0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas7 páginas

LABORATORIO 4 - Asociacion de Condensadores

Este laboratorio virtual analizó la asociación de condensadores en serie y paralelo. Los estudiantes, guiados por el docente Alberto Camilo Prato Lara, usaron un simulador virtual para comprobar experimentalmente las relaciones entre la capacitancia equivalente y las parciales. midieron voltajes y cargas en diferentes configuraciones para verificar que la carga es la misma en serie y el voltaje es el mismo en paralelo.

Cargado por

Johan Camargo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas7 páginas

LABORATORIO 4 - Asociacion de Condensadores

Este laboratorio virtual analizó la asociación de condensadores en serie y paralelo. Los estudiantes, guiados por el docente Alberto Camilo Prato Lara, usaron un simulador virtual para comprobar experimentalmente las relaciones entre la capacitancia equivalente y las parciales. midieron voltajes y cargas en diferentes configuraciones para verificar que la carga es la misma en serie y el voltaje es el mismo en paralelo.

Cargado por

Johan Camargo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LABORATORIO 4

FISICA ELECTROMAGNETICA
“ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES”

DOCENTE:
ALBERTO CAMILO PRATO LARA

MARYELLI PATIÑO RAMOS 1113427 ( I )


JHONY DURAN SIERRA 1113690( I )
YEISON STIWAR QUINTERO 1921412( I )
JOHAN HUMBERTO CAMARGO 1191784 ( I )

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


INGENIERIA CIVIL
CUCUTA
20 DE OCTUBRE
2020
RESUMEN
El siguiente laboratorio virtual fue realizado en el mes de octubre del presente año, dirigidos
por el docente Alberto Camilo Prato Lara que acompañado de las guías de física
electromagnética de la universidad Francisco de Paula Santander y también de un software
propuesto por el mismo, nos explicó el funcionamiento de un sistema de condensadores en un
circuito así mismo comprobar experimentalmente las relaciones entre la capacitancia
equivalente y las parciales de condensadores conectados en serie y paralelo; el docente nos
facilitó el entendimiento de este laboratorio gracias al empleo de un simulador virtual y así
observación posibles graficas a realizar en la guía para más claridad y poder llegar a nuestras
conclusiones.
LABORATORIO ASOCIACION DE CONDENSADORES
(Serie y Paralelo)

Objetivo general:
Analizar el funcionamiento de un sistema de condensadores en un circuito.

Objetivos específicos:

● Comprobar experimentalmente las relaciones entre la capacitancia equivalente y


las parciales de condensadores conectados en serie y paralelo.

TEORIA:

ASOCIACION DE CONDENSADORES
(Serie y paralelo)

En los circuitos eléctricos con frecuencia se combinan dos o más condensadores. Es posible
calcular la capacitancia equivalente de ciertas combinaciones utilizando los métodos descritos en
esta guía, en donde supondrá que los condensadores a combinar están inicialmente descargados

Combinación en serie

Dos condensadores conectados como se muestra en la figura 1a, así como el diagrama de circuito
equivalente de la figura 1b, se conocen como combinación en serie de condensadores. La placa
izquierda del capacitor 1 y la placa derecha del condensador 2 están conectadas a las terminales
de una batería. Las otras dos placas están conectadas entre sí y a nada más; por esto, forman un
sistema aislado que inicialmente esta sin carga y que debe seguir con una carga neta igual a cero.
Para explicar esta combinación, primero considere los condensadores sin carga y vea lo que
ocurre justo después de conectar la batería al circuito. Al conectar la batería se transfieren
electrones que salen de la placa izquierda de C1 y entran en la placa derecha de C2. Conforme se
acumula esta carga negativa en la placa derecha de C2, una cantidad equivalente de carga
negativa es expulsada de la placa izquierda de C2 y esta placa izquierda resulta con un exceso de
carga positiva. La carga negativa que sale de la placa izquierda de C2 hace que se acumulen
cargas negativas en la placa derecha de C1. Como resultado, todas las placas derechas terminan
con una carga - Q y las izquierdas con una carga +Q. Por lo tanto, las cargas de los
condensadores conectados en serie son iguales. Q1 = Q2 = Q donde Q es la carga que se movió
entre un alambre y la placa exterior conectada de uno de los condensadores. La capacitancia
equivalente Ceq para un sistema serie de condensadores está dado por la relación:

