0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

PP Educación Artistica

Este documento presenta el enfoque y componentes del diseño curricular para el área de Educación Artística en la Educación Primaria. El enfoque se centra en entender la Educación Artística como un campo de conocimiento relacional y situacional, y posibilita la continuidad pedagógica entre los diferentes lenguajes artísticos a través de ejes estructuradores de contenidos y instancias relacionales de abordaje. El diseño incluye propósitos, contenidos, indicadores de avance y situaciones de enseñ

Cargado por

curegirl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

PP Educación Artistica

Este documento presenta el enfoque y componentes del diseño curricular para el área de Educación Artística en la Educación Primaria. El enfoque se centra en entender la Educación Artística como un campo de conocimiento relacional y situacional, y posibilita la continuidad pedagógica entre los diferentes lenguajes artísticos a través de ejes estructuradores de contenidos y instancias relacionales de abordaje. El diseño incluye propósitos, contenidos, indicadores de avance y situaciones de enseñ

Cargado por

curegirl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Educación Primaria

Actualización Diseño Curricular


Área de Educación Artística
Enfoque

El enfoque del área está centrado en:


● Paradigma vigente que entiende a la Educación Artística
como campo de conocimiento específico, relacional y
situacional.
● Resolución N° 111/10 CFE y otros marcos normativos
federales.
Enfoque
Posibilita la continuidad pedagógica entre los diferentes
lenguajes/disciplinas artísticas, lo que permite la progresión de la
enseñanza-aprendizaje de los contenidos del área, a través de:
• Ejes estructuradores de contenidos: Espacio, Tiempo,
Subjetividad y Relato.
• Instancias relacionales del abordaje de contenidos: Producción,
Interpretación y Entorno.
Enfoque
Modelos de evaluación
Criterios
Aprendizaje de contenidos y habilidades
Construcción/formación de capacidades para la toma de
decisiones autónomas y responsables.
Instrumentos
rúbrica, bitácora, porfolio
Componentes del diseño
Organizados por ciclo, año y lenguajes/disciplinas artísticas en
función de garantizar la progresión de los aprendizajes dentro del
área.
• Propósitos
• Contenidos y modos de conocer
• elementos del lenguaje
• organización de los elementos
• producción y composición
• Indicadores de avance
• Situaciones de enseñanza
Materiales Complementarios
• Propuestas de Planificación en el Área de Educación Artística.
Abordaje de un Proyecto Institucional. (ESI)
• El Aprendizaje basado en Proyectos en el área de Educación

Artística. (Eje estructurador: tiempo)


• La secuenciación didáctica en el proceso cognitivo artístico
Primer Ciclo. (selección de contenidos por año por lenguaje)
o La secuenciación didáctica en el proceso cognitivo artístico
Segundo Ciclo. (selección de contenidos por año por lenguaje)

También podría gustarte