0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas6 páginas

Tarea 8 Normativa Calidad y Ambiente

El documento describe el programa de auditoría interna de una empresa para su sistema de gestión bajo las normas ISO 9001 e ISO 14001. Incluye los pasos previos a la auditoría, como seleccionar un auditor calificado y comunicar los objetivos de la auditoría al personal. También detalla los procesos asociados a evaluar, como la planificación, el informe y la revisión por la dirección. Finalmente, presenta el plan de auditoría específico para evaluar los procesos de ejecución de servicios, aspectos ambientales, satisfacción de clientes y más

Cargado por

Casiopeazul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas6 páginas

Tarea 8 Normativa Calidad y Ambiente

El documento describe el programa de auditoría interna de una empresa para su sistema de gestión bajo las normas ISO 9001 e ISO 14001. Incluye los pasos previos a la auditoría, como seleccionar un auditor calificado y comunicar los objetivos de la auditoría al personal. También detalla los procesos asociados a evaluar, como la planificación, el informe y la revisión por la dirección. Finalmente, presenta el plan de auditoría específico para evaluar los procesos de ejecución de servicios, aspectos ambientales, satisfacción de clientes y más

Cargado por

Casiopeazul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Título de la tarea

El auditor interno para sistemas binormativo SGC 9001:2015 y SGA 14001:2015.

Nombre Alumno

Pedro Acuña González

Nombre Asignatura

Normativa de Calidad y Ambiente

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

21-12-2020
Desarrollo

En la organización en la cual desempeña sus labores, su jefatura le solicita elaborar el programa


de auditoría, donde además del cronograma de las auditorías anuales, usted deberá detallar lo
siguiente:
1. Los pasos previos de la organización para la realización de la auditoría, basado en la
ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
a. Primero que todo la empresa debe seleccionar a un auditor, esto se determinara en
función de las actividades que realice la empresa y la cantidad de trabajadores con
los que cuente esta organización. Como requerimiento este auditor debe contar
con los conocimientos necesarios para el área a evaluar (formación académica) y
experiencia profesional.
b. Segundo, se debe efectuar una reunión inicial que tenga la finalidad concretar los
objetivos de la auditoria y dar a conocer a los miembros del equipo que realizara
la auditoria, con el propósito de que, en las fechas y horarios establecidos, las
instalaciones se encuentren optimas y no afecten en el desarrollo de la actividad.
c. Tercero, la empresa debe desarrollarlo un plan de auditoria con características
acordes y que se condicionen a la actividad a realizar.
d. Cuarto, se debe informar a los trabajadores sobre los beneficios, ventajas y
desventajas, para la obtención de la certificación bajo la norma internacional ISO.
e. Quinto, se debe efectuar la difusión de la política integrada de gestión ISO.
2. Los procesos del sistema de gestión basado en la ISO 19001:2018, que deberían estar
asociados a la auditoría.
a. Los procesos que deben estar asociados a la auditoria corresponden a los datos
que se acuerdan para la auditoria las cuales deben estar planificadas con un
propósito concreto y en un tiempo determinado, este debe incluir; objetivo,
duración, procedimiento del programa de auditoria, criterios de auditoria, método
de auditoria, selección del equipo auditor, recursos, procesos para el manejo
confidencial de la información.
b. Plan de auditoria, este plan debe ser desarrollado por el auditor líder, debe ser
consensuado con el auditado, debe contener; tipo de auditoría, el alcance y la
complejidad.
c. Informe de auditoría, esto corresponde al informe que entrega el equipo que
realiza la auditoria, reflejando los hallazgos, las conclusiones y las no
conformidades detectadas durante la revisión. Este debe ser claro, preciso y
conciso y debe contener; objetivo de la auditoria, alcance de la auditoria,
identificación del cliente, identificación del equipo que desarrolla la auditoria,
fecha y lugar, criterio de la auditoria, conclusiones de la auditoria.

