UNIDAD CURRICULAR:
ELECTIVA INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA
CONTENIDO PROGRAMATICO
Cohorte I: Enero 25 de 2021 – Febrero 26 de 2021
Cohorte II: _Marzo 01 de 2021 – Abril 09 de 2021
Cohorte III: Abril 12 de 2021- Mayo 05 de 2021
Sustitutivos: Mayo 06 y 07 de 2021
DATOS GENERALES
CARÁCTER HORAS SEMANALES UNIDADES DE CRÉDITO PROFESOR(A)
Dra. Ing. Elybe Hernández
[email protected]
ELECTIVA 3 hr. U.C.
[email protected]
04129694532
Periodo 2021-I 25-01-2021 07-05-2021
SEMANA COHORTE CONTENIDO
25/01/2021 al
Programación y evaluación
29/01/2021
01/02/2021 al TEMA 1: ORIGEN DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA
05/02/2021
Origen de las fuentes renovables de energía
Reseña histórica de las fuentes renovables de energía
08/02/2021 al
Conceptualización de las fuentes
12/02/2021
Tipos de fuentes renovables de energía renovables de energía
Ventajas e inconvenientes de la utilización de las fuentes renovables de energía Aplicación de las distintas fuentes
15/02/2021 al I renovables de energía
19/01/2021
TEMA 2: ENFOQUE MUNDIAL DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA
Tratados y leyes nacionales e internacionales
Situación de la fuentes renovables de energía a nivel mundial
Situación de la fuentes renovables de energía a nivel nacional
Situación de la fuentes renovables de energía a nivel regional
Cambios climáticos, causas y consecuencias
22/02/2021 al
26/02/2021
1/03/2021 al
TEMA 3: ENERGÍA SOLAR
05/03/2021
Conceptualización de la Energía Solar
8/03/2021 al Tipos de energía solar
12/03/2021 Geometría solar
II Absortancia, emitancia y reflectancia
Equipos e instrumentos de observación y medición
15/03/2021 al
Tipos de sistemas
19/03/2021
22/03/2021 al
26/03/2021 TEMA 4: ENERGÍA EÓLICA
Conceptualización de la energía eólica
La atmosfera
Circulación atmosférica general
Atmosfera estándar
Estructura vertical
Concepto de meteorología.
Características del viento
Velocidad del viento
Variación de la velocidad del viento
Instrumentos de medición
Rugosidad y barreras
Huella ecológica y Escala de Beaufort
29/03/2021 al
02/04/2021
5/04/2021 al
TEMA 5: BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA
09/04/2021
La Biomasa y sus formas. Tratamiento de los Residuos.
Balance de Energía en Cultivos Energéticos. Procesos físicos de pretransformación energética.
Biocombustibles.
Estudios de Impacto Ambiental.
12/04/2021 al
16/04/2021
19/03/2021 al
23/04/2021 TEMA 6: EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO
III Conceptualización de energía
Esquema energético
Consumo energético
Conceptualización de eficiencia y gestión energética.
Desarrollo energético sostenible/Indicadores de la eficiencia energética.
Estrategias y beneficios. Conceptualización de ahorro energético. Ahorro doméstico de energía. Ahorro de energía
en el transporte. Ahorro de energía en edificaciones
26/04/2021 al
30/04/2021
Sustitutivos 06
y 07-05-2021
PLAN DE EVALUACIÓN
COHORTE EVALUACIÓN PONDERACIÓN TOTAL
Ensayo tema 1 y 2 50%
I
Primer avance del proyecto final 50% 100%
DEFINITIVA DEL PRIMER COHORTE
Trabajo de investigación tema 3 + (pancarta elaborada
25%
en power point)
II Trabajo de investigación tema 4 (presentación en la
25%
aplicación prezzi)
Segundo avance del proyecto final 50% 100%
DEFINITIVA DEL SEGUNDO COHORTE
Trabajo y Asignación Especial del Tema 5y 6
50%
(presentación power point)
III
Proyecto final (Defensa, publicación y material
50% 100%
audiovisual)
DEFINITIVA DEL TERCER COHORTE
Σ (Definitiva del 1er cohorte + Definitiva del 2do cohorte + Definitiva del 3er cohorte)
DEFINITIVA
3
Nota aclaratoria
I cohorte: El ensayo critico es un documento WORD elaborado bajo la conceptualización correspondiente a
“ensayo crítico” con referencias bibliográficas, siguiendo los lineamientos derivados de las normas APA última
versión
II cohorte: se debe entregar un documento en Power ponit (tipo pancarta), y un documento adjunto a la tarea en
el aula virtual contentivo de la identificación del equipo de trabajo o alumno y el link de PREZZI.
Proyecto:
I FASE
Problema de investigación
Justificación
Objetivos: Generales y Específicos
Marco Teórico
II FASE
Metodología de investigación
Análisis detallado de los resultados
III FASE
Artículo Científico
Energía solar térmica: Tecnologías y sistemas tipo Diseño de un concentrador solar prototipo para
destilador solar, concentrador solar cocina solar y un laboratorio de energías renovables en la
secadores solares. UDEFA
Energía Eólica: tecnologías y diseño en Diseño de un aerogenerador horizontal de baja
aerogeneradores de baja y alta potencia potencia solar prototipo para un laboratorio de
energías renovables en la UDEFA
Energía de la Biomasa: tecnologías en el manejo y Diseño de un prototipo de biodigestor con
disposición de la biomasa residual y natural , residuos sólidos urbanos
recopilación de trabajos de investigación en Falcón
Energía Fotovoltaica: Tecnología y diseño en Diseño de un sistema fotovoltaico autónomo para
sistema fotovoltaico conectados a red. Arreglos …..
serie paralelo de paneles y baterías
Energía Geotérmica en el mundo: tecnologías, Comparación y análisis del potencia geotérmico
sistema de aprovechamiento, ubicación en el nacional e internacional
mundo
Energía Mareomotriz: tecnologías, sistema de Estudio del potencia tecnológico undimotriz y
aprovechamiento, ubicación en el mundo. mareomotriz nacional
Sistema de auditorías energéticas/normativa Desarrollo de una metodología para la realización
internacional/aplicación práctica en instalaciones de auditorías energéticas en edificios
hospitalarias administrativos