“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ESCUELA NACIONAL DE
FORMACION PROFESIONAL
POLICIAL ESCUELA DE FORMACION
PROFESIONAL
POLICIAL TACNA
CURSO : CRIMINALISTICA III
CATEDRÁTICO : GALOPINO SEMINARIO,
DANIEL ALFONSO
INTEGRANTES : S3 PNP SARMIENTO MAMANI
Joel Alexander
SECCIÓN : H
TACNA – PERU
2021
CUESTIONARIO
4TA. SEMANA “CRIMINALISTICA III (EESTP AREQUIPA - INTEGRIDAD - V
(2019-I) SEC H - I.C.)
1¿QUE ENTIENDE POR DACTILOSCOPIA?
La dactiloscopia, término que también puede
acentuarse en la segunda I (dactiloscopía), es
la disciplina dedicada al análisis de las
huellas dactilares. Sus técnicas permiten
identificar a los individuos.
De acuerdo a los expertos, la dactiloscopia está
entre los procedimientos más fiables para
la identificación de un ser humano. Esto se
debe a las características de las huellas
dactilares o digitales, que son las impresiones
que deja la yema de un dedo en un elemento
cuando lo toca.
2¿EN CRIMINALISTICA PARA QUE SE UTILIZA LA DACTILOSCOPIA?
Es uno de los principales sistemas de identificación forense basado
en el estudio de la impresión o reproducción física de los dibujos
formados por las crestas papilares de los dedos de las manos.
Este método se ha venido utilizando con distintos fines, tanto en el
ámbito civil como en el ámbito policial y penal, siendo de utilidad
fundamental en la investigación forense.
La dactiloscopia es una de las ciencias o técnicas principales que
permiten identificar a sujetos que han participado en cualquier
delito, situándolos en la escena del mismo.
En la actualidad las huellas dactilares representan una de las
tecnologías biométricas más seguras y son consideradas pruebas
legítimas de evidencia criminal en cualquier lugar del mundo.
El estudio comparativo de las impresiones dactilares y de las huellas
dejadas involuntariamente en el lugar de un crimen han llevado a la
resolución concluyente de casos judiciales donde dichos rastros son
evidencia innegable de la presencia de un sujeto determinado en la
escena de un delito.
3.- INDIQUE CUALES SON LOS PUNTOS CARACTERITICOS EN LAS
HUELLAS DACTILARES?
Puntos característicos
Es decir, son las convergencias, desviaciones, empalmes, interrupciones,
fragmentos, etcétera, de las crestas y de sus surcos (islote,
bifurcación, punto, cortada, horquilla, empalme, encierro).