0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 59 vistas9 páginasGuia 5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Cédigo | FOE 048
drm GUIA DE TRABAJO es
Tecnologia en Sistemas de Informacién eee
es Fecha | 2008-0608
4. IDENTIFICAGION
‘Asignatura Laboratorio Légica y Programacien Guia No, 5
Area Basicas de la Tecnologia Nivel 2
Cécigo UL22 Pensurn 10
‘Correquisito(s) LPI24 Prerrequisito(s)
Gréditos 2 [ws [2 [ts [4 per Tit
‘TRABAJO INDEPENDIENTE TRABAJO PRESENCIAL
Trabajo x | Trabajo x | Trabaio Trabajo x
Tesco Préctico Teérico Préctico
2. IDENTIFICACION
(_COMPETENCIAS: CONTENIDO TEMATICO INDICADOR DE LOGRO
‘btener concdmento sobre us | Areglos idimensiorales (Matrices | Utlza ls recursos necesariosparalaeaboractn den
istinas teades de tener la | Dedlar, ena, recorer, buscar, sera, | programa, apoyade con el maneo de unaiDE; yen esta
Informacsn almacansd de manera | borat informacion en este tipedearregie. | pritiea apleada al lngusje AVA.
homogenes ycomigu,
Reazaralgorimosyprogramas que Distingire wo de variables rete al tad de or
agen uso de Toe sree como stragjos como ura estructura de dats fundamental
heranienta bisca para el Distingue ls decaracén y el wo de los atregios
Iisqueda de nformadn. representa enn lenguie de programacién,
Portes una solucgn algortmica basada en argos 8
unprotiems que lo recurs
3. RECURSOS REQUERIDOS
Un computador con el software de JCreator instalado y el JDK respectivo de Java.
4, PROCEDIMIENTO
4.1 Consultar
{Cual es Ia sintaxis para declarar un arregio bidimensional (Matriz)?
eCaracteristicas que tiene una Matriz?
eCémo almacenar informacién en una matriz?
zCémo se recupera uno(s) dato(s) desde una matriz?
{7Cudles procedimientos se pueden realizar en un arreglo bidimensional?
4.2 Problemas Propuestos. (Nota: VlidaFl65 dates Guede Seah necesaHie8)
Resolver utilizando Métodos, las clases clsGenerales, cls VectorGral y clsMatrizGral
1. Disefiar un programa que permita cargar de X cursos la nota definitva de los N alumnos. Calcule y muestre el promedio
‘general de cada alumno y ademas el promedio por cada curso. Crear dos métodos para realizar los procesos
2. Crear una matriz de 5x7, donde 5 representan las semanas de un mes y 7 los dias de la semana. La estructura
registraré las temperaturas diarias de la ciudad, estos oscilan solo entre los 7 y los 38 grados. Lienar la matriz con las
temperaturas de cada dia para el mes de enero donde el primer dia inicia en lunes ¥ el ultimo (31) se ubica en el
migrooles, Se nos pide hacerlo siguiente utlizando metodes:
‘a. Obtener la temperatura mas alta del mes y que dia se produio.
b. Obtener la temperatura mas baja de la semana y que dia se prodyjo (lunes, martes, etc, etc) y el promedio de
temperatura de la semana donde se encuentran
3. Crear el método transpuestaEnteros que realce y retome la transpuesta de una matriz N°M de nimeros enteros. La
‘ranspuesta de una matriz se obtiene al escribir las filas de la matriz como columnas y las columnas como filas,
Al final se proponen 4 ejercicios como reto
Actividad 1. Crearlos algoritmos para solucionar cada problema planteado utilizando-métedos, donde se
‘determiner las entradas con su respectivo tipo de dato, el proceso a emplear y las salidas requeridas. Realizar las,
respectivas pruebas de escritorio. Traerlos realizados)
Pagina 1 de9Cédigo | FOE 048
| GUIA DE TRABAJO. =
| Tecnologia en Sistemas de Informacién vestn &
| ste unertan = Fecha | 2008-06-08
Actividad 2. Crear|a Clase clsMatrizGral, en la carpeta: Generales
a. En la carpeta Laboratorio, y utlizando el JCreator, crear un nuevo archivo can nombre: elsMatrizGral en la
carpeta Generales.
