0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Prod 6

La motivación laboral es crucial para el desempeño de los empleados y la mejora de la calidad de vida en el trabajo, beneficiando tanto a la organización como a los trabajadores. Se destacan diversas técnicas para fomentar la motivación, como la adecuación al puesto, un buen clima laboral, metas claras y recompensas monetarias. Además, se concluye que la toma de decisiones adecuada en la empresa impacta directamente en la motivación y rendimiento de los colaboradores.

Cargado por

Edgar Lovecraft
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Prod 6

La motivación laboral es crucial para el desempeño de los empleados y la mejora de la calidad de vida en el trabajo, beneficiando tanto a la organización como a los trabajadores. Se destacan diversas técnicas para fomentar la motivación, como la adecuación al puesto, un buen clima laboral, metas claras y recompensas monetarias. Además, se concluye que la toma de decisiones adecuada en la empresa impacta directamente en la motivación y rendimiento de los colaboradores.

Cargado por

Edgar Lovecraft
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MOTIVACIÓN Y ETÍMULOS

La motivación laboral es una técnica esencial en las empresas, ésta técnica se


basa en mantener a los empleados con un alto estímulo en el cual ellos puedan
desarrollar actitudes positivas, mediante esta técnica mejoraran su desempeño en
el trabajo, se dice que es una técnica esencial para las empresas, ya que los
empleados necesitan estar motivados para ejecutar lo mejor posible sus funciones
y tareas dentro de su área de trabajo, esto beneficiaria tanto a la organización que
tendrá mayor probabilidad de obtener mejores resultados, como para los propios
trabajadores quienes experimentarán un aumento en su calidad de vida laboral.

Según Galindo (2010:35):

Es necesario que la empresa implemente actividades que fomenten un


mejoramiento en el rendimiento de los empleados y así mismo otorgar
reconocimientos a aquellos que sobre salgan por su gran esmero, ya que la
capacitación, el desarrollo profesional y el reconocimiento del trabajo son factores
motivadores de gran importancia para la población de las empresas grandes. Otra
técnica motivacional de gran importancia en el medio laboral e industrial es el
mejoramiento del área de trabajo desde el mantenimiento hasta la renovación de
instrumentos y/o herramientas de trabajo, dado que los cambios en el diseño del
trabajo dan como resultado una mayor y una mejor productividad en el empleado,
siempre y cuando estos cambios partan de una
adecuada comprensión del individúo.
La motivación puede ser un objetivo, pero él por sí sólo no será suficiente para
que una persona logre llegar hasta ella, así que hace falta algo que ayude a
mejorarlo y aquí es donde entran los estímulos.

Los estímulos son los que nos hacen dirigirnos a un lugar o a una meta en
específico, la cual debe ser nuestra motivación. Este estímulo puede ser positivo o
negativo, así que esto es exactamente lo que debemos de cuidar.

El estímulo no es difícil de ser establecido, ya


que es muy fácil detectar lo que hace feliz a
las personas y al equipo de colaboradores de
una organización, todo esto conociendo a
cada persona, así podrá saber que él espera
de la empresa. Muchas veces un simple
curso de capacitación, un elogio, una palabra
de aliento, una sonrisa, estar presente en un
momento importante podrá ser el estímulo
perfecto. Un líder tiene que ofrecer respeto, atención, ética, integridad y
honestidad, pero no olvide de ser el ejemplo que sus colaboradores seguirán.

Cómo motivar y dar estímulos al personal en el


trabajo

2
Presentaremos 9 formas con las que puedes motivas y estimular a tus
trabajadores:

 La adecuación al puesto.

Si un trabajador no es capaz de desarrollar las tareas asignadas o si está


demasiado cualificado tenderá a desmotivarse.

 El clima laboral y la integración.

Contar con un grupo de compañeros integrado y positivo contribuye a mantener la


motivación diaria.

 Las metas y los objetivos.

Tanto los que marca la empresa como los que señala


el líder del departamento y los que se fija el propio
trabajador deben ser claros y alcanzables.

 El salario.

La recompensa monetaria es de gran importancia.


Para la mayoría de trabajadores es la forma de
retribución más directa para valorar su desempeño.

 El resto de beneficios.

Días libres, regalos, programas de bienestar, seguros de salud… existen una serie
de premios que ayudan a mantener los niveles de motivación del empleado.

3
CONCLUSIONES

Karla Roció Castillo Sánchez

Dentro de este proyecto pude notar que es muy importante saber tomar una buena
decisión en la empresa ya que si te llegas a equivocar repercute en toda la
organización, y pues el saberla tomar es muy difícil ya que cada uno de nosotros
enfrentamos la resolución de problemas de distintas formas basándonos en
nuestra experiencia propia.

Del tema de motivación y estímulos concluí que el tener motivación es una


herramienta para desarrollar cualquier actividad ya sea en nuestra vida personal
como en la laboral, ya que nos podemos desarrollar de una manera más eficaz y
activa.

Monica Gpe. Castillo Segura

Este ensayo me hizo conocer algunas estrategias que se pueden implementar


dentro de la organización, a como poder tener mantener enfocados y rindiendo
con su desempeño cada uno de mis colaboradores, por medio de incentivos no
necesariamente monetarios, esta parte considero que es algo muy importante
debido a que muchos trabajadores desisten rápidamente cuando o se encuentra
un buen clima laboral o por que no los motivan para desempeñar bien su trabajo.

PALOMA Joseline Hernández López

Como pudimos observar, la toma de decisiones dentro de una organización es


muy importante, ya que a través de esta podemos hacer una toma de decisiones.
Así como también se toma en cuenta el desempeño de nuestros empleados y así
mantener un excelente dentro y fuera de esta.

4
Bibliografía
ESAN. (03 de noviembre de 2016). Conexionesan. Obtenido de Conexionesan:
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/11/el-proceso-de-la-toma-de-
decisiones-en-la-organizacion/

Miriam, Z. (16 de mayo de 2019). Emburse Captio. Recuperado el 26 de enero de 2020, de


Emburse Captio: https://www.captio.net/blog/las-ocho-etapas-en-el-proceso-de-toma-de-
decisiones-de-la-empresa

F. (2013, 5 abril). Mejora el clima laboral de tu empresa – Pymempresario. Pymempresario -


Plataforma colaborativa para emprendedores y PyMEs.
http://www.pymempresario.com/2013/04/mejora-el-clima-laboral-de-tu-empresa/

Sosa, S. D. A. (2018, 9 octubre). Diferencia entre estímulo y motivación. deGerencia.com.


https://degerencia.com/articulo/diferencia_entre_estimulo_y_motivacion/

También podría gustarte