100% encontró este documento útil (1 voto)
471 vistas41 páginas

Revitalización Integral Del Centro Histórico

Este documento presenta los avances y la programación para 2021 de la revitalización del Centro Histórico de la Ciudad de México. Resume los logros de 2019-2020 en mejoramiento de infraestructura pública como sustitución de tubería de agua y drenaje. También describe los proyectos planificados para 2021 por el Sistema de Aguas y la Secretaría de Obras y Servicios con una inversión estimada de $439.27 mdp para rehabilitar espacios públicos. El objetivo general es preservar el patrimonio histórico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
471 vistas41 páginas

Revitalización Integral Del Centro Histórico

Este documento presenta los avances y la programación para 2021 de la revitalización del Centro Histórico de la Ciudad de México. Resume los logros de 2019-2020 en mejoramiento de infraestructura pública como sustitución de tubería de agua y drenaje. También describe los proyectos planificados para 2021 por el Sistema de Aguas y la Secretaría de Obras y Servicios con una inversión estimada de $439.27 mdp para rehabilitar espacios públicos. El objetivo general es preservar el patrimonio histórico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

Revitalización Integral del

CENTRO HISTÓRICO
Avances y Programación 2021

Mejoramiento de Preservación del Repoblamiento Proyectos de Promoción


la Infraestructura Patrimonio y Incluyente Inversión Privada Cultural
Pública Equipamiento
Urbano

NUESTRA
CASA
AVANCES Y
PROGRAMACIÓN
2021
MEJORAMIENTO
2021 DE LA 2021
INFRAESTRUCTURA
INVI PRUVI PÚBLICA SACMEX SOBSE
$556.2 MDP $2,096.5 MDP $59.7 MDP $379.8 MDP
Inversión Pública Inversión Privada Agua y Drenaje Espacio Público y
852 viviendas 907 viviendas PRESERVACIÓN PILARES La Pulga
294 incluyentes DEL
REPOBLAMIENTO PATRIMONIO Y
INCLUYENTE EQUIPAMIENTO
URBANO

CENTRO
HISTÓRICO

INVERSIÓN ESTIMADA 2021

$8,752 MDP FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO


Seguimiento a 19 $124 MDP
proyectos prioritarios PROYECTOS DE PROMOCIÓN
INVERSIÓN
PRIVADA CULTURAL

NUESTRA
CASA
Mejoramiento de la
Infraestructura
Pública
Revitalización Integral
del Centro Histórico 2021-2024
SISTEMA DE AGUAS SECRETARÍA
DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE OBRAS Y SERVICIOS

NUESTRA
CASA
LOGROS 2019-2020 SISTEMA DE AGUAS DE LA CDMX MONTO DE INVERSIÓN: $183.48 mdp

De 2019 a 2020, el Sistema de Aguas ha


sustituido, en el Centro Histórico:

10,714.5ml 10,261ml
tubería de agua tubería de drenaje

En las siguientes calles:

2019
•Leona Vicario, de Miguel Alemán a Soledad
•Soledad, de Correo Mayor a Circunvalación
•Av. Hidalgo, de Eje Central a Reforma
•Eje central, de Tacuba a 5 de Mayo

2020
•Eje Central y Santa María La Redonda Norte
•República de Brasil, de Tacuba al Eje 1 Nte
•Zarco de San Fernando a Violeta
•Paseo de la Reforma
•Balderas de Av. Chapultepec a Reforma Norte
LOGROS 2019-2020 SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS MONTO DE INVERSIÓN: $439.27 mdp

De 2019 a 2020, se han intervenido,


en el Centro Histórico:
149,466 m2 18,000 ml
Espacio público Red troncal
Ducto Maestro
En las siguientes calles: República de
Brasil Rep. de Perú

2019
•Leona Vicario •Av. Hidalgo
•Santísima •Eje Central
•Soledad •Barrio Santa María
•Zapata la Redonda Sur
•Callejón de lecheras •Jardín del Obispo
•Plaza Loreto

