SEMBRO
Apoyamos al sector agrícola con productos innovadores y con el acompañamiento de un equipo
especializado con el que marcamos la diferencia en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de
la agroindustria.
ANIMED
Somos un Laboratorio que ofrece servicos integrales de Diagnóstico e Investigación científica en el
area aviar y porcícola, con el respaldo de un grupo de profesionales interdisciplinarios y tecnología
de punta; apoyandonos en nuestro Sistema de Gestión de Calidad para entregar resultados
altamente confiables y reproducibles. Contamos con el resgistro de la entidad estatal como
laboratorio de Diagnóstico Veterinario.
BIONUTREC
Bionutrec es una empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo, producción y mercadeo
de productos a base de probióticos.
Con innovación y tecnología de punta, Bionutrec desarrolla mezclas a la medida de acuerdo a las
necesidades de cada cliente, garantizando excelencia en calidad y servicio.
En Bionutrec creemos que lo que mejor cuida una vida es otra vida. Por eso estudiamos los
procesos biotecnológicos, y buscamos, a partir de ellos, el cuidado de los seres vivos.
PORCIVAL
es una compañía del Grupo Carval que cree en la coexistencia respetuosa entre los seres vivos,
razón por la cual utiliza practicas responsables que evocan la tradición del campo y se apoya en
tecnología de punta a lo largo de su proceso productivo para producir y comercializar carne de
cerdo de la más alta calidad. De esta manera, Porcival contribuye responsablemente a la nutrición
de los seres humanos.BIO ART
BIOART
Bioart es una compañía que apoya la vida justo en el momento cuando más se necesita,
comercializando dispositivos médico-quirúrgicos para ortopedia. Bioart trabaja por el bienestar y la
recuperación de las personas, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y tecnología,
pero sobre todo ofreciendo un acompañamiento y completo servicio al más alto nivel que marca la
diferencia.
Su personal, capacitado en diferentes especialidades, tiene un gran reto cada día: el de innovar,
brindar soluciones integrales y, lo más importante, darlo todo para que la vida siga su curso.
Su misión es “Contribuir al restablecimiento de la salud de los pacientes con una vocación de
servicio indiscutible, transformando la relación con sus clientes en verdaderas alianzas que
generan valores agregados contundentes, cimentadas en gente apasionada y enfocada en ser
mejores para servir más”.
LA VITAL
La Vital es una compañía al servicio del bienestar, que comercializa a través de la venta directa los
mejores productos naturales.
La compañía cree en el potencial emprendedor y desde su origen, en el año 2005, ha mejorado las
vidas de las personas brindando bienestar a través de oportunidades de desarrollo, que les
permitan alcanzar sus sueños.
La Vital se ha comprometido a facilitar el acceso a productos nutricionales con fórmulas exclusivas
y efectividad comprobada, junto con una oportunidad de emprendimiento.
En el año 2015 evoluciona a una compañía de venta multinivel, manteniendo la calidad del
portafolio de sus productos y lanzando nueva marca “Premium La Vital”, para satisfacer todos los
estilos de vida de sus consumidores.
PROCOVAL
Procoval es una compañía que trabaja por la nutrición de la familia, ofreciendo alimentos de
consumo masivo y funcionales, elaborados para disfrutar con alegría, sabor y diversión las cosas
más simples de la vida.
Procoval desarrolla productos con los valores del Grupo Carval, formando parte de los momentos
del ciclo de vida de sus consumidores ofreciendo calidad, alegría y nutrición en todo momento.
Su misión es “Contribuir al bienestar y nutrición de los consumidores a través de la innovación,
indulgencia y conveniencia de sus alimentos de consumo masivo y funcionales.”
“El Tubito” es una marca con espíritu de niño, elaborada con ingredientes de alta calidad que le
dan su sabor suave al paladar, da energía y es ideal para la lonchera de los niños con una
presentación especialmente diseñada para que su consumo sea fácil de abrir e higiénico.
