INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Colegio Once de Noviembre Fecha:
11/02/ 2020
Municipio de Los Patios
“Una comunidad inclusiva comprometida con la formación integral de la Versión: 1.0
persona y el desarrollo de su entorno”
GESTION ACADEMICA 1/4 P á g i n a
FISICA 9°- ESP. SANDRA PRADA
ACTIVIDAD TEMA: CINEMATICA
NOMBRE: _____________________________________GRADO:_______FECHA:____________
TEMA: CINEMATICA
EXPLORACION DE SABERES PREVIOS:
Repaso a través de preguntas que permitan establecer que saben los estudiantes sobre el tema:
-Que es cinemática y para qué sirve?
RTA: La cinemática es la rama de la mecánica clásica que se ocupa del estudio de las leyes del
movimiento de los cuerpos, independientemente y sin tener en cuenta aquellas causas que lo
producen, es decir, la cinemática, se centra y limita a estudiar la trayectoria de un cuerpo en
función del tiempo.
-Cuál es la importancia de la cinemática en la vida cotidiana?
RTA: El estudio de la cinemática nos posibilita conocer y predecir en qué lugar se encontrará un
cuerpo, que velocidad tendrá al cabo de cierto tiempo, o bien a que lapso llegará a su destino. ...
Cualquier cuerpo físico puede ser considerado como una partícula.
ESTRUCTURACION
CINEMÁTICA: es la rama de la física que estudia el movimiento sin considerar la causa u origen
del mismo. Hace descripciones de los diferentes movimientos con base en la matemática
Los elementos básicos de la cinemática son tres: espacio, tiempo y un móvil.
El espacio, así, se representa mediante un espacio euclidiano. El tiempo se considera único en
cualquier región del universo, y un móvil puede ser un cuerpo cualquiera en movimiento.
ESTUDIO DEL MOVIMIENTO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Colegio Once de Noviembre Fecha:
11/02/ 2020
Municipio de Los Patios
“Una comunidad inclusiva comprometida con la formación integral de la Versión: 1.0
persona y el desarrollo de su entorno”
GESTION ACADEMICA 2/4 P á g i n a
FISICA 9°- ESP. SANDRA PRADA
El movimiento es el cambio de posición de un objeto con respecto a otro o con respecto a un punto
que se toma como referencia.
El movimiento es relativo pues depende del punto de referencia desde donde se estudie Entonces:
Si un objeto o una partícula han cambiado de posición con respecto a otro en un intervalo de
tiempo podemos decir que se ha movido.
>Posición: Distancia en línea recta que hay desde el punto de referencia hasta el punto donde se
encuentra localizado el objeto. Se representa como una flecha o vector
O = punto de referencia u origen del sistema de referencia establecida para describir el movimiento
Xo = posición inicial
X= posición para el tiempo transcurrido t
t= tiempo transcurrido
> Trayectoria: Es el camino seguido por el objeto en movimiento o también podemos decir que es
el lugar geométrico (línea) que un cuerpo describe en el espacio durante su movimiento o la línea
que une los puntos que va ocupando el objeto.
La trayectoria puede ser: Recta, Parabólica, circular, Elíptica, senoidal, Curva, etc
Diferencia entre desplazamiento posición y distancia recorrida
Se observa la gráfica de un objeto en un plano bidimensional
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Colegio Once de Noviembre Fecha:
11/02/ 2020
Municipio de Los Patios
“Una comunidad inclusiva comprometida con la formación integral de la Versión: 1.0
persona y el desarrollo de su entorno”
GESTION ACADEMICA 3/4 P á g i n a
FISICA 9°- ESP. SANDRA PRADA
>Desplazamiento: es la distancia en línea recta que va desde el punto inicial hasta el punto final
de la trayectoria
X=posición final
X0 = posición inicial
El desplazamiento se representa como un vector (flecha) que indica el sentido del movimiento
En el dibujo anterior el desplazamiento es el segmento de línea recta AB.
>Distancia recorrida (espacio): Es la longitud de la trayectoria. En el movimiento rectilíneo esta
distancia se mide sobre la posición porque coinciden sobre una misma línea. Cuando la posición
inicial es cero, la distancia o el espacio recorrido d =x es igual a la posición
En el movimiento rectilíneo, el desplazamiento y la distancia coinciden
>Velocidad media: Cambio de posición en unidad de tiempo. Es una magnitud física vectorial
porque se hace necesario representarla mediante un vector (flecha) con magnitud dirección y
sentido
>Rapidez media: Se calcula como el cociente entre la distancia y el desplazamiento, no se indica
dirección ni sentido. Es una magnitud escalar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Colegio Once de Noviembre Fecha:
11/02/ 2020
Municipio de Los Patios
“Una comunidad inclusiva comprometida con la formación integral de la Versión: 1.0
persona y el desarrollo de su entorno”
GESTION ACADEMICA 4/4 P á g i n a
FISICA 9°- ESP. SANDRA PRADA
>Aceleración: Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo. Es una magnitud vectorial
debe indicarse con magnitud dirección y sentido mediante un vector. Formula:
Qué causa el cambio en el movimiento de los cuerpos? A esta pregunta, Newton responde en sus
Pincipia (1686): “Todo cuerpo permanece en estado de reposo o en movimiento uniforme
rectilíneo a menos que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas que se ejerzan sobre
él”. Expresión que se conoce como la primera ley de Newton. Según lo anterior, lo que hace que
cambie el movimiento de un cuerpo es la acción de una fuerza sobre él.
ACTIVIDAD EN CLASE
Contesta las preguntas:
1-Que es el movimiento?
2-¿Qué diferencia hay entre velocidad y rapidez?
3-Define movimiento y proporciona ejemplos con dibujos
4-¿Que es velocidad?
5-¿A qué se le llama aceleración?
6-La parte de la Física que se encarga del estudio del movimiento es:
7-Decimos que un objeto está en movimiento cuando:
8- Los elementos básicos de la cinemática son:
9-Desplazamiento es:
10-Que dice la primera ley de Newton?
TRANSFERENCIA
1. Consultar los tipos de movimientos y explicar cada uno