1.
Presente en un cuadro de dos columnas los cambios que son normales en
la memoria y que ocurren con el avance en la edad, en comparación con los
cambios en la memoria que sugieren una demencia.
Cambios que son normales en la Cambios en la memoria que
memoria y que ocurren con el sugieren una demencia.
avance en la edad.
En un proceso de envejecimiento Cambios cognitivos
normal, en el cerebro se encuentran Pérdida de la memoria, que
ciertos cambios, como: generalmente es notada por el
La pérdida de peso y volumen cónyuge o por otra persona
cerebral. Dificultad para comunicarse o
El progresivo empobrecimiento. encontrar palabras
Enlentecimiento de las Dificultad con las habilidades
conexiones neuronales. visuales y espaciales, como
La acumulación de productos de perderse mientras se conduce
desecho en el tejido cerebral Dificultad para razonar o para
que ocasionan la formación de resolver problemas
placas seniles. Dificultad para manejar tareas
complejas
Sin embargo, a pesar de estos Dificultad para planificar y
cambios y al contrario de lo que se organizar
suele pensar, en el proceso normal de Dificultad con la coordinación y
envejecimiento se observa una cierta las funciones motoras
reorganización de las funciones Confusión y desorientación
cerebrales: Cambios psicológicos
Se compensan funciones Cambios en la personalidad
debilitadas o se activan otras Depresión
áreas distintas a las que un
ansiedad
cerebro joven activaría ante la
Comportamiento inapropiado
misma tarea para poder
resolverla. Paranoia
Agitación
Alucinaciones
2. Investiga y realiza una lista donde menciones diferentes baterías o instrumentos
que son utilizados para la evaluación de las siguientes áreas (incluyendo una
breve descripción de cada una):
Inteligencia.
Atención.
Aprendizaje y memoria.
Lenguaje.
Funciones Ejecutivas.
Funciones visuales y visoespaciales