2020
•Eje Central (Rep. de Perú a Reforma)
•Zócalo Peatonal
•República de Brasil (Tacuba a Eje 1 Norte)
•Santa María La Redonda Norte
•Zarco (Paseo de la Reforma a Violeta)
•Av. Balderas (Arcos de Belén a Av. Hidalgo)
LOGROS 2019-2020 SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS REPORTE FOTOGRÁFICO 2019

SANTA MARÍA LA REDONDA


LOGROS 2019-2020 SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS REPORTE FOTOGRÁFICO 2020

EJE CENTRAL ZÓCALO PEATONAL REPÚBLICA DE BRASIL

SANTA MARÍA LA REDONDA NORTE ZARCO AV. BALDERAS


LOGROS 2019-2020 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
• 561 Postes con WIFI a 100 Mbps en colaboración con ADIP y C5

• 26 Planteles educativos rehabilitados por el ILIFE

• 230mdp en Obra civil del STC-Metro en conexión


con Galería Buen Tono

• 4 Mercados públicos intervenidos por la Alc. Cuauhtémoc y


SEDECO con un monto de inversión de $42,159,755.07mdp

• 29 Unidades Habitacionales intervenidas por PROSOC a través


del RIPUH Esc. Primaria Francisco González Bocanegra

Galería Buen Tono Rehabilitación Mercado San Juan Conexión WIFI


SISTEMA DE AGUAS DE LA CDMX MONTO DE INVERSIÓN: $59.7 mdp

METAS 2021
Polígono San Hipólito $37.6 MDP
● 1,770 ml de tubería de agua
● 1,825 ml de tubería de drenaje

República de Chile $18.7 MDP


● 610 ml de tubería de agua
● 864 ml de tubería de drenaje

Empedradillo $3.4 MDP


● 225 ml de tubería de agua
● 205 ml de tubería de drenaje

En 2021, se sustituirán:
2,605 ml 2,894 ml
tubería de agua tubería de drenaje
SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS MONTO DE INVERSIÓN: $379.80 mdp*

Polígono de San Hipólito


Área: 33,500 m 2 Monto: $79.00 mdp

METAS 2021
República de Chile
Área: 10,260 m 2 Monto: $24.16 mdp
Tacuba (Eje Central – República de Brasil)
Área: 3,700 m 2 Monto: $ 8.80 mdp
5 de mayo (Eje Central – República de Brasil)
Área: 4,520 m 2 Monto: $10.70 mdp
Paseo de la Reforma Norte
Área: 115,850 m 2 Monto: $99.20 mdp
San Ildefonso – Justo Sierra
Área: 2,610 m 2 Monto: $ 6.20 mdp
Plaza Santo Domingo
Área: 1,650 m 2 Monto: $ 3.95 mdp
Plaza José Martí
Área: 5,500 m 2 Monto: $ 3.70 mdp
Plaza Solidaridad
Área: 6,000 m 2 Monto: $ 5.00 mdp
PILARES La Pulga Plaza del Empedradillo
Área: 8,000 m 2 Monto: $14.30 mdp

Gran total: 195,244 m2 PILARES La Pulga


Área: 3,654 m 2 Monto: $19.60 mdp
(*) El monto incluye $30 mdp destinados a obras inducidas (trabajos CFE y Ducto Maestro)
y $75.1 mdp para obras de mantenimiento permanente
SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS IMÁGENES OBJETIVO

METAS 2021
Polígono de San Hipólito República de Chile

5 de mayo – Reordenamiento estación turística Tacuba


SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS IMÁGENES OBJETIVO

METAS 2021
San Ildefonso – Justo Sierra Paseo de la Reforma Norte
SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS IMÁGENES OBJETIVO

METAS 2021
Plaza Santo Domingo Plaza José Martí

Plaza Solidaridad Plaza del Empedradillo – Calle Monte de Piedad


SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS IMÁGENES OBJETIVO

METAS 2021
PILARES La Pulga
Preservación
del Patrimonio y
Equipamiento Urbano
Revitalización Integral
del Centro Histórico 2021-2024

