0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas5 páginas

PTS Volqueta

El documento establece el procedimiento de trabajo seguro para conductores de volquetas de la empresa Q Y M SAS. Define las responsabilidades del jefe directo, administrador y trabajador. Describe las medidas de seguridad que deben seguirse en las operaciones y durante la conducción, incluyendo revisiones previas al arranque del vehículo y normas para inspeccionar el estado de la volqueta, llantas, niveles de refrigerante y combustible.

Cargado por

Karen Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas5 páginas

PTS Volqueta

El documento establece el procedimiento de trabajo seguro para conductores de volquetas de la empresa Q Y M SAS. Define las responsabilidades del jefe directo, administrador y trabajador. Describe las medidas de seguridad que deben seguirse en las operaciones y durante la conducción, incluyendo revisiones previas al arranque del vehículo y normas para inspeccionar el estado de la volqueta, llantas, niveles de refrigerante y combustible.

Cargado por

Karen Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Q Y M SAS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CÓD: QYM-SG-SST-DOC-035

NIT:90005802 VERSIÓN:01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA CONDUCTOR DE
1-1
VOLQUETA FECHA:20-03-2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA CONDUCTOR DE VOLQUETA

1. OBJETIVO:

Definir y establecer un estándar general que describa los requisitos y especificaciones que deben satisfacer
alcances para trabajos que impliquen a la volqueta de la empresa Q Y M SAS. Protegiendo la integridad y
salud del trabajador y de terceros ,cuyas actividades estén vinculados a la conducción de vehículos.

2. .ALCANCE:

Este procedimiento es aplicable para el conductor de la Volqueta SZN que tenga asignado la empresa Q
Y M SAS

3. RESPONSABILIDADES:
 Jefe directo: Velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento
 Administrador: Vigilar la ejecución segura de sus deberes respecto a las disposiciones
contenidas en este procedimiento y en otras normas que se puedan establecer
 Trabajador: Tiene la obligación de respetar, cumplir y hacer cumplir todas las normas
establecidas en este procedimiento ,cumpliendo todas las normas establecidas en la ley de
transito teniendo en cuenta las precauciones necesarias para velar por su seguridad
4. DEFINICIONES:
4.1 Accidente industrial: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la
muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de una labor bajo su autoridad ,aun
fuera del lugar y horas de trabajo
4.2 Ausentismo: Tiene que ver con días perdidos de labor, incluso las horas de ausencia en el trabajo
sumadas también se considera ausentismo
4.3 Condición insegura: Es todo elemento de los equipos, la materia prima ,las herramientas ,las
maquinas, las instalaciones o el medio ambiente que se convierte en un peligro para las personas ,los
bienes, la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones pueden generar un
incidente
4.4 Enfermedad Laboral:Es todo estado patológico permanente o temporal que sobre venga como
consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, en el medio en
que se ha visto obligado a trabajar , y que ha sido determinada como tal por el gobierno
4.5 Volqueta: Son vehículos automóviles que poseen un dispositivo mecánico para volcar la carga que
transporta en un cajón que reposa sobre el chasis del vehículo. La composición mecánica de la
volqueta depende precisamente el volumen de material que pueda transportar el cajón

Elaboró: Revisó: Aprobó:

Karen Niño Diego Quiroga Cano


Profesional SST Alirio Quiroga Cano
Aux.SST
Gerente
Q Y M SAS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CÓD: QYM-SG-SST-DOC-035
NIT:90005802 VERSIÓN:01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA CONDUCTOR DE
1-1
VOLQUETA FECHA:20-03-2021

5. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES:


 Todo conductor deberá portar permanentemente su licencia de conducir ,permiso
circulación y revisión técnica
 El conductor es responsable del vehículo a su cargo y deberán informar oportunamente
cualquier incidente o siniestro que afecten el normal funcionamiento del vehículo
 Se prohíbe prestar o facilitar vehículos de la empresa a personas ajenas a la empresa que no
tengan relación alguna con trabajos a realizar
 Es una herramienta de trabajo, por lo tanto, no se debe hacer uso de estos para fines
particulares sin justificación de algún trabajo
 Los vehículos no deben ser cargados más allá de la carga establecido por el fabricante, la
cual debe estar claramente rotulada en el sector de carga
 Revise la volqueta periódicamente
 Utilice luces bajas en los días de niebla o lluvia
 Respete a los peatones ,deles prioridad para cruzar
 Utilice el cinturón de seguridad ,ya que este disminuye alrededor de un 60% a la muerte en
accidentes
6. NORMAS DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN:
 No conducir bajo la influencia del alcohol ,drogas o por algún medicamento que pueda
provocar disminución de los reflejos
 Siempre conduzca a velocidad razonable y prudente
 Todo accidente de tránsito que comprometa vehículos de la empresa debe ser investigados
inmediatamente por el jefe directo
 El vehículo debe tener en buen funcionamiento: Extintor en buen estado y botiquín de
primeros auxilios operativo
 Rueda de repuesto en buen estado
 Conos y cintas de emergencia
7. DESCRIPCIÓN

