Versiones Windows
Versiones Windows
Versio
nes de
Wind
ows
Estudiante:
Adriana C. Rondón C.
C. I. 28.483.013
INTRODUCCIÓN
La presente investigació n es de gran importancia ya que nos aclara muchas dudas e
inquietudes acerca de la tecnología en la rama de la ingeniería en sistema o
en computació n.
A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a
aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían
los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y
contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que
su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y pá neles de luces
indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo
y poder corregir su programa, ademá s de enfrentarse nuevamente a
los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores,
ligadores, etc; para volver a correr su programa, es decir, enfrentaba el problema del
procesamiento serial ( serial processing ).
A continuació n se presentan los puntos a desarrollar:
Se hablara sobre los sistemas operativos, sus tipos, entre otras cosas.
Evolució n Windows: con algunas de sus características y bondades.
Conocer un poco sobre que es el escritorio.
Así como también que es la barra de tareas, y algunos de sus componentes.
Windows 1
En 1985 Microsoft publicó la primera versió n de Windows
(Windows 1.0),una [interfaz grá fica de usuario](GUI) para
su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido
incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde
1981. Tomó un total de 55 programadores para
desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.
Características
Ventajas
Windows contaba con menú s desplegables, barras desplazables, iconos y
cuadros de dialogo que facilitaban el aprendizaje y el uso de los programas.
Windows 1.02. tenia la ventaja de superar a su predecesora, ya que esta
versió n superó la barrera de los 640Kb.
La interfaz de Windows liberaba al usuario de tener que escribir comandos en
el indicador del disco (C:\), el "método MS-DOS".
Tenía soporte para algunos dispositivos apuntadores, para videos CGA,
Tarjetas Hércules y EGA, y soporte para alrededor de 19 modelos
de impresoras.
Desventajas
Windows era conciderado por los
usuarios de entonces como lleno de
errores (bugs), lento y feo. Ademá s, nada
mas nacer, no pudo iniciar su carrera de
peor manera que con una demanda
interpuesta por parte de Apple Computer.
El famoso Block de Notas contaba contaba
con un buffer de texto de tamañ o fijo y
muy limitado, por lo que solo era capaz de
trabajar con textos muy pequeñ os.
Windows 1.0 no fue una gran mejora ya que no había iconos para los
ejecutables o grupos de programa, no tenía soporte real para multitarea,
etc. Ademá s seguía ejecutá ndose como una aplicació n para el MS-DOS por lo
que usaba el kernel de MS-DOS.
La primera versió n de Microsoft Windows Premium nunca fue demasiado
potente ni tampoco se hiso popular, estaba severamente limitada debido a los
recursos legales de Apple.
El Menú Inicio aparece, pero desaparecería durante 10 añ os hasta 1995, sin embargo,
no se llamaba Menú Inicio, y sus funciones eran muy, muy reducidas.
Windows 2
Windows 2.03 apareció en 1988, y fue un poco má s popular que la versió n inicial.
Gran parte de esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones grá ficas
como, por ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. É stas podían
cargarse desde MS-DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar
Windows al salir de ellas.
Características
Fue también la primera versió n de Windows que incluía un panel de control.
Se incluyeron grá ficos VGA (aunque só lo 16 colores).
Podía ejecutarse en un disco flexible (diskette) y no necesariamente en un
disco duro.
Soportaba tarjetas de video EGA, VGA, y los drivers Tandy lo cual notablemente
proporcionó una solució n para los usuarios que querían grá ficos en color en
má quinas con procesadores basados en 8086
Apareció por vez primera el soporte para EMS.
Ventajas
Obtener má s facilidad de visualizació n a la hora de realizar diferentes tareas ya
que las ventanas podían ponerse una sobre otra.
Hacer uso de memoria expandida.
Sobrepasan má s de los límites de OS, usando aun comandos estilo OS en la
línea de prompt. Con esta ventaja no se tiene que conocer UNIX para obtener
aplicaciones multitareas.