NUESTRA
CASA
LOGROS 2019-2020 FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO MONTO DE INVERSIÓN 2019: $40.2 mdp
Para una Rehabilitación Integral además de la intervención en espacios públicos y la infraestructura urbana, también se realizan
acciones enfocadas a la preservación del patrimonio:
$2.8 mdp $12.2 mdp

INTERVENCIÓN EN INMUEBLES PNR 2019


$22 MDP* OPERADO CON MULTIANUALIDAD 2019-2020
“Casa Talavera” y “Casa del Conde de Regla” 1ª etapa $3.2 mdp
LOGROS 2019-2020 FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO MONTO DE INVERSIÓN 2020: $5 mdp

Intervención en fachadas del Barrio de Santa María la Redonda

Mina 33 Riva Palacio 34 Pedro Moreno 20 3er Cjón de San J. de Dios 34 Magnolia 13 Pensador Mexicano 15 Pedro Moreno 40 Obraje 3

Galeana 38 Galeana 12 Galeana 14 Galeana 16 Galeana 20 Riva Palacio 30 Pedro Moreno 10

Obraje 4 Mina 45 Riva Palacio 27 Magnolia 17 Plaza 2 de abril 15

Recurso local Recurso federal


1.5 mdp 3.5 mdp
32 Fachadas
Riva Palacio 51 Mina 42 Magnolia 13 Riva Palacio 31 Pensador Mexicano 67
25 Inmuebles
LOGROS 2019-2020 FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO REPORTE 2020
Trabajos de mantenimiento Centro Cultural Artesanal Indígena
Rep. de Perú 88 INVERSIÓN: $1 mdp de la CDMX INVERSIÓN: $11 mdp

020

Trabajos de mantenimiento Complemento y mantenimiento Intervención en Inmuebles


Plaza Torres Quintero $348,393.24 de señalética $724,574.88 PNR 2020 INVERSIÓN: $14.7 mdp multianual 2020-2021
FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO MONTO DE INVERSIÓN: $124 mdp*
Concepto Monto

METAS 2021
Obra Publica
Mantenimiento Jardín Regina $517,000.00
Corredor San Jerónimo $500,000.00
Plaza Gregorio Torres Quintero 2da. Etapa $1,000,000.00
Rehabilitación de fachadas
Arreglo de fachadas República de Brasil $7,000,000.00
Arreglo de fachadas Avenida Bucareli $9,500,000.00
Arte Urbano
Arte Urbano Palma $1,020,000.00
Arte Urbano Avenida Bucareli $1,600,000.00
Señalética $5,500,000.00
Rehabilitación de Inmuebles
Primera etapa rehabilitación Antigua Garita de San Lázaro $11,000,000.00
Rehabilitación de Templos – Convenio INAH
Proyecto integral de rehabilitación del Templo Santo Domingo $11,148,645.00
Proyecto integral de rehabilitación del Templo Santa Cruz y Soledad $1,000,000.00
Proyecto integral de rehabilitación del Templo de San Sebastián $2,200,000.00
Proyecto integral de rehabilitación del Templo de Nuestra Señora de Loreto $15,912,000.00
Proyecto integral de rehabilitación del Templo de San José de Gracia (Mesones) $1,176,000.00
Proyecto integral de rehabilitación del Templo de San José (Ayuntamiento) $4,800,800.00
Proyecto integral de rehabilitación del Templo de La Profesa $9,084,480.00
FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO MONTO DE INVERSIÓN: $124 mdp*
Concepto Monto

METAS 2021
Rehabilitación de Inmuebles – Programa Nacional de Reconstrucción
Casa del Conde de Regla Por determinar
Casa Talavera Por determinar
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Por determinar
Capilla de la Expiración Por determinar
Parroquia de San Pablo Apóstol $1,133,387.86
Mobiliario e imagen urbana
Puestos de periódico $38,000,000.00
Bancas de Reforma y del Centro Histórico $2,000,000.00
MUSEO DE SITIO HUEI TZOMPANTLI INAUGURACIÓN: 13 de agosto

