Nombre…………………………………………………………………
…………………………………………………………………..
LAS ESCALERAS
Todos los días subimos y
bajamos las escaleras en orden,
pero ese día, Jorge que iba el
primero, empezó a correr y,
como si de un acto reflejo se
tratara, todos los imitamos.
Nuestra sorpresa fue que al llegar a la planta baja. D.
Agustín, el director, nos estaba esperando. Nos advirtió de lo
incorrecto de nuestra conducta, lo peligroso que puede ser bajar
a tropel por las escaleras, tanto para nosotros como para el resto
del alumnado y como “premio” a nuestro comportamiento,
tuvimos que hacer el mismo camino dos veces, siendo los
últimos del colegio en salir. D. Agustín nos lo avisó: “el que
mucho corre, antes para”.
Al día siguiente, nos quedamos sin recreo haciendo carteles
informativos sobre cómo subir y bajar las escaleras y los
colocamos en las paredes, para que el resto de niños y niñas
vean que las escaleras hay que subirlas y bajarlas en orden y en
fila y sobre todo sin correr.
1.- Escribe otro título para la lectura.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿Quién empezó a correr?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- ¿Qué hicimos los demás?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4.- ¿Qué es un acto reflejo?
Algo que haces después de haberlo pensado
Algo que se refleja en un cristal.
Algo que haces sin pensar.
5.- ¿Quién nos castigó?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6.- ¿Cómo hay que subir y bajar las escaleras?
Cada uno por su lado y corriendo
En orden y sin correr
Deslizándose por la barandilla
7.- ¿Por qué salimos los últimos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
8.- ¿Tú crees que los niños y niñas merecían ser castigados? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9.- ¿Qué significa “el que mucho corre, antes para”?
Que si te das prisa las cosas salen mejor y terminas antes
Que si te das prisa lo haces peor y al final terminas después.
10.- Completa el resumen de la lectura
Dos Jorge Agustín escaleras carteles últimos
Al salir de clase………………………. Empezó a correr por las ……………………………………… y todos lo
seguimos. D………………………….. nos vio y nos castigó a subir y bajar las escaleras………………..
veces. Al final salimos los …………………………… del colegio. Al día siguiente nos quedamos sin
recreo haciendo ………………………………….. informativos que colocamos en las ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
sobre lo peligroso que es bajar corriendo.