DOÑA BARBARA RESUMEN DE CAPITULOS
Capítulo 1
1. Doña Bárbara es favorecida por las leyes. De El Miedo, ella es la propietaria.
A Santos Luzardo tiene intenciones de perjudicar.
2. El propietario de Altamira es el primo de Lorenzo Barquero, el señor Santos
Luzardo. Su propósito es que la ley se cumpla a toda costa.
3. Un aliado de doña Bárbara es el estadounidense Mister Danger.
4. otro personaje que favorece a doña Bárbara es el jefe civil del Distrito,, Ño
Pernalete.
5. Un compañero de universidad, de Santos Luzardo, es el secretario de
autoridad del pueblo, Mijiquita.
6. Una carta le llega a doña Bárbara y se la entrega Antonio Sandoval, aliado
de Santo Luzardo.
Capítulo 2:
El comienzo del capítulo es el relato de una yegua que está siendo
adiestrada por Carmelito. La idea de Santos Luzardo se frustró porque
quería obsequiarle el animal a Marisela y Carmelito no se la vendió, sino
que por el contrario el mismo Carmelito se la regaló a la dama. Entonces,
todos tres salen de paseo en la yegua para conocerla bien.
Preocupado por el papá de Marisela, don Lorenzo Barquero, quien está
llevado por el alcoholismo, Santos opta por educar a Marisela,
instruyéndola en la escritura, lectura, modales, etc. Además, con el logró
disminuirle considerablemente el vicio a Barquero.
Capítulo 3:
Esta vez el capítulo inicia presentando a un nuevo personaje llamado Juan
Primito, quien trabajaba como mensajero para doña Bárbara. Las
demandas y advertencias de Santos Luzardo hacia doña Bárbara, la
tienen salida de casillas y totalmente irritada. Con aves de mal agüero, el
mensajero de doña Bárabara la comparaba, observándolas beber agua en
unas vasijas que colocaba y por esa lógica, Primito nunca tomaba agua en
El Miedo.
En seguida, doña Bárbara envía a Juan Primito con una razón para
Santos, informándole que podía sacar unas reses de El Miedo y que podía
enviar unos hombres para ese trabajo. Primito salió muy contento hacia
Altamira a cumplir con su misión, pero iba feliz porque se iría a encontrar
con Marisela, la niña que tanto quería y que de hecho, él era quien más se
preocupaba por ella, desde el instante de ser abandonada por su madre.
Pero al llegar a Altamira, Marisela se disgusta fuertemente con él y
desprecia, por el hecho de llevar mensajes de parte de doña Bárbara. Al
regresar a El Miedo, entregó la respuesta positiva de Santos y que éste
iría en horas de la mañana junto con sus trabajadores.
Primito nunca le había platicado a doña Bárbara acerca de Marisela, pero
en esa oportunidad lo hizo. Tampoco doña Bárbara le había tomado
importancia a Marisela hasta cuando se enteró de que Santos se
esmeraba en cuidarla y protegerla, pues sintió celos propios de mujer.
Capítulo 4:
Al día siguiente, para sacar sus reses Santos Luzardo en compañía de
sus trabajadores, llegaron a El Miedo, pero doña Bárbara le había jugado
sucio porque contrató personal por todas partes para que impidieran el
cometido de Santos. Mientras se efectuaba la operación de sacar el
ganado, Luzardo y doña Bárbara se dieron a una conversación. En esos
instantes, uno de esos peones contratados por doña Bárbara para
obstaculizarlo todo, ocasionó una estampida y él mismo fue la víctima
mortal. Murió aplastado.
Como Santos Luzardo sabía perfectamente cómo atrapar al ganado, se
lanzó valeroso a atrapar al Toro y lo logró. Doña Bárbara quedó
maravillada y no puede dejar de ir a felicitar a Santos, quien la ignora con
desprecio. Pero de todas maneras, ella cree que el hombre cayó en su
trampa.
Capítulo 5:
Doña Bárbara comienza a cambiar su carácter y eso ocasionó los buenos
comentarios de sus trabajadores, quienes comentaban que estaba
actuando como una verdadera señora. Antes, practicaba la brujería y se
vestía como hombre. A partir de este capítulo, ella se vuelve femenina y
se abstiene de la magia negra.
