0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas1 página

Anexo 1

Este documento explica los conceptos de frecuencia absoluta, moda, mediana y promedio. La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite un dato. La moda es el dato que más se repite. La mediana es el número en la posición central de los datos ordenados. El promedio se obtiene sumando todos los datos y dividiéndolos por la cantidad de sumandos. Luego presenta un ejemplo numérico para que los estudiantes identifiquen la moda, mediana y promedio.

Cargado por

Loko Canijo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas1 página

Anexo 1

Este documento explica los conceptos de frecuencia absoluta, moda, mediana y promedio. La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite un dato. La moda es el dato que más se repite. La mediana es el número en la posición central de los datos ordenados. El promedio se obtiene sumando todos los datos y dividiéndolos por la cantidad de sumandos. Luego presenta un ejemplo numérico para que los estudiantes identifiquen la moda, mediana y promedio.

Cargado por

Loko Canijo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

La frecuencia de los datos

Bloque
Anexo 1 Matemáticas
Te cuento que… la frecuencia absoluta es el número de veces que se repite un dato.
El dato que más frecuencias tiene se llama moda. La mediana es el número que ocupa el
lugar central de los datos ordenados de mayor a menor o de menor a mayor. El promedio
o media se obtiene al sumar todos las datos y dividirlos entre el número de sumandos.

„„
Observa las calificaciones que obtuvieron 35 alumnos de 6°.

8 8 5 5 5 10 10 10 9 9 6 6 6 6º
8 8 6 6 6 8 8 7 7 7 9 9 9
5 5 10 10 10 10 10 7 9

„„
Completa la siguiente tabla con las frecuencias de las calificaciones reportadas. Ob-
serva el ejemplo.

Calificación Frecuencia

5 5 ¿Cuál es la moda de los datos ante-


6 riores?
7 ¿Por qué?

10

Total:

„„
Ordena las calificaciones de mayor a menor y resuelve como se indica.

5 10

La mediana es: El promedio es:

SEP 104-110 / Análisis y representación de datos. Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en
la resolución de problemas. Intención didáctica: Que los alumnos identifiquen la mediana de un conjunto
de datos y adviertan su representatividad en comparación con la media aritmética. / Que los alumnos
reflexionen acerca de cuándo es más representativa la media aritmética que la mediana para un conjunto
de datos. / Que los alumnos analicen la conveniencia de señalar la media aritmética, la mediana o la Matemáticas 6º 135
moda como cantidad representativa de un conjunto de datos.

También podría gustarte