1 1
= +1 +1 ….. +1

Ceq ��1 ��2 ��3 ����

Combinación en paralelo

Dos condensadores conectados como se muestra en la figura 2a se conocen como combinación


en paralelo de condensadores. La figura 2b muestra un diagrama de circuito para esta
combinación de condensadores. Las placas izquierdas de los condensadores se conectan a la
terminal positiva de la batería mediante un alambre conductor y debido a eso están con el mismo
potencial eléctrico que la terminal positiva. Del mismo modo, las placas derechas se conectan a
la terminal negativa y, por tanto, están con el mismo potencial que la terminal negativa. En
consecuencia, las diferencias de potencial individuales a través de condensadores conectados en
paralelo son las mismas e iguales a la diferencia de potencial aplicada a través de la
combinación. Es decir, ΔV1 = ΔV2 = ΔV donde ΔV es el voltaje de terminal de la batería.
Después que la batería se une al circuito, los condensadores rápidamente alcanzan su carga
máxima. Sean las cargas máximas en los dos condensadores Q1 y Q2, La carga total Qtot es:
Qtot = Q1 + Q2

La capacitancia equivalente Ceq para un sistema serie de condensadores está dado por la
relación: Ceq = C1 + C2 + C3 +…….Cn

Procedimiento:

ASOCIACION DE CONDENSADORES
(Serie y paralelo)

Combinación en serie

Active la pestaña “Varios capacitores”.


Los tres condensadores tienen capacidad variable. Sólo es necesario mover la escala
ubicada a la derecha de cada uno. Para medir las diferencias de potencial, se deben
colocar los cables del Voltímetro en los extremos del elemento a medir. Varíe la
Capacitancia de los tres condensadores de forma que queden con valores diferentes.
Consigne estos valores y el valor de la Capacitancia equivalente en la Tabla 1.
Coloque el Voltímetro en los extremos del sistema de los tres condensadores y aplique
un voltaje de 1.5 V con la Pila.
Mida con el Voltímetro la diferencia de potencial a través de cada uno de
los condensadores. Lleve estos datos a la Tabla1.
��1 ��2 ��3 ������

C (f) 0.62 ∗ 10−13 0.68 ∗ 10−13 0.67 ∗ 10−13 1.5228 ∗ 1013

V (v) 0.491 1.016 1.5 1.5 ∗ 1013

Q (c) 1.02 ∗ 10−13 0.10 ∗ 10−12 0.09 ∗ 10−12 1.58 ∗ 1013


Tabla No. 1

7. Determine el valor de la carga en cada condensador con los valores registrados de C y V para cada
condensador en la Tabla 1. Utilice la expresión: Q = C V

��1 = �� = (0.62 ∗ 10−13) ∗ (0.491) = 3.0442 ∗ 10−14


��2 = �� = (0.68 ∗ 10−13) ∗ (1.016) = 6.9088 ∗ 10−14
��3 = �� = (0.67 ∗ 10−13) ∗ (1.5) = 1.005 ∗ 10−13
8. ¿La carga en cada uno de los condensadores es la misma? Explique

R/ Si es la misma, ya que debido a que están conectados en serie por lo tanto la carga neta del
circuito cerrado por la línea interrumpida.

9. ¿Qué relación hay entre el voltaje entregado por la pila y los voltajes en cada condensador?

