0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

FSN #2

El documento describe el Arco Minero del Orinoco y la Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela, incluyendo sus características, bloques de explotación, importancia y reservas. El Arco Minero cuenta con miles de toneladas de reservas minerales mientras que la Faja Petrolífera contiene 1,36 billones de barriles de petróleo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

FSN #2

El documento describe el Arco Minero del Orinoco y la Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela, incluyendo sus características, bloques de explotación, importancia y reservas. El Arco Minero cuenta con miles de toneladas de reservas minerales mientras que la Faja Petrolífera contiene 1,36 billones de barriles de petróleo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Conceptos

El Arco Minero del Orinoco (AMO), es un área rica en recursos minerales que la República
de Venezuela explota desde 2017;3 ocupa mayoritariamente el norte del estado Bolívar y en
menor proporción el noreste del estado Amazonas y parte del estado Delta Amacuro.45 Cuenta
con 7000 toneladas de reservas de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros
minerales.6

La Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) es una extensa zona geográfica ubicada al norte
del río Orinoco y su desembocadura, en Venezuela rica en petróleo pesado y extrapesado.
Fue descubierta en 1936. Su nombre se debe a la cercanía del río pues la formación
geológica de los yacimientos no está relacionada con el mismo.

Características

Arco Minero del Orinoco

 Cuenta con miles de toneladas de reservas


de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales

 Entre las características del Arco Minero del Orinoco están la diversificación de la
economía.

 El Área occidental es donde predominan bauxita, coltán, tierras raras y diamantes.

 A lo largo de su historia el Arco Minero del Orinoco, ha presentado una serie de


incidencias

Faja petrolífera del Orinoco


 Actualmente la Faja cuenta con 61 campos operativos y 2 606 pozos activos, y es
considerada el mayor reservorio de petróleo pesado y extrapesado del mundo.

  Las reservas de petróleo original en el sitio de la Faja, según PDVSA, alcanzan hasta


ahora 1,36 billones de barriles.

 La Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) está conformada por cuatro campos y estos a su
vez segmentados en 29 bloques de aproximadamente 500 km²
Bloques de explotación

La Faja Petrolífera del Orinoco 


La Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) está conformada por cuatro campos y estos a su vez
segmentados en 29 bloques de aproximadamente 500 km²

 Campo Ayacucho con reservas estimadas en 87.000 millones de barriles. ubicada


al Sur del Estado Anzoátegui con 7 bloques
 Campo Carabobo con reservas estimadas en 227.000 millones de barriles.
ubicada en la zona Centro Sur del Estado Monagas y Sur Este del Estado
Anzoátegui con 4 bloques
 Campo Boyacá con reservas estimadas en 489.000 millones de barriles. ubicada
al Centro Sur del Estado Guárico con 8 bloques
 Campo Junín con reservas estimadas en 557.000 millones de barriles. ubicada al
Sur Este del Estado Guárico y al Sur Oeste del E. Anzoátegui con 10 bloques
Para un total de 1,36 billones de barriles, subdivididos en 29 bloques de 500 km² cada uno
aproximadamente, teniendo un potencial aún mayor de producción si se explorase en su
totalidad y confirmase todas las investigaciones más recientes hechas sobre esta zona de
gran importancia en la producción petrolífera actual y futura.

El Arco Minero del Orinoco


La zona consta de cuatro bloques para la exploración y explotación: el área 1, de 24.717 Km2
de extensión, que tiene como límite más occidental el Río Cuchivero, donde predomina el
coltán y el diamante.
El área 2, de 17.246 Km2 donde abundan los minerales no metálicos y el oro aluvional.
El área 3, que empieza en el Río Aro hasta el límite este del Arco Minero, con 29.730 Km2
donde predominan el hierro y la bauxita.
El área 4, que abarca el área conocida como Sierra de Imataca.
Importancia

La Faja Petrolífera del Orinoco 


 La Faja Petrolífera del Orinoco constituye para Venezuela y el mundo la
principal fuente de producción de hidrocarburos contando con unas reservas
probadas que pueden llegar a 400 años
 Se ah certificación de las reservas petroleras esta en capacidad de producir 10
millones de barriles de petróleo diarios contando actualmente con una
producción de tres millones esperando incrementar este año a 3,5 millones, 1
millón 500 mil de la Faja Petrolífera del Orinoco.
 Es importante destacar que la zona también es rica en gas.

Minero del Orinoco

El Arco Minero es una propuesta política para construir un eje productivo alrededor
de las minas, que sirva para promover y proteger los derechos humanos, los
derechos ambientales y los derechos económicos de nuestro país en esta región
al sur de Venezuela.

También podría gustarte