Desventajas
Al usarse con Windows para trabajo en grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red
esta inhabilitada bajo OS/2.
Se requiere que el usuario tenga Windows 3.1 para ejecutar Windows.
Nuestro ordenador funciona de una manera lenta.
Permitía, por primera vez, a las ventanas de aplicació n superponerse entre sí.
Introdujo má s sofisticados métodos abreviados de teclado (y la terminología de
"Minimizar" y "Maximizar", en contraposició n a "iconize" y "Zoom" en
Windows 1.0).
Windows 3
Características
Ventajas
Modo real, destinados a los equipos má s antiguos con una CPU Intel 80286 a
continuació n, y que corresponde a su modo real.
Modo está ndar, destinada a equipos con un procesador 80286, y que
corresponde a su modo protegido.
386 modo mejorado, diseñ ado para los nuevos ordenadores con un procesador
Intel 80386 o superior, y que corresponde a su modo protegido y modo virtual
8086.
Desventajas
Windows NT
Windows NT (Windows New Technology)
es una familia de sistemas
operativos producidos por Microsoft, de la
cual la primera versió n fue publicada en
julio de 1993.
Características
Ventajas
Ofrecen la posibilidad de utilizar
servidores no dedicados.
Cuentan con soporte para trabajo y
acceso remoto, lo que los hace ideales
para trabajar en redes.
Pueden prestar apoyo a ordenadores
con DOS y con MAC que trabajen en la
misma red.
Acceso a Internet sencillo.
Poseen protecció n contra accesos
remotos ilegales al sistema.
Posibilidad de trabajar con mú ltiples
protocolos.
Desventajas
Limitaciones en la cantidad de memoria RAM de trabajo, es decir, cuenta con un
má ximo y un mínimo de memoria RAM para ser utilizado en diferentes tipos de
tareas.
El usuario no cuenta con posibilidad de limitar el uso de espacio en el disco duro.
Incompatibilidad con archivos NFS.
No cuenta con funciones de bloqueo contra intrusiones al sistema.
Incompatibilidad con algunas ejecuciones de comandos DOS.
Windows 95
Windows 95 es un sistema
operativo con interfaz grá fica de
usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue
lanzado al mercado el 24 de
agosto de 1995 por la empresa
de software Microsoft con notable éxito de
ventas. Durante su desarrollo se conoció como
Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
Características
Primero, aunque su interfaz todavía
corría sobre MS-DOS, tenía una
instalació n integrada que le hacía
aparecer como un solo sistema
operativo (ya no se necesitaba comprar
MS-DOS e instalar Windows encima).
Segundo, introducía un subsistema
en modo protegido que estaba especialmente escrito a procesadores 80386 o
superiores, lo cual impediría que las nuevas aplicaciones Win32 dañ aran el
á rea de memoria de otras aplicaciones Win32. En este respecto Windows 95 se
acercaba má s a Windows NT, pero a la vez, dado que compartía có digo de
Windows 3.x, las aplicaciones podían seguir bloqueando completamente el
sistema en caso de que invadiesen el á rea de aplicaciones de Win16.
Incluía el explorador de Internet, diseñ ado por Microsoft, Internet explorer,
Windows 95 tiene compatibilidad integrada con Internet, conexió n de red por
acceso telefó nico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la
instalació n de hardware y software. El sistema operativo de 32 bits, ademas,
ofrece funciones multimedia mejoradas características mas eficaces para
equipos informá ticos mó viles y redes integradas.
Ventajas
Instalació n de programas.
Desinstalació n de programas.
Ambiente grá fico.
Los nombres de los archivos
pueden contener hasta 255
caracteres.
Permite realizar una misma actividad en diferentes formas.
Utilizació n de ficheros.
Creació n y edició n de grá ficos.
Multitareas
Multimedia
Juegos.
Instalació n de programas.
Desinstalació n de programas.
