HCM 2000.en - Es
HCM 2000.en - Es
II. METODOLOGÍA
La metodología descrita en este capítulo es para el análisis de tramos básicos
de autopistas. En el capítulo 22 se encuentra un método para el análisis de tramos
extendidos de autopistas que comprenden una combinación de segmentos básicos,
segmentos de tejido y cruces de rampas. La figura 23-1 ilustra la entrada y el orden
de cálculo básico del método para segmentos básicos de autopistas. La salida
principal del método es LOS.
Si se ingresa BFFS
a
p
o
e
r
t
Ajuste de volumen
- Factor de hora
e
s
pico
- Número de
Ajuste de BFFS carriles
- Población de
S
F
F
- Ancho de carril conductores
m
m
- Vehículos
e
d
d
o
e
n
p
o
c
i
Calcular FFS
Determinar LOS
LOS
Un segmento de autopista básico se puede caracterizar por tres medidas de
desempeño: densidad en términos de automóviles de pasajeros por kilómetro por
carril, velocidad en términos de velocidad media de automóvil de pasajeros y relación
volumen-capacidad (v / c). Cada una de estas medidas es una indicación de qué tan
bien se está adaptando el flujo de tráfico a la autopista.
Para cualquier nivel de servicio dado, la densidad máxima permitida es algo más
baja que para el nivel de servicio correspondiente en carreteras de varios carriles. Esto
refleja la mayor calidad de servicio que esperan los conductores cuando utilizan las
autopistas en comparación con las instalaciones de superficie de varios carriles. Esto no
implica que una carretera de varios carriles a nivel funcione mejor que una autopista con
la misma cantidad de carriles en condiciones similares. Para cualquier densidad dada,
una autopista tendrá tasas de flujo más altas a velocidades más altas que una autopista de
varios carriles comparable.
La especificación de densidades máximas para LOS A a D se basa en el juicio
profesional colectivo de los miembros del Comité de Capacidad de Carreteras y Calidad
de Servicio de la Junta de Investigación en Transporte. El valor superior mostrado para
LOS E (28 pc / km / ln) es la densidad máxima a la que se espera que ocurran flujos
sostenidos a capacidad.
Los criterios de LOS para los tramos básicos de la autopista se dan en la Figura
23-2 para velocidades de flujo libre de 120 km / ho más, 110 km / h, 100 km / hy 90
km / h. Para estar dentro de una LOS dada, se debe cumplir el criterio de densidad. En
efecto, bajo condiciones base, estas son las velocidades y caudales que se espera que
ocurran a la densidad mostrada para cada LOS.
miXHIBIT 23- LOS CRITERIA PARA BASIC FREEWAY
2. SEGMENTOS
LOS
Criterios A B C D mi
FFS = 120 km / h
Densidad máxima (pc / km /
ln) 7 11 dieciséis 22 28
Velocidad mínima (km / h) 120,0 120,0 114,6 99,6 85,7
Máximo v / c 0,35 0,55 0,77 0,92 1,00
Caudal máximo de servicio (pc / h /
ln) 840 1320 1840 2200 2400
FFS = 110 km / h
Densidad máxima (pc / km /
ln) 7 11 dieciséis 22 28
Velocidad mínima (km / h) 110,0 110,0 108,5 97,2 83,9
Máximo v / c 0,33 0,51 0,74 0,91 1,00
Caudal máximo de servicio (pc / h /
ln) 770 1210 1740 2135 2350
FFS = 100 km / h
Densidad máxima (pc / km /
ln) 7 11 dieciséis 22 28
Velocidad mínima (km / h) 100,0 100,0 100,0 93,8 82,1
Máximo v / c 0,30 0.48 0,70 0,90 1,00
Caudal máximo de servicio (pc / h /
ln) 700 1100 1600 2065 2300
FFS = 90 km / h
La densidad se usa para definir LOS
Densidad superior a 28 pc / km / ln (LOS F) indica una cola que se extiende hacia el segmento
Las fallas, averías, congestión y LOS F ocurren cuando las colas comienzan a
formarse en la autopista. La densidad tiende a aumentar bruscamente dentro de la cola y
puede ser considerablemente más alta que el valor máximo de 28 pc / km / ln para LOS
E. En el capítulo se proporciona más orientación sobre el análisis de los tramos básicos
de la autopista con densidades superiores a 28 pc / km / ln. 22.
