0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

Memorias de Calculo de Servicios Auxiliares Ac - Pocune

Este documento describe el cálculo de la selección de transformadores e interruptores para los tableros de distribución de baja tensión del proyecto hidroeléctrico Julio Bravo. Se analizan las cargas eléctricas considerando su potencia, factor de demanda y factor de potencia. Con base en el análisis de cargas y un factor de crecimiento del 25%, se seleccionan los transformadores de 208V y 480V, así como los interruptores de protección para las cargas y transformadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

Memorias de Calculo de Servicios Auxiliares Ac - Pocune

Este documento describe el cálculo de la selección de transformadores e interruptores para los tableros de distribución de baja tensión del proyecto hidroeléctrico Julio Bravo. Se analizan las cargas eléctricas considerando su potencia, factor de demanda y factor de potencia. Con base en el análisis de cargas y un factor de crecimiento del 25%, se seleccionan los transformadores de 208V y 480V, así como los interruptores de protección para las cargas y transformadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Rev.

MODIFICACIONES DATE DES REV/APP

PROYECTO HIDROELECTRICO JULIO BRAVO

A MG
MEMORIAS DE CALCULO DE SERVICIOS AUX AC Y SELECCIÓN DE
INTERRUPTORES
PROYECTO HIDROELECTRICO JULIO BRAVO

MEMORIAS DE CALCULO DE SERVICIOS AUX AC Y SELECCIÓN DE INTERRUPTORES


1 INTRODUCCION

El presente documento describe los análisis para la selección de los transformadores e interruptores para los tableros
de distribución de baja tensión para la central hidroeléctrica Julio Bravo.

El análisis se basa en el análisis de las cargas teniendo en cuenta, su potencia, factor de demanda y factor de potencia.

De acuerdo al análisis de las cargas y considerando un factor de crecimiento bastante conservador del 25%, se procede
a realizar la selección de los trasformadores para servicios auxiliares de 208 VAC y los servicios auxiliares para el
sistema .

2 OBJETIVO

Verificar la selección de los transformadores de servicios auxiliares.

Verificar la selección de las protecciones para las cargas y transformadores.

3 PROCEDIMIENTO DE CALCULO

A continuación se presentan las formulas y procedimientos empleados en el dimensionamiento de los transformadores


e interruptores de proteccion:

Potencia demandada

P (kVA) = Pa * Fd (VA)

Donde:

Pa: es la potencia aparente

Fd: Factor de demanda

Corriente

Donde:

P: es la potencia activa

V: es el voltaje

Se siguieron los lineamientos dados por el RETIE y la NTC 2050.


PROYECTO HIDROELECTRICO POCUNE

LISTADO DE CARGAS

Potencia Potencia Factor de Corriente Corriente * Selección


Factor de Tensión N° de Demanda
Equipo Designación aparente activa demanda Carga 1,25 Interruptor
potencia (V) fases total (KVA)
(KVA) (kW) (%) (A) (A) (A)

Tablero de automatizacion y
F01 1.176 1.000 0.85 100% 120 1 9.80 12.25 16 1.18
control U1
Motor Bomba Hidraulica 1 - U1 F02 1.176 1.000 0.85 70% 120 1 9.80 12.25 16 0.82

Motor Bomba Hidraulica 2 - U1 F03 1.176 1.000 0.85 70% 120 1 9.80 12.25 16 0.82

Motor Bomba Hidraulica 1 - U2 F04 1.176 1.000 0.85 70% 120 1 9.80 12.25 16 0.82

Motor Bomba Hidraulica 2 - U2 F05 1.176 1.000 0.85 70% 120 1 9.80 12.25 16 0.82
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN A 208/120 Vac (TSI2)

Motor Bomba Hidraulica 1 - U3

Motor Bomba Hidraulica 2 - U3

Motor Bomba Hidraulica 1 - U4

Motor Bomba Hidraulica 2 - U4


Tablero de automatizacion y
F01 1.176 1.000 0.85 100% 120 1 9.80 12.25 16 1.18
control U1

Motor Valvula de llenado de


F205 0.085 0.085 1 100% 208 3 0.24 0.29 0,2 …0,25 0.09
HPU
Iluminacion y Tomas F206 17.647 15.000 0.85 70% 208 3 48.98 61.23 100 12.35
Reserva equipada F207 3.529 3.000 0.85 70% 208 3 9.80 12.25 16 2.47
Reserva equipada F208 1.176 1.000 0.85 50% 120 1 9.80 12.25 16 0.59