Eliminació n y recuperació n de archivos de la papelera de reciclaje.
Desventajas
El sistema de archivos era FAT16, las ú ltimas versiones de Windows 95 ya
soportaban FAT32. La limitante de FAT16 era los tamañ os logicos de disco y
las particiones.
No soportaba dispositivos USB hasta sus versiones finales.
Al no haber dispositivos USB soportados, el hardware existente requería de
adquirir una tarjeta adicional si es que la placa base no la soportaba o no tenía
el puerto indicado
Provee soporte para aplicaciones de 32 bits, multitarea con desalojo, soporte de red
incorporado (TCP/IP,IPX, SLIP, PPP, y Windows Sockets). Incluye MS-DOS 7.0 como
una aplicació n.
La interfaz grá fica, aunque similar a las previas versiones, fue significativamente
mejorada incorporando por una parte el está ndar Plug&Play que permitía la rá pida
adició n de periféricos de forma automá tica al PC, y por otra el DirectX, que
proporciona unidad para la reproducció n y administració n de imá genes (video, 2D y
3D) así como audio.
Nueva versió n del sistema operativo, lanzada el 25 de Junio de 1998. Windows. Podría
decirse que es una compilació n de características. Muchas de estas características ya
se encontraban en Internet Explorer 4.0 (al ser instalado con la actualizació n de
escritorio) y en Windows 95 OSR-2.
Caracteristicas
Un mejor soporte de
AGP.
Controladores USB
funcionales.
Soporte para mú ltiples
monitores y WebTV.
Soporte para el sistema
de ficheros FAT32.
Soportar particiones de
disco mayores que los
dos gigabytes.
Es ademá s la primera
versió n de Windows en
soportar ACPI.
Ventajas
Desventajas
Imaging: Progriuna de dibujo que permite ver y modificar imá genes en mapas de bits,
incluuyendo documentos de fax A WD
Corazones: Juego de cartas diseñ ado para varios jugadores conectados en red, aunque
taIilbién se puede utilizar por un usuario individual y jugar contra el ordenador
Conexió n directa por cable: Conecta dos ordenadores mediante un cable paralelo o
serie para compartir recursos y transferir archivos .
Bloc de notas: Editor de texto para crear y modificar documentos de texto sencillos
Uso y manejo de Ventanas, Archivos y Carpetas
Papelera de Reciclaje
La papelera de reciclaje le facilita un espacio temporal para ubicar los archivos
eliminados. Consigue elegir trasladar a una eliminació n completa o restaurar.
Windows 2000
Su creació n represento un esfuerzo por la
unificació n de hasta ese momento dos
sistemas operativos distintos, Windows
9x y Windows NT. Dos añ os antes de su salida
se sabia que Windows NT 5.0 estaba en
proyecto, pero Windows 2000 llego a resolver
de una vez por todas las dudas.
Características
Microsoft modernizó la opció n de bú squeda de las versiones anteriores en un
auxiliar de bú squeda fundado en HTML que apertura una ventana optimizada
de Windows Explorer, que muestra la pantalla inicial.
El auxiliar de bú squeda le aprueba ejecutar bú squedas puntualizadas de sus
dispositivos locales y expedientes remotos.
Microsoft continuamente proporciona un buen soporte multitareas en
sus sistemas operativos, pero Windows 2000 Professional, tiene gran
capacidad en la versió n MultiLanguage en el cual logra cambiar de un idioma a
otro sin tener que reiniciar su dispositivo.
Microsoft continuamente proporciona un buen soporte multitareas en
sus sistemas operativos, pero Windows 2000 Professional, tiene gran
capacidad en la versió n MultiLanguage en el cual logra cambiar de un idioma a
otro sin tener que reiniciar su dispositivo.
Ventajas
programa de instalació n de Win2K
opina qué hay problemas con el
hardware y software antes de que se
sitú e en el sistema operativo.
La instalació n es muy sencilla y no
requiere de mucha experiencia.