METAS 2021
Conmemoraciones 2021

• Inauguración del Museo de Sitio Huei Tzompantli


dedicado a la exhibición de la estructura que forma
la fachada externa de la torre o muro circular de 4,7
metros de diámetro, conformada por 119 cráneos
humanos
Repoblamiento
Incluyente
Revitalización Integral
del Centro Histórico 2021-2024
INSTITUTO DE INSTITUTO DE PLANEACIÓN
VIVIENDA DE LA CDMX DEMOCRÁTICA Y PROSPECTIVA

NUESTRA
CASA
DIAGNÓSTICO CAMBIO PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN 2010-2020

2010 2020 Cambio

Perímetros
Total de viviendas deshabitadas

Perímetro A 2,465 2,688 223

Perímetro B 7,848 8,357 509


-45% a -20%
-20% a -10%
-10% a 0%
Total general 10,313 11,045 732
0% a +30%
+30% a +60%

2010 2020 Variación absoluta Variación porcentual 2020 - 2010


Total
Perímetros Viviendas
Población Total Población Total de Total Población Total Total Población Total Total
Particulares Mujer Hombre Mujer Hombre
total viviendas total viviendas VPH total viviendas VPH total viviendas VPH
Habitadas
(VPH)
Perímetro A 33,890 11,730 9,265 29,220 10,582 7,894 -4,670 -2,317 -2,384 -1,148 -1,371 -13.8% -13.3% -14.6% -9.8% -14.8%

Perímetro B 112,765 40,591 32,743 115,920 42,791 34,434 3,155 253 540 2,200 1,691 2.8% 0.4% 1.0% 5.4% 5.2%

Total general 146,655 52,321 42,008 145,140 53,373 42,328 -1,515 -2,064 -1,844 1,052 320 -1.0% -2.7% -2.6% 2.0% 0.8%

Fuente: INEGI
LOGROS 2019-2020 INSTITUTO DE VIVIENDA DE LA CDMX MONTO DE INVERSIÓN: $63.6 mdp

Se rehabilitaron 4 inmuebles con 144 acciones de vivienda


de interés social

Arcos de Belén No. 49 Ignacio Allende No.46


• 23 viviendas • 30 viviendas
• $ 10,037,106.15 • $ 12,091,472.33

Eje 1 Poniente Guerrero No.110 Lecumberri No.66


• 37 viviendas • 54 viviendas
• $ 17,316,185.21 • $ 24,205,128.54

Arcos de Belén No.49


METAS 2021-2022
VIVIENDA MONTO DE INVERSIÓN: $2,652.7 mdp

• Inmuebles: 9
• No. de viviendas: 521
• No. locales comerciales: 201*
• Inversión: 374.9 mdp
Indígena PRUVI
(*) Incluyendo 32 locales comerciales
Indígena • Inmuebles: 10
en Paraguay 49
• No. de viviendas: 907 totales
(294 incluyentes)
• Inversión: 2,096.5 mdp

Alto Riesgo
• Inmuebles: 14
• No. de viviendas: 331
• No. Locales comerciales: 48
• Inversión: 181.3 mdp
METAS 2021-2022
PROGRAMA DE PLAZAS COMERCIALES Y VIVIENDA
PARA COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CENTRO HISTÓRICO

En 2021, 9 predios del Gobierno de la


Ciudad se intervendrán para construir
521 viviendas y 201 locales comerciales
y/o puntos de venta* para las
comunidades indígenas de acuerdo al
padrón existente.
(*) Incluyendo 32 locales comerciales en Paraguay 49

2do trimestre 2021, se iniciarán 6 proyectos que


podrían alcanzar 302 viviendas y 127 locales
comerciales con una inversión estimada de 230.7 mdp,
generando 1,026 empleos directos

4to trimestre, se estima iniciar 3 proyectos adicionales


con 219 viviendas y 74 locales comerciales con una
inversión de 144.2 mdp y 719 empleos directos
METAS 2021-2022
PROGRAMA DE PLAZAS COMERCIALES Y VIVIENDA
PARA COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CENTRO HISTÓRICO

302 521
219 Viviendas
127

0 0 Indígena
74 201 Locales*
(*) Incluyendo 32 locales comerciales en
Paraguay 49
230.7 MDP 144.2 MDP
Etapa 3

