PRETECNÓLÓGICO 2021
PRÁCTICA N° 01 – MÓDULOS DE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
LOS MÓDULOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
Mecánica Automotriz: Es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de
la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices,
como son los vehículos de tracción mecánica.
Mecatrónica automotriz: Es la evolución de la mecánica automotriz, la mecatrónica es un área
multidisciplinar ya que combina la mecánica, electrónica e informática para los sistemas de un
vehículo automotor.
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo EFSRT: Se conciben como un
conjunto de actividades que tienen como propósito que los estudiantes de los IES consoliden,
integren y/o amplíen conocimientos, habilidades y actitudes en situaciones reales de trabajo, a
fin de complementar las competencias específicas y empleabilidad vinculadas a un programa de
estudios.
NOTA:
La EFSRT de Mecatrónica automotriz debe ser desarrollado en un taller automotriz, sea de una
minera, industria, concesionario o taller el cual debe ser una empresa constituida (RUC).
Debe desarrollarse las actividades del Módulo que corresponda. y cada módulo tiene una
EFSRT como unidad didáctica.
El tiempo de ejecución de las EFSRT es durante el desarrollo del Módulo en el semestre el cual
corresponda.
MÓDULO N° 01: Mantenimiento programado de vehículos automotores
Descripción de la competencia especifica:
Realizar el mantenimiento programado de los vehículos automotores convencionales y con
asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, condiciones de operación,
procedimientos establecidos y normativa vigente.
Unidades didácticas:
Cálculo técnico automotriz
Fundamentos eléctricos y electrónicos automotrices
Mecánica y metrología automotriz
Tecnología de los materiales automotrices
Mantenimiento preventivo automotriz
Electro-hidroneumática automotriz
EFSRT
DOCENTE: PROF. TEC. FERDINAND MAMANI
MMMM.MARQUEZ
PRETECNÓLÓGICO 2021
PRÁCTICA N° 01 – MÓDULOS DE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
MÓDULO N° 02 Mantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos de
vehículos
Descripción de la competencia especifica:
Realizar el mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión, dirección y frenos de los
vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, según el manual del
fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.
Unidades didácticas:
Dibujo mecánico automotriz
Laboratorio de mecanismos de suspensión, dirección y frenos
Sistemas de suspensión y dirección automotriz
Sistema de frenos automotrices
Asistencia electrónica de los sistemas de suspensión, dirección y frenos
EFSRT
MÓDULO N° 03 Mantenimiento del sistema eléctrico de los vehículos automotrices
Descripción de la competencia especifica:
Realizar el mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores
convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos
establecidos y normativa vigente.
Unidades didácticas:
Redes de comunicación automotriz.
Dibujo eléctrico y electrónico automotriz.
Sistema de carga y arranque.
Sistema de luces automotrices.
Inmovilizadores y seguridad automotriz.
Sistema de confort automotriz.
Sistemas de encendido de motores otto.
EFSRT.
MÓDULO N° 04 Mantenimiento del sistema de transmisión de vehículos automotrices
Descripción de la competencia especifica:
Realizar el mantenimiento y reparación del sistema de transmisión de los vehículos automotores
convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos
establecidos y normativa vigente.
Unidades didácticas:
Laboratorio de mecanismos de transmisión automotriz.
Soldadura aplicada a mecanismos automotrices.
Transmisiones mecánicas.
Transmisiones automáticas.
Asistencia electrónica del sistema de transmisión.
EFSRT.
DOCENTE: PROF. TEC. FERDINAND MAMANI
MMMM.MARQUEZ
PRETECNÓLÓGICO 2021
PRÁCTICA N° 01 – MÓDULOS DE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
MÓDULO N° 05 Mantenimiento, conversión y configuración de motores de combustión
interna
Descripción de la competencia especifica
1. Realizar el mantenimiento, reparación y configuración electrónica del motor de combustión
interna de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo
al manual del fabricante.
2. Desarrollar la conversión del sistema de combustible de los vehículos automotores
convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante,
procedimientos establecidos y normativa vigente
Unidades didácticas:
Microcontroladores automotrices.
Laboratorio de motores de combustión interna.
Proyectos de investigación tecnológica automotriz.
Motores de combustión interna Otto.
Inyección electrónica Otto.
Vehículos híbridos.
Motores de combustión interna diésel.
Laboratorio de sistema de inyección diésel.
Inyección electrónica diésel.
Proyecto de innovación automotriz.
Conversión de motores a combustibles alternos.
Rectificaciones automotrices.
EFSRT.
Clasificación de vehículos según el MTC:
Categoría L; Vehículos automotores con menos de 4 ruedas
Categoría M; Vehículos Automotores de 4 ruedas o más para transporte de pasajeros.
Categoría N; Vehículos Automotores de 4 ruedas o más para transporte de mercancías.