Es multitarea y multiusuario.
Apoya el uso de mú ltiples
procesadores.
Soporta diferentes arquitecturas.
Soporta acceso remoto, ofreciendo la
detecció n de intrusos, y mucha
seguridad en estas sesiones remotas.
Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes
configuraciones.
Permite cambiar perió dicamente las contraseñ as.
Soporta mú ltiples protocolos.
Carga automá ticamente manejadores en las estaciones de trabajo.
Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
Soporta mú ltiples impresoras y asigna prioridades a las colas de impresió n.
Muestra estadísticas de errores del sistema, caché, informació n del disco duro,
informació n de manejadores, nú meros de archivos abiertos, porcentaje de uso
del CPU, informació n general del servidor y de las estaciones de trabajo, etc.
Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de
usuarios.
No permite realizar algunas tareas en sesiones remotas, como instalació n y
actualizació n.
Desventajas
Requiere como mínimo 16MB en
RAM y un procesador Pentium de
133 MHz o uno superior.
El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
No soporta archivos de NFS.
No ofrece el bloqueo de intrusos.
No soporta la ejecució n de algunas aplicaciones para DOS.
Contiene numerosos problemas de seguridad ya que no existe una política
activa de seguridad local.
Permite realizar diferentes tipos de auditorías, tales como del acceso a archivos,
conexió n y desconexió n, encendido y apagado del sistema, errores del sistema,
informació n de archivos y directorios, etc. Pero Tiene ciertas limitaciones por RAM,
como: nú mero má ximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
Windows 7
Se lanzó en octubre de 2009. Esta
versió n estaba diseñ ada para uso en
PC, incluyendo equipos de escritorio
en hogares y oficinas, equipos
portá tiles, tabletas, netbooks y
equipos multimedia.
Características
Windows 7 es la penú ltima
versió n de este sistema
operativo, saliendo a la venta
en el añ o 2009.
Entre sus características má s llamativas podemos mencionar el rediseñ o
grá fico que sufrió segú n sus antecesores, así como las nuevas opciones que
incorpora. Asimismo, Windows 7 presenta mejoras en el rendimiento general
del sistema operativo.
Windows 7 pretendió ser mucho má s intuitivo que su antecesor, Windows
Vista, el cual recibió mú ltiples críticas provenientes de diversos sectores.
Originalmente, Windows 7 fue creado como una extensió n o actualizació n
focalizada de su antecesor Vista. No obstante, a diferencia de este ú ltimo, aquel
mejoró su interfaz manteniendo el nú celo NT 6.0.
Una de las grandes características de Windows 7 es que permite personalizar
completamente el equipo a través de temas ampliamente configurables al
gusto del usuario.
Otros cambios de esta versió n se hicieron en: la calculadora, la barra lateral, el
reproductor, el aero peek, el aero shake y las utilidades en 3D.
Windows 7 también incorpora el anytime upgrade, el cual ya venía incluido con
la versió n anterior. Esto permite actualizar el programa de manera simple y
rá pida.
La versió n 7 de Windows eliminó algunos programas como Windows Mail,
Movie Maker y Photo Gallery. Todos estos recursos se podían descargar en
línea y configurarlos para usarlo con Windows.
Una de las críticas má s duras hacia este programa informá tico fue la que realizó
la Fundació n para el Software Libre, la cual dijo que Windows 7 representaba
una seria amenza contra los derechos de los usuarios.
Ventajas
Mayor sincronizació n entre el
usuario y el computador,
aprovechando herramientas como la
pantalla tá ctil y el reconocimiento
de voz.
Ocupa menos espacio y requiere de
menor kernel.
Soporta arquitecturas de 32 y 64
bits.
Ahorra energía al emplear en menor
medida los componentes de la
má quina.
Desventajas
No dispone de soporte o compatibilidad con drivers y tecnologías consideradas
“obsoletas”, marcando un antes y un después.
Es obligatoria la instalació n nueva y fresca del sistema operativo a los usuarios
de versiones anteriores.
