Universidad Abierta Para Adultos
Asignatura:
Ciencias Naturales en el Nivel Inicial
Tema:
Tarea 1
Participantes: Matricula:
Glennis Rodríguez Hernández 16-10370
Facilitadora:
Mignolia Reynoso Acosta
FECHA:
18/05/2018
Actividades
Consulte en la bibliografía orientada y otros sitios de interés confiables y
realiza lo siguiente:
1-Lee el tema “La Ciencia como Cultura”. Prepara una síntesis y preséntala a
través de un cuadro comparativo, teniendo en cuenta:
a) La relación que existe entre la ciencia, la cultura y la enseñanza del
profesor como investigador en la sociedad.
CIENCIA La ciencia se relaciona con la cultura en el
sentido de que la ciencia se forja con la
cultura.
La cultura es la suma de creaciones
acumuladas en el transcurso de los años, o
más bien se refiere a todo lo creado por el
hombre, lo que significa y puedo decir que
para que el hombre cree debe tener cultura.
CULTURA Como dije anteriormente el hombre sin
cultura no puede ser un científico cabal
aunque todos los hombres viven o pertenecen
a una cultura y obtienen conocimientos que
trascienden de las creencias los cuales no
necesariamente tienen que ser científico.
En conclusión aunque el hombre de ciencia es
un hombre de cultura
ENSEÑANZA DEL PROFESOR COMO El maestro para poder enseñar debe conocer
INVESTIGADOR la cultura y a la vez adquirir ciencia por medio
de la cultura, ser un completo observador de
los fenómenos que se dan para poder crear
estrategias que lo guíen a la resolución del
fenómeno dado.
2-Haz un esquema que represente los pasos del método científico,
asociados a los diferentes indicadores de logro de la competencia científica
que propone el nuevo Diseño Curricular en el Nivel Inicial
Planteamiento del
Hagan una pregunta
problema
Investigar el tema
Elaborar una hipótesis
Recolección de datos
Pasos del método científico, Prueben su hipótesis
asociados a los diferentes haciendo un
indicadores de logro de la experimento
competencia científica que Hipótesis
propone el nuevo Diseño Analicen los datos y
Curricular en el Nivel Inicial Experimentación saquen una conclusión
Compartan los
resultados
Elaboración de
conclusiones
3- Comparte cual fue tu primera experiencia de ciencia en la escuela donde
estudiaste, cual fue el primer acto cultural que participaste y como era el
perfil del maestro de Ciencia Naturales o Biología que tenías. (Para esta
última parte puedes buscar una silueta o caricatura de un profesor o una
profesora y pon las características en una nube de diálogo.
Mi primera experiencia de ciencia fue en la creación de un circuito eléctrico, el cual
tenía varias bobillas y todos estábamos atentos a la construcción del mimo y de
repente una amiga mía se movió en la misma dirección y chocamos y caí encima
del circuito y tuvimos que comenzar de nuevo.
Bailar en el bastón balet fue mi primera experiencia cultural
Tenía un buen perfil como educador era impresionante su forma de enseñar, era
muy pasivo y hábil para crear cosas de cualquier objeto que encontraba.
Estas están destinadas a integrar
gráficamente el texto de los diálogos
o el pensamiento de los personajes en
Las características de una
la estructura icónica de la viñeta. Se
nube de dialogo son:
trata de un indicador fonético con
múltiples formas posibles, aunque
predomina la de óvalo, y que apunta a
un personaje determinado, al cual se
atribuye su contenido sonoro