b. Borrar el método Main de dicho archivo. TR SeuEsteiaseiGennearia
El cédigo de los métodos se
c. En el encabezado colocar Ia instruccién:
kage Generales; e
4. Crear las siguientes variables globales: encuentra al final de esta guia.
static int i, j; Observar que se utiliza la clase:
static String Dato; clsGenerales
Slats elsenorales objO = new clsGenerales ();
.Enla case crear los metodos
public static int{_][-] HenarBateres Cine TI] wae, String Texto 7
public static ine[][] 1enarfnterosPoa —(int{ |] Mat, String Texto)
public static int{ {| HenarsnteresPosMyO_( int{ lt] Mat, string Texto)
public static int( {| LlenarsnterosNeg ——(int(l-]-Mat, string Texto
public static float( (| HenarReales f (fieatt JT] Mat, string nexto)
public static float{ 1{ | 1enarRealesPoa f—( float{ 1 1 Mat, String Texto)
public static fica=[ ][ | 1enarRealesPosMy0 f (float) | Mat, String Texto)
Public static —fioat( {| HenarRealesNeg £ ——(fioat[](] Mat, string Texto)
public static Sering( {| MenarCadenas (String! (| Mat, stfing Texto)
public static Sering(I{] LenarGadenas? | String(]( | Mat, String Texto)
public static void mostrarEnteros (intl 1] Mat, String Texto)
Public static void mostrarReales #(float|I( | Mat, string Texto)
public static void mestrarcadenas —(Scringl |( | Mae, string Texto)
En todos los ejercicios a resolver, utilizar la clase anterior y la clase: clsGenerales, creando
instancias de clase (Objetos) a partir de dichas clases.
Actividad 3. Resolver el primer problema propuesto
‘a En JCveafor, crear el archivo: PS_Notas, en la carpeta, Laboratorio,
b, Grear el método notaGralEstud que muestre la nota general cbtenida por cada estudiante.
Crear ol métode notaGralCurso que muestre la nota general obtenida on cada curso.
‘6. Coaficar el ejecici en el metodo: Registrar, que coordine el programa acorde al algortmo planteado.
Actividad 4. Resolver segundo problema propuesto
‘a En JCveator, crear el archivo: PS_TempEnero, er la carpeta, Laboratorio.
b. Grear el método mayorTemp qué muesire la temperatura mas alta del mes y que dia se produjo.
©. Grear el método menorTemp que muestre la temperatura mas baja de la semana y que dia se produjo (lunes, martes,
‘etc, etc) y el promedio de temperatura de la semana donde se encuentran.
44. Codiicar el ejercicio en el método: Procesar, que coordine el programa acorde al algoritmo pianteado,
Actividad 5. Resolver el tercer problema propuesto
2 En JCreator, ctear un nuevo archive con nombre: PS_traspuesta, en la misma forma del ejecicio de la actividad 3 y en la
misma Localizacion
». Crear el metodo Convertir que retore la transpuesta de una matiz N*M de numeros enteros, para luego ser mostrados desde
‘el metodo que lo Invoque,
Disefar un programa que pids la dimensin de una matrzcundrada nt, y nego dé a elgi entre as siguientes opciones:
Gencrar una matizen esol f|-Generar una mati en diagonal: Generar una mati en angulo recto Genera una mati en antuiagonal
123436789 SaSO789 T23ase789
32333435 3637389910
31 565738 396061 40 11
38537079 78 764.43 18
37526968 676565 4415,
26 515049 4847 4645 16
2242522212019 18 17
3
4
533
6
7
5
°Cécigo [FOE OB
dm GUIADE TRABAJO
Tecnologia en Sistemas de Informacién vestn &
ntact Universitaria . Fecha 2009-06-09
Temas de estudios
Arreglos Bidimensionales
‘Aligual que los vectores, una matriz es una coleccién estructurada, finta y ordenada de datos homogéneos (mismo
tipo) en dos dimensiones (flas y columnas) que comparten un mismo nombre.