RIESGOS
PASO A PASO DESCRIPCICÓN DEL PASO A PASO RESPONSABLE OBSERVACIONES
IDENTIFICADOS
1.Inspección general 1.Antes de arrancar realizar el preoperacional de la volqueta para Conductor de la Riesgo físico ,eléctrico
antes de arrancar la inspeccionar estado por dentro y por fuera volqueta/Administrado ,mecánico y físico
volqueta 2.Levantar la cabina y examinar las conexiones de las mangueras, r
comprobar la hermeticidad del sistema de alimentación
3.Revisar presión y estado de las llantas ,revisar si los pernos y tuercas
están apretados y reapretarlos según sea necesario. Revisar si hay cables
eléctricos rotos, corto circuitos y terminales flojos
Elaboró: Revisó: Aprobó:

Karen Niño Diego Quiroga Cano


Profesional SST Alirio Quiroga Cano
Aux.SST
Gerente
Q Y M SAS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CÓD: QYM-SG-SST-DOC-035
NIT:90005802 VERSIÓN:01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA CONDUCTOR DE
1-1
VOLQUETA FECHA:20-03-2021

4.Comprobar el nivel de refrigerante: Revisar que el agua refrigerante esté


dentro los limites correctos ,entre FULL y LOW .Si el nivel de agua está
abajo, añadir agua o refrigerante
5.Comprobr el nivel de combustible: Revisar el nivel de combustible
usando el indicador visual que se encuentra en el tablero del vehiculo.Si el
nivel está bajo agregar combustible por el llenador hasta que el tanque
quede lleno
1.Colocar la palanca de cambio de velocidades en posición neutro.
Abrocharse el cinturón de seguridad, verificando que no le quede ni
torcido ni apretado
2.Girar las llaves a arranque (star) y arrancar el motor, posteriormente
libere la llave y está regresará automáticamente a encendido .
3.No dejar la llave en arranque más de 20 segundos
4.Hacer funcionar el motor a su velocidad media durante unos cinco
minutos. Después del calentamiento, comprobar que todos los indicadores,
así como las luces de precaución estén funcionando correctamente.
Revisar si el color del humo de escape es normal y si hay sonidos o
vibraciones anormales
5.Soltar la palanca del freno de mano. Pisar el pedal del embrague y
colocar la palanca de velocidades en primera marcha hacia adelante(o en
reversa ,si va a retroceder ),pisar el pedal del acelerador a medida que
suelta el embrague ,la volqueta empezará su marcha. Repetir el
procedimiento cada vez que se cambie la velocidad de marcha de la
volqueta
Conductor de Riesgo
2.Poner en marcha el 6.La volqueta gira hacia el lado deseado haciendo girar el volante de
volqueta/Administrado fisico,eléctrico,mecánico,y
motor de la volqueta dirección hacia ese lado. El giro debe hacerse cuando se marcha a una
r físico
velocidad baja
7.Disminuir la velocidad del motor soltando el pedal del acelerador,
presionando el pedal del embrague y moviendo la palanca de cambio de
velocidades a marcha baja hasta que quede en mínima; el pedal del freno y
colocar la palanca de cambio de velocidades en la posición punto
muerto(neutro)
8.Para la elevación y el descenso del volcó .Oprimir el pedal del embrague
hasta el fondo, luego oprimir y hacer girar el mango del interruptor de la
caja de toma de fuerza(se enciende la bombilla de señales empotrada en el
mango) soltar gradualmente el pedal del embregue, oprimir la tecla de
elevación del volcó mediante la variación gradual de la frecuencia de
rotación del cigüeñal del motor ,al terminar la elevación pase conmutador
de teclas a la posición neutral
9.Para bajar el volcó oprima la tecla de descenso de la plataforma ,después
de cerciorarse de que la plataforma ha descendido, pasar el conmutador de
teclas de la posición neutral; oprimir el pedal de embrague ;desconectar la
caja de toma de fuerza y soltar gradualmente el pedal del embrague