Al mismo tiempo, se había percatado de que estaba enamorada de
Santos. Un día, lo vio cerca de su hacienda y se lanzó emocionada a
saludarlo y a intentar agradarlo en la conversación, pero Santos de nuevo
la rechaza y le advierte que jamás pudieran ser amigos, debido a todo lo
malo que había ocurrido entre ellos.
De tal modo que Santos se remitió a pedirle que cercaran y dividieran
concretamente las haciendas de El Miedo y Altamira, además de que le
devolviera los terrenos de la hacienda La Barquereña a Marisela y le
recordó que era su hija abandonada. Entonces, doña Bárbara cree por un
momento que Marisela está conviviendo con Santos y herida, lo ofende
con sus palabras y el tono de su voz, haciendo que Luzardo la dejara
hablando sola.
Tras la indignación que sintió doña Bárbara y esa furia que la cegaba, fue
a sacar un revolver dispuesta a matar. Pero un chispazo de Consciencia la
hizo reflexionar que ya no era la misma Doña Bárbara de antes.
Capítulo 6:
la escena se desarrolla el jueves santo, donde las gentes de esa época y
región acostumbran a cazar caimanes, castrar colmenares y pescar
galápagos, pero nunca ir a comer carne en ese sacro día. En el caño se
reunían los hombres a cazar los caimanes y Santos se fue hacia allá
también.
María nieves y Pajarote eran dos de los mejores cazadores de caimanes.
Precisamente cuando llegó Luzardo los encontró debajo del agua, listos a
coger uno viejo llamado el Bramador. Cuentan las leyendas que ese es
un caimán encantado porque no le entran las balas. Tan así que
Santos le disparó al igual que muchos otros, pero nunca le pasó nada. Sin
embargo, esos dos hombres: María Nieves y Pajarote, lograron
exterminarlo.
Capítulo 7:
Aparecen nuevos personajes como Pajarote y María Nieves relacionados
con Santos Luzardo y Antonio Sandoval. Santos Luzardo era la atracción
de todas las mujeres en su mayoría de la región y especialmente, las que
lo rodeaban.
Capítulo 8:
Melesio Sandoval tiene unas nietas que en una escena se encontraban
extrayendo miel de unos panales, menos una llamada Genoveva quien
decidió ir a dialogar con Marisela. Una pregunta bastante chocante y
sorpresiva le hizo Marisela a Genoveva “¿estás enamorada de Santos
Luzardo?” “la miel no se ha hecho para el burro”, contestó Genoveva. El
cuestionamiento se lo invirtió Genoveva a Marisela, entonces ésta última
le contestó lo mismo, se sintió muy mal y se puso a llorar. “me arde la
garganta a causa de la miel”, añadió Marisela.
Capítulo 9:
Continúan desarrollándose las escenas en torno de Marisela y la nieta
menor de Melesio Sandoval, Genoveva.
Capítulo 10:
Un incendio espantoso se originó en los terrenos de Altamira. Fue
ocasionado por Balbino. Los peones de Luzardo se percataron de que
había sido un ataque proveniente de la hacienda El Miedo y le proponen a
Santos venganza inmediata, pero éste desiste y prefiere la vía de la
legalidad, hallar a los culpables y hacerlos condenar.
Uno de los que más odiaba con toda el alma a doña Bárbara, era
Lorenzo Barquero. Al ver lo sucedido en Altamira, le propone a Santos
que se vengue. Por su parte, doña Bárbara está convencida de que esos
incendios se generaron por sus poderes mágicos, porque daba la
impresión de que una maldición estuviera rondando a la hacienda
Altamira, puesto que se aparecían lobos temibles en las noches, se perdía
el ganado, y las serpientes pululaban por doquier metiéndose en las
casas.
Finalmente, las llamas abrasadoras cesaron y luego, las lluvias
contribuyeron a normalizar la situación.
Capítulo 11:
Continúa la misma trama, con los personajes Lorenzo Barquero, Doña
Bárbara, Santos Luzardo, Balbino Paiba y los trabajadores.
