Equipo 4:
Capdepont de la Cruz Gerardo
● Son derivados orgánicos del agua pero tienen dos grupos orgánicos unidos al mismo
átomo de oxígeno en lugar de uno. Dichos grupos orgánicos pueden ser alquilo, arilo o
vinilo, y el átomo de oxígeno puede estar en una cadena abierta o en un anillo.
● El éter más popular es el dietílico, el cual tiene una larga trayectoria de uso medicinal como
anestésico e igual en el uso industrial como disolvente.
● Otros éteres también útiles incluyen el anisol, un éter aromático de olor agradable utilizado en
perfumería y el tetrahidrofurano (THF), un éter cíclico utilizado frecuentemente como
disolvente.
● Los éteres sencillos sin otros grupos funcionales, se nombran identificando los dos
sustituyentes orgánicos y anteponiendo la palabra éter.
● En caso de estar presentes otros grupos funcionales, el grupo funcional éter se considera un
sustituyente alcoxi, por ejemplo:
● Para nombrar estos compuestos se usa el siguiente patrón:
11 12
1
● N1-Corona-N2 10
4 1 2
9
●
Donde: 8 3 2 3
●
N1= Número de átomos que conforman el ciclo 7 4
●
-Corona- = nombre común por defecto 6 5
●
N2= Número de átomos de oxígeno presentes
12-Corona-4
1,4,7,10-tetraoxaciclododecano
• Son polímeros con varios grupos éter en su composición.
• Los más conocidos son las resinas epoxi, que tienen aplicación como adhesivos. Se crean a base de un epóxido y un
dialcohol.
● Tienen casi la misma geometría que la del agua. Los enlaces R-O-R tienen un ángulo de enlace
aproximadamente tetraédrico (112° en el éter dimetílico) y el átomo de oxígeno tiene
hibridación sp3.
● El átomo de oxígeno electronegativo les da a los éteres un pequeño momento dipolar y los
puntos de ebullición de los éteres son con frecuencia un poco más altos que los puntos de
ebullición de los alcanos equiparables.
● Los éteres son relativamente estables y no reactivos en varios aspectos, pero algunos
éteres reaccionan lentamente con el oxígeno del aire para dar peróxidos, compuestos
que contienen un enlace O-O. Los peróxidos de éteres con baja masa molecular, como el
éter diisopropílico y el tetrahidrofurano, son explosivos y extremadamente peligrosos,
aún en cantidades pequeñas. Los éteres son muy útiles como disolventes en el laboratorio,
pero siempre deben utilizarse con cuidado y no almacenarse por largos periodos.
● La mayoría son:
○ Inflamables
○ Ligeros
○ Solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos
● Estructura angular.
● No puede establecer enlaces de hidrógeno consigo mismo.
● Puntos de ebullición y fusión muchos más bajos que los alcoholes.
● Solubilidad en agua comparable a la de los alcoholes.
● Los éteres presentan unos puntos de ebullición inferiores a
los alcoholes, aunque su solubilidad en agua es similar.
● Se emplean como disolventes inertes en numerosas
reacciones.
● En contacto con el aire sufren una lenta oxidación en la que
se forman peróxidos muy inestables y poco volátiles
● Centro Nacional de Información Biotecnológica. (2020, 20 febrero). 1,4,7,10-Tetraoxacyclododecane.
PubChem. https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/9269#section=Information-Sources
● Centro Nacional de Información Biotecnológica. (2021, 20 febrero). 1,4,7,10,13,16-Hexaoxacyclooctadecane.
PubChem. https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/28557#section=3D-Conformer
● colaboradores de Wikipedia. (2020, 23 diciembre). Éter (química). Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ter_(qu%C3%ADmica)
● Ejemplos de Éter. (2015, mayo). Químicas.net. https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-eter.html
● Fernández, G. (s. f.). Espectro IR: Éteres. Quimicaorganica.org. Recuperado 22 de febrero de 2021, de
https://www.quimicaorganica.org/espectroscopia-infrarroja/783-espectro-infrarrojo-de-
eteres.html#:%7E:text=Los%20alquil%20vinil%20%C3%A9teres%20(CH,Esta%20%C3%BAltima%20muy%20d
%C3%A9bil.&text=El%20etil%20vinil%20%C3%A9ter%20presenta,1220%20y%20850%20cm%2D1.
● Marin, D. L. (2014, 27 octubre). ÉTERES Y ANESTÉSICOS. prezi.com. https://prezi.com/mafavb154zfq/eteres-y-
anestesicos/
● McMurry, J. (2011). Organic Chemistry (8.a ed.) [Libro electrónico]. Brooks/Cole Pub Co.
https://www.academia.edu/36031309/_Mcmurry_8a_ed_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_1_
● Moreno, K. (2013, 2 junio). Productos eteres y esteres. Slideshare.net.
https://es.slideshare.net/Adicto1997/productos-eteres-y-esteres
● Mos, V. (2013, 30 octubre). POLIETERES. prezi.com. https://prezi.com/rytdq8kdy1jt/polieteres/