0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Converso Cafe

El documento describe los planes de Eafit para abrir un nuevo café llamado Converso Café dentro de su campus universitario en Medellín. Se explica que los cafés son excelentes ejemplos de "terceros lugares" donde las personas pueden relajarse y socializar fuera del hogar y el trabajo. El café brindará un espacio cómodo y neutral para que la comunidad universitaria se reúna, converse y disfrute de actividades culturales y entretenimiento como música, literatura, arte, juegos de mesa y más. El nombre Converso Café surgió de un taller

Cargado por

Gomez Mona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Converso Cafe

El documento describe los planes de Eafit para abrir un nuevo café llamado Converso Café dentro de su campus universitario en Medellín. Se explica que los cafés son excelentes ejemplos de "terceros lugares" donde las personas pueden relajarse y socializar fuera del hogar y el trabajo. El café brindará un espacio cómodo y neutral para que la comunidad universitaria se reúna, converse y disfrute de actividades culturales y entretenimiento como música, literatura, arte, juegos de mesa y más. El nombre Converso Café surgió de un taller

Cargado por

Gomez Mona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONVERSO CAFE

Alba Lucía Gomez B.

En una semana ordinaria ¿ Usted a que lugares diferentes de su casa o su lugar de

trabajo, va? Según el sociólogo Ray Oldenburg, a las personas les gusta contar con un

sitio donde, de manera relajada, pueda reunirse e interactuar, un lugar neutral

donde simplemente podamos matar el tiempo y pasar un rato tranquilo, a ese sitio

lo llamó el tercer lugaar, ese espacios fuera de su hogar (el primer lugar) y trabajo

(el segundo lugar) donde puede descansar, algunos de ellos son los centros

comerciales, clubes, gimnasios o parques, pero definitivamente el mejor ejemplo de

un excelente tercer lugar son los Cafés, en ellos a lo largo del tiempo nos hemos

reunido con compañeros y amigos, para conversar o estar en ellos dedicados por

completo a la contemplación.

Comúnmente los cafés son espacios acogedores, donde la comida y bebida son

ligeras y accesibles, con una larga tradición en nuestra ciudad, lugares como el Astor,

fundado en los años 30s y frecuentado por las señoras y personalidades de la época

como el Maestro Pedro Nel Gómez; el Salón Versalles, popular en los años 60 y 70s

por acoger a futbolistas, ciclistas, tertuliadores y Nadaístas; el Salón Málaga lugar

que aún hoy sigue convocando a los amantes del tango y de la música de antaño;

son ampliamente reconocidos y han sido visitados alguna vez por casi todos en la

ciudad. En la década de los 90s la idea de el Café va tomando diferentes formas;


beberlo en una especializada cafetería se convierte en un símbolo de estilo de vida,

la conversación en estos lugares fue siendo acompañada comúnmente por una

computadora portátil, tabletas y teléfonos móviles; pero su la función principal

siguió siendo la misma: ser un espacio para el compromiso social y la creación de

redes.

En los próximos días, Eafit abrirá su propio café dentro del campus universitario de

Medellín. La idea nació en la creación del Itinerario 2030 de la universidad.

(proyección que realiza la Universidad hasta el 2030) , en este ejercicio la universidad

identifico nuevos públicos importantes para ella, entre esos, todas las personas que

hacen parte de Saberes de Vida. Luego se vio la necesidad de realizar una

investigación dentro del campus y se encontró que la universidad desde su

infraestructura y desde sus espacios estaba muy enfocada hacia los jóvenes, por la

naturaleza de la misma universidad, y se entendió que hacia falta espacios para el

disfrute de otros grupos de personas que hace parte del campus , como los alumno

de Saberes de Vida.

En el nuevo Café, que es no solo las personas de saberes de vida sino toda la

comunidad universitaria, se podrá encontrar un espacio para tomar una bebida

caliente o fria acompañada de pastelería dulce salada, tablas de quesos, madurados

y otras opciones. Su nombre COVERSO CAFE, nació de un taller que realizo la

Universidad con el Departamento de Mercadeo Institucional, donde participaron

varios alumnos de Saberes de Vida, el taller se realizo con una dinámica y una

metodología especifica que la líder de Marca de la Universidad Adriana Saldarriaga


desarrolló. De allí salieron varios nombres que fueron sometidos a una encuentra

dirigida a toda la comunidad Universitaria y así después de todo este proceso, fue

elegido el nombre del nuevo Café,.

La Universidad con la construcción de este espacio busca proporcionar entornos

mas cómodos y neutrales donde confluirían actividades literarias, musicales,

artísticas ycon una agenda cultural propia y variada, ademas materia de lectura y

juegos de mesa. Converso Café busca ser nuestro nuevo tercer lugar dentro del

campus universitario un espacio donde la experiencia y un disfrute del momento

serán el eje central de su actividad.

También podría gustarte