Bomba Goulds 3196
Bomba Goulds 3196
funcionamiento y
mantenimiento
Model 3196 i-FRAME
Índice
Índice
1 Introducción y seguridad............................................................................................................................ 5
1.1 Introducción......................................................................................................................................... 5
1.1.1 Solicitud de otra información..................................................................................................... 5
1.2 Seguridad ............................................................................................................................................5
1.2.1 Terminología y símbolos de seguridad...................................................................................... 6
1.2.2 Seguridad ambiental ................................................................................................................. 7
1.2.3 Seguridad del usuario ............................................................................................................... 7
1.2.4 Productos aprobados para uso en entornos explosivos ........................................................... 9
1.3 Normas de aprobación de productos ................................................................................................ 10
1.4 Garantía del producto........................................................................................................................ 11
1.5 Consideraciones de ATEX y uso previsto ......................................................................................... 12
4 Instalación..................................................................................................................................................23
4.1 Preinstalación.................................................................................................................................... 23
4.1.1 Pautas de ubicación de la bomba ........................................................................................... 23
4.1.2 Requisitos para la cimentación ............................................................................................... 24
4.2 Procedimientos de montaje de la base ............................................................................................. 25
4.2.1 Preparación de la plancha de base para el montaje............................................................... 25
4.2.2 Instalación de la base con separadores o calzas ................................................................... 25
4.2.3 Instalación de la placa de base mediante tornillos sin fin ....................................................... 26
4.2.4 Instalación de la base con montaje sobre resortes................................................................. 28
4.2.5 Instalación de la base con montaje realzado .......................................................................... 29
4.2.6 Placa base-hoja de trabajo de nivelación ............................................................................... 31
4.3 Instalación de la bomba, la unidad motriz y el acople....................................................................... 31
4.4 Alineación de la bomba con el elemento motriz................................................................................ 32
4.4.1 Controles de alineación........................................................................................................... 32
4.4.2 Valores permitidos del indicador para los controles de alineación.......................................... 33
4.4.3 Pautas para la medición de la alineación................................................................................ 33
4.4.4 Acople los indicadores de cuadrante para la alineación ......................................................... 34
4.4.5 Instrucciones de alineación de la bomba y la unidad motriz................................................... 34
4.4.6 Adaptador de cara C ............................................................................................................... 37
4.5 Aplicación de mortero en la plancha de base ................................................................................... 38
4.6 Listas de verificación para la tubería................................................................................................. 39
4.6.1 Lista de verificación general para la tubería ........................................................................... 39
4.6.2 Lista de verificación de la tubería de succión ......................................................................... 41
6 Mantenimiento ...........................................................................................................................................71
6.1 Programa de mantenimiento ............................................................................................................. 71
6.2 Mantenimiento de los cojinetes ......................................................................................................... 72
6.2.1 Requisitos de aceites lubricantes............................................................................................ 72
6.2.2 Vuelva a engrasar el cojinete lubricado con grasa.................................................................. 73
6.2.3 Lubricación de los cojinetes después de un período de desuso............................................. 74
6.3 Shaft seal maintenance..................................................................................................................... 74
6.3.1 Mantenimiento de los sellos mecánicos.................................................................................. 74
6.3.2 Mantenimiento de la caja de empaquetadura ......................................................................... 75
6.3.3 Mantenimiento del sello dinámico ........................................................................................... 76
6.4 Disassembly ......................................................................................................................................76
6.4.1 Precauciones de desmontaje.................................................................................................. 76
6.4.2 Herramientas necesarias ........................................................................................................ 77
6.4.3 Drenado de la bomba.............................................................................................................. 77
6.4.4 Retiro del acoplamiento .......................................................................................................... 77
6.4.5 Extracción del ensamblado de desmontaje trasero ................................................................ 78
6.4.6 Extracción del cubo de acople ................................................................................................ 80
1 Introducción y seguridad
1.1 Introducción
Objetivo de este manual
El objetivo de este manual es proveer la información necesaria para:
• Instalación
• Funcionamiento
• Mantenimiento
PRECAUCIÓN:
Si no se observan las instrucciones contenidas en este manual, puede haber lesiones per-
sonales y/o daños materiales, y la garantía puede anularse. Lea este manual atentamente
antes de instalar y utilizar el producto.
