Por su morfología las bacterias observadas en el líquido lacto pudimos
clasificarlas en:
Cocos, de forma esférica.
Bacilos, de forma alargada
Cocos: Estas bacterias no
presentan siempre una forma
esférica perfecta, sino que a veces
pueden ser algo ovaladas, o
presentarse en forma de granos de
café, se clasifican en
Monococos: se caracterizan por
presentar células aisladas o
colocadas desordenadamente.
Diplococos: se caracterizan por
tener células unidas en parejas, o
sea de dos en dos.
Tetracocos: se caracterizan por
tener sus células dispuestas en
grupos de a cuatro, situadas
perpendicularmente entre sí, es
decir en forma de cuadrado.
Estreptococos se caracterizan por
agruparse formando cadenas de
diferentes longitudes (cortas o
largas), siendo estas generalmente
curvas.
Estafilococos: se caracterizan por
agruparse en racimos muy
semejantes a los de uvas.
Sarcinas: se caracterizan por sus
células, las cuales se agrupan entre
planos, formando paquetes cúbicos
Bacilos. Estos microorganismos pueden parecidos a los dados.
parecer bastones cortos o largos, con
extremos redondeados, puntiagudos o
rectos.
Estos microorganismos se agrupan en tres
formas fundamentales durante su
reproducción:
Monobacilos: presentan células
aisladas o colocadas
desordenadamente.
Diplobacilos: sus células se
disponen en parejas, pero siempre
en sentido longitudinal, es decir
unidas por sus extremos y nunca
http://uvsfajardo.sld.cu/tema-2-bacterologia#:~:text=Forma%20Esf%C3%A9rica%20o%20Redonda%3A%20Cocos,Forma
%20de%20Bastones%3A%20Bacilos .