0% encontró este documento útil (0 votos)
531 vistas8 páginas

Hoja de Seguridad Thiner Epoxico

Este documento proporciona información de seguridad sobre un disolvente para pintura epóxica. Contiene instrucciones sobre primeros auxilios en caso de exposición, medidas contra incendios, derrames accidentales y manipulación segura. El disolvente es inflamable y tóxico si se inhala, ingiere o entra en contacto con la piel o los ojos. Se debe usar equipo de protección adecuado para manipularlo de forma segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
531 vistas8 páginas

Hoja de Seguridad Thiner Epoxico

Este documento proporciona información de seguridad sobre un disolvente para pintura epóxica. Contiene instrucciones sobre primeros auxilios en caso de exposición, medidas contra incendios, derrames accidentales y manipulación segura. El disolvente es inflamable y tóxico si se inhala, ingiere o entra en contacto con la piel o los ojos. Se debe usar equipo de protección adecuado para manipularlo de forma segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág.

1 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

Pintunal S.A. Envía esta hoja de seguridad de productos para estudiarla


cuidadosamente con el fin de enterarse y entender los peligros asociados con el
producto. Para promover el uso seguro de este producto, el cliente o receptor deberá:
1. Notificar á sus empleados, agentes o contratistas sobre la información contenida
en esta hoja.
2. Proporcionar esta información a cada uno de los clientes de este producto.
3. Notificar a sus clientes, empleados, y otros usuarios sobre los peligros de este
producto.

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA

DENOMINACIÓN: DISOLVENTES PARA PINTURA EPÓXICA


SINÓNIMO: Thinner para Pinturas Epóxicas
UN: 1263
USOS: Disolvente con excelentes propiedades de dilución, especialmente
para utilizarse en sistemas acrílicos.

FABRICANTE: PINTUNAL S.A


DIRECCIÓN: Carrera 54 Nº 75 AA sur 155. La Estrella – Antioquia
TELEFONOS: (4) 3 09 53 53 FAX: (4) 3 09 94 30
E-mail: [email protected]
WEB: www.pintunal.com.co

EN CASO DE EMERGENCIA COMO DERRAMES, FUGAS, INCENDIOS, EXPLOSIONES E


INTOXICACIONES COMUNÍQUESE CON ARP SURA, LAS 24 HORAS Línea gratuita nacionales:
01800 0511414 .

2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES

DESCRIPCIÓN: Disolvente especial para esmaltes acrílicos con excelentes propiedades


de dilución.

Concentración Símb.
Componentes Frases R
No. CAS (% peso) peligro
Xileno 1330-20-7 70 F, Xn 10,20/21,38
Metoxipropil
000108-65-6 15 F, Xi 10, 36, 66
Acetato
Isobutanol IBA 78-83-1 15 F, Xi 10, 36, 38

F Fácilmente inflamable
Xn Nocivo
Xi Irritante
R10- Inflamable

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 2 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

R20/21- Nocivo por inhalación y en contacto con la piel.


R36- Irrita los ojos.
R38- Irrita la piel
R66- La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas
en la piel.

3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y PRECAUCIONES

Rango de toxicidad: 3 liquido inflamable

Efectos de sobreexposición aguda


Inhalación: Causa irritación al tracto respiratorio,
experimentando malestar nasal y descarga con dolor en
el pecho y tos. La inhalación de concentraciones altas
puede causar efectos al sistema nervioso central
caracterizados por náuseas, dolor de cabeza, vértigo, inconsciencia y coma. La
exposición prolongada puede causar vértigo y debilidad general, y conducir a la
neumonitis química y al edema pulmonar. Puede causar daños al hígado y al riñón.
Causa irritación a la membrana mucosa. La exposición puede causar anormalidades
en la sangre.

Contacto: Puede ser absorbido por la piel. El contacto con la piel, causa irritación con
malestar enrojecimiento local e hinchazón, en algunos casos puede causar desengrase
de la piel con dermatitis, irritación, resequedad y cuarteamiento. Causa irritación
severa de ojos. Los chapoteos del solvente en ojos humanos generalmente causan
herida superficial. Se han reportado vacuolas corneales.