Categoría O; Remolques o semirremolques
DOCENTE: PROF. TEC. FERDINAND MAMANI
MMMM.MARQUEZ
PRETECNÓLÓGICO 2021
PRÁCTICA N° 01 – MÓDULOS DE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
CUESTIONARIO
1) ¿Qué es la Mecatrónica Automotriz?
a) Es la combinación de la hidráulica, neumática para los sistemas de un vehículo automotor.
b) Es la combinación de la mecánica, electrónica e informática para los sistemas de un vehículo
automotor.
c) Es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica de un
vehículo automotor.
d) Estudia solo la estática y dinámica de los mecanismos de un vehículo automotor.
e) N.A.
2) ¿Cómo debe desarrollarse las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo?
a) Puede realizarse al culminar el módulo desarrollado del programa de estudios
b) Solo puede desarrollarse en el sector minero no existe otro lugar.
c) No es obligatorio desarrollar las EFSRT.
d) Se realiza en el periodo de desarrollo del módulo y semestre que corresponda
e) N.A.
3) ¿En qué consiste el Módulo “Mantenimiento programado de vehículos automotores”?
a) Realizar el mantenimiento preventivo de un vehículo automotor.
b) Realizar la reparación de motor de ciclo otto y diésel de un vehículo automotor.
c) Realizar la reparación de los sistemas de suspensión, dirección y frenos de un vehículo automotor.
d) Realizar la reparación de las instalaciones eléctricas de un vehículo automotor.
e) N.A.
4) ¿Cuál no corresponde al Módulo “Mantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos de
vehículos”?
a) Realizar el mantenimiento de los sistemas de suspensión dirección y frenos del vehículo automotor.
b) Realizar la reparación de los sistemas de suspensión dirección y frenos del vehículo automotor.
c) Mantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos con asistencia electrónica del vehículo
automotor.
d) Fabricar piezas en máquinas para los sistemas de suspensión, dirección y frenos del vehículo automotor.
e) N.A.
5) ¿Cuál no corresponde al Módulo “Mantenimiento del sistema eléctrico de los vehículos automotrices”?
a) Realizar la reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores.
b) Realizar el mantenimiento de transmisiones mecánicas y automáticas del vehículo automotor.
c) Elaborar e interpretar diagramas eléctricos-electrónicos automotrices.
d) Mantenimiento y reparación de los sistemas de carga y arranque de un vehículo automotor.
e) Realizar el mantenimiento del sistema eléctrico de los vehículos automotores.
6) ¿Cuál no corresponde al Módulo “Mantenimiento del sistema de transmisión de vehículos automotrices”?
a) Realizar el mantenimiento del sistema de transmisión del vehículo automotor.
b) Realizar la reparación del sistema de transmisión del vehículo automotor.
c) Realizar el mantenimiento y reparación de los mecanismos de transmisión con asistencia electrónica de
un vehículo automotor
d) Conocer los sistemas de transmisión Mecánicos y Automáticos de un vehículo automotor
e) N.A.
DOCENTE: PROF. TEC. FERDINAND MAMANI
MMMM.MARQUEZ
PRETECNÓLÓGICO 2021
PRÁCTICA N° 01 – MÓDULOS DE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
7) ¿Cuál no corresponde al Módulo “Mantenimiento, conversión y configuración de motores de combustión
interna”?
a) Realizar el Mantenimiento, reparación y configuración electrónica del motor de combustión interna.
b) Realizar la conversión del sistema de combustible motores de combustión interna.
c) Realizar el mantenimiento del sistema de bombas hidráulicas – neumáticas de un vehículo automotor
d) Realizar la rectificación de componentes de un motor de combustión interna.
e) Mantenimiento y reparación de motores de ciclo otto y diésel.
8) ¿Qué tipos de vehículo automotor son clasificados según el MTC?
a) Vehículos livianos, vehículos semi pesados, vehículos pesados
b) Vehículos automotores de menos de 4 ruedas, de 4 ruedas a más para transporte de personal o
mercancía y remolques.
c) Automóviles, barcos, aviones.
d) Vehículos de motor diésel, otto, hibrido y eléctrico.
e) N.A.
9) ¿Qué son los vehículos híbridos?
a) Son vehículos que combinan un motor de combustión interna y un motor eléctrico.
b) Son vehículos que combina un motor de Gasolina (ciclo otto) y un motor Diésel (ciclo diésel).
c) Son vehículos con motor totalmente eléctrico.
d) Son vehículos con motores convertidos a GAS (GLP o GNV)
e) N.A.
10) ¿Qué combustible no es de uso automotriz actualmente?
a) GAS (glp, gnv, etc).
b) Biodiésel-gasolina (petróleo).
c) Electricidad.
d) Carbón y madera.
DOCENTE: PROF. TEC. FERDINAND MAMANI
MMMM.MARQUEZ