0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Ejemplo de Variables Aleatorias en Excel Grupo G

Este documento describe un experimento aleatorio de lanzar dos dados y calcular el producto de sus caras. Se construye la distribución de frecuencias para la variable aleatoria X y se calculan su esperanza y varianza. También se calculan probabilidades de X para diferentes valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Ejemplo de Variables Aleatorias en Excel Grupo G

Este documento describe un experimento aleatorio de lanzar dos dados y calcular el producto de sus caras. Se construye la distribución de frecuencias para la variable aleatoria X y se calculan su esperanza y varianza. También se calculan probabilidades de X para diferentes valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Sea el experimento aleatorio: lanzar dos dados al aire

Defina las siguientes variables aleatorias


X= El producto de las dos caras de los dados
Construya la distribución de frecuencias para cada variable así definida
Halle la esperanza y la varianza para variable X
Calcule P(X≤𝑎) para tres valores cualquiera que pueda tomar la variable
Calcule P(X≥𝑎) para tres valores cualquiera que pueda tomar la variable
aire DADO 1 DADO 2
1 1
1 2
variable así definida 1 3
1 4
ueda tomar la variable X 1 5
ueda tomar la variable X 1 6

2 1

2 2

2 3

2 4

2 5
2 6
3 1

3 2

3 3
3 4

3 5
3 6
4 1
4 2

4 3
4 4
4 5
4 6
5 1
5 2
5 3
5 4
5 5
5 6
6 1
6 2
6 3
6 4
6 5
6 6
Rango 35
X= PRODUCTO DE LAS CARAS dato mayor 36
1 dato menor 1
2 # de intervalos 6.182487328
3 Amplitud 5.833333333
4

5 # LI

6 1 1

2 2 7

4 3 13

6 4 19

8 5 25

10 6 31
12 Total
3

6 X

9 1
12 2

15 3
18 4
4 5
8 6

12 8
16 9
20 10
24 12
5 15
10 16
15 18
20 20
25 24
30 25
6 30
12 36
18 Total
24
30
36
6
6

P(X=xi) F(Xi)
LS ni
39% 39%
6 14
25% 64%
12 9
14% 78%
18 5
11% 89%
24 4
8% 97%
30 3
3% 100%
36 1
otal 36 100%

ni P(xi) F(xi) X^2 x*p(x)

1 3% 3% 1 3%
2 6% 8% 4 11%

2 6% 14% 9 17%
3 8% 22% 16 33%
2 6% 28% 25 28%
4 11% 39% 36 67%

2 6% 44% 64 44%
1 3% 47% 81 25%
2 6% 53% 100 56%
4 11% 64% 144 133%
2 6% 69% 225 83%
1 3% 72% 256 44%
2 6% 78% 324 100%
2 6% 83% 400 111%
2 6% 89% 576 133%
1 3% 92% 625 69%
2 6% 97% 900 167%
1 3% 100% 1296 100%
36 100%
x P(x) x*P(x) x^2
0 0.051 0 0
1 0.165 0.165 1
2 0.222 0.444 4
3 0.33 0.99 9
4 0.173 0.692 16
5 0.059 0.295 25

μ 2.586
μ = E(X) = Σ[
2.586
σ2 = Var(X) =Σ [( x
σ2 1.578604
1.578604

σ2 -3186%
x^2*P(x)
0
0.165
0.888
2.97
2.768
1.475

= E(X) = Σ[x*P(x)]
ar(X) =Σ [( x2 )*P(x)] -μ2

También podría gustarte