3. El plan de auditoría, contemplando que usted participa como auditor líder,


detallando cuáles son los procesos que se someterán a esta revisión.
Empresa X Soluciones Integrales
Plan de Auditoria Interna
Dirección: Los Conquistadores # 123 Fecha de 13 y 14 de Julio de 2020
Auditoria
Proceso a Auditar Ejecución de servicios de: Líder del Pedro Acuña González
ingeniería, obras civiles, proceso
instalaciones sanitarias y
eléctricas, piping y montaje en el
rubro y otros.
ISO 9001:2015
Objetivo de la Auditoria Verificar el cumplimiento de la Personas a Empleados
norma ISO 9001/2015 Auditar
Alcances Revisión de procedimientos, archivos, instructivos, entrevistas.
Criterios In Situ A Distancia Mixta Con Sin
Interacción Interacción
X X
N Actividad Fecha Hora Hora Lugar y Auditor Recursos
° Inicial Final auditados
1 Reunión de inicio 13/7/20 09:00 09:30 Oficina Central Pedro Computador
Acuña Papelería
González
2 Sistema de Gestión 13/7/20 09:30 13:00 Oficina Central Pedro Computador
Integrado; Departamento de Acuña Papelería
Alcance, mapa de Prevención de González
procesos Riesgos y Medio
Política SIG Ambiente (Jefe
Objetivos, metas y de
programas Departamento)
Recursos, roles,
responsabilidad,
funciones y autoridad
Representante de la
dirección
Control de
documentos y
registros
Auditorías internas
Control del producto
no conforme
Acción correctiva y
preventiva
Investigación de
incidentes
Comunicación,
participación y
consulta
Almuerzo 13/7/20 13:00 14:00 Pedro
Acuña
González
3 Aspectos 13/7/20 14:00 15:00 Oficina Central Pedro Computador
Ambientales; Departamento de Acuña Papelería
identificación de Riesgos y Medio González
peligros, evaluación Ambiente (jefe
de riesgos y del
determinación de Departamento)
controles
control operacional
identificación y
evaluación del
cumplimiento legal
4 Procesos relacionados 13/7/20 15:00 16:00 Oficina Central Pedro Computador
con el cliente Departamento de Acuña Papelería
diseño y desarrollo Producción González
satisfacción del cliente (Encargado o
planificación líder)
5 Competencia, 13/7/20 16:00 17:00 Oficina Central Pedro Computador
formación y toma de Departamento de Acuña Papelería
conciencia Relaciones González
ambiente de trabajo Laborales (Líder)
6 Compras 13/7/20 17:00 18:00 Oficina Central Pedro Computador
evaluación de Departamento de Acuña Papelería
proveedores Logística (líder) González

7 Traslado a Terreno 14/7/20 09:00 10:00 Terreno Pedro Papelería


Supervisor Acuña
encargado González
8 Ejecución del servicio 14/7/20 10:00 13:00 Terreno Pedro Papelería
maquinarias y equipos Departamento de Acuña
control de los equipos Mantención González
de seguimiento y (Líder)
medición
control operacional
preparación y
respuesta ante
emergencias
Almuerzo 14/7/20 13:00 14:00 Guiado por Pedro
Relaciones Acuña
Laborales y González
Gerencia.
9 Responsabilidad de la 14/7/20 16:30 17:00 Oficina Central Pedro Computador
dirección Departamento de Acuña Papelería
revisión por la Gerencia González
dirección
10 Revisión temas 14/7/20 17:00 18:00 Oficina Central Pedro Computador
pendientes Todo el equipo Acuña Papelería
reunión de cierre auditado. González

Nombre Fecha Firma

Pedro Acuña González


Auditor Líder

4. Tomando en cuenta los atributos personales del auditor, indique mediante un


ejemplo una deficiencia1 para cada principio aplicable a la ISO 19011:2018. Utilice
la organización en donde desarrolla su actividad para dicha identificación.
Principio Deficiencia
Conducta Ética Aplicar criterio favorable en son de no desfavorecer a la
organización.
Presentación Imparcial Presentar un hallazgo omitiendo información relevante de
deficiencias visualizadas.
Debido cuidado Profesional Profesional arbitrario a la hora de establecer un juicio en las
situaciones que se presentan.
Confidencialidad El profesional no es prudente a la hora de resguardar la
información, confidenciando antecedentes con personas
cercanas.
Independencia El profesional auditor no conserva la confidencialidad
Enfoque basado en evidencias Que el profesional no tenga la capacidad de generar
conclusiones honestas y confidenciales en los procesos de
auditoria que realiza.

5. Después de revisar los procedimientos del sistema de gestión de calidad y ambiente,


usted descubre que el sistema de gestión implementado en su empresa no está
integrado. Es por ello que deberá realizar un plan de seguimiento para la
integración del sistema de gestión.

Incumplimiento del sistema Solución Plazo Responsable


integrado
Documentación digitalizada Se debe digitalizar 1 mes Departamento de
toda la documentación Logística
que se visualizo y se
informo en auditoria
correspondiente a
proveedores
La empresa no cuenta con La empresa debe 1 mes Departamento de
una política ambiental actualizar y realizar Prevención de
actualizada. los protocolos Riesgos
correspondientes a las
políticas ambientales
de acuerdo a los
objetivos que posee la
empresa.
No se evidencia registro de Realizar un formato 1 mes Departamento de
movimientos de cargas y/o instrumento que Mantenimiento.
(entradas y salidas) de pueda ayudar en el
sustancias peligrosas, desde proceso de registrar la
y hacia almacenamiento en información de
bodegas. movimientos desde y
hacia el
almacenamiento en
bodega.

También podría gustarte