1.3 Proceso para elaboración del plan agregado.
La planeación agregada aborda la determinación de la fuerza laboral, la cantidad
de producción, los niveles de inventario y la capacidad externa, con el objetivo de
satisfacer los requerimientos para un horizonte de planificación de medio plazo (6
a 18 meses).
Por lo general, el objetivo de la planeación agregada es minimizar los costos para
el periodo de planeación.
Para la elaboración del plan agregado de producción es necesario tomar:
5 alternativas de capacidad que no tratan de cambiar la demanda
3 alternativas de demanda mediante las cuales las empresas tratan de
suavizar o influir en la demanda.
Las cuales son las siguientes:
Alternativas de capacidad:
1. Cambiar los niveles de inventario: Los administradores pueden incrementar
el inventario durante periodos de demanda baja para satisfacer la demanda
alta en periodos futuros.
2. Variar el tamaño de la fuerza de trabajo mediante contrataciones y
despidos: Una forma de satisfacer la demanda es contratar o despedir
trabajadores de producción para ajustar las tasas de producción.
3. Variar las tasas de producción mediante tiempo extra o tiempo ocioso: A
veces es posible mantener una fuerza de trabajo constante mientras se
varían las horas de trabajo, reduciendo el número de horas trabajadas
cuando la demanda baja y aumentándolas cuando sube.
4. Subcontratar: La subcontratación tiene varias desventajas:
Primero, tal vez sea costosa;
Segundo, se corre el riesgo de abrir la puerta de su cliente a un
competidor;
Tercero, a menudo es difícil encontrar al subcontratista perfecto.
5. Usar trabajadores de tiempo parcial: Especialmente en el sector servicios,
los trabajadores de tiempo parcial llegan a satisfacer las necesidades de
mano de obra no calificada. Esta práctica es común en restaurantes,
tiendas y supermercados.
Alternativas de demanda.
1. Influir en la demanda: Cuando la demanda es baja, una compañía puede
tratar de incrementarla mediante publicidad, promociones, ventas
personales y descuentos.
2. Órdenes pendientes durante periodos de demanda alta: Las órdenes
pendientes son pedidos de bienes o servicios que la empresa acepta pero
que no es capaz de satisfacer en ese momento (a propósito, o por
casualidad).
3. Mezclar productos y servicios con estacionalidad opuesta: Para nivelar las
actividades, una técnica muy común aplicada entre fabricantes consiste en
elaborar una mezcla de productos con estacionalidad opuesta.
Fuente de información:
https://www.coursehero.com/u/file/22755947/13-Elaboracion-del-plan-
agregado-de-produccion/?justUnlocked=1#question