La figura 23-3 muestra la relación entre velocidad, flujo y densidad para los
segmentos básicos de la autopista. También muestra la definición de los distintos LOS
sobre la base de los valores límite de densidad.
miXHIBIT 23-
3. SPEED-FBAJO CURVAS Y LOS POR BASIC FREEWAY SEGMENTOS
130
Velocidad de flujo libre, FFS = 120 1300
120 km / h
110
kilómetros
por hora 1450
110
100 km / h 1600
ad, S(km / h)
100
90 kilómetros
por hora 1750
90
Velocid
80 LOS A B C D mi
70
60
pasajeros
Promedi Coche de
50 7
pc / km / ln
= pc / km / ln
40 11 6 pc / km / ln
1
Densida
d
pc / km / ln
30 22 pc / km / ln
o
20 28
10
Par
a 90 FFS 120 y
vpag (3100 -
15FFS),
S = FFS
Medición de la
velocidad de flujo
libre DETERMINANDO FFS
FFS es la velocidad media de los automóviles de pasajeros medida durante caudales
bajos a moderados (hasta 1300 pc / h / ln). Para un segmento específico de la autopista,
las velocidades son prácticamente constantes en este rango de tasas de flujo. Se pueden
utilizar dos métodos para determinar la FFS de un segmento básico de autopista:
medición y estimación de campo con las pautas proporcionadas en este capítulo. El
procedimiento de medición de campo se proporciona a los usuarios que prefieren
recopilar estos datos directamente. Sin embargo, no se requieren mediciones de campo
para la aplicación del método. Si se utilizan datos medidos en campo, no se realizan
ajustes a la velocidad de flujo libre.
El estudio de velocidad debe realizarse en una ubicación que sea representativa del
segmento cuando los flujos y las densidades son bajos (las tasas de flujo pueden ser de hasta
1300 pc / h / ln). Las estudio de velocidad debe medir las velocidades de todos los automóviles de pasajeros o
horas de menor utilizar una muestra sistemática (por ejemplo, cada 10 automóvil de pasajeros). El estudio de
actividad de los días velocidad debería medir las velocidades de los automóviles de pasajeros en todos los carriles.
de semana son Debe obtenerse una muestra de al menos 100 velocidades de turismos. Se puede utilizar
generalmente buenos cualquier técnica de medición de velocidad que se haya considerado aceptable para otros
momentos para tipos de estudios de velocidad de ingeniería de tráfico. Orientación adicional sobre la
observar caudales de conducta
bajos a moderados. El
Capítulo 23 - Segmentos básicos de autopistas 23-4
Metodología
Manual de capacidad en carreteras
2000
Ajuste para holgura
lateral
de estudios de velocidad se encuentra en publicaciones estándar de ingeniería de tráfico,
El espacio libre
como el Manual de estudios de ingeniería de tráfico publicado por el Instituto de ingenieros
lateral de la base es de
de transporte.
1.8 mo más en el lado
El promedio de todas las velocidades de los automóviles de pasajeros medidas en el
derecho y 0.6 mo más en
campo en condiciones de volumen bajo a moderado se puede usar directamente como el
FFS del segmento de la autopista. Esta velocidad refleja el efecto neto de todas las el lado medio o
condiciones en el sitio de estudio que influyen en la velocidad, incluidas las consideradas izquierdo, medido desde
en este método (ancho de carril, espacio libre lateral, densidad de intercambio y número el borde del arcén
de carriles), así como otros como límite de velocidad y vertical y horizontal. alineación. pavimentado hasta el
Los datos de velocidad que incluyen tanto turismos como vehículos pesados se pueden borde más cercano de
utilizar para terrenos nivelados o rebajas moderadas, pero no deben utilizarse para
terrenos ondulados o montañosos.