Declaracion
‘Al igual que las variables y los vectores, se debe declarar la matriz antes de utilizaria. Se declara de modo similar a
los vectores, excepto que se debe indicar el niimero de flas y el numero de columnas que tendra la matriz. Por lo
tanto, la forma de declarar una matriz es similar a los arreglos unidimensionales (vectores), solo que hay que afiacir
tn indice més.
Estructura
La estructura de un arreglo bidimensional (Matriz) es:
(Tipo de dato) (Nombre) [Nro.Filas][Nro.Columnas ]
¥_ Debe definirse el tipo de dato para los elementos que contendra el arreglo.
¥ Debe tener un nombre tnico. (Acorde a como se nombra un identificador)
¥ Debe tener un tamaiio finito para el nimero de filas y para el ntimero de columnas. ( Enteros positivos
mayores a cero)
Una matriz necesita dos indices para crear la estructura y ademas para manipular los elementos que va a contener.
Graficamente podemos representar una matriz como una tabla de m filas y n columnas cuyos elementos son todos
del mismo tipo.
En JAVA Ia estructura es:
< Tipo de Datos > [][] < Nombre > = new < Tipo de Datos > [ filas] [columnas ];
(O-en dos tiempos:
< Tipo de Datos > []] < Nombre > ; Salas
Y luego:
= new [filas JL columnas |:
Ejemplos: sue
int [][[Datos = new int [31.4];
[Cant Filas ] [ Cant. Columnas }.
El siguiente ejemplo representa un arreglo bidimensional A de M
y creado en dos tiempos
filas y N = 5 columnas, declarado
0 1 2 3 ‘
int [JT] As ot z 2 1 3
int M=3, N=5;
" mt 1 i 4 6 8 10
A = newint[M][N]; A A 7 7 @ 5
Recorridos en una matriz:
Una matriz por su naturaleza de Bidimensional, requiere de dos indices y para el control del recorrido dentro del
mismo, ademas se necesita el uso de dos ciclos, uno para cada indice; donde generalmente la variable ila usamos
para las flas y la variable j para las columnas,
Para recorrer una matriz por Filas:
Para recorrer una matriz por flas es necesario tener en cuenta que el ciclo extemo sea el que controle las
filas y el interno las oolumnas.
¥ Para recorrer una matriz por Columnas:
Para recorrer una matriz por filas es necesario tener en cuenta que el ciclo extemo sea el que controle las
columnas y el interno las flas.
Pagina 3 de9Codigo | FOE 048
dm GUIADE TRABAJO
Varsin | 08
alle Tecnologia en sistas de Inomacien [Vetn [3
Elementos de una matriz:
Una matiz tiene un tipo de acceso directo, mediante el uso de dos indices simulténeamente para clu de los
elementos; que nos indica su posicion relativa dentro del arregio.
La numeracién de las flas y las columnas determina que cada una de las casillas de una mattiz tiene asociados dos
imeros que la identifican de manera Unica. A estos nimeros se les llama indice de fila e indice de columna,
respectivamente. En el pseudolenguaje, las filas y las columnas se numeran desde 0.
Por ejemplo:
Sea la matriz A cémo se muestra en la figura de arriba, que como sabemos es del tipo (3x5), los quince nuimeros
que la componen se llaman "elementos". Asi para referimos a un elemento concreto de A que se halla en la fila con
indice i, y la columna con indice j, pondremos:
Alii)
Por lo tanto podemos decir que el elemento que se encuentre en A(2, 3) es el ntimero: 12, donde el 2 corresponde
al valor del indice que identifica la fila y el 3 corresponde al valor del indice que identifica la columna
De esta manera podemos operar con elementos especiticos de una matriz, 0 podemos, por ejemplo, cambiar un
elemento de la matriz A, asigndndole un nuevo valor numérico. Por ejemplo, si ahora ponemos A(2, 3) = 6, lo que
hacemos es cambiar el 12 que habia antes por el nuevo valor de 6.
