0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

Plan de Desarrollo Curricular

El plan de desarrollo curricular para parvularia tiene como objetivo clasificar los alimentos según su valor nutritivo y preparar recetas típicas para mejorar el consumo diario de los estudiantes de 2 a 3 años. Las estrategias metodológicas incluyen cantos, juegos, clasificación y preparación de ensaladas de frutas y verduras con recortes. Los niños lavarán frutas y verduras, las picarán y probarán las ensaladas. También realizarán manualidades con hojas de verduras y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

Plan de Desarrollo Curricular

El plan de desarrollo curricular para parvularia tiene como objetivo clasificar los alimentos según su valor nutritivo y preparar recetas típicas para mejorar el consumo diario de los estudiantes de 2 a 3 años. Las estrategias metodológicas incluyen cantos, juegos, clasificación y preparación de ensaladas de frutas y verduras con recortes. Los niños lavarán frutas y verduras, las picarán y probarán las ensaladas. También realizarán manualidades con hojas de verduras y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

PARVULARIA

A. DATOS REFERENCIALES

CENTRO INFANTIL: MI ANGEL DE AMOR


DISTRITO EDUCATIVO: LA PAZ 2
DISTRITO MUNICIPAL: SAN ANTONIO
ZONA: VILLA COPACABANA
ÁREA DE DESARROLLO: VIDA TIERRA Y TERRITORIO
TIEMPO: 3 HORAS
TRIMESTRE: PRIMERO
EDADES: 2 a 3 años
DOCENTE: LIBERTAD AVERANGA CONDORI

B. DESARROLLO DEL PLAN

CONTENIDO.

Salud, alimentación y nutrición en el crecimiento de las y los estudiantes


OBJETIVO GENERAL:
Clasificamos los alimentos según su valor nutritivo y los preparamos de acuerdo a las recetas
típicas, mejorándolos para el consumo diario
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS MATERIALES EVALUACIÓN
INICIO.
Cantos de rondas infantiles  Bañadores Participación activa
sobre el tema.  Valdés
Juegos lúdicos.  Chuchillos para niños Higiene personal
Clasificamos los alimentos.  Cucharas
Preparamos ensaladas de  Platos Higiene en el preparado
frutas y verduras con recortes  Frutas de alimentos
 Verduras
PROCESO  Sal Valoración de
Presentación del tema.  Aceite conocimientos previos
Organizamos los materiales  Hojas
Los niños van a lavarse las  Colores Asimilación de nuevos
manos.  Pintura al dedo saberes
Lavamos las frutas y verduras.  pegamento
Picamos en trozos las frutas y  sémola Bueno
verduras.  figuras de frutas y Regular
Cada niño pasara a probar un verduras Optimo
poco de cada ensalada  papel crepe de
Se realizara un trabajo de colores
manualidades con hojas con
verduras y frutas en el cual
ellos deberán colar con papel
crepe, sémola y pintura al
dedo
FINALIZACIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN
Se realiza una breve
explicación de qué
importancia tiene estos
alimentos
Se les explica brevemente la
pirámide alimenticia
Se les pregunta que es lo que
entendieron

También podría gustarte