3yPhx7tFYCPKinsQFHMNkAmXbzodsFBkn
w9tQqD-
i7ztOKYC~1DTPXJeA2jm4ob9OAB1MS0yiD4rNJ1DcJc4EoBV4crTT1oKuNoP~JK~
AR-yuW-xosLF-
ZQbrp7xphIdwSPagDVsssVzFPIxLNUKFuvBumzA~9CxQ0B39wJRUoBr6tO7AX0zFg
LsVH-Z9Jkvo~xhJRcEMK0IROZEJgc89eB41znBiNotVircGWXP-e3lw__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=310
https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog
%C3%ADa/anemias-causadas-por-deficiencia-de-la-eritropoyesis/anemia-mielopt
%C3%ADsica#:~:text=La%20anemia%20mielopt%C3%ADsica%20es
%20una,tesaurismosis%20lip%C3%ADdicas%20y%20mielofibr
Donato, H., Cedola, D., Rapetti, D., Buys, D., Gutierrez , D., Parias Nucci, D., . . . Schvartzman,
de Pediatria.
Digestivas, 1.
Paz, R. d., Canales, M., & Hernández-Navarro, F. (17 de febrero de 2006). Academia.edu.
Obtenido de Academia.edu:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53075758/13090707_S300_es.pdf?
1494465765=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3DS300_es.pdf&Expires=1607993762&Signature=W2bMMXXUCikFFtkntjHl0CmRj
mUhJx~1IWQa6dxDKbdmKCp-ceCrTzyjy9-WXbbRPvHNdOc963KqFpQoBRK8
ec/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/anemias-causadas-por-
deficiencia-de-la-eritropoyesis/anemia-de-la-enfermedad-cr%C3%B3nica
ec/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/anemias-causadas-por-
deficiencia-de-la-eritropoyesis/anemia-apl%C3%A1sica
%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/anemias-causadas-por-hem
%C3%B3lisis/generalidades-sobre-la-anemia-hemol%C3%ADtica
script=sci_arttext&pid=S0864-02892002000300001
http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v20n6/recomendaciones.pdf
script=sci_arttext&pid=S2221-24342019000100004
script=sci_arttext&pid=S0864-02892000000300001
Pamela Zúñiga C, C. M. (2018). Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0370-
41062018000400525&lng=es.http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018005000604
bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=98428#:~:text=La%20policitemia%20secundaria
%20adquirida%20puede,o%20dedo%20hipocr%C3%A1tico)%20y%20letargo.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/polycythemia-vera/diagnosis-
treatment/drc-20355855#:~:text=Reducir%20la%20cantidad%20de%20sangre,de%20c
%C3%A9lulas%20sangu%C3%ADneas%20en%20exceso.
Jane Liesveld, M. J. (02 de 2019). Manual MSD Versión para profesionales. Obtenido de
ec/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/trastornos-
mieloproliferativos/policitemia-vera
Graw Hill.
MD, J. L. (02 de 2019). Manual MSD Versión para profesionales. Obtenido de Manual MSD
%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/trastornos-mieloproliferativos/eritrocitosis-secundaria