0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Obsolescencia Programada

La obsolescencia programada se refiere a la práctica de diseñar productos con una vida útil limitada para obligar a los consumidores a reemplazarlos regularmente. Esto beneficia a las empresas al aumentar las ventas pero genera grandes cantidades de basura electrónica que termina en vertederos, dañando el medio ambiente. Aunque mantiene la economía en movimiento, la obsolescencia programada fomenta un modelo de consumo insostenible que debe cambiarse para reducir los desperdicios y la contaminación.

Cargado por

Jhojan Calcetero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Obsolescencia Programada

La obsolescencia programada se refiere a la práctica de diseñar productos con una vida útil limitada para obligar a los consumidores a reemplazarlos regularmente. Esto beneficia a las empresas al aumentar las ventas pero genera grandes cantidades de basura electrónica que termina en vertederos, dañando el medio ambiente. Aunque mantiene la economía en movimiento, la obsolescencia programada fomenta un modelo de consumo insostenible que debe cambiarse para reducir los desperdicios y la contaminación.

Cargado por

Jhojan Calcetero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

ELABORADO POR:

JHOJAN STIWEN REINA CALCETERO ID 738703

ELABORADO A:

DANIEL IVAN PARDO

EMPRESARIALIDAD

NRC 6607

CORPORACION UNIVERSATARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VILLAVICENCION META

15 DE MARZO DEL 2021


2

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

INTRODUCCION:

En este documental, la obsolescencia de la programación se basa en todos los productos


con una vida útil limitada, es decir volvimos a épocas consumistas lo que ocasiona que la
gente compre cada vez más cosas cuando estos productos terminan su ciclo salen a la luz
cada vez productos nuevos en el mercado, haciendo que el producto antes adquirido se vuelva
en un producto obsoleto. Gracias a estolas empresas obligan a los clientes a seguir
comprando para no bajar sus utilidades.
3

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

La obsolescencia en el plan solo se aplica a las personas que compran y desechan


productos porque tienen una fecha de vencimiento o tiempo de garantía establecida por el
fabricante. Un ejemplo claro que se muestra en el video es que la bombilla se puede usar de
por vida, pero cómo saber si la bombilla se puede usar de por vida, la gente no la produciría,
por lo que la mayoría de la gente no tendrá oportunidades de trabajo pero en ese momento
Bernard London propuso que todos los productos tienen una vida útil limitada, y luego
anunció que el producto será cambiado por una mejor versión del mismo producto.

El Ipad es un producto de la marca Apple. Los productos fabricados con baterías se


dañarán después de un período de uso. No hay garantía para comprar baterías nuevas, pero la
única solución que brinda la empresa es comprar baterías. Todo esto se basa en tres medios:
publicidad, obsolescencia programada y credibilidad; en la mayoría de los países, todos los
productos están diseñados para dañarse en un período de tiempo determinado. Si bien este
tipo de obsolescencia ayuda a mantener una economía vibrante, serán descartados en el tercer
mundo cuando finalice la vida útil del producto, sin tener en cuenta que lo que se está
haciendo es contaminar la tierra, provocando daños al medio ambiente..

La actualización de artículos causará problemas al mundo y a los ciudadanos. Comprar y


desechar artículos provocará un caos ambiental y efectos destructivos. Cuando cambien la
vida útil de los productos, electrodomésticos o artículos, eventualmente se convertirán en
chatarra, lo que hace que la empresa A gran salto y destrucción de sus productos de consumo.
Para las empresas, esto se ha convertido en una valoración comercial y económica.
Intentando cambiar este modelo y teniendo nuevas opciones, podemos repararlos, cambiando
así la vida del artículo o producto.

Actualmente es difícil encontrar productos con una vida útil larga, y todos los desperdicios
de artículos no se pueden reutilizar. Ahora se estima que los productos con una vida útil corta
son inofensivos para el medio ambiente. esto nos lleva a un término coloquial llamado la
necesidad, y como no estamos satisfechos con los productos que tenemos queremos
renovarlos, cambiarlos y tener algo más costoso, con menos vida útil pero que sea tendencia
o este en la actualidad.
4

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

CONCLUSION:

La obsolescencia genera grandes beneficios, el mayor de ellos es que hace mover la


economía mundial, pero su gran contrapartida es que genera inmensas cantidades de basura
que nadie quiere, por lo que van a parar a vertederos en los países tercer mundistas,
destruyendo los recursos naturales. En otras palabras es algo bueno para los productores así
mismo esto se encarga de generar más residuos y más contaminación esto conlleva a dañar el
medio ambiente.

También podría gustarte