Elaboró: Revisó: Aprobó:

Karen Niño Diego Quiroga Cano


Profesional SST Alirio Quiroga Cano
Aux.SST
Gerente
Q Y M SAS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CÓD: QYM-SG-SST-DOC-035
NIT:90005802 VERSIÓN:01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA CONDUCTOR DE
1-1
VOLQUETA FECHA:20-03-2021

1. Estacionar el vehículo en el sitio destinado para el cargue del material,


verificar que otros trabajadores o terceros no se encuentren en el radio de
acción en el vehículo de 5 m en cualquiera de sus lados.
2. El conductor debe estacionarse el vehículo a una distancia prudente del
sitio de cargue ,entre 30 a 45 metros. Debe bajarse del vehículo cuando
este cargando
3.El conductor debe estar atento al aviso del operador de la maquina que
carga la volqueta para la culminación del cargue
4.Movilizar la volqueta hasta el sitio destinado para el carpado de esta, Conductor de Riesgo
3. Cargue del material luego proceder a la instalación de la carpa utilizando el mecanismo del volqueta/Administrado fisico,eléctrico,mecánico,y
manubrio instalado en el volcó y destinado para tal fin ,verificando que r físico
esta quede bien ajustada y amarrada sin posibilidad que el material caiga d
la volqueta
5.Al llegar el vehículo al sitio destinado para el descargue del material o
terceros no se encuentren en el radio de acción del vehículo a una distancia
mínima de 5 metros en cualquiera de sus lados

4. Descargue y 1. El sitio de descargue debe realizarse en superficie plana y, previo al Conductor de Riesgo
descenso del volcó descargue se debe verificar la ausencia de cuerdas, redes eléctricas o líneas volqueta/Administrado fisico,eléctrico,mecánico,y
eléctricas ,que potencialmente puedan entrar en contacto con el volcó r físico
2. Movilizar la volqueta hasta el sitio destinado para el descarpado
procediendo soltar ,recoger, acomodar, y amarrar la carpa en el sitio
destinado sobre la cachucha de apertura de los ganchos de la compuerta
del volcó
3.Desplazar la volqueta hasta el sitio de descargue. Accionar la válvula de
apertura del gancho de la compuerta del volcó
4.Oprimir el pedal de embrague hasta el fondo y verificar por el espejo
que empiezan a caer partículas del volcó como señal de apertura de la
compuerta. Oprimir el botón de la caja de toma de fuerza y accionar la
palanca para subir el volcó ,soltando gradualmente el pedal del embrague
y controlando la velocidad de la elevación mediante la aceleración del
vehiculo,esta velocidad debe ser regulada mediante la observación del
tacómetro que no pase de las 900 revoluciones por minuto (rpm)
5.En caso de que el volco no suba, activar el freno de emergencia
,verificar desde una distancia prudente la anomalía, de aviso al supervisor
de obra y a mantenimiento para realizar las correcciones necesarias .No
intervenir en el mantenimiento que implique alto riesgo o desarme de
piezas
6.Si la compuerta queda abierta y al accionar el gancho, este no ajusta la
compuerta, verificar visualmente la causa probable de esta falla ,en caso
de que esto suceda por efecto del material mismo dentro del volco,
utilizando el (palín) hacer una limpieza entre el volco y compuerta
,realizando esta operación desde un lado, nunca de frente ni debajo de la
compuerta
7. “Por ningún motivo realice esta actividad con las manos ,hágalo con la
herramienta adecuada (palín)”.Una vez terminada la limpieza vuelva

Elaboró: Revisó: Aprobó:

Karen Niño Diego Quiroga Cano


Profesional SST Alirio Quiroga Cano
Aux.SST
Gerente
Q Y M SAS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CÓD: QYM-SG-SST-DOC-035
NIT:90005802 VERSIÓN:01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA CONDUCTOR DE
1-1
VOLQUETA FECHA:20-03-2021

accionar el gancho para verificar el ajuste de la compuerta, sin la ajusta


informar al supervisor de mantenimiento, y para evitar riego de material en
las vías, proceda a desplazar una máquina que efectué el descargue del
material
8. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DE CAMBIO ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Elaboración del documento PTS


20-03-2021 01
de volqueta Karen Niño Diego Quiroga
Alirio Quiroga
Aux.SST Profesional SST
Gerente

Elaboró: Revisó: Aprobó:

Karen Niño Diego Quiroga Cano


Profesional SST Alirio Quiroga Cano
Aux.SST
Gerente

También podría gustarte