Ejemplos:
En Algoritmo En Java
Matriz de datos de tipo entero llamado ventas? y matriz_| int [][] ventas = new int [4] [6],
dde datos de tipo entero largo llamado ventas2 ambos | 6
de 4 filas y 6 columnas. Jong [If] ventas2 = new long{ 4] [6]:
Matriz de datos reales cortos llamado temperaturast y | double [J] temperaturast = new double{ 3 J 4 J;
matriz de datos reales largos llamado temperaturas? | 6
ambos de 3 flas y 4 columnas. float [J[] temperaturas = new float[ 3 ][ 4]
Ejomplos en Java
Enunciado En Java
public bolean compararMatrices{ ini [] matizt,inl{][] matriz2)
{inti Kt kes
kt= matrizt length
Crear un método (compararMatrices) para saber si 2 i eee
‘matrices de igual tamafio y con valores de tipo entero Lipa ch hat Se
ienen el mismo conteni: ‘matrices son de i { for i= Oj
public static inf J] NenarEnteros —_(ini{][] Mat, Sting Texto)
(int no
it ( Mat t= null)
4
{for (1= 0; < Matlength; i++ )
{for (j= 0: |< Maq0} length; j++ )
tie |p est "+ Texto +
(jG leerEntere\ Dato )
Mati IL)1= nro;
‘objG Mensaje( "Matiz vacia")
return Mat,
+
public static int ][] NenarEnterosPos (int Jl] Mat, String Texto )
{int no
if (Mat = null)
{
< Matiength; i++ )
< Maf( lengthj++ )
THI TE +) +91" Teo +"
b\G leerEnteroPos{ Dato);
MACHT,
‘objG Mensaje( "Matiz vacia")
return Mat,
,
public static int ][] HenarEnterosPosMy0( int J] Mat, String Texto )
(int no;
it ( Mat t=
ull)
for (i= 0;1< Matiength; i++ )
{or (j= 0, j< Maq{O} length; j++ )
(Dato =" +i+ 1+) +9]" + Tedo+"
‘a= objG loorEnteroPosMy0 ( Dato )
‘Mati }()}= Ho;
>
else
‘objG Mensaje( "Matiz vacia")
return Mat,
Pagina 6 de9Céigo | FOE O48
dm GUIADE TRABAJO
Tecnologia en Sistemas de Informacién vestn ss
ntact Universitaria . Fecha 2009-06-09
public static int{ ][] HenarEnterosNeg ( int{][] Mat, String Texto )
Ewe
TCM = a)
for (i= 0;1< Matlength;it+ )
{or (|= 0; |< M0} length; j++ )
(Dato =" +i+ 7] +) +") + Texas";
no = objG.leerEnteroNeg{ Deto
Mati }(1}= no;
)
)
)
else
‘objG Mensaje( "Matiz vacia")
return Mat,
)
public static oat [] NenarReales_f (float{ J[] Mat, Sting Texto )
{float nro:
iF Mat!= null)
for(i
|< Matlength; t+ )
‘(or (| =0; |< Maq0}length; j++ )
(Dato =" +)4 f+) +] + Texto +";
nro = objG feerReal_f{ Dato)
Mati Ili} nro;
y
a
‘objG Mensaje( "Matiz vacia")
return Mat,
d
public static float ][] NenarRealesPos_f (fosi{][] Mat, Sting Texto )
‘(oat neo
if (Mat = null)
{
{or (1= 0; < Matiength; ++ )
{ for) = 0, j< Maq{O} length; j++ )
(Dato = "+i + 7)" +)+"]" + Texto +";
‘ro = 0bjG leerRealPos_f( Dalo);
Mati IL] H10;
7
ee
‘objG Mensaje( "Matiz vacia")
return Mat,
d
