0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas5 páginas

Medidas para Toma de Electricidad

Este documento describe un taller de formación complementaria en electricidad básica sobre el mantenimiento y prueba de motores eléctricos de 3 días impartido por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). El taller cubre análisis de circuitos eléctricos y mantenimiento de motores y generadores eléctricos de baja tensión de acuerdo con la normatividad vigente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas5 páginas

Medidas para Toma de Electricidad

Este documento describe un taller de formación complementaria en electricidad básica sobre el mantenimiento y prueba de motores eléctricos de 3 días impartido por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). El taller cubre análisis de circuitos eléctricos y mantenimiento de motores y generadores eléctricos de baja tensión de acuerdo con la normatividad vigente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FORMACION COMPLEMENTARIA EN ELECTRICIDAD BASICA- MANTENIMIENTO Y PRUEBA DE

MOTORES ELECTRICOS.
TALLER DE 03 CONOCIMIENTOS EN ANALISIS DE CIRCUITOS.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA.
SISTEMA GENERAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO.
COMPETENCIAS:
1-ANALIZAR CIRCUITOS ELECTRICOS DE ACUERDO AL METODO REQUERIDO.
2- EJECUTAR EL MANTENIMIENTO DE MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN SEGÚN
NORMATIVIDAD VIGENTE

POR FAVOR: Lea las instrucciones y por favor utilize la hoja de respuestas anexa en el cuestionario o
responda en un archivo Word enviado adicionalmente.
TALLER 03
INSTRUCCIONES: Lea detenidamente los enunciados planteados en cada situación y Responda al
cuestionario seleccionando una sola letra de respuesta que aparecen a continuación:
ENUNCIADO: En mantenimiento, reportan que el sistema de iluminación en las bodegas de
almacenaje se encuentra fuera de servicio, se crea la orden de inspección y se le asigna a lector.
PREGUNTAS
1.PREGUNTA REFERIDA AL ENUNCIADO INMEDIANTAMENTE ANTERIOR
Su jefe inmediato le solicita que por favor le ubique la fuente de alimentación de esta instalación; ¿qué
información le solicitaría a su jefe para identificar este requerimiento?
a) El plano de la oficina
b) Le dice que la fuente está en el cuarto de control del proceso
c) Plano de una sub-estación
d) El plano del sistema de iluminación de las bodegas
2. Una vez ubicado la fuente de alimentación de 3. ¿Qué parámetro eléctrico debo verificar antes y
este circuito se debe verificar el estado de: después de realizar el procedimiento de bloqueo
a) El estado de la protección principal del circuito con tarjeta y candado?
b) El color del aislamiento de las acometidas a) Frecuencia
c) Amperaje de los conductores b) Tensión
d) La ubicación de la fuente c) Amperaje
d) Potencia
4. ¿Con qué equipo se debe medir los parámetros 5. ¿Qué característica deben cumplir las
de intensidad de corriente, tensión y continuidad? herramientas mensuales con que realizaron la
a) Telulometro labor?
b) Probador de tensión a) Que sea Stanley
c) Voltiamperimetro b) Que sea color naranja
d) Frecuencímetro c) Que sea dieléctrica y aislada en su totalidad
d) Que sea imantada
6. Una vez verificada la protección principal la cual se encontró accionada, se verificó la tensión en la
entrada de esta, con una lectura de 220 V, con un conductor adecuado para este sistema y comprobó
que las luminarias están en buen estado por pruebas realizadas a estas, ¿qué prueba le realizaría usted
a esta instalación para determinar el disparo de esta protección?
a) Verificaría código de colores del conductor
b) Verificaría el nivel de aislamiento del conductor
c) Verificaría el tipo de canalización del conductor
d) Verificaría la clase del conductor utilizado
Se realizó una instalación eléctrica para alimentar una electrobomba, se le solicita al lector que
proceda a energizar y colocar en marcha este equipo de forma urgente.

7. ¿Qué le solicitaría a la persona que le asignó esta labor?