AVISO:
Guarde este manual para obtener referencia en el futuro y manténgalo disponible en la
ubicación de la unidad.
1.2 Seguridad
ADVERTENCIA:
• Riesgo de lesiones personales graves. La aplicación de calor a impulsores, propulso-
res o sus dispositivos de sujeción puede provocar que el líquido atrapado se expanda
rápidamente y resultar en una explosión violenta. Este manual identifica en forma cla-
ra los métodos aceptados para desarmar las unidades. Es necesario seguir esos mé-
todos. Nunca aplique calor para ayudar en la extracción a no ser que este manual lo
indique explícitamente.
• El operador debe tener en cuenta las precauciones de seguridad de la bomba para
evitar lesiones físicas.
• Riesgo de lesiones graves o de muerte. Cualquier dispositivo contenedor de presión
puede explotar, romperse o descargar su contenido si la presión es demasiada. Tome
todas las medidas necesaria para evitar la sobrepresurización.
• Riesgo de daños a la propiedad, lesiones personales graves o muerte. Se prohíbe la
instalación, la operación o el mantenimiento de la unidad con cualquier método no
prescrito en este manual. Esto incluye las modificaciones realizadas en el equipo o el
uso de piezas no suministradas por ITT. Si tiene alguna duda con respecto al uso
previsto del equipo, póngase en contacto con un representante de ITT antes de conti-
nuar.
• Si la bomba o el motor están dañados o tienen pérdidas, no lo pongan en funciona-
miento ya que puede ocasionar un choque eléctrico, incendio, explosión, liberación
PRECAUCIÓN:
• LA MUERTE Y/O DAÑOS A LA PROPIEDAD. Operar una bomba en una aplicación
inadecuada puede provocar sobrepresurización, sobrecalentamiento y operación
inestable. No cambie la aplicación de servicio sin la aprobación de un representante
autorizado de ITT.
Niveles de peligro
Categorías de peligros
Las categorías de peligros pueden estar bajo los niveles de peligro o permitir que los símbolos espe-
cíficos reemplacen a los símbolos de nivel de peligro comunes.
Los peligros eléctricos se indican mediante el siguiente símbolo específico:
PELIGRO ELÉCTRICO:
Estos son ejemplos de otras categorías que pudieran suceder. Entran en los niveles de peligro co-
munes y pueden utilizar símbolos complementarios:
• Peligro de aplastamiento.
• Peligro de cortes
• Peligro de arco eléctrico
1.2.1.1 El símbolo Ex
El símbolo Ex indica las regulaciones de seguridad para productos con la aprobación “Ex” cuando se
usan en atmósferas potencialmente explosivas o inflamables.
ADVERTENCIA:
Si el producto se ha contaminado de alguna manera con, por ejemplo, químicos tóxicos o
radiación nuclear, NO envíe el producto a ITT sin haberlo descontaminado correctamente
primero y notifique ITT de estas condiciones antes de enviarlo.
Instalación eléctrica
Para conocer los requisitos de reciclaje de la instalación eléctrica, consulte a la compañía eléctrica
local.
• Evite los peligros eléctricos. Preste atención a los riesgos de sufrir una descarga eléctrica o los
peligros del arco eléctrico.
• Siempre tenga en cuenta el riesgo de ahogarse, sufrir accidentes eléctricos y lesiones por que-
maduras.
