CURSO
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
TÍTULO
“TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BASADO EN MÓDULO IPC-200, SMC
INTERNATIONAL TRAINING, ESTACIÓN QUE REALIZA LA PRODUCCIÓN,
EMBOTELLADO Y PALETIZADO DE BEBIDAS”
INTEGRANTE
CASTILLO FLORINDEZ CRISTHIAN ALEXANDER
ASESOR
ING. JORGE LUIS CALDERÓN CÁCERES
SECCIÓN
07N01
2020-II
LIMA – PERÚ
TABLA DE ÍNDICE
MARCO TEÓRICO – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................3
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
OBJETIVO..............................................................................................................................5
Objetivo General.................................................................................................................5
Objetivos Específicos..........................................................................................................5
JUSTIFICACIÓN...................................................................................................................5
VIABILIDAD.........................................................................................................................6
Capítulo I: Estaciones de Proceso de la serie IPC200............................................................7
1. Estación de producción:...............................................................................................7
2. Estación de llenado:.....................................................................................................7
3. Estación de paletizado:.................................................................................................8
Capítulo II Módulo de regulación y control de variables analógicas...................................10
Función de la estación.......................................................................................................10
Partes integrantes...............................................................................................................10
Depósito lateral izquierdo..............................................................................................10
Depósito lateral derecho................................................................................................11
Depósito central.............................................................................................................12
Depósito auxiliar de acero.............................................................................................13
Regulación y control de las variables analógicas:.............................................................14
Lazos de Regulación implementados en la estación.........................................................15
Capítulo IV Aplicación SCADA...........................................................................................15
Capítulo V Requerimientos de espacio.................................................................................16
Requerimientos de electricidad.........................................................................................16
Requerimientos de aire......................................................................................................16
Manipulación y embalaje..................................................................................................16
ANEXOS..............................................................................................................................16
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................23
Índice de figuras
Figura 1 Estación IPC 200................................................................................................................5
Figura 2 Estación de Producción.....................................................................................................8
Figura 3 Estación de Llenado...........................................................................................................9
Figura 4 Estación de Paletizado.....................................................................................................10
Figura 5 Botonera de control y Baliza roja...................................................................................10
Figura 6 Depósito Lateral Izquierdo..............................................................................................12
Figura 7 Depósito Lateral Derecho................................................................................................13
Figura 8 Depósito Central..............................................................................................................14
Figura 9 IPC 200 con aplicación SCADA......................................................................................17
Figura 10 IPC 200...........................................................................................................................19
Figura 11 Estación de Producción..................................................................................................20
Figura 12 Estación de Embotellado...............................................................................................22
Figura 13 Estación de Paletizado...................................................................................................24
MARCO TEÓRICO – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
INTRODUCCIÓN
IPC 200 es un sistema modular y flexible que emula una planta de producción y
descongelación de líquidos consta de 3 estaciones independientes, lo que permite trabajar
individualmente o en conjunto, diseñado solo con componentes industriales. Un sistema
totalmente modular y flexible, compuesto por tres módulos que pueden trabajar
individualmente o de forma integrada. De esta forma, se pueden crear diversas
configuraciones, lo que hace a IPC-200 un equipo adaptable a las distintas necesidades y
presupuestos del usuario.
IPC-200 emula una planta de producción y embotellado de líquidos e integra las
tecnologías utilizadas en la industria de proceso continuo, como neumática, motores
eléctricos, sensores, procesos continuos, controladores programables, comunicaciones
industriales, etc.
El sistema didáctico está desarrollado por un experto equipo de técnicos y pedagogos, para
el desarrollo de las capacidades profesionales. IPC-200 está construido en su totalidad con
materiales industriales, de forma que el alumno se familiariza con los elementos que
encontrará en su vida profesional. IPC-200 está compuesto por tres estaciones, cada una de
las cuales lleva a cabo una parte del proceso
El IPC 200 permite trabajar con diferentes tecnologías como neumática, panel eléctrico,
motores eléctricos, sensores, control de movimiento, entre otros. La aplicación SCADA
está incluida en el IPC – 200.
También permite la regulación y control de variables analógicas como la temperatura,
nivel, presión y caudal.
Figura 1 Estación IPC 200
OBJETIVO
Objetivo General
Determinar y realizar la descripción general sobre IPC 200.
Objetivos Específicos
Describir las estaciones de proceso de la serie IPC 200.
Desarrollar las partes que integran la estación.