Ingestión: Puede causar irritación de la vía digestiva y efectos similares a de la


inhalación aguda. Puede causar depresión al sistema nervioso central, caracterizado
por entusiasmo, seguido por dolor de cabeza, vértigo, somnolencia y náuseas. Las
etapas avanzadas pueden causar colapso, inconsciencia, coma y posible muerte
debido a un paro respiratorio

Condición médica propensa a agravarse por exposición:


Ninguna esperada cuando es usado el equipo de seguridad adecuado,
recomendado.

Rutas primarias de entrada: Inhalación, ingestión y ojos.

Precaución: Los vapores que se forman de este producto pueden ser dispersados o
arrastrados por corrientes de aire y por los pilotos de las luces, otros inflamables,
cigarrillos, chispas, calor, equipo eléctrico, descargas estáticas u otras de ignición
localizadas a distancia del punto de manejo.

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 3 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación: lleve a la persona al aire libre. Si no respira administrar respiración artificial.


NO USAR respiración boca a boca. Si respira con dificultad suministrar oxígeno.
Mantener la víctima abrigada y en reposo.

Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con agua abundante y jabón durante 15
min.
Contacto con los ojos: Revisar si hay lentes de contacto y removerlos. Lavar
inmediatamente con grandes cantidades de agua limpia y fresca durante por lo
menos 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del
químico. Obtenga atención médica inmediatamente preferiblemente del oftalmólogo.

Ingestión: Tomar 1 o 2 vasos de agua para diluir. No inducir al vomito. Aplicación


posterior: Carbón activo (20-40 g de suspensión al 10%): prepare la suspensión
disolviendo 2.5 g (aprox. 1 cucharadita) en 250 ml (aprox. 1 vaso) de agua.

En todos los casos obtenga ayuda médica de inmediato.

5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

Temperatura de auto ignición (ºC): 450-470


Temperatura de inflamación (ºC): 25-30
Límites de explosividad: Inferior: 1%. - Superior: 8%

Medios de Extinción del fuego


Espuma, CO2, polvo químico seco,

Inusuales riesgos de explosión o Fuego


Los tambores y/o contenedores se pueden romper por la alta presión que generan las
altas temperaturas.

La descomposición térmica puede producir monóxido de carbono y dióxido de


carbono, gases irritantes, tóxicos y corrosivos, hidrocarburos y aldehídos. Usar equipos
de respiración autónoma.

Consideraciones especiales
Líquido inflamable. Los vapores son más pesados que el aire y pueden viajar hasta una
fuente de ignición y regresar ardiendo. El líquido puede flotar sobre el agua hasta una
fuente de ignición y regresar en llamas. La combustión puede producir gases tóxicos e
irritantes. El líquido puede acumular cargas estáticas por agitación o movimiento. Los

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 4 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

contenedores pueden estallar en contacto con calor o fuego. Los vapores pueden
hacer ignición por cargas estáticas.

Procedimiento
Usar equipo de protección personal
Use agua en forma de rocío para enfriar los contenedores expuestos y retírelos si
puede hacerlo sin peligro.
Aproxímese al fuego en la misma dirección del viento, para evitar inhalar o
contactar los vapores y productos de descomposición peligrosos.
Medios de extinción apropiados: Pequeños: polvo químico seco, espuma de
alcohol, dióxido de carbono.

