0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Sentencia No. C-098/96: Luz Angela Rojas Hernandez C.C. 52.750.905

La Sentencia No. C-098 de 1996 aborda la constitucionalidad de los artículos de la Ley 54 de 1990 que definen las uniones maritales de hecho, determinando que no se vulneran los derechos de las parejas homosexuales al considerar que la ley protege la familia natural conformada por un hombre y una mujer. La corte declara exequibles partes de la ley, pero reconoce la controversia y la falta de avances en derechos para parejas homosexuales. La decisión se basa en la interpretación de que las normas no son violatorias de la constitución y no prohíben la homosexualidad.

Cargado por

Felix Beleño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Sentencia No. C-098/96: Luz Angela Rojas Hernandez C.C. 52.750.905

La Sentencia No. C-098 de 1996 aborda la constitucionalidad de los artículos de la Ley 54 de 1990 que definen las uniones maritales de hecho, determinando que no se vulneran los derechos de las parejas homosexuales al considerar que la ley protege la familia natural conformada por un hombre y una mujer. La corte declara exequibles partes de la ley, pero reconoce la controversia y la falta de avances en derechos para parejas homosexuales. La decisión se basa en la interpretación de que las normas no son violatorias de la constitución y no prohíben la homosexualidad.

Cargado por

Felix Beleño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sentencia No.

C-098/96

LUZ ANGELA ROJAS HERNANDEZ


C.C. 52.750.905

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO

DERECHO

BOGOTA

2020
Sentencia No. C-098 de 1996

Numero: C-098 de 1996


Fecha: 7 de Marzo de 1996 Bogotá
Magistrado Ponente: Dr. EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ

Norma Demandada: Los artículos 1° y 2° (parciales) de la Ley 54 de 1990, por


considerarlos violatorios de los artículos 1, 13, 16, 18 y 21 de la C.P. ¨Por el cual
definen las uniones maritales de hecho y el régimen patrimonial de entre compañeros
permanentes¨

Artículo 1: A partir de la vigencia de la presente ley y para todos los efectos civiles, se
denomina Unión Marital de Hecho, la formada entre un hombre y una mujer, que sin estar
casados, hacen una comunidad de vida permanente y singular.

Artículo 2: Se presume sociedad patrimonial entre compañeros permanentes y hay lugar a


declarar judicialmente en cualquier de los siguientes casos…..

Problema Jurídico: Se vulnerando los derechos fundamentales a las parejas


homosexuales, ya que no están reconociendo la igualdad de derechos, como a las
parejas heterosexuales, derechos en cuanto a uniones maritales de hecho y régimen
patrimonial entre compañeros permanentes. ¿Se regula en términos de equidad y
justicia las relaciones patrimoniales de parejas homosexuales con los mismos
derechos de las parejas heterosexuales? Art 13 de la CP.

Normas Jurídicas: Sentencia C-239 de 1994, ley 54 de 1990,

Decisión: RESUELVE: PRIMERO.- Estarse a lo resuelto en la Sentencia C-239 de


1994 en relación con la expresión “a partir de la vigencia de la presente ley” del artículo
primero; y declarar EXEQUIBLE la parte restante del mismo artículo, que dice:

“ para todos los efectos civiles, se denomina unión marital de hecho, la formada entre
un hombre y una mujer, que sin estar casados, hacen una comunidad de vida
permanente y singular. Igualmente, y para todos los efectos civiles, se denominan
compañero y compañera permanente, al hombre y la mujer que forman parte de la
unión marital de hecho”.
SEGUNDO.- Declarar EXEQUIBLE, el literal a) del artículo segundo de la Ley 54 de
1990.

La presente sentencia no muestra muchos avances en materia de derechos en parejas


homosexuales, este tema es uno de los más controversiales por eso se presentan
aclaraciones en el salvamento de voto. “DERECHO A CONSTITUIR UNA FAMILIA-
Límites - UNION MARITAL DE HECHO ENTRE HOMOSEXUALES-
Improcedencia/FAMILIA-Concepto/PAREJA”

Ratio Decidendi: La corte constitucional toma la decisión, basándose en las


disposiciones demandadas, no se quebranta la ley ya que la es familia natural y está
conformada por un hombre y una mujer que se unen por voluntad responsable.

Las normas demandadas no quebrantan la constitución porque corresponden a la


forma legítima de constituir la familiar, no se consideran violatorias por ser una
protección a la familia natural, no se prohíbe, ni se sanciona la homosexualidad, no se
vulneran sus derechos , la ley protege a las uniones maritales sin perjudicar las
restantes uniones.

También podría gustarte