Si la medición de campo de FFS no es posible, FFS puede estimarse
indirectamente sobre la base de las características físicas del segmento de la autopista
en estudio. Las características físicas incluyen ancho de carril, número de carriles,
espacio libre lateral del hombro derecho y densidad de intercambio. La ecuación 23-1
se utiliza para estimar la velocidad de flujo libre de un segmento básico de autopista:
FFS = BFFS - fLW - fLC - fnorte - fIDENTIFICACIÓN (23-1)
dónde
FFS = velocidad de flujo libre (km / h);
Mejores = velocidad base de flujo libre, 110 km / h (urbano) o 120 km / h
amigas (rural);
F
LW = ajuste para el ancho de carril del Anexo 23-4 (km / h);
= ajuste para el espacio libre lateral del hombro derecho de la Figura
F
LC 23-5
(km / h);
Fnorte = ajuste por número de carriles del Anexo 23-6 (km / h); y
F
IDENTIFICA
CIÓN = ajuste por densidad de intercambio de la figura 23-7 (km / h).
Mejores amigas
La estimación de FFS para un segmento de autopista existente o futuro se logra
ajustando una velocidad base de flujo libre hacia abajo para reflejar la influencia de
cuatro factores: ancho de carril, espacio libre lateral, número de carriles y densidad de
intercambio. Por lo tanto, se requiere que el analista seleccione una BFFS apropiada
como punto de partida.
Ajuste del ancho del carril
La condición base para el ancho del carril es 3.6 mo más. Cuando el ancho de
carril promedio en todos los carriles es inferior a 3,6 m, se reduce la velocidad base de
flujo libre (por ejemplo, 120 km / h). Los ajustes para reflejar el efecto de un ancho de
carril promedio más estrecho se muestran en la Figura 23-4.
miXHIBIT 23-
4. ADJUSTMENTS PARA LANE WIDTH
Reducción de la velocidad de flujo libre, f LW
Ancho de carril (m) (km / h)
3.6 0.0
3,5 1.0
3.4 2.1
3.3 3.1
3.2 5.6
3.1 8.1
3,0 10,6
Estime la velocidad de flujo libre si la medición no es posible
el carril transitado. Cuando el espacio libre lateral del hombro derecho es inferior a 1,8
m, el BFFS se reduce. Los ajustes para reflejar el efecto de una holgura lateral del
hombro derecho más estrecha se muestran en la Figura 23-5. No hay ajustes disponibles
para reflejar el efecto de la holgura lateral mediana inferior a 0,6 m. El espacio libre
lateral de menos de 0,6 m en el lado derecho o izquierdo de una autopista se considera
raro. Se debe usar un juicio considerable para determinar si los objetos o barreras a lo
largo del lado derecho de una autopista presentan una verdadera obstrucción. Tales
obstrucciones pueden ser continuas, como muros de contención, barreras de hormigón o
barandillas, o pueden ser discontinuas, como soportes ligeros o estribos de puentes. En
algunos casos, los conductores pueden acostumbrarse a ciertos tipos de obstáculos, en
El ajuste de la holgura
lateral refleja solo el cuyo caso su influencia en el flujo del tráfico puede ser insignificante.
ancho del hombro
derecho miXHIBIT23-5. ADJUSTMENTS PARA RIGHT-SHOULDER LATERAL
CAPRENDIZAJE
Reducción de la velocidad de flujo libre, fLC
(km / h)
Carriles en una dirección
Hombro
derecho 2 3 4 5
Espacio lateral (m)
1.8 0.0 0.0 0.0 0.0
1,5 1.0 0,7 0,3 0,2
1.2 1,9 1.3 0,7 0.4
0,9 2.9 1,9 1.0 0,6
0,6 3.9 2.6 1.3 0.8
0,3 4.8 3.2 1,6 1.1
0.0 5.8 3.9 1,9 1.3
Ajuste por número de
carriles (no se aplica a
segmentos de autopistas
rurales) Ajuste por número de carriles
Se considera que los tramos de autopista con cinco o más carriles (en una dirección)
tienen condiciones básicas con respecto al número de carriles. Cuando hay menos
carriles, el BFFS se reduce. El Cuadro 23-6 proporciona ajustes para reflejar el efecto del
número de carriles en BFFS. Al determinar el número de carriles, solo se deben
considerar los carriles principales, tanto básicos como auxiliares. Los carriles HOV no
deben incluirse.