6. ACCIONES A TOMAR EN CASO DE FUGAS O DERRAMES

Pasos a seguir en caso de que el producto este derramado


Retirar toda fuente de ignición, apagar la batería y el motor del vehículo. Evacuar o
aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida
protección. Estar a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el
área. Usar agua en forma de rocío para reducir los vapores, teniendo equipos de
contención para retener el agua utilizada. NO permitir que este producto se incorpore
al ambiente. Absorber con arena, tierra o vermiculita. Recoger con herramientas que
no produzcan chispas y depositar en recipientes con cierre hermético para su posterior
disposición. Lavar y ventilar el área del derrame, una vez recogido el producto

Manejo de desechos
No incinerar envases sellados. Cualquier método de disposición debe respetar la
legislación y las regulaciones locales. No arrojar en cañerías, en la tierra o en cualquier
cuerpo o fuente de agua.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Precauciones para ser tomadas en la manipulación y almacenamiento

Manipulación: Lávese a fondo después del manejo. Usar siempre protección


personal así sea corta la exposición o la actividad que realice con el producto.
Evite respirar los vapores y la niebla de este producto. Conocer en dónde está el
equipo para la atención de emergencias. Rotular los recipientes
adecuadamente. Conectar los recipientes a tierra cuando se realizan
transferencias del material para evitar descargas electrostáticas.

Almacenamiento: Almacenar bajo techo, a temperaturas no mayores de 35 ºC,


en un lugar seco y bien ventilado alejados de fuentes de calor para evitar la auto-
ignición y ayudar a su conservación. Separado de materiales incompatibles y

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 5 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

oxidantes. Rotular los recipientes adecuadamente y mantenerlos bien cerrados.


Lejos de ácidos fuertes. Conectar los recipientes a tierra.

Otras precauciones
Evitar el contacto prolongado con la piel y respiración de vapores esparcidos.
Cerrar el envase después de cada uso.
En lo posible, conservar en el empaque original.
Dejar fuera del alcance de los niños.

8. CONTROLES A LA EXPOSICIÓN Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Ventilación: Utilizar solamente con ventilación adecuada.


Protección respiratoria: Requiere el uso de respirador con
cartucho para vapores orgánicos.
Guantes de protección: Para contacto constante, guantes de
carnaza o nitrilo son requeridos.
Protección de los ojos: Use monogafas químicas y/o un protector facial completo
Equipos de protección: Utilice ropa adecuada para proteger la piel. Usar vestimenta
protectora impermeable.
Practicas higiénicas: Remover y lavar la ropa para su uso posterior. Lavar las manos
antes de comer, fumar o usar el baño.
Controles de ingeniería: Ventilación local y general, para asegurar que la
concentración no exceda los límites de exposición ocupacional o se mantenga lo más
baja posible. Considerar la posibilidad de encerrar el proceso. Garantizar el control de
las condiciones del proceso. Suministrar aire de reemplazo continuamente para suplir el
aire removido.
Disponer de duchas y estaciones lavaojos

9. PROPIEDADES FISICOQUIMICAS

Apariencia: Liquido opaco.


Color Según la referencia
Olor: A solventes especificados en la sección 2
Solubilidad en agua: Insoluble
Peso especifico (agua/4°): 0.85 - 0.88
Densidad del vapor (aire/1bar,25°): 3-5
Punto de ebullición: 135 – 145 º C
Contenido VOC (gr/Lt): 499
Presión del vapor: N/D
Punto congelación: N/D
pH: N/D

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 6 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad: Estable en condiciones normales.

Acciones de emergencia: Evitar que los vapores lleguen a fuentes de llama, chispa o
calor, se pueden encender y causar incendios graves.

Incompatibilidad: Agentes oxidantes fuertes (incrementan el riesgo de fuego o


explosión); ácido nítrico, diclorohidantoina (reaccionan y pueden explotar, ácido
sulfúrico concentrado, hexafluoruro de uranio, azufre). No corrosivo a metales.
Incompatible con metales ligeros, plásticos diversos.

Condiciones a evitar: Temperaturas elevadas. Existe el peligro de estallido de los


recipientes. Soldar, broncear y cortar a llama superficies recubiertas con estos
productos puede producir vapores tóxicos, entre ellos: monóxido de carbono, óxidos
de nitrógeno y formaldehido.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Rango de toxicidad: 3 peligro de inflamabilidad


Rutas de entrada: inhalación, Ingestión y ojos.
TLV 39.06 ppm

Dañino o fatal si es tragado.