Explicar los lazos de regulación implementados en la estación.
Explicar sobre la aplicación SCADA de la IPC 200.
Desarrollar requerimientos y requerimientos previos del lazo de control acoplados.
JUSTIFICACIÓN
Nuestro principal propósito es conocer y determinar el desarrollo de un módulo para
la regulación y control de variables analógicas que consiste en una maqueta de control de
procesos que simula una planta de producción de bebidas integrando diversas tecnologías
industriales, tales como neumática, electroneumática, PLC’s, electrónica, sensores, control
de fluidos, etc.
Ello sirve para instruir al interesado en conocimientos de los elementos de control y
automatización industrial que puede encontrar en una industria simulando una planta de
producción, embotellado y paletizado de bebidas, característico por una tecnología
dominante.
VIABILIDAD
Conocimiento técnico explicativo acerca del funcionamiento de la IPC 200 (módulo
de estación).
Manuales de usuario exportados de la página de SMC International Training.
Capítulo I: Estaciones de Proceso de la serie IPC200
Existen 3 estaciones de trabajo que componen el Sistema IPC -200:
1. Estación de producción: Simula la etapa de producción y mezclado de la bebida.
Posee dos variantes.
Con control de señales digitales: Se controla mediante señales todo-nada.
Con regulación y control de variables analógicas: Se puede realizar una regulación
y control de cuatro variables analógicas: temperatura, nivel, presión y caudal.
Figura 2 Estación de Producción
2. Estación de llenado: Reproduce el proceso de embotellamiento del producto. Tiene
dos variantes.
Con alimentador simple de botes: Los botes permanecen almacenados unos
encima de otros, por ello al alimentar el bote situado en la parte inferior, el
resto caen por su propio peso. No se produce ninguna verificación de la
orientación del bote; ya que al ser introducido en el alimentador la posición
debe ser la correcta.
Con alimentador de botes completos: Se produce la verificación de la
orientación del bote y el giro de este si se encuentra invertida.
Figura 3 Estación de Llenado
3. Estación de paletizado: Simula la paletización y almacenamiento del producto
final. Se utilizan drivers posicionadores controlados con entradas y salidas digitales
desde el PLC.
Figura 4 Estación de Paletizado
En la parte posterior de cada estación está la parte eléctrica/electrónica que
controla la estación.
En la parte delantera de cada estación se encuentra una botonera de control,
donde se puede iniciar, detener o resetear la estación y una baliza roja para la
señalización de alarmas.
Figura 5 Botonera de control y Baliza roja
Todas las estaciones poseen una unidad de mantenimiento neumático constituida
por un filtro que limpia el aire de las impurezas, un regulador de presión y un
manómetro que visualiza dicha presión.
Capítulo II Módulo de regulación y control de variables analógicas
Función de la estación
En esta estación se realiza la etapa de producción y mezclado de la bebida. Posee dos
depósitos laterales con los líquidos materia prima y un tercer depósito central donde se
almacena el producto final. Durante el proceso final se realiza la regulación y control de
cuatro variables analógicas: temperatura, nivel, presión y caudal.
Partes integrantes
Depósito lateral izquierdo
Depósito de un volumen de 2.4 litros.
En la parte superior dispone de 3 orificios, dos de ellos son utilizados para el
llenado del depósito y el tercero para presurizarlo.
En uno de los orificios se encuentra una llave de paso manual que sirve para el
llenado de líquido, en otro de los orificios está instalada una electroválvula para
poder realizar el llenado de líquido de forma automatizada. En el tercero de los
orificios está conectado un transductor electroneumático de presión, que controla la
presión a su salida proporcionalmente a la señal eléctrica de su entrada.
En la parte inferior dispone de un orificio de salida donde se encuentra otra
electroválvula de dos vías para poder realizar el vaciado de líquido de forma
automatizada.
Posee dos sensores capacitivos de nivel para las indicaciones de nivel máximo y
mínimo.
Figura 6 Depósito Lateral Izquierdo
Depósito lateral derecho
Depósito de volumen de 2.4 litros.
En la parte superior dispone de cuatro orificios, dos de ellos se emplean para el
llenado del depósito, otro para presurizarlo y el cuarto para realizar la medida de
presión.
En la parte inferior dispone de un orificio de salida donde está instalada una
electroválvula proporcional de fluidos de dos vías para realizar el vaciado de líquido
de forma automatizada y controlada.