a) Nombre de quien realizó este montaje
b) Los planos y memorias de este montaje
c) Fecha de realización de montaje
d) Marca del fabricante de los elementos
8. Con los planos y memorias del montaje en su poder ¿cuál sería a proceder, según la orden asignada?
a) Energiza y coloca en marcha este equipo
b) Verificar que lo que está en el plano coincida con la realidad y cumpla con la normativa vigente y
procede a energizar y colocar en marcha este equipo
c) Verifica que lo que está en el plano coincida con la realidad y procede a energizar y a colocar en
marcha este equipo
d) Se niega a cumplir la orden por falta de capacitación
9. ¿Cuál de estos enunciados conforman la 10. Bajo cual criterio o protocolo se basa para
estructura principal de una instalación eléctrica? realizar el bloqueo de una instalación eléctrica o
a) Cabeza, tronco y extremidades equipo eléctrico:
b) Fase, neutro y tierra a) Protocolo 5
c) Fuente de alimentación, conductores y carga b) Protocolo 9
d) Generador, motor y carga c) Protocolo 10
d) Protocolo 8
11. El conductor de puesta a tierra según NTC 2050 y RETIE en las instalaciones eléctricas o equipos
eléctricos debe ser desnudo o con aislamiento de color:
a) Verde, verde con rayas amarillas
b) Rojo, rojo con rayas blancas
c) Blanco, blanco con rayas rojas
d) Negro, negro con rayas blancas
12. El conductor de fase según NTC 2050 y RETIE en las instalaciones eléctricas con nivel de tensión
inferior a 480V deben ser con aislamiento de color:
a) Verde, blanco y azul
b) Negro, rojo y azul
c) Naranja, negro y rojo
d) Gris, rojo y verde
13. El conductor de neutro según NTC 2050 y RETIE en las instalaciones eléctricas con nivel de tensión
inferior a 480V deben ser con el aislamiento de color:
a) Verde
b) Negro
c) Gris
d) Blanco
14. ¿Cuál de estos parámetros eléctricos se utiliza para escoger o calcular un conductor?
a) Tensión
b) Carga
c) Intensidad de corriente
d) Potencia
15. Según información suministrada por planos en lo referente a tensión 220V monofásica y la
capacidad de la electrobomba es de 1000VA ¿cuál será la intensidad de corriente que se maneja en
esta instalación eléctrica o equipo eléctrico?
a) 21A
b) 4.5 A
c) 22A
d) 2.2 A
16. Según información suministrada por planos en lo referente a tensión 220V monofásica y la
capacidad de la electrobomba es de 1000VA, ¿qué protección termo magnética se debe instalar a esta
instalación eléctrica o equipo eléctrico?
a) 20 A
b) 30 A
c) 22 A
d) 15 A
17. Se requiere medir la tensión de esta instalación eléctrica, ¿con qué equipo de medición la
realizaría?
A) Amperímetro
b) Frecuencímetro
c) Voltímetro
d) Galvanómetro
18. Se requiere medir la intensidad de la corriente eléctrica de esta instalación eléctrica, ¿con qué
equipo de medición la realizaría?
A) Amperímetro
b) Frecuencímetro
c) Voltímetro
d) Galvanómetro
19. Se requiere calcular la potencia de esta 20. ¿Cómo se conecta el voltímetro para medir la
instalación eléctrica, ¿qué parámetros eléctricos tensión en un circuito de una instalación eléctrica
utilizaría? o equipo eléctrico?
A) Frecuencia y temperatura A) Serie
b) Tensión y frecuencia b) Paralelo
c) Tensión e intensidad c) Estrella
d) Temperatura e intensidad d) Delta
21. ¿Cómo se conecta el amperímetro para medir la intensidad de corriente en un circuito de una
instalación eléctrica o equipo eléctrico?
A) Serie
b) Paralelo
c) Estrella
d) Delta
22. ¿Cómo se realiza de forma correcta el proceso de energización y puesta en marcha del equipo en la
instalación eléctrica?
A) Verifica tensión, acciona la protección, verifica tensión, energiza el equipo, verifica la tensión en el
equipo y coloca en marcha el equipo
b) Acciona la protección y coloca en marcha el equipo
c) Coloca en modo de marcha el equipo y acciona la protección para energizar el sistema
d) Energiza de forma directa el equipo y lo coloca en marcha
Se le entrega el formato de inspección de una instalación eléctrica o equipo eléctrico para que lo
diligencie en forma correcta

23. ¿Cuál será la forma correcta de diligenciar el formato?


A) Se deben diligenciar los campos que usted crea necesario
b) Se deben diligenciar todos y cada uno de los campos suministrados
c) Se deben dejar campos sin diligenciar
d) Debe llevar tachones o enmendaduras
24. ¿Cómo debe ser la información que se diligencia en el formato?
A) Documentada con tinta roja
b) Extensa y con letra no legible
c) Concisa, precisa y con letra legible
d) Inventada para queda bien con el jefe
25. ¿Cómo se debe presentar el formato ya diligenciado?
A) Arrugado
b) Sucio
c) Rasgado
d) Impecable
FORMACION COMPLEMENTARIA EN ELECTRICIDAD BASICA- MANTENIMIENTO Y PRUEBA DE
MOTORES ELECTRICOS.
TALLER DE 03 CONOCIMIENTOS EN ANALISIS DE CIRCUITOS.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA.
SISTEMA GENERAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO.
COMPETENCIAS:
1-ANALIZAR CIRCUITOS ELECTRICOS DE ACUERDO AL METODO REQUERIDO.
2- EJECUTAR EL MANTENIMIENTO DE MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN SEGÚN
NORMATIVIDAD VIGENTE

HOJA DE RESPUESTAS:

FAVOR DILENGENCIAR Y ENVIAR SOLO LA


HOJA DE RESPUESTA AL INSTRUCTOR

RESPUESTAS -NOMBRE: ____________________________ GRUPO: FICHA: _

1 2
3 4
5 6
7 8
9 10
11 12
13 14
15 16
17 18
19 20
21 22
23 24
25

También podría gustarte