CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 2
TRABAJO OPCIONAL
5 EJERCICIOS
“EJERCICIOS SOBRE LOS TEMAS
TRABAJADOS EN CLASE”
CICLO: AGOSTO 2020
DOCENTE: Ing. Alberto Gerónimo Pacci Tito
INTEGRANTE:
Alumno: Carlo Viccenzo Murguía Nieto
AREQUIPA – 2020
PROBLEMAS
PROBLEMA 1. Libro de Sears - Semansky,Vol.2 edición 12 capitulo 25 fuerza magnética ejercicio
27.1
Una varilla de cobre, recta y horizontal, transporta una corriente de 50.0 A de oeste a este, en
una región entre los polos de un electroimán grande. En esta región hay un campo magnético
horizontal dirigido hacia el noreste (es decir, a 45° al norte del este), con magnitud de 1.20 T. a)
Encuentre la magnitud y dirección de la fuerza sobre una sección de 1.00 m de longitud de la
varilla. b) Si la varilla permanece horizontal, ¿cómo debería orientarse para maximizar la
magnitud de la fuerza? En este caso, ¿cuál es la magnitud de la fuerza?
Resolución del problema:
Con la ecuación presentada, encontramos la magnitud de la fuerza magnética, y la dirección de
ésta con la regla de la mano derecha. De manera alternativa, el vector de fuerza (magnitud y
dirección) se puede determinar con:
F=llB=llBsen ɸ
a) El ángulo f entre las direcciones de la corriente y el campo es de 45°. De la ecuación se
obtiene:
F=IlBsen ɸ=( 50.0 A ) (1.00 m ) ( 1.20T ) ( sen 45° ) =42.4 Ν
La dirección de la fuerza es perpendicular al plano de la corriente y el campo, los cuales están
en el plano horizontal. Así, la fuerza debe ser vertical; la regla de la mano derecha indica que
está dirigida verticalmente hacia arriba (sale del plano de la figura). Alternativamente, podemos
usar un sistema de coordenadas con el eje x dirigido hacia el este, el y hacia el norte, y el z hacia
arriba. Entonces:
⃗
l=(1.00 m) î B=( 1.20 T ) ¿ ]
⃗
F =I l⃗ × ⃗
⃗ B = ( 50.0 A ) ( 1.00m ) î ×(1.20 T ) ¿] = (42.4 N)k⃗
Si el conductor se encuentra en equilibrio mecánico bajo la acción de su peso y de la fuerza
magnética hacia arriba, su peso es de 42.4 N y su masa es:
w 42.4 Ν
m= = =4.33 kg
g 9.8 m/ s ²
b) La magnitud de la fuerza es máxima si ɸ = 90°, de modo que l⃗ y ⃗
B sean
perpendiculares.
Para que la fuerza siga dirigida hacia arriba, la varilla se gira en el sentido horario, a 45° de la
orientación que tiene en la figura, así que la corriente viaja en dirección sureste. Entonces, la
fuerza magnética tiene una magnitud de área perpendicular.
F=IlB=( 50.0 A ) ( 1.00 m ) ( 1.20 T ) =60.0 Ν
w 60.0 Ν
m= = =6.12 kg
g 9.8 m/ s ²
PROBLEMA 2. Libro de Sears -Semansky,Vol.2 edición 12 capitulo 25 campo magnético ejercicio
27.9
Una bobina circular de 0.0500 m de radio y 30 vueltas de alambre está en un plano horizontal.
Conduce una corriente de 5.00 A en sentido antihorario vista desde arriba. La bobina está en un
campo magnético uniforme dirigido a la derecha, con magnitud de 1.20 T. Encuentre las
magnitudes del momento magnético y del par de torsión sobre la bobina.
Este problema usa la definición de momento magnético y la expresión para el par de torsión
sobre un dipolo magnético en un campo magnético
A=π r 2 =π ( 0.0500 m )2=7.85 ×10−3 m ²
El momento magnético de cada vuelta de la bobina es:
μ=IA =( 5.00 A ) ( 7.85 × 10−3 m2 ) =3.93× 10−2 m2
El momento magnético total de las 30 vueltas es:
μtotal = (30 ) ( 3.93 ×10−2 m 2 ) =1.18 A . m ²
B y la dirección de μ (que está a lo largo de la normal al plano
El ángulo ɸ entre la dirección de ⃗
de la bobina) es de 90°.
τ =μtotal Bsenɸ=( 1.18 A . m 2 ) ( 1.20 T )( sen 90 ° )=1.41 Nm
τ =IBA senɸ=( 5.00 A ) ( 1.20T ) ( 7.85× 10−3 m 2 ) ( sen 90 ° )=0.0471 N .m
El par de torsión total sobre la bobina es:
τ =( 30 ) ( 0.0471 N . m )=1.41 N . m
PROBLEMA 3. Libro de Sears -Semansky,Vol.2 edición 12 capitulo 25 fuerza electromotriz
ejercicio 27.11
Un motor de cd con su rotor y bobinas de campo conectados en serie tiene una resistencia
interna de 2.00 V. Cuando opera a toda su capacidad sobre una línea de 120 V, toma una
corriente de 4.00 A. a) ¿Cuál es la fem en el rotor? b) ¿Cuál es la potencia suministrada al
motor? c) ¿Cuál es la tasa de disipación de energía en la resistencia del motor? d ) ¿Cuál es la
potencia mecánica desarrollada? e) ¿Cuál es la eficiencia del motor? f ) ¿Qué pasaría si la
máquina que el motor impulsa se atorara y el rotor se detuviera repentinamente?
