FAMILIA OLFATIVAS DE LAS FRAGANCIAS
Las familias olfativas permiten clasificar los perfumes según su característica
olfativa principal. Surgidas de un conjunto de materias primas (flores, maderas,
especias, cítricos, etc.) o de un acorde tradicional (acorde oriental, acorde chipre),
pueden ser femeninas, masculinas o mixtas. Hespéride, floral, aromática,
amaderada, oriental. Explora la gran variedad de temáticas olfativas de la
perfumería y sus perfumes correspondientes.
CÍTRICA
También conocida como Hespérides - nombre que toma de la antigua mitología
griega -, es la familia que hace referencia a las primeras Aguas de Colonia.
Fragancias frescas, limpias y muy volátiles (por lo general suelen tener menos
duración). Composiciones basadas en esencias de frutas cítricas como aceites
esenciales extraídos de las cáscaras del limón y la naranja, así como del pomelo,
mandarina y bergamota. Estas notas suelen combinar muy bien con flores y
madera, obteniendo un aroma más femenino o masculino. Las fragancias
pertenecientes a la familia cítrica son jóvenes, alegres y normalmente creaciones
unisex, recomendables para el día a día y para estaciones de calor.
FLORALES
Las notas florales son uno de los componentes más frecuentes en la perfumería
femenina, por eso se trata de la familia olfativa más grande y popular de todas. A
ella pertenecen aquellas fragancias cuyas notas giran en torno a una o a un
bouquet de flores; siendo el jazmín, las rosas, las violetas, el narciso, los lirios y el
geranio, las materias primas más destacadas. Trabajar con esta familia olfativa
ofrece una variedad infinita de combinaciones. De hecho, dentro de ésta se
pueden encontrar subfamilias como la aldehídica.
ORIENTAL
Conocida también como especiada o ambarina, las fragancias de esta familia
evocan sensaciones que hacen referencia a los olores, sabores, colores y paisajes
de Oriente. Elaboradas a partir de aceites balsámicos, vainillas y resinas, especias
-como el clavo, la pimienta, y el cardamamomo, plantas -como el jengibre, el
cacao y el regaliz-; y, por supuesto, maderas, ámbar y almizcle; las fragancias
pertenecientes a esta familia suelen ser creaciones muy intensas, sensuales,
cálidas y dulces. Creaciones muy completas y que, normalmente, evolucionan con
la temperatura corporal y a lo largo de su uso.
CUERO
De origen tanto natural como sintético, las notas de cuero son unas de las más
antiguas en perfumería. Normalmente suelen ir acompañadas de notas ahumadas,
atabacadas o amaderadas; dando lugar a fragancias secas y muy intensas. En
ocasiones se aligeran con toques florales o cítricos para darles luminosidad y un
acabado agradable. A esta familia pertenecen perfumes elegantes, sobrios y, en
su mayoría, fragancias siempre masculinas.
FOUGÉRE
Aunque su traducción al español es helecho, las fragancias pertenecientes a esta
familia no tratan de reproducir este olor sino más bien evocar el ambiente de un
bosque. Este grupo, que toma su origen en 1882 con la creación del perfume
‘Fougére Royale (Houbigan)’, está compuesto por fragancias que parten de una
misma base combinada creada con notas de lavanda, musgo, encina, maderas y
bergamota. Las fragancias pertenecientes a esta familia suelen ser
tradicionalmente masculinas y de aromas húmedos y frescos.
CHYPRE
Esta familia olfativa que toma su origen de los aromas que François Coty utilizó
para crear su perfume ‘Chypre' lanzado en 1917 en la isla homónima y al igual que
ocurre con Fougére, no se trata de una sola nota sino de una combinación; en
este caso: bergamota, flores, patchuli, musgo, ámbar, cuerpo y almizcle. Una
familia muy compleja en la que destacan perfumes muy sensuales, normalmente
unisex o masculinas y cuyas notas los convierten en fragancias con mucho
cuerpo, sofisticados y de larga duración. Muy apropiados para usar durante la
noche.
AMADERADA
Las fragancias pertenecientes a esta familia olfativa están elaboradas a base de
notas extraídas de las maderas de los árboles como el cedro, el abedul o el
sándalo, así como esencias de musgo, vetiver -una hierba de raíces- y pachulí.
Suelen ser perfumes para hombre, debido al carácter varonil de sus notas, aunque
en ocasiones suelen incluirse algunas de ellas en los perfumes femeninos para
darles un halo de misterio y elegancia. De hecho, en el 80% de los perfumes que
actualmente se encuentran en el mercado encontramos alguna nota de madera.