374.9 MDP
Etapa 1: 429 Acciones Etapa 2: : 293 Acciones

• REGINA No. 56 • AV. DEL TALLER No. 18


• SAN CAMILITO No. 13 • JOSE MA. PINO SUAREZ No. 99
• REPUBLICA DE PARAGUAY No. 36
• ISABEL LA CATOLICA No. 94
• SANTISIMA No. 5
9 Predios
• SAN JERÓNIMO No. 46
• REPUBLICA DE ARGENTINA No. 95
VIVIENDA. REHABILITACIÓN DE INMUEBLES EN ALTO RIESGO

METAS 2021-2022
Universo de Predios
48 en Alto Riesgo
en el Centro Histórico

8 Proyectos
379
con
26
231 100.2 Acciones
62 Acciones
Obra en Proceso 143
MDP de
14
vivienda
34 6 Proyectos 22
para iniciar 63
148 81.1 181.3
obra abril 2021 Acciones
63
MDP MDP
14 proyectos
METAS 2021-2022
VIVIENDA. REHABILITACIÓN DE INMUEBLES EN ALTO RIESGO
PREVIOS A SU INTERVENCIÓN

Allende 48
Mina No. 92
37
37 Acciones
Acciones
Inversión
Inversión 20.9 MDP
23.3 MDP

Claudio Bernard República de


No. 171 Guatemala No. 71

31 32
Acciones Acciones

Inversión Inversión
16.8 MDP 12.9 MDP
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA Y VIVIENDA INCLUYENTE

METAS 2021-2022
Eje Central 38 Reforma 159

● 4 proyectos aprobados por el PRUVI


3 en proceso de trámites (Antonio Caso 54, Eje central 38 y
Pedro Moreno 42)
1 por iniciar obra (Paseo de la Reforma 159)

10 ● 1 proyecto en revisión de modelo de coinversión con


Proyectos SERVIMET (Bucareli 116)

privados
● 4 proyectos en proceso de transacción de compra-venta
Fray Servando Teresa de Mier 300, 172, 174 y 219 (Puerta Sur)

● 1 proyectos en proceso de revisión (Izazaga 52)

Pedro moreno 42
Proyectos de
Inversión Privada
Revitalización Integral
del Centro Histórico 2021-2024

NUESTRA
CASA
INVERSIÓN PRIVADA MONTO DE INVERSIÓN: $8,752 mdp*

En seguimiento a 19 inmuebles, se desarrollarán:

METAS 2021
• 1 museo • 6 inmuebles de uso mixto
Museo del Cacao y del Chocolate Barrio Letrán, Plaza de las Vizcaínas,
• 2 museos de sitio Torre Porrúa, La Mariscala, El Universal
Huei Tzompantli y Ex- Convento y Edificio de Ex-Contraloría
de San Diego

• 6 hoteles • 3 inmuebles de vivienda


Alameda, Tribute Alameda, City Express, Grupo Carso: Dolores 3, López 13 y
Desarrollo Torres Alameda, Torre Balderas 34
Revolución y Frontón

• 3 inmuebles de uso comercial


Edificio San Carlos, Pasaje Iturbide y
Plaza Pino Suárez
METAS 2021
Hotel Alameda

Museo del Cacao y del Chocolate

Barrio Letrán Vizcaínas


METAS 2021
Torre Porrúa Hotel Tribute Alameda

La Mariscala Hotel City Express


Promoción
Cultural
Revitalización Integral
del Centro Histórico 2021-2024
CONSEJO DE SECRETARÍA
CONMEMORACIONES DE CULTURA
2021

CAPITAL CULTURAL NUESTRA


DE AMÉRICA CASA
AÑO DE MÉXICO-TENOCHTITLAN. SIETE SIGLOS DE HISTORIA
CONMEMORACIONES

METAS 2021
El Centro Histórico será lugar fundamental de un amplio programa
para la recuperación, reflexión y difusión de la memoria histórica.

