DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
NOMBRE DEL PROYECTO:
CASA COMUNEROS
DIRECCION:
AV 1 Nº 14-50
PROPIETARIO DE LA OBRA:
CARLOS CONTRERAS
PROYECTISTA:
LEONARDO MENESES
DISEÑO ELECTRICO:
LEONARDO MENESES
San José de Cúcuta, octubre del 2020
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1.0 PORTADAS Y TABLA DE CONTENIDO 03
2.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO
2.1 Localización general y ubicación geográfica
2.2 Objeto 05
2.3 Número de Usuarios 05
2.4 Características de la carga 05
2.5 Redes de Media tensión 06
2.6 Subestación 06
2.7 Redes en baja tensión 06
2.8 Medidores de energía 06
2.9 Alumbrado Público 07
2.10 Instalaciones internas 07
3.0 MEMORIAS DE CALCULO
3.1. Análisis y cuadros de cargas iniciales y futuras, incluyendo
análisis de factor de potencia y armónicos. 08
3.1.1 Demanda máxima 08
3.1.2 Demanda máxima diversificada 08
3.1.3 Descripción de la carga 08
3.2 Cálculo de transformadores incluyendo los efectos de los
armónicos y factor de potencia en la carga. 09
3.3 Análisis del nivel de tensión requerido 10
3.4 Distancias de seguridad requeridas 10
3.5 Cálculos de regulación 10
3.6 Cálculos de pérdidas de energía, teniendo en cuenta los efectos
de los armónicos y factor de potencia
11
3.7 Análisis de cortocircuito y falla a tierra 12
3.8 Cálculo y coordinación de protecciones contra sobre corrientes 13
2.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO
2.1 LOCALIZACION GENERAL
Este predio se encuentra ubicado en la AV 1 Nº 14-50 en el barrio comuneros en Cúcuta
Norte de Santander.
2.2 OBJETO
Para la aprobación del proyecto, se prepara lo relacionado al sistema eléctrico de
Distribución de la Red baja tensión e Instalaciones internas de una residencia.
2.3 NUMERO DE USUARIOS
El proyecto contempla un total una planta, en la casa
Se tiene un total de 1 cuenta de usuario para la residencia de Cúcuta
2.4 CARACTERISTICAS DE LA CARGA
La capacidad de carga diversificada para las locales de la Riviera es de 2.2 KVA.
2.5 REDES DE MEDIA TENSION
En este proyecto no se contempla la realización de redes de media tensión debido a que
la conexión se realizará por baja tensión desde un transformador existente.
2.6 SUBESTACION ELECTRICA
Para alimentar el proyecto se utilizará un transformador existente de 150 KVA.
Relación de Conexión Io In Icc Po Pc Uz BIL
KVA Transformación
Voltios A A KA W W % Kv
150 13200/220/127 Dyn 6.56 395 7,375 365 1540 3.5 95
2.7 REDES DE BAJA TENSION
Desde el poste existente ubicado diagonal al predio se realizara el tendido aéreo de un
cable 3x 8 AWG+ 1 x 12 AWG en cobre hasta el armario de medidores que se instalara
en el exterior de los locales.
Lo anterior está diseñado teniendo en cuenta las distancias mínimas de seguridad de la
instalación de cada estructura a la fachada de la viviendas, oficinas y locales
comerciales de acuerdo con el RETIE, ANSI C2, deberá ser de (2.3 m).
2.8 MEDIDORES DE ENERGIA Y ARMARIO DE MEDIDORES.
El proyecto casa comuneros consta de una planta, que tendrá un medidor de las
siguientes características.
Los medidores establecidos según el diseño para cada uno de los locales son los
siguientes:
Medidores para locales (6)
CARACTERISTICAS:
Medidor de Energía activa.
Bifásico Trifilar
Conexión directa.
Clase 2.
2x15/60, 127/220V.
2.9 RED DE ALUMBRADO PÚBLICO
Para este proyecto no se realizará red de alumbrado público
2.10 INSTALACIONES INTERNAS
Las instalaciones internas deben seguir las normas para locales comerciales (RETIE,
CENS) y por defecto según lo establecido en el “Código Eléctrico Nacional” norma
Icontec 2050.
Para los locales de la Riviera la red eléctrica diseñada dará servicio a 1 usuario como se
muestra en el plano, con un límite de carga instalada según local. La planta tendrá un
tablero bifásico trifilar con capacidad para 8 circuitos. La acometida se proyecta en cable
de cobre thhw Nº 8 AWG Cu
Se instalarán los siguientes circuitos ramales para la planta:
Circuito ramal 1 salidas iluminación general.