1
FHV ( (
= 1 + P T MIT - 1) + P R MI R - 1) (23-3)
dónde = equivalentes de turismos para camiones / autobuses y vehículos
miT, ER recreativos
(RV) en el flujo de tráfico, respectivamente;
PAGT, = proporción de camiones / autobuses y vehículos recreativos en el flujo de
PAGR tráfico, respectivamente;
y
F = factor de ajuste de vehículos
HV pesados.
Los ajustes para vehículos pesados en la corriente de tráfico se aplican a tres tipos
de vehículos: camiones, autobuses y vehículos recreativos. No hay evidencia que
indique diferencias claras en el desempeño entre camiones y autobuses en las
autopistas y, por lo tanto, los camiones y los autobuses reciben el mismo trato.
En muchos casos, los camiones serán el único tipo de vehículo pesado presente en la
corriente de tráfico en un grado significativo. Cuando el porcentaje de vehículos
recreativos es pequeño en comparación con el porcentaje de camiones, a veces es
conveniente considerar que todos los vehículos pesados son camiones. En general, es
aceptable hacer esto cuando el porcentaje de camiones y autobuses es al menos cinco
veces el porcentaje de vehículos recreativos.
El factor fHVse encuentra mediante un proceso de dos pasos. Primero, se encuentra el
equivalente de automóvil de pasajeros para cada camión / autobús y vehículo recreativo para
el tráfico y las condiciones de la carretera en estudio. Estos valores de equivalencia, E T y
ER, representan el número de turismos que
use la misma cantidad de capacidad de la autopista que un camión / autobús o RV,
respectivamente, en las condiciones de la carretera y el tráfico predominantes. Segundo,
usando los valores de ET y ER y el
proporción de cada tipo de vehículo en la corriente de tráfico (PT y PR), el factor de ajuste
fHV se calcula.
Segmento extendido: El efecto de los vehículos pesados en el flujo del tráfico depende de las
utilícelo cuando ningún
grado (3 por ciento o condiciones de la pendiente y de la composición del tráfico. Los equivalentes de
más) tenga más de 0,5 automóviles de pasajeros se pueden seleccionar para una de tres condiciones:
km. Úselo cuando
ninguna pendiente segmentos de autopista extendidos, mejoras y rebajas.
(menos del 3 por ciento)
tenga más de 1 km. Segmentos de autopista extendidos
A menudo es apropiado considerar un tramo extendido de autopista que contiene una
cantidad de mejoras, rebajas y segmentos de nivel como un solo segmento uniforme.
Esto es posible cuando ninguna pendiente es lo suficientemente larga o empinada como
para tener un efecto significativo en el funcionamiento del segmento general. Como
pauta, el análisis de segmento extendido se puede utilizar cuando ninguna pendiente del 3
por ciento o más tenga una longitud superior a 0,5 km o donde ninguna pendiente de
menos del 3 por ciento tenga más de 1,0 km.
Grados específicos
Cualquier pendiente inferior al 3 por ciento que sea más larga que 1,0 km o
cualquier pendiente del 3 por ciento o más que sea más larga que 0,5 km debe analizarse
como un segmento separado debido a su efecto significativo en el flujo del tráfico.
Equivalentes para segmentos de autopista extendidos
Siempre que se utilice el análisis de segmento extendido, el terreno de la
autopista debe clasificarse como llano, ondulado o montañoso.
Terreno llano
El terreno nivelado es cualquier combinación de pendientes y alineación horizontal
o vertical que permite a los vehículos pesados mantener la misma velocidad que los
automóviles de pasajeros. Este tipo de terreno incluye pendientes cortas de no más del 2
por ciento.
Terreno ondulado combinación de pendientes y alineación horizontal o vertical que hace que los vehículos
El terreno pesados reduzcan sus velocidades sustancialmente por debajo de las de los automóviles
ondulado es cualquier de pasajeros.
