Actividad integradora 4.
Asia, África y
Latinoamérica en el siglo XX
Grupo: M10C5G19-BC-045
1. Describe en una cuartilla el proceso de descolonización de Asia y África, coloca los
países involucrados, el desarrollo, la ideología, los antecedentes y las consecuencias.
La descolonización de África es el resultado de factores políticos internos y
externos en la cual se desarrolló una ideología antiimperialista, lo cual permitió los
procesos de descolonización. Descolonización de Asia, se logró por las guerras de
independencia, basadas en las ideas populistas y nacionalistas.
El descolonizar contribuyo a la formación de ideologías antiimperialistas,
permitiendo la independencia política y la creación de los estados modernos en
África en los que se encuentran Marruecos, Túnez en el año 1956, Ghana en el
año de 1957, Guinea Conakry en el año de 1958, Togo, Bonín, Nigeria,
Madagascar, Senegal en el año de 1960.
Del siglo XVIII hasta finales del siglo XIX, los europeos exploraron África con dos
motivos, ubicar las riquezas mineras del continente, encontrar nuevas rutas
marítimas que les facilitaran el comercio con las indias, entre esos viajes Se dieron
cuenta que había disputas internas por la lucha territorial. Lo que les permitió
continuar con sus planes, las potencias decidieron reunirse en Berlín con el fin de
establecer acuerdos para regularizar la explotación en África.
Los asistentes de la conferencia se basaron en la libertad de comercio, la libertad
religiosa y el principio ético o moral de civilizar a los africanos para establecer las
reglas de la colonización.
Al llegar la colonización tanto en África como en Asia se resistieron a ser invadidos
por países europeos, cada líder de cada país defendió su pueblo, Etiopia Senegal,
Ghana, Togo, Mali, Benín, Región de Natal, todos se resistieron contra los
franceses, holandeses, italianos.
Se ocasionaron enfrentamientos entre países europeos, a entre ingleses y
franceses en Pondichéry (1674) y en Chandernagor (1686). En 1839, la Corona
británica declaró la guerra a China y la derrotó (Primera Guerra del Opio, 1839-
1842), por lo que obligó a aquel país oriental a firmar el Tratado de Nanking en el
que cedía cinco puertos. Posteriormente, Gran Bretaña se apodera de la isla Hong
Kong.
2. Elabora un cuadro comparativo de dos dictaduras o revoluciones en
América Latina en el siglo XX. Debes considerar los siguientes elementos:
País Venezuela Chile
Dictador o jefes Actualmente Nicolas Maduro Augusto Pinochet
revolucionarios
principales
Periodo que abarca 2013- 2021 (en curso) 1973-1990
Antecedentes -La muerte de Hugo Chávez -Golpe de estado
-Entra en el poder Nicolas -Gobierno socialista
Maduro, como sucesor - aumento el desempleo, la
-Fue captado el poder judicial pobreza y la desigualdad
-Se bloqueo el referéndum
revocatorio
Consecuencias -No hay elecciones libres -Violencia
-No hay libertad de prensa -crisis económica
-Políticos presos -No hay libertad de expresión
-No hay libertad de expresión -no hay democracia
3. Escribe, en al menos cinco reglones, una conclusión sobre similitudes
encontradas entre los procesos elegidos en el punto 2.
CONCLUSIÓN
Yo puedo concluir que en las dictaduras anteriores la similitud mas grande es que
establecen el socialismo como la forma de una mejor vida, también le quitan el
derecho a la libertad de expresión del pueblo, la educación es a conveniencia del
gobierno para evitar que la gente tenga descontento con el gobierno, hay crisis
económicas, violencia y el gobierno evita que te reveles contra su régimen para
mantenerse en el poder.
Fuentes de consulta
Prepa en línea Sep. (2021). Descolonización en África y Asia. 2021, de Prepa en
línea Sep. Sitio web:
file:///C:/Users/ordenador/Downloads/M10_S2_Descolonizacion_en_Africa_y_
Asia%20(2).pdf
Unidad 6. El capitalismo neoliberal en un mundo unipolar (1973- ), Historia Mundial
Contemporánea [en línea], Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Buenos
Aires, pp. 120-136, http://servicios.abc.
gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educaciondeadultos/educacionadistancia/documentosdesc
arga/
documentosmateriales/historiamundialcontemporanea/historiamundialcontemporaneapag119_1
38.pdf (consultado el 18 de octubre de 2018).
Prepa en linea Sep. (2021). Mundo Unipolar. 2021, de Prepa en linea sep Sitio
web: file:///C:/Users/ordenador/Downloads/M10_S2_%20Mundo
%20unipolar_PDF%20(2).pdf
Prepa en linea sep. (2021). Dictaduras en América Latina. 2021, de Prepa en
linea sep Sitio web: file:///C:/Users/ordenador/Downloads/M10_S2_
%20Dictaduras%20en%20Ame%CC%81rica%20Latina_PDF%20(1).pdf