Efectos Nocivos
Puede causar irritación
Los vapores tienen efecto narcótico. Pueden verse afectado el tiempo de reacción y
el sentido de la coordinación

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente.


Es un producto no biodegradable
No se permite su vertido en alcantarillas o fuentes de agua.
La mala disposición de los residuos genera efectos nocivos en
fauna y flora.

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 7 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

13. CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO

Tener en cuenta las regulaciones locales/nacionales establecidas. No puede ser


química o biológicamente degradado. Para grandes cantidades: Se sugiere disponerlo
a través de una entidad debidamente certificada. El producto puede ser incinerado, o
teniendo en cuenta las normas a cabalidad, puede ser tratado en un centro de
eliminación de residuos industriales. Los envases vacíos limpios pueden reciclarse. Los
envases sucios y secos deben eliminarse como el producto mismo.
Nota: cuando el producto se aplica diluido o no, sobre cualquier superficie, es difícil de
remover cuando seca.

14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

Este producto se debe almacenar lejos de cualquier fuente de calor y fuentes de


ignición. Para el transporte se deben de seguir las condiciones de los productos
inflamables.

Transporte el material solamente en vehículos acondicionados para tal fin y con los
implementos adecuados para atención de emergencias.
Etiquete adecuadamente los contenedores o carro-tanques y manténgalos
cerrados.
No lo transporte junto con productos explosivos de las clases 1.1, 1.2, 1.3, 1.5, gases
venenosos (2.3), venenosos (6.1).
Puede transportarse junto con las clases 5,1 (oxidantes) 1.4 (explosivo) sólo si están
separados de tal manera que no se mezclen en caso de derrame del empaque.
Apague el motor cuando cargue y descargue (a menos que requiera poner a
funcionar la bomba de carga).
No fume en el vehículo ni a menos de 7.5 metros.
Conecte a tierra el carro-tanque antes de transferir el producto a o desde el
contenedor.
Asegure todos los paquetes en el vehículo contra movimiento.
Clasificación de peligro: 3. Etiqueta: Líquido inflamable.

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Los requerimientos sobre regulación, están sujetos a cambios y pueden diferir de una
localidad a otra. Es responsabilidad del usuario asegurarse que todas sus actividades
cumplan con las leyes nacionales, regionales y locales.

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 8 de 8
ID-F08
DISOLVENTE PARA PINTURA EPÓXICA 09/09/2011
ANSI Z 400.1 Rev. 1

Clasificación de peligro: 3. Etiqueta: Líquido inflamable.


UN: 1263

16. OTRA INFORMACIÓN

Grado De Peligrosidad
Extremo 4
Alto 3
Moderado 2
Ligero 1
Mínimo 0

Definición de abreviaturas:
CAS: Chemical Abstract Number
NA: no aplica
ND: no disponible
ONU: Organización de Naciones Unidas

Frases S

23 No respirar los gases/humos/vapor/spray


38 En caso de ventilación insuficiente, úsese equipo respiratorio adecuado.
51 Úsese únicamente en lugares bien ventilados.
62 En caso de ingestión no provocar el vómito: acúdase inmediatamente al
médico y muéstrele la etiqueta o el envase.
25 Evítese el contacto con los ojos.
29 No vaciar en desagües, cursos de agua y terrenos

La información contenida aquí está basada en datos considerados correctos por Pintunal S.A
Sin embargo, no asumimos ninguna responsabilidad por la exactitud de esta información.
Tampoco sugerimos ni garantizamos que cualquier peligro mencionado sea el único que
pudiera existir. Quien quiera confiar en alguna recomendación o usar algún equipo, técnica o
material mencionado deberá también estar convencido de que pueda encontrar todos los
estándares de seguridad y salud aplicables. La determinación de la factibilidad de alguna
información o producto para el uso contemplado por un usuario y el modo de este uso son
responsabilidades únicas del usuario.

Fecha de elaboración 18/03/12 Valida hasta 18/03/14

También podría gustarte