Circuito ramal 2 salidas tomas general 1
Circuito ramal 3-6 salidas tomas general 2
Circuito ramal 4 -5salida tomas de servicios
Circuito ramal 7 salida tomas de cocina
Circuito ramal 8 salida tomas de aires acondicionados
3. MEMORIAS DE CÁLCULO
3.1 ANÁLISIS Y CUADROS DE CARGAS INICIALES Y FUTURAS, INCLUYENDO
ANÁLISIS DE FACTOR DE POTENCIA Y ARMÓNICOS.
Para los cálculos no se tiene en cuenta los armónicos debido al bajo contenido de
distorsión armónica que se presenta en este tipo de instalaciones eléctricas.
3.1.1 Demanda Máxima
Para servicio bifásico, aplicando factores de demanda y con un factor de crecimiento
anual de la demanda del 1%, seria:
DMP = (DMD) x (1, 01) n
Dónde: DMP: Demanda Máxima proyectada
DMD: Demanda Máxima Diversificada
n : Número de año de la proyección, 8 para transformadores y 15 para redes.
locales Carga Estrato DMD(KVA) Corriente I(protección)
(KVA)
1 5 Residencia 2.2 32 A 2 x 40 A
3.1.2 Demanda Máxima Diversificada
Mediante la aplicación de los criterios de los factores de demanda máxima de la tabla
3.16 de las normas de Centrales Eléctricas, para locales comerciales son:
PARA RESIDENCIA
Sobre 1.000 al 30 %
3.1.3 Descripción de la carga
La carga está conformada básicamente por iluminación normal de tipo ahorrador, toma
corrientes normales de uso general y especia, tomas especiales de 110 v para uso de
servicios, cocina y aires acondicionados. Describiéndose el siguiente cuadro:
De acuerdo al área de cada local y a los requerimientos de circuitos y/o salidas de la
norma NTC 2050 se estipula la carga.
TABLERO GENERAL
TOMAS TOMAS ESP. POTENCIA POTENCIA POTENCIA (WATT)
CTO LUM 15 W FP I NOM (A) PROTC. CALIBRE
127V GFCI 110V 220V WATIOS VA R S
luces 1 17 255 0.95 268 255 2,0 1x15 2#12 + 1#12T - 1/2"
tomas 1 2 6 900 0.90 1000 900 7,1 1x15 2#12 + 1#12T - 1/2"
tomas 2 3 6 900 0.90 1000 900 7,1 1x15 2#12 + 1#12T - 1/2"
tomas serv 4 1 400 0.90 888 400 3,1 1x20 2#10 + 1#12T - 1/2"
tomas cocin 5 3 900 0.90 1000 1000 7,1 1x20 2#10 + 1#12T - 1/2"
Aires 6_8 1 1200 0.92 1304 1200 5,5 2x20 3#10 + 1#12T - 3/4"
9 RESERVA
TG 12 0 4 1 17 4555 0.91 5005 2355 2300 31,9 2X40 3#8 + 1#8T - 1"
DEMANDA MAX DIVERSIFICADA - NIVEL CONSUMO 3 2206,5
3.2. CÁLCULO DE TRANSFORMADORES INCLUYENDO LOS EFECTOS DE LOS
ARMÓNICOS Y FACTOR DE POTENCIA EN LA CARGA.
No se realiza cálculo del trasformador porque la conexión será por baja tensión
Se Utilizará un transformador existente normalizado de 150 KVA 13200/220/127 V.
3.3 ANÁLISIS DEL NIVEL DE TENSIÓN REQUERIDO
Se toma de acuerdo con lo establecido al numeral 6.1.1 y tabla 39 de las normas de
CENS.
La red eléctrica fue diseñada para un nivel de tensión I, residencial 220/127 V
3.4 DISTANCIAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS
Para el presente proyecto se cumple con las distancias de seguridad que exige el
RETIE, se respetaran los 5.6 metros de altura a la calzada según lo expreso en la norma
de CENS.
APOYOS EN BAJA TENSION
No se utilizarán apoyos en el proyecto
HERRAJES
Se utilizarán los herrajes adecuados para el tendido de cable trenzado como son: las
grapas de retención auto ajustable para el neutro portante, grapas de suspensión para
cable trenzado, los conectores de penetración en el rango de acuerdo al calibre del
conductor y cajas de derivación homologada para la acometida principal.
3.8 CÁLCULO Y COORDINACIÓN DE PROTECCIONES CONTRA SOBRE
CORRIENTES
El transformador normalizado de distribución de 150 KVA trifásico para
13.200/220/127V, existente debe llevar sus protecciones por ser propiedad de CENS se
omite el cálculo:
Se seleccionan atendiendo lo establecido en el Código Eléctrico Nacional Norma
ICONTEC NTC 2050 y según lo establecido en los numerales 5.2.2, Tabla 35 y sección
9.7 de la NORMA de CENS vigente.