Posee también dos sensores capacitivos para indicar el nivel máximo y mínimo.
Figura 7 Depósito Lateral Derecho
Depósito central
Depósito de un volumen de 2.4 litros.
Dispone de dos orificios en la parte superior e inferior respectivamente donde se
encuentran instaladas dos electroválvulas de fluidos de dos vías.
En el orificio de salida está instalada una llave de paso manual para el vaciado del
líquido.
En la parte superior dispone de un agitador, un sensor de temperatura, sensor de
presión diferencial y de un orificio para la entrada de presión atmosférica.
En la parte inferior tiene un módulo refrigerado/calentador que permite calentar o
enfriar el fluido del interior del depósito.
Posee dos detectores de seguridad y sensores capacitivos de nivel.
Figura 8 Depósito Central
Depósito auxiliar de acero
Depósito de acero de un volumen superior de 2.4 litros.
Se encuentra abierto en su parte superior para facilitar su llenado.
En la parte inferior dispone de un orificio de salida donde está instalada una
electroválvula para poder realizar el vaciado de líquido de forma automatizada.
Este depósito permite el llenado inicial del circuito y sirve para verter líquidos
desde los otros depósitos.
Regulación y control de las variables analógicas:
Instalado en el depósito central.
El control de Temperatura Dispone de una sonda PT100 con cabeza
amplificadora.
La salida en corriente 420mA en un rango de
operación de 0 – 120°C
Localizado en el depósito central.
El control de Nivel Dispone de dos sensores de nivel y de
seguridad.
Sensor de presión diferencial baja: detecta el
nivel del líquido.
Salida: tensión 1-5V en un rango de operación
de 0-200 mm H2O
Se realiza por medio de un transductor
El control de Presión electroneumático de presión en el depósito
lateral izquierdo.
Señal de entrada: es de 420 mA
Salida de monitor analógica: 1.5 V en un rango
de operación de 0 – 1.7bar.
El control de Caudal Señal de salida: 420 mA en un rango de
operación de 0.45 -4 l/min.
Se regula variando la velocidad de bomba,
ajustando el ángulo de apertura de la válvula o
actuando sobre el transductor electroneumático
de presión.
Lazos de Regulación implementados en la estación
1. Regulación de la Temperatura
Rango de trabajo: +15°C – 10°C sobre temperatura ambiente.
2. Regulación del Caudal
Rango de trabajo: 0.45- 1.5 l/min.
3. Regulación del Nivel
Rango de trabajo: 0- 200 mm H2O.
4. Regulación de la Presión
Rango de trabajo: 0-1.7 bar.
Capítulo IV Aplicación SCADA
El sistema IPC- 201c utiliza la aplicación SCADA, donde el usuario selecciona el modo de
funcionamiento ya sea manual o automático.
Figura 9 IPC 200 con aplicación SCADA
Capítulo V Requerimientos de espacio
La maqueta debe estar situada sobre una plataforma nivelada y de una altura de 80 cm.
Ambiente limpio de polvo y de suciedad.
Verificar la calidad de la toma de tierra.
Requerimientos de electricidad
Tensión de la maqueta de control de procesos: 220V
Potencia máxima: 500W
Requerimientos de aire
Cuando los depósitos están vacíos de líquido hay una cantidad de 3.12 litros de aire a
presión por cada depósito que hay que suministrar tanto al izquierdo como al derecho. Pero
una vez en funcionamiento el caudal de aire a presión que se requiere es mínimo.
Manipulación y embalaje
El embalaje protege la estación de los ataques fisicoquímicos y mecánicos que se producen
durante la manipulación y transporte.
ANEXOS
IPC-200 emula una planta de producción y embotellado de líquidos e integra las
tecnologías utilizadas en la industria de proceso continuo, como neumática, motores
eléctricos, sensores, procesos continuos, controladores programables, comunicaciones
industriales, etc.
IPC-200 está construido en su totalidad con materiales industriales. por tres estaciones,
cada una de las cuales lleva a cabo una parte del proceso.
• IPC-
201:
Figura 10 IPC 200
Estación de producción
Esta primera estación posibilita la producción y mezclado del líquido. Consta de tres
depósitos: dos laterales que almacenan la materia prima (líquido) y otro central en el cual se
realiza la mezcla.
Esta versión de la estación de producción incorpora toda una serie de elementos que
permiten regular y controlar las variables de TEMPERATURA, NIVEL, PRESIÓN Y
CAUDAL.