Se da la resistencia interna r = 2.00 Ω , el voltaje Vab = 120 Ω a través del motor, y la corriente
I= 4.00 A a través del motor
a) Resolviendo la Fem del motor
120 V =E+ ( 4.0 A ) ( 2.0Ω ) E=112 V
b) La potencia alimentada al motor por la fuente es:
Pent rada=V ab I =( 120 V )( 4.0 A )=480W
c) c) La potencia disipada en la resistencia r es:
Psalida =I 2 r=( 2 Ω )( 4.0 A )2=32 W
d) d ) La potencia de salida mecánica es la potencia de entrada eléctrica menos la tasa de
disipación de energía en la resistencia del motor (suponiendo de que no hay otras pérdidas
de potencia):
Psalida =Pentrada −Pdisipada=480 W −32 W =448 W
e) e) La eficiencia e es la razón de la potencia de salida mecánica con respecto a la potencia
de entrada eléctrica:
Psalida 448 W
e= = =0.93=93 %
Pentrada 480 W
f) ) Con el rotor atascado, la fuerza contraelectromotriz ℰ (que es proporcional a la rapidez
del rotor) se hace igual a cero
V ab 120 V
I= = =60 A
r 2.0 Ω
Pdisipada =I 2 r=( 60 A )2 ( 2.0 Ω )=7200 W
PROBLEMA 4. Libro de Sears -Semansky, Vol.2 edición 12 capitulo 28 campo magnético
ejercicio 28.1
Dos protones se mueven paralelos al eje x en sentidos opuestos, con la misma rapidez v
(pequeña en comparación con la rapidez de la luz. En el instante que se ilustra, calcule las
fuerzas eléctricas y magnéticas sobre el protón de la parte superior y determine la razón de sus
magnitudes.
De acuerdo con la ley de Coulomb, la magnitud de la fuerza eléctrica sobre el protón de arriba
es:
1 q²
FE=
4 π e0 r ²
Las fuerzas son de repulsión, y la fuerza sobre el protón superior es vertical hacia arriba (en la
dirección + y). Según la regla de la mano derecha para el producto cruz de la ecuación, el
campo debido al protón inferior en la posición del protón superior está en la dirección +z .Según
B es:
la ecuación, la magnitud de⃗
μ0 qv
B=
4π r²
Puesto que ɸ= 90°. Alternativamente, de la ecuación:
μ0 q ( v î ) × ĵ μ0 qv
B=
⃗ = k̂
4π r² 4π r²
La velocidad del protón superior es −⃗v y la fuerza magnética sobre él es ⃗
F =q (−⃗v ) × ⃗
B . Al
B se tiene:
combinar ésta con las expresiones para ⃗
μ0 q ² v ²
F B=
4π r ²
μ0 qv μ0 q ² v ²
F B=q (−⃗v ) × ⃗
⃗ B=q (−vî ) ×= k̂ = ĵ
4π r² 4π r²
La interacción magnética en esta situación también es de repulsión. La razón de las magnitudes
de las dos fuerzas es:
F B μ 0 q ² v ²/ 4 πr ² μ0 v ²
= = =e0 μ0 v ²
FE q ²/4 π e 0 r ² 1/e 0
PROBLEMA 5. Libro de Sears -Semansky, Vol.2 edición 12 capitulo 28 campo magnético en
bobinas ejercicio 28.6
Una bobina con 100 espiras circulares con radio de 0.60 m conduce una corriente de 5.0 A. a)
Calcule el campo magnético en un punto a lo largo del eje de la bobina, a 0.80 m del centro. b)
Sobre el eje, ¿a qué distancia desde el centro de la bobina, la magnitud del campo es de la que
tiene en el centro?
Resolución:
Este problema pregunta acerca del campo magnético a lo largo del eje de una bobina que
conduce corriente, por lo que podemos utilizar las ideas de esta sección.
Queremos conocer el campo sobre el eje de la bobina, no necesariamente en su centro, por lo
que se emplea la ecuación. Se dan ( N = 100, I = 5.0 A y a = 0.60 m). En el inciso a) la variable
buscada es el campo magnético en un valor dado de la coordenada x. En el inciso b) la variable
buscada es el valor de x en el que el campo tiene 1/8 de la magnitud que tiene en x = 0.
a) A partir de x = 0.80 m, de acuerdo con la ecuación, se tiene:
Bx =¿ ¿
b) Considerando la ecuación, queremos encontrar un valor de x tal que:
1
¿¿
Para despejar x, se toma el recíproco de todo y luego se elevan ambos lados a la potencia 2/3; el
resultado es:
x=± √ 3 a=± 1.04 m
A una distancia de alrededor de 1.7 radios del centro, el campo tiene 1/8 del valor que tiene en
el centro.
La respuesta del inciso a) se comprueba primero encontrando el momento magnético, para
luego sustituir el resultado en la ecuación.
2 −2
μ=Nlπa ²=( 100 ) ( 5.0 A ) π ( 0.60 m ) =5.7 ×10 A . m²
Bx =¿ ¿