Research Pharmaceutica
Research Pharmaceutical es una compañía que suministra materias primas, excipientes, y material
de empaque para la industria farmacéutica humana y veterinaria, al igual que a la industria
cosmética, manteniendo siempre una cultura de servicio, calidad, y apoyo técnico de nuestros
productos. Tiene como misión satisfacer las necesidades de abastecimiento de sus clientes a
través de un excelente servicio y cumpliendo con los estándares de calidad, costo y oportunidad.
Pharmetique
Pharmetique es una nueva marca que recibe la experiencia y trayectoria de más de 25 años de
Laboratorios La Santé; evolucionando para ofrecer un nuevo portafolio farmacéutico, con
medicamentos de clase mundial, que marcan la diferencia en los pacientes.
Pharmetique se ha estructurado en 5 Unidades de Negocio: 1- La Santé Generics, 2- Pharmetique
Primary Care, 3- Pharmetique Specialty Care, 4- Pharmetique Consumer Health, 5- Pharmetique
CMO.
Pharmetique cuenta con un avanzado Centro de Investigación y Desarrollo, con 5 plantas de
manufactura especializadas en la fabricación de diferentes formas farmacéuticas, con procesos,
tecnología y equipos de última generación, y con Centros de Distribución que operan con un
estricto sistema de Buenas Prácticas de Almacenamiento, garantizando la alta calidad de todos sus
productos y la entrega completa y oportuna a todos sus clientes en 14 países de la región.
En Pharmetique trabajamos duro cada día por la vida de millones de personas, dando salud en
cada etapa y cada momento de la vida; ofreciendo más que un excelente producto, la oportunidad
de vivir más tiempo y más felices.
CARVAL
Carval es una compañía que trabaja por el bienestar de los seres vivos a través de soluciones
integrales en salud animal, nutrición animal y productividad agrícola, enfocada en garantizar la
seguridad alimentaria y la sostenibilidad del medio ambiente.
Desde sus 4 plantas de producción en Colombia, Carval atiende los 15 países donde tiene
presencia, con una profunda vocación de servicio, que hace de la innovación constante su
pasaporte al futuro,
desarrollando nuevos productos, superando nuevos retos, trabajando con pasión para entregar
soluciones oportunas y efectivas que superan siempre las expectativas.
Carval es una compañía generadora de vida cuyo compromiso es potenciar los sueños de sus
clientes. Su misión es “Asegurar el bienestar de los seres vivos a través de mecanismos que
garantizan la sanidad y productividad, basándose en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del
medio ambiente”.
STARPETS
Comercializamos y distribuimos un extenso portafolio
para el bienestar de las mascotas,
HISTORIA
Valentía, esa es la palabra que define la historia de emprendimiento de Carlos
Vallecilla Borrero, un emprendedor serial, que decidió cambiar la adolescencia por
los negocios y que desde muy temprano hizo de la independencia su objetivo, su
norte y su convicción.
Esa misma convicción lo llevó a tomar su primera gran decisión cuando a los 15
años de edad, cursando el cuarto año de bachillerato, decide retirarse de sus estudios
e iniciar una carrera en uno de los principales bancos del país – para ayudar a su
familia, ya que entraron en una crisis económica- , primero como patinador, para
después llegar a ocupar puestos de gerencia por todos los principales municipios del
Valle, esto con apenas 22 años.
Pero su visión no quedaba ahí. Él, siempre inquieto por hacer mucho más, sentía que
el banco no era el escenario final para establecer su propósito; y es así, como en
unas vacaciones en Panamá, descubre una gran oportunidad que terminaría
convirtiéndose en su primer emprendimiento y que sería el bastión de uno de los
grupos empresariales del país, el Grupo Carval. La Fonda del Pollo, fue el primer
asadero de pollos en Cali, nace de su mano en 1950. Este innovador negocio para
ese entonces, fue su primer acercamiento oficial con el emprendimiento, pues aún
alternaba esta actividad con sus funciones en el banco.