Capítulo 12:
Las costumbres de los habitantes de la sabana se describen al iniciar el
capítulo. Toda la idiosincrasia de la gente del campo y la descripción de
sus tareas y entretenimientos, además de las características propias de su
personalidad. Luego se relata una fiesta que se llevó a cabo en la
Altamira, dirigida por Marisela que estaba muy enamorada de Santos y
pretendía confesárselo bailando, pero en toda la noche Luzardo no la
determinó y no le quedó más remedio que bailar con Pajarote.
Capítulo 13:
En estas escenas participan Pajarote, Antonio Sandoval, María Nieves,
Genoveva, Marisela, Santos Luzardo y Balbino Paiba.
Debido a los celos que le provocó Marisela a Santos Luzardo, bailando
con Pajarote, Santos por fin bailó con ella y ahí fue la declaración
amorosa. Luego Marisela le contó todo a Genoveva y le narró cómo
quedó frustrada esperándolo en el palenque y cómo fue él de
antipático ante sus gestos amorosos.
Capítulo 14:
Santos Luzardo se siente bastante desconcertado al enterarse de los
sentimientos de amor de Marisela hacia él. Incluso, yua ni sabe qué
siente hacia ella. De lo que sí está seguro es que su compañía femenina
le es necesaria. Pero decide frenar la situación antes de que siguiera
evolucionando y conllevara líos sentimentales.
Se le pasa por la cabeza entregarle a Mister Danger a Marisela y también
a sus tías. Pero lo que más considera es seguir protegiéndola él mismo.
Finalmente concluye por enviar a Marisela a Caracas Venezuela, interna
en un colegio de señoritas. Obviamente, Marisela se opuso rotundamente.
Santos continúa su confusión sentimental hacia ella.
Capítulo 15:
Santos se concentra plenamente en las tareas de la hacienda Altamira,
con el fin de olvidarse de sus líos amorosos. Dio inicio al invierno y como
era costumbre, la hacienda salía muy perjudicada por las inclemencias
del clima y se inundaba, así como también los animales sufrían
calamidades de consideración y morían muchos. Por ejemplo, eran
comidos por pirañas y por cocodrilos.
En este capítulo se encuentra una detallada descripción de la riqueza
natural de las llanuras, donde se aprecian hermosas garzas, patos
salvajes, corocoras, caimanes de todos los tamaños y edades o gallitos
azules, entre otras variedades de fauna y flora.
En este capítulo Final, Marisela resulta escuchando un diálogo que
las empleadas de servicio mantenían sin darse cuenta de la
presencia de ella, donde decían que Juan Primito le había tomado unas
medidas al cuerpo de Santos Luzardo, para una de las brujerías de doña
Bárbara.
De tal manera que Marisela salió enfurecida y dispuesta a todo, rumbo
hacia El Miedo. Cuando llegó, intentó arrebatarle a doña Bárbara el cordel
de las medidas, enfrentándose en tremenda pelea. Santos las separa y se
lleva a Marisela, mientras que doña Bárbara arregla su altar de bruja para
iniciar el ritual de amarre para Santos, con velas, santos y más.
En las horas nocturnas, inicia su magia negra invocando al espíritu del
“Socio”. Sin embargo, éste no apreció tan rápido como solía. Ella comenzó
a darse cuenta de que la voz del socio, al parecer, se trataba de ella
misma. Pareciera como si estuviera poseída por “el Socio”, pues ella
siente cómo es controlada y cuando habla, la voz le cambia y los
pensamientos también. Fueron momentos impactantes,
especialmente cuando “El Socio” pronuncia dos frases para doña
Bárbara y la energía eléctrica dejó de funcionar, todo se apagó
misteriosamente.
Por un momento, doña Bárbara se comportaba como toda una dama
femenina, abandonó las prácticas de brujería y mejoró sus relaciones
con la sociedad. En la segunda parte, ella no vuelve a ser la misma.
Gracias a Santos, Marisela siempre tuvo lo que necesitaba. Por su parte,
Lorenzo Barquero abandonó un gran porcentaje al vicio del alcoholismo
que lo quejaba. En algún momento dado, se llegó a pensar que doña
Bárbara, madre de Marisela, iba a recapacitar y a resarcir su ausencia y
sus males. Finalmente, nunca lo hizo y continuó con sus brujerías.
Por otro lado, Santos finalizó en la obra totalmente confundido con sus
sentimientos hacia Marisela y no se supo si algún día esa relación se pudo
dar.