0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas6 páginas

Evaluacion

Este documento presenta 18 preguntas sobre conceptos y estrategias de la agroecología. Aborda temas como certificaciones ecológicas, los efectos de la eficiencia en agroecosistemas, ventajas de agregar materia orgánica al suelo, control biológico de plagas, definición de desarrollo sostenible, elementos de biodiversidad en agroecología, y más. El documento evalúa el conocimiento del lector sobre estos aspectos clave de la agricultura sostenible.

Cargado por

Shakira Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas6 páginas

Evaluacion

Este documento presenta 18 preguntas sobre conceptos y estrategias de la agroecología. Aborda temas como certificaciones ecológicas, los efectos de la eficiencia en agroecosistemas, ventajas de agregar materia orgánica al suelo, control biológico de plagas, definición de desarrollo sostenible, elementos de biodiversidad en agroecología, y más. El documento evalúa el conocimiento del lector sobre estos aspectos clave de la agricultura sostenible.

Cargado por

Shakira Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

Indique las certificaciones ecológicas en el siguiente listado:

Rainforest Alliance. (correcta)
Fair Trade.
BSC. (correcta)
JAS. (correcta)
Global G.A.P.

Retroalimentación: Debe revisar de nuevo el material de formación de la actividad de aprendizaje.

2
La eficiencia en los agroecosistemas aumenta la dependencia de los recursos
externos y disminuye la autonomía y la resiliencia.

Verdadero
Falso

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Conoce el concepto de eficiencia como estrategia


agroecológica.

3
La estrategia agroecológica al adicionar materia orgánica al suelo favorece:

El establecimiento de multiestratos.
El mejoramiento de la estructura del suelo.
El control de erosión.
El control de plagas y enfermedades.

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Conoce las ventajas de adicionar materia orgánica al suelo.

4
La estrategia agroecológica de control biológico consiste en:

El uso de plantas alelopáticas para repeler plagas.


El uso de enemigos naturales de las plagas y enfermedades.
El uso de biopreparados para control de plagas y enfermedades.
El uso de trampas para el control de plagas.
Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Define correctamente la estrategia que corresponde al control
biológico.

5
Indique la definición que corresponde al desarrollo sostenible:

Desarrollo que se basa en el aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de


una comunidad.
Desarrollo en donde una comunidad se une y da soluciones colectivas a los problemas
comunes.
Desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de
futuras generaciones para satisfacerlas en un equilibrio social, económico y ambiental.
Desarrollo por el cual las empresas aprenden a hacer un uso más eficiente de sus recursos.
Desarrollo en regiones, por medio del cual se dan acciones de prevención, sustitución y
erradicación de cultivos ilícitos.

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Conoce la definición de desarrollo sostenible.

6
Indique la estrategia agroecológica que NO está relacionada con el elemento de
biodiversidad: 

Vegetación multiestrato.
Rotación de cultivos.
Cultivos intercalados.
Cultivos asociados.
Coberturas en suelo. (correcta)

Retroalimentación: Debe revisar de nuevo el material de formación de la actividad de aprendizaje.

7
La agricultura ecológica reutiliza los residuos de la producción, mediante su
transformación en insumos disponibles para los cultivos y los animales.

Verdadero
Falso

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Identifica la reutilización de residuos como práctica


agroecológica.
8
La agroecología brinda la posibilidad de producir alimentos para surtir una dieta
saludable, diversificada y culturalmente adecuada, contribuyendo a la seguridad
alimentaria y a la nutrición.

Verdadero
Falso

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Conoce las ventajas de la estrategia agroecológica al producir


alimentos variados y saludables.

9
Indique cinco elementos de la agricultura ecológica:

Biodiversidad
Computadores
Sinergias
Eficiencia
Confecciones
Reconversión ganadera
Ganadería intensiva
Valores institucionales
Economía circular y solidaria
Gobernanza responsable

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Determinó de manera correcta los elementos de la agricultura


ecológica.

10
Indique la definición que corresponde a agroecología:

Disciplina científica que estudia los componentes de un sistema agrícola, sus


interrelaciones y prácticas sostenibles.
Modelo de producción agrícola basado en el agroecosistema y su manejo para producción
ecológica.
Conjunto de labores para explotar especies vegetales en beneficio del hombre.
Sistema agrícola que contempla los principios ecológicos.
Diversidad biológica en un sistema determinado.
Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Define de manera correcta el concepto de agroecologÃa.

11
Un modelo de agricultura convencional es:

Agricultura orgánica.
Agricultura ecológica.
Agricultura natural.
Agricultura intensiva.
Agricultura biológica.

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Conoce el modelo de la agricultura convencional.

12
La estrategia agroecológica de aumentar las interacciones entre los organismos
vivos de un agroecosistema, corresponde al concepto de:

Sinergias.
Resiliencias.
Reciclajes.
Eficiencias.

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Define de manera correcta la estrategia que corresponde al


concepto de sinergias.

13
Indique la característica que NO corresponde al modelo de producción de la
llamada “Revolución verde”.

Uso agroquímicos.
Modificaciones genéticas.
Monocultivo.
Labranza mínima. (correcta)
Mecanización.

Retroalimentación: Debe revisar de nuevo el material de formación de la actividad de aprendizaje.

14
La estrategia agroecológica del uso de bioinsumos consiste en: 
Cubrir el suelo con residuos vegetales de cosechas anteriores.
Agregar al suelo materia orgánica descompuesta.
Cubrir el suelo con cultivos o especies de raíces superficiales y densas en follaje.
Usar preparados de origen natural. (correcta)

Retroalimentación: Debe revisar de nuevo el material de formación de la actividad de aprendizaje.

15
La promoción de procesos participativos e intercambio de conocimientos,
contribuyen a la innovación y creación de soluciones ecológicas. 

Verdadero
Falso

Retroalimentación: Â¡Felicitaciones! Conoce las ventajas de la estrategia agroecológica,


relacionadas con la promoción de procesos participativos e intercambio de conocimientos.

16
La estrategia agroecológica al no utilizar fertilizantes de síntesis química favorece:

La captación de agua del agroecosistema.


La porosidad del suelo.
La independencia de insumos externos. (correcta)
La presencia de insectos plaga.

Retroalimentación: Debe revisar de nuevo el material de formación de la actividad de aprendizaje.

17
El incremento de la biodiversidad favorece los servicios ambientales, aumenta la
productividad y la eficiencia en el uso de los recursos, así como la resiliencia y
ofrece alternativas de ingresos.

Verdadero (correcta)
Falso

Retroalimentación: Debe revisar de nuevo el material de formación de la actividad de aprendizaje.

18
Explique de manera breve uno de los principios de la agricultura ecológica.

Mantener la diversidad de especies, asociadas en el mismo espacio y tiempo aprovechando su


presencia en beneficios aún sector o cultivo.
Aún no se asigna calificación a esta pregunta

Retroalimentación: Debe revisar de nuevo el material de formación de la actividad de aprendizaje.

©2019 Territorium Todos los derechos reservados.

También podría gustarte