Capítulo 23 - Segmentos básicos de autopistas 23-8
Metodología
Manual de capacidad en carreteras
2000
verticales al principio
y al final de la
pero eso no hace que los vehículos pesados operen a velocidad lenta durante un pendiente. Se
período de tiempo significativo o en intervalos frecuentes. recomienda que el 25
La velocidad de avance lento es la velocidad máxima sostenida que los camiones por ciento de la
pueden mantener en una actualización extendida de un porcentaje dado. Si alguna longitud de las curvas
pendiente es lo suficientemente larga, los camiones se verán obligados a desacelerar a la verticales al principio
velocidad de avance lento, que luego podrán mantener durante distancias extendidas. El y al final de la
Apéndice A contiene curvas de rendimiento de camiones que ilustran la velocidad de pendiente se incluya en
avance lento y la longitud de la pendiente. la longitud de la
pendiente. Cuando hay
Terreno montañoso
dos actualizaciones
El terreno montañoso es cualquier combinación de pendientes y alineación consecutivas, el 50 por
horizontal o vertical que hace que los vehículos pesados operen a velocidades de ciento de la longitud de
avance lento en distancias significativas o en intervalos frecuentes. la curva vertical entre
El cuadro 23-8 muestra los equivalentes de automóviles de pasajeros para segmentos ellas se asigna a la
de autopistas extendidos. Tenga en cuenta que es extremadamente difícil tener un terreno longitud de cada
montañoso como se define en este documento sin violar las pautas para el uso de la actualización.
metodología de terreno general (es decir, no tener una pendiente superior al 3 por ciento
más de 0,5 km). En menor medida, se puede hacer la misma afirmación con respecto al
terreno ondulado. Los valores de equivalencia que se muestran en la figura 23-8 son más
útiles en la etapa de planificación del análisis, cuando no se conocen alineaciones
específicas pero aún se necesitan cálculos de capacidad aproximados.
miXHIBIT23-8. PAGASESOR-CArkansas miQUIVALENTES EN miXTENDED FREEWAY
SEGMENTOS
Tipo de terreno
Factor Nivel Laminación Montañoso
miT (camiones y autobuses) 1,5 2.5 4.5
miR (Vehículos
recreativos) 1.2 2.0 4.0
Establecer la longitud de la
pendiente
miT
Degradar Largo Porcentaje de camiones
(%) (km) 5 10 15 20
<4 Todos 1,5 1,5 1,5 1,5
4-5 6.4 1,5 1,5 1,5 1,5
4-5 > 6,4 2.0 2.0 2.0 1,5
> 5–6 6.4 1,5 1,5 1,5 1,5
> 5–6 > 6,4 5.5 4.0 4.0 3,0
>6 6.4 1,5 1,5 1,5 1,5
>6 > 6,4 7.5 6.0 5.5 4.5
El factor de ajuste fpagse utiliza para reflejar este efecto. Los valores de
fpagrango de 0,85 a 1,00. En general, el analista debe seleccionar 1,00, que refleja el
tráfico de pasajeros (es decir, usuarios familiares), a menos que exista evidencia
suficiente de que se debe aplicar un valor más bajo. Cuando se necesita mayor
precisión, se recomiendan estudios de campo comparativos del flujo y las velocidades
del tráfico recreativo y de pasajeros.
DETERMINANDO LOS
El primer paso para determinar la LOS de un segmento de autopista básico es definir y
segmentar la instalación de la autopista según corresponda. En segundo lugar, sobre la base
de FFS estimado o medido en campo, se construye una curva de velocidad-flujo apropiada
de la misma forma que las curvas típicas (Figura 23-3). Sobre la base del caudal, vpag, y la
curva de velocidad-flujo construida, la velocidad promedio de un automóvil de pasajeros se
lee en el eje y de la figura 23-3.
El siguiente paso es calcular la densidad usando la Ecuación 23-4.
v pag
D (23-4)
S
dónde
D = densidad (pc / km / ln),
vpag = caudal (pc / h / ln), y
S = velocidad media de los turismos (km / h).
miXHIBIT 23-
12. URBAN FREEWAY FFS Y INTERCHANGE SRITMO
(SEE NOTA AL PIE DE VALORES ASUMIDOS)
Velocidad de flujo libre (km / h)
Espaciado de intercambio (km)
Número de carriles 1,00 1,25 2,00 3,00
2 94 97 101 103
3 96 99 103 105
4 98 102 106 108
5 99 104 108 110
Nota:
Supuestos: BFFS = 110 km / h, ancho de carril = 3,6 m, espacio libre lateral = 1,8 m.