Es una versió n má s costosa que las anteriores.
Se eliminaron herramientas populares de Windows como el Movie Maker, Live
Essentials y otros má s.
Se dispone de menor control por parte del usuario respecto a las actualizaciones
de Windows y al manejo remoto por parte de la empresa.
Accesorios con los que Cuenta
Bloc de notas: El bloc de notas le permite
crear pequeñ as notas de texto que puede
colocar a modo de post-it sobre el
escritorio.
Grabadora de sonido: Grabadora de sonidos es una aplicació n que puedes usar para
grabar audio durante tres horas como má ximo por cada archivo de grabació n. Puedes
usarla en paralelo con otras aplicaciones, de forma que podrá s grabar sonido mientras
sigues trabajando en tu PC.
Notas rapidas: Windows 7 nos ofrece un accesorio muy ú til, se trata de notas
rá pidas. Esta utilidad nos permite tener nuestros post-its solo que de forma digital,
estas pequeñ as notas son excelentes recordatorios ya que al momento de crear una
nota rá pida esta aparecerá en el escritorio.
Paint: es un programa que viene con todas las versiones de Windows, y cuya principal
utilidad es crear dibujos sencillos o modificar imá genes de una manera bá sica.
Símbolos del sistema: El símbolo del sistema (en inglés, Command prompt, también
conocido como cmd.exe o cmd) es el intérprete de comandos en OS/2
y sistemas basados en Windows NT. Es el equivalente de command.com en MS-DOS y
sistemas de la familia Windows 9x.
Trandefrnecias de archivos bluetooth: La tecnología Bluetooth permite la transmisió n
de datos de manera inalá mbrica entre dispositivos que cuenten Bluetooth.
Papelera de reciclaje
Instalar un dispositivo
Características
Ventajas
El sistema operativo cuenta con un nuevo menú de inicio que es muy impecable
ya que muestra solo las aplicaciones que el usuario quiere tener visibles en este,
asiendo que disminuya el estrés visual.
Las aplicaciones son interactivas, al ser tan personalizado Windows 8 en el menú
tiene acceso al correo electró nico, a una aplicació n de mensajería instantá nea con
un diseñ o muy fluido.
Al crear una cuenta no pide un nombre si no tu cuenta de correo pero solo de
Hotmail, por que con ello sincroniza las aplicaciones con tu correo, calendario,
etc.
Skydrive es una de las aplicaciones que impresionó ya que es como la dichosa
nube de Apple llamada I Cloud, que consiste tener archivos en un espacio virtual
y acceder a ellos desde cualquier parte con una conexió n a Internet.
El Sistema de Windows 8 es má s rá pido al encender el equipo.
Todo es muy personalizado.
Desventajas
Veremos:
Bloc de notas
Calculadora
Grabació n de acciones de usuario
Grabadora de sonidos
Mapa de caracteres
Notas rá pidas
Paint
Recortes
Reproductor de Windows
Visor XPS
Windows Journal
WordPad
Exactamente. En Windows 8, nos hemos dado cuenta de que han desaparecido las
“Notas Rá pidas” y la “Calculadora”, es decir, son los 2 accesorios má s ú tiles de los
accesorios de WIndows, ya que estos sirven para todos los usuarios (Hogar y
empresarial).
Nosotros usamos Windows Explorer para ver las carpetas y archivos almacenados
en su equipo. Con Windows 8, puedes ver los contenidos de varias carpetas en una
ú nica ventana, agregando las carpetas a una biblioteca. Esta nueva característica le
permite acceder fá cilmente a los archivos mientas aú n mantiene su organizació n.
Papelera de reciclaje
Instalar un dispositivo
1. Desliza rá pidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla y
pulsa Buscar. (Si usas un rató n, sitú a el cursor en la esquina inferior derecha de la
pantalla, muévelo hacia arriba y después haz clic en Buscar).