public static float] enarRealesPosMy0_{(float{ J[] Mat, Sting Texto )
ull)
-< Matienath; i++ )
| < Mad} length, j++ )
Seca ta Teno
1G leerRealPosty0_£( Dato);
Pagina 7 de9FDE 048
esa
drat GUIADE TRABAJO Tose
Tecnologia en Sistemas de Informacion
03,
tn esta Fecha
[2008-06-08
else
‘objG Mensaje( "Matiz vacia")
return Mat,
i
public static float{][] NenarRealesNeg_f (float{[] Mat, String Texto )
4
float nro;
if (Mat = null)
4
for (i= 0;1< Matiength; i+ )
|< Mago}. length: j++ )
rie Ut +) +"]" + Texto +;
(0bjG leerRealNeg_f Dato )
Mati (J}= ave:
»
i
a
‘objG Mensaje( “Matiz vacia");
return Mat,
)
pubile stale Sting J] HenarCadenas ( String ][] Mat, Sting Texto )
ie catatt= ru)
{or (1=0;i< ation ier)
4
J.< Mag0} length; j++ )
ele] +) +] Texto +"
Mat ili} nro;
»
7
else
objG Mensaje( “Matiz vacia");
return Mat,
ii
public static Sting J] lenarCadenas2{ String] Mat, String Texto )
4
if ( Mat != null)
{
for (1= 0;1< Matiength; r+ )
4
for()
|< Maf0} length; j++ )
Spaie yp ej+ "+ Texas
bjG feerCadena2 ( Dato )
Mat ili} nro;
‘objG Mensaje( “Matriz vacia");
return Mat,
+
Pagina 8 de9CBiigo | FOE OS
im Teondoysen Stones cetvomacén [Wer _[08
{nsttcin Universitaria a Fecha 2009-06-09
public static vold mostrarEnteros ( int{|[] Mat, Sting Texto )
4
if (Mat = null)
Dato = Texto + "\n"
for (1= 0;1< Matlength; i++ )
(
for (j= 0;] < Mago.length; j++ )
Dato += Mafli](]+"
Dato += "wn"
»
‘obj Mensaje( Dato )
else
‘objG Mensaje( "Matiz vacia
public static vold mostrarReales_f (float{[] Mat, Sing Texto )
¢
it (Mat = null)
J < Mago} length; j++ )
Mag ii\+*
Dato += "Wn",
)
‘obj Mensaje( Dato);
else
‘obj Mensaje( “Matriz vacia")
public static vold mostrarCadenas ( String] Mat, String Texto )
{
if( Mat!= null)
4
Dat
for(i
jexto + "i":
0,1 < Matiength; i++ )
| < Mago} length; j++ )
Mot,
ae?
for (j
Dato +
Dato += "Wn"
)
‘obj Mensaje( Dato);
ase
‘objG Menaje( “Mattie vaca’);
»
Pagina 9 de 9
También podría gustarte
Guia 9
Aún no hay calificaciones
Guia 9
8 páginas
Ej Matrices
Aún no hay calificaciones
Ej Matrices
7 páginas
Matrices
Aún no hay calificaciones
Matrices
18 páginas
Matrix
Aún no hay calificaciones
Matrix
140 páginas
MATRICESfcc
Aún no hay calificaciones
MATRICESfcc
28 páginas
Practica 09
Aún no hay calificaciones
Practica 09
7 páginas
Guia 9 IP
Aún no hay calificaciones
Guia 9 IP
7 páginas
Matrices FCC
Aún no hay calificaciones
Matrices FCC
28 páginas
Capitulo 5
Aún no hay calificaciones
Capitulo 5
18 páginas
Matrices 01
Aún no hay calificaciones
Matrices 01
17 páginas
Actividad 4
Aún no hay calificaciones
Actividad 4
20 páginas
Guia 9
Aún no hay calificaciones
Guia 9
8 páginas