R/ Podemos denominar su relación como que entre mas cerca estén los capacitores de la pila su
voltaje variara y por lo contrario mientras mas alejados estén su voltaje será igual

10. ¿Es posible encontrar la capacidad equivalente de un grupo de condensadores conectados en


serie si se conoce la carga en un condensador parcial y la diferencia de potencial total entre los
extremos A y B?

R/ Si, ya que si reemplazamos en su ecuación la capacitancia del condensador faltante ya que su


energía se obtiene de aquí, si se tiene un capacitor de placas paralelas, el campo eléctrico el
campo eléctrico en el espacio entre las placas es uniforme (omitiendo los efectos de borde)
claramente.

Combinación en paralelo

● Active la pestaña “Varios capacitores”.


● Los tres condensadores tienen capacidad variable. Sólo es necesario mover la escala
ubicada a la derecha de cada uno. Para medir las diferencias de potencial, se deben
colocar los cables del Voltímetro en los extremos del elemento a medir.
● Varíe la Capacitancia de los tres condensadores de forma que queden con valores
diferentes. Consigne estos valores y el valor de la Capacitancia equivalente en la Tabla 2. ●
Coloque el Voltímetro en los extremos del sistema de condensadores y aplique un voltaje de
1.5 V con la Pila.
● Mida con el Voltímetro la diferencia de potencial a través de cada uno de los
condensadores. Lleve estos datos a la Tabla 2.
��1 ��2 ��3 ������

C (f) 5.10 ∗ 10−13 4.80 ∗ 10−13 6 ∗ 10−13 5.1 ∗ 1013


V (v) 1.5 1.5 1.5 4.8 ∗ 1013
Q (c) 0.77 ∗ 10−12 0.72 ∗ 10−12 0.90 ∗ 10−12 6 ∗ 1013

Tabla No. 2
6. Determine el valor de la carga en cada condensador con los valores registrados de C y V
para cada condensador en la Tabla 2. Utilice la expresión: Q = C V

R/ ��1 = �� = (5.10 ∗ 10−13) ∗ (1.5) = 7.65 ∗ 10−13


��2 = �� = (4.80 ∗ 10−13) ∗ (1.5) = 7.2 ∗ 10−14
��3 = �� = (0.67 ∗ 10−13) ∗ (1.5) = 9.15 ∗ 10−13

7. ¿La carga en cada uno de los condensadores es la misma? Explique

R/ Si es la misma ya que según lo estipulado en clase por parte del circuito debe ser así 8.

¿Qué relación hay entre el voltaje entregado por la pila y los voltajes en cada condensador?

R/ La relación que hay es que entre más cerca están los capacitores de la pila su voltaje es
diferente y su carga va ser igual.

9. ¿Qué relación existe entre las cargas calculadas en cada condensador conectado en
paralelo y la carga calculada con el condensador equivalente?

R/ La relación entre los dos condensadores es prácticamente la misma entre los dos cálculos.

10. La suma de las energías que almacena un grupo de condensadores conectados bien sea en
serie o en paralelo, ¿es igual a la energía que almacena su respectivo condensador
equivalente? Explique.

R/.es casi igual la energía almacenada del condensador equivalente tanto sea en serie o en
paralelo
CLONCLUSIONES

Podemos concluir que:


Tienen una relación directa la capacitancia con su carga también aprendimos a
manejar desde sus valores máximos a sus valores mínimos en cuanto condensadores.

Por último se observó que la variación del condensador tiene relación con el área de las
placas que consiste en un aumenta levemente las platas se verá levemente un amento en la
capacitancia en otras palabras podemos decir que a mayor área mayor capacitancia es
decir una relación directamente proporcional.

En este laboratorio aprendimos a manejar los valores de los capacitores a conocer


su relatividad y su función por medio de la práctica en el software.
REFERENCIAS
https://fidestec.com/blog/como-funciona-un-condensador-en-corriente-alterna/
https://drive.google.com/file/d/1Ze6l1Vau5OVVJuCNOdkKhOhQblPs4KXi/view

También podría gustarte