2. Escribe administrador de dispositivos en el cuadro de bú squeda y después
pulsa o haz clic en Administrador de dispositivos.
3. En la lista de categorías de hardware, pulse dos veces o haga doble clic en la
categoría de su dispositivo y después en el dispositivo que desee. Por ejemplo,
para ver su tarjeta de vídeo, pulse o haga clic en Adaptadores de pantalla y
después pulse dos veces o haga doble clic en el nombre de la tarjeta de vídeo.
4. Pulsa o haz clic en la pestañ a Controlador y en Actualizar controlador. Después
sigue las instrucciones. Es posible que te pidan una contraseñ a de
administrador o que confirmes tu elecció n.
Desinstalar un dispositivo
Ventajas
Windows se ha
asegurado de que cada
nueva actualizació n
implique también un
aumento en las medidas
que aseguran el sistema.
En este sentido, la
compañ ía afirma que esta versió n será la má s fiable al implementar nuevas
opciones como la encriptació n, un gestor de contraseñ as, un có digo má s fuerte y
poniéndole prioridad a los parches de seguridad.
Cuando salió el piloto de esta versió n de Windows se pudo probar có mo los
creadores del sistema buscan que el mismo logre ser mucho má s ligero y
se disminuya el consumo de recursos en comparació n con los anteriores. Así,
Windows 10 es perfecto para dispositivos portá tiles e incluso ordenadores
viejos.
Entre las renovaciones destacadas se encuentra el menú de inicio mucho má s
eficaz, fá cil de usar y con muchas má s funciones que el presentado en la versió n
anterior, capaz de reconocer incluso el tipo de dispositivo con el que está s
trabajando, ya sea una Tablet o una computadora.
Otra de las renovaciones que presenta la compañ ía Microsoft es el navegador
web Edge, dejando a un lado al Internet Explorer, presentando un navegador con
un bajo consumo de RAM incluso menor que Google Chrome, ademá s de un
soporte a extensiones y un diseñ o má s sencillo y minimalista.
Desventajas
Lupa de Windows 10. La lupa de Windows 10 es una aplicació n que nos permite
definir el zoom sobre cualquier elemento sobre el Escritorio. Para ejecutarla basta con
hacer clic en el botó n de Inicio y teclear lupa.
Reconocimiento de voz. A través del micro podemos dictar para crear textos y ejecutar
comandos orales en nuestro equipo. Microsoft Dictate. Para escribir con tu voz.
Paint. El clá sico editor bá sico de imá genes digitales de Windows. Bitmaps.
Menus Contextuales
Un menú contextual (también llamado menú emergente o popup emergente) es
un menú dentro de una interfaz grá fica de usuario o GUI que aparece en la interacció n
con el usuario, como por ejemplo cuando éste hace un clic derecho del rató n.
El menú contextual sirve para facilitarnos el trabajo diario con nuestro ordenador.
Cuando abrimos el menú contextual obtenemos una ventana en la que se encuentran
multitud de opciones como crear una carpeta o acceso directo, comprimir un archivo,
reproducir tus mp3, escanear un fichero con el antivirus, etc, y todo esto podremos
hacerlo directamente y sin tener que abrir con antelació n el programa implicado en la
acció n seleccionada.
Para editar el menú contextual: debemos editar un registro de Windows por lo cual es
recomendable que hagamos una copia de seguridad de los archivos má s importantes
ya que si alguno de los registros se corrompe. Para editar el menú hacemos lo
siguiente:
Para limpiar el menú : Una de las maneras de limpiar el menú contextual (menú que
aparece con el botó n derecho del rató n) es a través de registro. No nos metemos de
esa forma porque es delicado estar eliminando entradas, podemos equivocarnos o
tardar en encontrar esos elementos clave del registro y estropear má s que arreglar.
Para limpiar hacemos lo siguiente:
Papelera de Reciclaje
Para tener acceso a este opció n necesitas seguir los siguientes pasos:
BIBLIOGRAFIA