AISLAMIENTO: El tipo de aislamiento se seleccionará de acuerdo con el nivel de tensión
de servicio de la siguiente manera:
NIVEL AISLAMIENTO (KV) BILL(KV)
Baja tensión 0.6 25
Media tensión 15 95
PROTECCION DE INSTALACIONES INTERNAS
Principalmente las protecciones de las instalación interna se escogió de acuerdo al
diseño del tablero para la planta, como se muestra en el siguiente cuadro de carga.
TABLERO GENERAL
TOMAS TOMAS ESP. POTENCIA POTENCIA POTENCIA (WATT)
CTO LUM 15 W FP I NOM (A) PROTC. CALIBRE
127V GFCI 110V 220V WATIOS VA R S
luces 1 17 255 0.95 268 255 2,0 1x15 2#12 + 1#12T - 1/2"
tomas 1 2 6 900 0.90 1000 900 7,1 1x15 2#12 + 1#12T - 1/2"
tomas 2 3 6 900 0.90 1000 900 7,1 1x15 2#12 + 1#12T - 1/2"
tomas serv 4 1 400 0.90 888 400 3,1 1x20 2#10 + 1#12T - 1/2"
tomas cocin 5 3 900 0.90 1000 1000 7,1 1x20 2#10 + 1#12T - 1/2"
Aires 6_8 1 1200 0.92 1304 1200 5,5 2x20 3#10 + 1#12T - 3/4"
9 RESERVA
TG 12 0 4 1 17 4555 0.91 5005 2355 2300 31,9 2X40 3#8 + 1#8T - 1"
DEMANDA MAX DIVERSIFICADA - NIVEL CONSUMO 3 2206,5
* CUADRO DE CARGAS LOCAL 1
TOMAS TOT. (W)
TAB LUM 1 X 30 TOMA F. R FACT. CALIB PROT.
CTO DESCRIPCION 110V F. S(W) DIVERSIFICAD S. (VA) I. (AMP)
220V (W) POT. THHN 90ºC (AMP)
LOCAL 1 Nº W Nº W A
1 7 30 Iluminacion General 210 210 0,90 233 1,9 12 1x15
2 salida aviso (600W) 600 600 0,90 667 5,6 12 1x15
3-6 A.A.1 1 800 800 1600 0,90 1778 8,5 12 2x15
4-5 A.A.2 1 800 800 1600 0,90 1778 8,5 12 2x15
7 Tomas General 9 180 1620 1620 0,90 1800 15,0 12 1x20
8 RESERVA
TOTAL 2410 3220 5630 0,90
DEMANDA MAXIMA DIVERSIFICADA
3815 0,90 4239 20,4 8 AWG
PRIMEROS 2000W AL 100% DESPUES DE 2000W AL 50%.
PROTECCION DE ACOMETIDA
La protección de la acometida se escogió de acuerdo al diseño del tablero del mismo, en
base a la demanda máxima de cada local, como se muestra en el siguiente cuadro de
carga general.
FASE R FASE S TOT. FACT. I. CALIB PROT.
TAB S. (VA)
(W) (W) (W) POT. (AMP) THHN 90ºC (AMP)
Planta 2355 2300 5655,00 0,91 5005 31,19 8 AWG 2X40
TOTAL 2355 2300 5655
PROTECCION DE ACOMETIDA GENERAL
La protección de la acometida general se escogió de acuerdo al diseño del tablero
general, como se muestra en el siguiente cuadro de demanda máxima diversificada.
DEMANDA MAXIMA DIVERSIFICADA
SOBRE 1,000 AL 100 % 1.000
DMD W 1.000
DMD 22060
31.
CORRIENTE AMP 9
CALIBRE ACOMETIDA GENERAL THHN 90ºC 4 AWG
PROTECCION GENERAL AMP 3X80
CALCULO TIPO DEL CONDUCTOR CTO RAMAL
NOM. FASE
CTO TOMAS CARGA FP S(VA) AMP CALIBRE PROTECCIÓN
CTO (S.)
2 tomas 6 900 1 0.9 1000 7.1 ½ 1x15
3 tomas 6 900 1 0.9 1000 7.1 ½ 1x15
4 tomas 1 400 1 0.9 888 3.1 ½ 1x20
5 tomas 3 900 1 0.9 1000 7.1 ½ 1x20
6-8 tomas 1 1200 1 0.92 1304 5.5 3/4 1x20
El conductor a utilizar es No. 12 THHN cumple por corriente ya que tiene una capacidad
de 30Amp