El equipo está especialmente diseñado para el desarrollo de las capacidades profesionales
necesarias en la industria de proceso continuo (en sectores como el alimentario,
farmacéutico, químico, petrolífero, etc.).
Incluye el sistema de generación de averías TROUB-200, que permite generar hasta 16
disfunciones distintas que el usuario deberá diagnosticar.
Incluye todas las válvulas de
fluido, presostatos, controladores
de presión, etc. necesarios para
controlar la cantidad total de
líquido, así como el porcentaje de
cada uno de los componentes.
Todo el proceso se controla
mediante un PLC.
Figura 11 Estación de Producción
IPC-201
ESPECIFICACIONES:
IPC-201C 1200x762x600mm
Módulos Sensores (tipos y cant.) Entradas/Salidas
Depósito Izquierdo Capacitivo (x6) Digitales 16/16
Depósito auxiliar Sonda Temperatura Analógicas 5/4
Depósito central PT100 (x1)
Depósito derecho Caudalímetro (x1)
Presión diferencial (x1)
Transductor de presión
(x1)*
Otros dispositivos (cant.) Actuadores (tipo y cant.)
Controlador PID (x3) Motobomba CC (x1)
Reguladores PWM (x2) Células peltier (x2)
Accionador señal (x1) Motor CC (x1)
Displays (x3) Válvula proporcional (x1)
Válvula manual (x4) Electroválvula de fluido (x7)
Caja de averías (x1) Transductor de presión (x1)*
• IPC-202: Estación de embotellado
La segunda estación del sistema IPC-200 se encarga de rellenar los recipientes, y de
alimentar y colocar las tapas. Los recipientes pasarán después a la tercera estación para ser
almacenados. Todas las operaciones llevadas a cabo se distribuyen alrededor de un plato
divisor de 6 estaciones.
Se ofrecen dos versiones:
Ref.SAI8002: Módulo de embotellado con alimentador de botes por gravedad.
Ref.SAI8003: Módulo de embotellado con alimentador de botes con detección de posición
y corrección de esta.
Figura 12 Estación de Embotellado
IPC-202
ESPECIFICACIONES:
PC-202
OpcA 800x760x615mm
OpcB 800x760x650mm
Módulos Sensores (tipos y cant.) Entradas/Salidas
Alimentación botes Magnético reed (opc A)
- 202A - Simple (OpcA x11 / Opc B x16) Digitales 15/10
-202B - Completo Magnético 3 hilos (x2) (opc B)
Inserción en plato Fotoeléctrico (x1) Digitales 24/16
Plato divisor
Llenado de botes
Alimentación de tapa
Prensado tapas
Extracción del plato
Otros dispositivos (cant.) Actuadores (tipo y cant.)
Válvula manual (x1) Lineal neumático (OpcA x5/OpcB x9)
Caja de averías (opcional) Rotolineal neumático (x2)
De giro neumático (OpcA x0/OpcB x1)
Pinza neumática (OpcA x3/OpcB x4)
• IPC-203: Estación de paletizado
La tercera estación permite el almacenamiento de los botes en un almacén de 25 posiciones,
mediante un sistema basado en tres ejes de coordenadas (dos ejes horizontales de
accionamiento eléctrico y un eje vertical de accionamiento neumático).
Figura 13 Estación de Paletizado
IPC-203
ESPECIFICACIONES
IPC-203
800x762x495mm
Módulos Sensores (tipos y cant.) Entradas/Salidas
Posición de espera Fibra óptica (x2) Digitales 16/15
Eje vertical Vacuostato (x1)
Ejes eléctricos lineales Magnético reed (x2)
Otros dispositivos (cant.) Actuadores (tipo y cant.)
Driver posicionador (x2) Lineal neumático (x1)
Ventosa(x1) - eyector vacío(x1) Lineal eléctrico (x2)
Servomotor (x2)
ELEMENTOS COMUNES EN TODAS LAS ESTACIONES:
Interruptor magnetotérmico
Unidad para bus de comunicación
PLC de control
Fuente de alimentación
Unidad de tratamiento de aire
Baliza de señalización
Estructura de aluminio anodizado
Botonera de mando
Bloque de electroválvulas
Etiquetas
identificadores para los cables
BIBLIOGRAFÍA
CREUS Sole, Antonio. “Instrumentación Industrial”, 2006. Alfaomega Marcombo,