“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia”
Universidad Católica
San Pablo
Alumno:
✓ Lazo Choquehuanca,
Andres Alejandro
Curso:
✓ Ingeniería de
Métodos
Docente:
✓ Ing. Castelo Jara,
Marco Antonio
Grupo:
✓ IND 5-1
Arequipa – Perú
2021
Ficha de trabajo nro. 1
Ejercicio 1:
• Describa tres actividades frecuentes y notorias realizadas en un almacén de
ventas de electrodomésticos, por:
o Un vendedor
- Preocupación por incrementar más conocimientos en el área
tecnológica para dar información más detallada.
- Asesorar de forma correcta al cliente respecto a los productos que vende
la empresa.
- Dar un informe diario a la empresa respecto a inquietudes de los
clientes.
o El gerente del almacén
- Llevar un registro de los productos que entran y salen del almacén.
- Organizar de manera óptima el almacén.
- Asegurarse que el personal dentro de su área de trabajo siga con los
procedimientos establecidos.
o El jefe del almacén
-Optimiza el espacio dentro del almacén para la llegada de nueva
mercadería.
-Dirige a los empleados y los orienta a cumplir con sus
responsabilidades.
-Lleva un control de inventario para un posterior de reporte al gerente.
Ejercicio 2:
• ¿Qué reacción psicológica es característica en los trabajadores cuando se
sugieren cambios en los métodos de trabajos?
- Cuando surgen estos nuevos métodos trabajo, los colaboradores
poseen temor al nuevo cambio ya que se les empezara a exigir mas
para aumentar la productividad dentro de su área de trabajo, se les
pedirá disminuir tiempos en el desarrollo de los mismos, lo cual
implicara estrés en ellos.
Ejercicio 3:
• ¿Qué diferencias encuentras entre estudio de métodos y medición del
trabajo?
-La principal diferencia es que en el estudio de métodos se buscarán métodos
nuevos, para aumentar la eficiencia dentro de la empresa de forma continua
para ir mejorando en todo aspecto, pero la medición de trabajo será aquella
que medirá como rinden estos métodos, para ver en el tiempo si dichos
métodos implementados son fundamentales y así la unión de ambos lograran
una mayor productividad dentro de la empresa.