• En el mes de abril se comenzará la instalación de 65 mosaicos


conmemorativos ubicados en los sitios donde acontecieron los
hechos históricos más importantes en la Ciudad de México, entre
los que destacan: el último mensaje de Cuauhtémoc, el Palacio
de Moctezuma, el Palacio de Axayácatl y el lugar de captura de
Cuauhtémoc.

• El Fideicomiso Centro Histórico llevará a cabo la implementación


de la ruta "Sendero urbano", con la colocación de 17 placas
informativas que destacan los sitios arqueológicos visibles,
sepultos, o ventanas arqueológicas más importantes dentro de
los perímetros A y B del Centro Histórico.

• 21 de mayo. Fiesta de Tóxcatl en el Museo de la Ciudad de México.


Representación con danzas y rituales de la ceremonia que se
realizaba en la veintena de ese nombre en la cuenta mexica.
AÑO DE MÉXICO-TENOCHTITLAN. SIETE SIGLOS DE HISTORIA
CONMEMORACIONES

METAS 2021
• 26 de julio. Maqueta Monumental policromática. Reproducción
hipotética del Recinto Sagrado de México Tenochtitlan en la Plaza de
la Constitución, basada en las investigaciones del programa de
Arqueología Urbana y el proyecto Templo Mayor del INAH, con
proyección audiovisual.

• 13 de agosto. 500 años de la toma de México Tenochtitlan.


Se Inaugura la ventana arqueológica del Huei Tzompantli.

• 15 y 16 de septiembre. Ceremonia del Grito de Independencia y el


desfile militar.

• 27 de septiembre. Fandango popular en el Zócalo por el bicentenario


de la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.

• 1 y 2 de noviembre. Día de muertos.

• 8 de noviembre. 502 años del encuentro entre Moctezuma y Cortés.


Danzas de chinelos y huehuenches en el Zócalo.
RECONSTRUCCIÓN DE RECINTOS
Como parte de las acciones del Programa Nacional de Reconstrucción, con apoyo de fondos federales, la

METAS 2021
Secretaría de Cultura trabaja en la reconstrucción de 3 recintos de la Ciudad de México: Museo Panteón
de San Fernando, Parroquia de San Fernando Rey y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Museo Panteón San Fernando Parroquia de San Fernando Rey
Restauración de la fachada Trabajos de reconstrucción en muros y cubiertas Reconstrucción del templo
Inicio: 31 de diciembre de 2020 Inicio: 31 de diciembre de 2020 Inicio: 16 de marzo de 2021
Término: 15 de abril de 2021 Término: 15 de abril de 2021 Término: 30 de septiembre de 2021
MUSEOS, TEATROS Y ARCHIVOS
• Durante el mes de marzo la mayoría de museos, teatros y archivos entran en

METAS 2021
funcionamiento con un aforo del 20%. Destacan: Museo de la Ciudad de
México, Archivo Histórico de la Ciudad de México, Museo del Estanquillo,
Museo de Arte Popular, MIDE y Museo Franz Mayer.

• Próximas aperturas: Museo del Palacio de Bellas Artes (16 de marzo),


Museo de Arquitectura (16 de marzo), Museo Nacional de Arte (16 de
marzo), Ex Teresa Arte Actual (23 de marzo), Museo Archivo de la Fotografía
(26 de marzo) y Museo Kaluz (29 de marzo).

• El próximo 27 de marzo se celebrarán los 60 años del Día Mundial del Teatro,
organizada por el Sistema de Teatros, en colaboración con la Escuela
Nacional de Arte Teatral, la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL,
CENART, y la plataforma digital Teatrix.
GRANDES FESTIVALES
EN EL CENTRO HISTÓRICO

METAS 2021
• Festival Virtual de Noche de Primavera. Transmisión del concierto
que se grabará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde se
podrá disfrutar de la música de Paté de Fuá, Pork Soda y Karina
Galicia. El sábado 20 de marzo, a las 20 horas, se transmitirá por
las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de
México y Capital 21.

• En el último trimestre del año, si las condiciones sanitarias lo


permiten, regresaremos con los grandes eventos y festivales
culturales en la Plaza de la Constitución.

También podría gustarte