TOTAL CARGA 29.50 25.09 127.64 159.55 21.14


DEFINICION CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR Y SU INTERRUPTOR DE PROTECCION
1. Para calcular la capacidad del transformador se considera que ademas de la potencia Corriente Corriente Selección Selección
demandada calculada se tendra un factor de crecimiento, de acuerdo a esto: Pfinal del Potencia N° de Baja Alta Interruptor Interruptor
Trafo: a la demanda total*(1+factor de crecimiento del 25%). (kVA) fases (In*1,10) (In*1,10) Lado Baja Lado Alta
(A) (A) (A) (A)
2. La capacidad del transformador se selecciona de acuerdo al valor comercial mas cercano,
en este caso:
11.80 3 36.02 15.61
3. Tambien para seleccionar la capacidad de corriente de los interruptores de proteccion se
considera una sobrecarga del transformador del 10% (Valor tipico) 100 50
30.00 3 83.27 39.69

Potencia Potencia Factor de Corriente Corriente * Selección


Factor de Tensión N° de Demanda
Equipo Designación aparente activa demanda Carga 1,25 Interruptor
potencia (V) fases total (KVA)
(KVA) (kW) (%) (A) (A) (A)

VPI TRAFO * F101 30.000 0.000 0.85 70% 480 3 36.08 39.69 50 21.00

Calefaccion Celdas MV F102 5.000 4.000 1 70% 480 3 6.01 7.52 50 3.50
AC/DC DISTRIBUTION CUBICLE (480 VAC)

Rectificador 480VAC/24VDC F103 15.000 10.000 1 100% 480 3 18.04 22.55 40 15.00

Circuito Iluminaciòn F104 10.000 10.000 1 60% 480 3 12.03 15.04 16 6.00
Motor Bomba Hidraulica F105 0.882 0.750 0.85 100% 480 3 1.06 1.33 1,0 …1,6 0.88
Calefaccion anticondensacion F106 1.000 1.000 1 100% 480 3 1.20 1.50 6 1.00
Iluminacion y Tomas F107 11.765 10.000 0.85 60% 480 3 14.15 17.69 25 7.06
Planta Diesel F108 0.000 0.000 0 0% 0 0 0.00 0.00 0.00
Captacion F109 11.765 10.000 0.85 80% 480 3 14.15 17.69 50 9.41
Reserva equipada F110 11.765 10.000 0.85 40% 480 3 14.15 17.69 50 4.71
Reserva equipada F111 11.111 10.000 0.9 40% 480 2 23.15 28.94 50 4.44

TOTAL CARGA 108.29 65.75 140.03 169.63 337.00 73.00


DEFINICION CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR Y SU INTERRUPTOR DE PROTECCION
1. Para calcular la capacidad del transformador se considera que ademas de la potencia Corriente Corriente Selección Selección
demandada calculada se tendra un factor de crecimiento, de acuerdo a esto: Pfinal del Potencia N° de Baja Alta Interruptor Interruptor
Trafo: a la demanda total*(1+factor de crecimiento del 25%). (kVA) fases (In*1,10) (In*1,10) Lado Baja Lado Alta
(A) (A) (A) (A)
2. La capacidad del transformador se selecciona de acuerdo al valor comercial mas cercano,
en este caso:
41.53 3 126.80 1.91
3. Tambien para seleccionar la capacidad de corriente de los interruptores de proteccion se
160
considera una sobrecarga del transformador del 10% (Valor tipico)
30.00 3 83.27 39.69

DEFINICION CAPACIDAD PLANTA DIESEL


DG
PROYECTO HIDROELECTRICO POCUNE

LISTADO DE CARGAS
1. Para calcular la capacidad de la planta diesel se considera las cargas escenciales para Capacidad
las cuales se debera garantizar alimentacion , y ademas de un factor de aumento de carga Demanda
Planta Corriente Selección
del 15%. Cargas N° de
Diesel (In*1,10) Interruptor
Emergen fases
Definida (A) (A)
2. La capacidad se selecciona de acuerdo al valor comercial mas cercano. (kVA)
DG

(kVA)
3. Tambien para seleccionar la capacidad de corriente de los interruptores de proteccion se
33.22 >50
considera una sobrecarga del 10% (Valor tipico)
3 55.00 45.96
38.21
PROYECTO HIDROELECTRICO POCUNE

LISTADO DE CARGAS

Demanda
Cargas
Emergencia
(KVA)

1.18

0.82

0.82

0.82

0.82

1.18

0.09
3.71

9.44
PACIDAD DEL TRANSFORMADOR Y SU INTERRUPTOR DE PROTECCION

Demanda
Cargas
Emergencia
(KVA)
9.44

3.50

7.50

2.40
0.00
1.00
2.82
0.00
5.65
0.47
0.44

33.22
PACIDAD DEL TRANSFORMADOR Y SU INTERRUPTOR DE PROTECCION

DEFINICION CAPACIDAD PLANTA DIESEL


PROYECTO HIDROELECTRICO POCUNE

LISTADO DE CARGAS

También podría gustarte