0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas2 páginas

CASO Práctico Factoraje

Este documento describe un caso práctico de factoraje en el que una empresa X vende productos a un cliente Y por 100,000 euros más IVA. La empresa X transfiere el derecho de cobro de la factura a una entidad de factoring 30 días después para obtener liquidez 90 días antes de la fecha de vencimiento. La entidad de factoring retiene el 15% del valor nominal y cobra intereses de descuento del 1.75% trimestralmente más comisiones del 0.25% sobre el importe base. El documento explica la contabilización de las operaciones de vent

Cargado por

Wendy Cutuc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas2 páginas

CASO Práctico Factoraje

Este documento describe un caso práctico de factoraje en el que una empresa X vende productos a un cliente Y por 100,000 euros más IVA. La empresa X transfiere el derecho de cobro de la factura a una entidad de factoring 30 días después para obtener liquidez 90 días antes de la fecha de vencimiento. La entidad de factoring retiene el 15% del valor nominal y cobra intereses de descuento del 1.75% trimestralmente más comisiones del 0.25% sobre el importe base. El documento explica la contabilización de las operaciones de vent

Cargado por

Wendy Cutuc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CASO PRÁCTICO FACTORAJE

Supongamos que la empresa X vende productos al cliente Y por importe de 100.000 euros (+
IVA 16%), a 120 días.
Treinta días después, la empresa X entrega la factura a cobrar a la entidad de factoring para
obtener liquidez, noventa días antes de la fecha de vencimiento.
Las condiciones impuestas por el factor: retención, 15% del valor nominal; tipo de interés de
descuento, 1,75% trimestral; comisiones por prestación de servicios de intermediación, 0,25%
sobre el importe base.
La contabilización de las operaciones descritas:

Momento de la venta:

Ingresos por ventas de productos 701   100


Hacienda pública, IVA repercutivo 477   16
Clientes 430 116  

(La numeración de las cuentas es meramente indicativa)

Fecha de transmisión del derecho de cobro:


a. Clasificación y traspaso de clientes:

Clientes, en factoring a cobrar 4340 116  


Clientes 430   116

b. Descuento en la entidad de factoring; retención, 0,15*116.000 = 17.400 euros, y la base,


116.000 - 17.400 = 98.600:

Tesorería - Bancos 572 96.628  


Intereses de descuentos por factoring 6644 1.725,5  
Otros gastos financieros 669 246,5  
Clientes, retenciones en factoring 43401   116
Clientes, en factoring a cobrar 43400    

Atendiendo a la naturaleza de estos gastos, no se consideran de explotación; entendemos que


estos gastos son como consecuencia de la captación de liquidez, aumentando el coste efectivo
del descuento y su consideración lógica ha de ser de naturaleza financiera.

Fecha de vencimiento de la factura:


1. El cliente liquida su deuda y recuperación del importe retenido:
Tesorería - Bancos 572 17.4  
Clientes,de
Pérdidas retenciones en factoring
crédito comerciales incobrables 43401
650   17.4   17.4
Clientes, retenciones en factoring 43401   17.4

2. El cliente no liquida su deuda y pérdida del importe retenido:

Pérdidas de crédito comerciales incobrables 650 17.4  


Clientes, retenciones en factoring 43401   17.4

También podría gustarte