0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas3 páginas

Almacenamiento en Establecimientos Farmacéuticos

El almacenamiento de medicamentos requiere cumplir con condiciones como la selección de un sitio adecuado, contar con áreas específicas, y mantener factores ambientales como la temperatura, humedad y luz bajo rangos establecidos para preservar la efectividad de los fármacos. Además, se debe realizar un control de rotación de stock y vencimientos mediante un sistema de semaforización, y almacenar los productos de forma ordenada considerando su clasificación, tamaño y fecha de expiración.

Cargado por

Jimena Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas3 páginas

Almacenamiento en Establecimientos Farmacéuticos

El almacenamiento de medicamentos requiere cumplir con condiciones como la selección de un sitio adecuado, contar con áreas específicas, y mantener factores ambientales como la temperatura, humedad y luz bajo rangos establecidos para preservar la efectividad de los fármacos. Además, se debe realizar un control de rotación de stock y vencimientos mediante un sistema de semaforización, y almacenar los productos de forma ordenada considerando su clasificación, tamaño y fecha de expiración.

Cargado por

Jimena Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Almacenamiento en establecimientos farmacéuticos

Es el conjunto de actividades que tiene por objeto el cuidado y la conservación de las condiciones
técnicas con las que fueron elaboradas los medicamentos.(1)

El almacenamiento debe planificearse teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

 Selección del sitio : la selección del sitio para el almacenamiento del medicamento debe
cumplir con unas condiciones de acceso,tamaño y localización especial1)

-Estar alejado de sitios de alta contaminación


-Facilitar la circulación de persona y objeto

 Area: Para lograr un servicio eficiente, debe contar con las siguientes áreas:

-Area de recepción de medicamentos y dispositivos médicos


-Area adecuada para almacenamiento, teniendo en cuenta los tipos de productos que se
van a despensar
-Area destinada para el almacenamiento de productos devueltos o rechazados
-Area para el manejo y disposición de residuos.(1)

 Pisos: Deben ser impermeables, solidos, resistentes antideslizantes ,   y 


sistema de drenaje que permita la fácil  limpieza y sanitización.(1) 

 Paredes: Deben ser impermeables, solidas, resistentes a factores ambientales como


humedad y temperatura, de fácil limpieza y sanitización. (1)

 Techos y cielo rasos: Contar con techos y  cielo  rasos  resistentes, uniformes y de fácil
limpieza y sanitización. (1)

 Iluminación: Contar con luz natural y/o artificial que  permita  la  conservación adecuada
e identificación de los medicamentos.(1)

 Ventilación: debe contar con un sistema de ventilación natural o artificial que garantice la
conservación adecuada los medicamentos.(1)

Se debe tener un control de rotación de stock y fechas de vencimiento:


Verificar la existencia de los medicamentos próximos a vencer empleando el sistema de
semaforización: (2)
TIEMPO DE RESGUARDO CÓDIGO DE COLOR
0 a 6 meses con fecha de caducidad

6 a 12 meses con fecha de caducidad

+ 12 meses con fecha de caducidad

Los medicamentos se almacenarán de acuerdo con la clasificación:


- farmacológica
- Orden alfabético
- O cualquier otro método de clasificación, siempre y cuando se garantice el orden, se
minimicen los eventos de confusión, pérdida y vencimiento durante su almacenamiento

Deben atender en la estantería atendiendo al movimiento (rotación), al tamaño, a la fecha de


vencimiento y al método FEFO (primero en expirar , primero en salir )(1)

 Control de factores ambientales

Para el mantenimiento de las condiciones amibientales de almacenamiento de medicamentos y


dispositivos médicos se tendrán en cuenta algunas características relacionadas con :

 La luz: Los medicamentos que se deterioran desde el punto de vista físico-químico por
estar en contacto directo con la luz, ya sea natural o artificial, se denominan medicamentos
fotosensibles.(2)
.
 La Temperatura: Para el control de la cadena de frío, en el mantenimiento de los
refrigeradores deben estar a la sombra y lejos de fuente de calor, separados de techos y
paredes mínimos 15 cm, bien nivelados y conectados directamente a la pared.(2)
.
 La humedad: Es un factor que afecta considerablemente la necesario controlar para evitar
el deterioro en la potencia de los productos o su estructura molecular afectando
directamente la efectividad del medicamento. (2)

 Condiciones de temperatura y humedad

En las áreas de almacenamiento se debe contar con mecanismos que garanticen las condiciones
de temperatura y humedad relativa recomendadas por el fabricante. La siguiente tabla corresponde
a los rangos de temperatura de almacenamiento, de acuerdo con lo especificado por los
fabricantes de medicamentos y dispositivos médicos.(2)

CONDICIONES TEMPERATURA
Temperatura ambiente controlada 15° a 25° C
Refrigerador 2° a 8° C
Congelador -20° a 0° C
Conservarse en lugar fresco 8° a 15°C
Si la temperatura ambiente del lugar de
almacenamiento es muy alta y la etiqueta
recomienda que se debe almacenar en un
lugar fresco, el producto puede guardarse en
un refrigerador.
Sin indicación Si no especifica una temperatura de
almacenamiento , la temperatura del lugar
debe mantener hasta un máximo de 20° C.
RIESGOS Y CONSECUENCIAS

El calor , la humedad y la luz son factores ambientales que afectan la estabilidad de


los medicamentos, como:

 los medicamentos fotosensibles que son fármacos deben protegerse tanto de la


luz natural como artificial para evitar su deterioro, ya que pueden alterar tanto sus
propiedades físico-químicas como farmacológica, es decir que cambien de
aspecto, que disminuya su actividad farmacológicas.(3)
 Los medicamentos termolábiles qe deben conservarse en nevera, para que así
mantenga su actividad farmacológica de forma optima ya que si cae en el error de
almacenarse bajo calor estos se pueden descomponer o desnaturalizar ,
perdiendo así sus propiedades originales.(3)
 Los medicamentos higroscópicos: Son medicamentos sensibles a la humedad,
generando deterioro en su forma farmacéutica. (3)

La amplitud del deterioro del medicamento va a variar según la temperatura


alcanzada, el tiempo de exposición a esta temperatura y de las características
individuales del medicamento.

BIBLIOGRAFIA

1.República de Colombia. Ministerio de la Protección Social. Resolución N° 1403,


de 14 de mayo de 2007: Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta
el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras
disposiciones. Diario Oficial N° 46639. [citado 2018 may 20]. Disponible en:
https://www.invima.gov.co/images/pdf/tecnovigilancia/buenas_practicas/normativid
ad/Resolucion1403de2007.pdf
2.universidad autónoma de Bucaramanga.Recepcion y almacenamiento de
medicamentos y dispositivos médicos.[en línea].Bucaramanga.[citado 2020 sep
11].Disponible en : https://es.slideshare.net/lorenaarias3261997/almacenamiento-
de-producto-farmaceuticos-docx
3.slideshare.[pagina principal en internet].Buscar:Taller de almacenamiento y
dispositivos médicos.2015.[Actualizada 2015;acceso 11 sept 2020].Disponible en :
https://es.slideshare.net/PROYECTOCENAL/taller-almacenamiento-de-
medicamentos-y-dispositivos-medicos

También podría gustarte