"Me conseguí un asadorcito pequeño, a los 3 o 4 meses me
estaba ganando el doble vendiendo los pollos de lo que me
ganaba en el banco", dice.
El negocio seguía creciendo, lo que le permitió entrar en otros
mercados. Montó una incubadora y consiguió la distribución de
una raza para venderles aves a quienes estaban comenzando a
instalar granjas avícolas en el país.
Pero las dificultades no tardaron en aparecer: "Me llaman a las
11:00 p.m. a decirme que el río Cauca se había salido. Parece
que todos sus animales se han ahogado. 22 mil pollitas. Me senté
en una piedra a llorar. Mi plata que había hecho en 10 años de
trabajo y de lucha. Aquí en Cali todo el mundo me volteaba. Nadie
me ayudaba”.
Le quedó debiendo a los bancos 11 millones de pesos de la
época.
Sin embargo, la suerte le cambió debido a la escasez de vacunas
para controlar la viruela aviar, que estaba empezando a
multiplicarse en Colombia. Las consiguió y se convirtió en
distribuidor de un laboratorio estadounidense que le otorgó un
crédito de 20 mil dólares para empezar su nuevo negocio.
A la importación de productos para el sector avícola, Vallecilla
sumó en la década de 1970 la distribución de instrumental
ganadero. Más tarde, hacia 1988, fundó su primer laboratorio
veterinario: Agrovic.
PUBLICIDAD
Siguió suministrando materias primas a los laboratorios hasta
cuando descubrió que el negocio estaba en venderle al
consumidor final.
Entonces, llamó La Santé y fue su salto a la industria
farmacéutica para los humanos.
"Comenzamos cuatro personas, pero en principio fue durísimo
porque quién le iba a comprar a uno, un laboratorio desconocido.
Nos demoramos tres años para llegar al punto de equilibrio. Hoy
por hoy estamos entre los tres primeros laboratorios de Colombia
y siempre pensando en el futuro, dejar un legado bien bonito",
afirma.
En ese camino al éxito, su esposa siempre estuvo ahí. “En las
épocas críticas, ella me daba fuerzas”, agrega.
Con 94 años, Vallecilla continúa al frente del Grupo Carval, un
conglomerado de ocho empresas con presencia en 18 países que
incluye uno de los laboratorios farmacéuticos más grandes de
Colombia.
Publicado 5 septiembre, 2012
¿Cómo logró recuperarse?
Quise entrar en concordato y finalmente los bancos me ayudaron, creyeron en mí.
Comencé a pagarles 300 mil pesos mensuales, que era mucha plata. Y entonces
también me acompañó la buena suerte de un señor que vendía vacunas en
Estados Unidos y comencé a importar vacunas para venderles a todos los
avicultores de Colombia. Hablo del año 72. Allí comencé a reponerme. Me puse a
traer equipos de avicultura, implementos para la fabricación de concentrado y
empecé a venderles a las granjas.
¿Háblenos de la etapa de crecimiento de la empresa y de cómo la tecnificación fue una
clave para lograrlo?
Mis hijos fueron creciendo y comencé a pensar en proyectos más organizados.
Conseguí un veterinario porque en el negocio de la avicultura, se necesitaban
técnicos especializados en cada ramo. Entró Julio, mi yerno a trabajar conmigo y
me ayudó mucho en la venta de equipos y a manejar la granja. Fuimos
desarrollando toda la línea avícola, hasta llegar a ser los líderes en el mercado de
las vacunas. Hoy tenemos un 65 % del mercado colombiano, en vacunas. La
compañía líder en avicultura es Carval, que también está hoy en día en los
sectores ganadero, porcícola y de mascotas.
.
Cuáles son los planes futuros?
Estamos exportando a doce países y en este momento estamos abriendo la última
sucursal, Carval México, que ya queda en pocos días constituida. Tenemos
además un proyecto de biotecnología porque el futuro de la alimentación humana
es cada vez más sana, menos productos químicos y más orgánicos.
factura US$400 millones al año