Equipo de seguridad
Use equipo de seguridad conforme a las regulaciones de la compañía. Utilice este equipo de seguri-
dad dentro del área de trabajo:
• Casco
• Gafas de seguridad, preferentemente con protectores laterales
• Zapatos protectores
• Guantes protectores
• Máscara anti-gas
• Protección auditiva
• Kit de primeros auxilios
• Dispositivos de seguridad
Conexiones eléctricas
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas titulados de acuerdo con todas las
reglamentaciones locales, estatales, nacionales e internacionales. Para obtener más información
acerca de los requisitos, consulte las secciones relacionadas específicamente con las conexiones
eléctricas.
PRECAUCIÓN:
Si no se observan las instrucciones contenidas en este manual, puede haber lesiones per-
sonales y/o daños materiales, y la garantía puede anularse. Lea este manual atentamente
antes de instalar y utilizar el producto.
Estado Acción
Componentes químicos o 1. Mantenga sus párpados separados por la fuerza con sus dedos.
fluidos peligrosos en los 2. Enjuague los ojos con solución oftálmica o con agua potable durante
ojos al menos 15 minutos.
3. Solicite atención médica.
Componentes químicos o 1. Quítese las prendas contaminadas.
fluidos peligrosos en la piel 2. Lávese la piel con agua y jabón durante por lo menos 1 minuto.
3. Solicite atención médica si es necesario.
ADVERTENCIA:
El uso de equipos no aptos para el entorno puede representar riesgos de ignición y explo-
sión. Asegúrese de que el motor de la bomba y todos otras componentes auxiliares cum-
plan con la clasificación de área requerida en el sitio. Si no son compatibles, no ponga en
marcha el equipo y póngase en contacto con un representante de ITT antes de continuar.
Todos los productos estándar están aprobados conforme a las normas CSA de Canadá y las normas
UL de los EE. UU. El grado de protección de la unidad motriz cumple con la norma IP68. Consulte la
placa de identificación para conocer la sumersión máxima, según la norma IEC 60529.
Todas las características eléctricas y el rendimiento de los motores cumplen con la norma IEC
600341.
2D Barcode Here
Certificación CSA
Intrínsicamente seguro para:
• Clase I, Div. 1, Grupos A, B, C, D
• Clase II, Div. 1, Grupos E, F, G
• Clase III
• Certificado según los requisitos canadienses y norteamericanos
Limitaciones
La garantía no cubre las fallas provocadas por estas situaciones:
• Mantenimiento deficiente
• Instalación inadecuada
• Modificaciones o cambios en el producto e instalación realizada sin previa consulta con ITT
• Trabajo de reparación realizado incorrectamente
• Desgaste y corrosión normales
ITT no asume ninguna responsabilidad por estas situaciones:
• Lesiones corporales
• Daños materiales
• Pérdidas económicas
Reclamo de garantía
Los productos de ITT son de alta calidad con expectativa de funcionamiento confiable y de larga du-
ración. Sin embargo, si surge la necesidad de un reclamo de garantía, comuníquese con su repre-
sentante de ITT.
Para aplicaciones de motor de velocidad variable – El motor eléctrico debe especificarse con cone-
xión a tierra del eje y el acoplamiento flexible debe ser del tipo de disco de acero conductor.
La clasificación de código marcada en el equipo debe corresponder con el área especificada donde
se instalará el equipo. Si esta no corresponde, no haga funcionar el equipo y póngase en contacto
con un representante de ventas de ITT Goulds Pumps antes de proceder.
ISO 80079-37:2016 Sección 5.7
Intervalo de sustitución de cojinetes recomendado (basado en la vida útil de cojinetes L10 life) =
17520 horas de operación
2 Transporte y almacenaje
2.1 Inspección de la entrega
2.1.1 Inspección de la empaquetadura
1. Revise el paquete y compruebe que no falten piezas y que ninguna esté dañada.
2. Compare las piezas con las enumeradas en el recibo y en el comprobante de envío, y controle
que no falte ninguna y que no estén dañadas.
3. Presente un reclamo contra la empresa de transporte si existiera algún inconveniente.
Si el producto se ha recogido en un distribuidor, realice la reclamación directamente al distribui-
dor.
ADVERTENCIA:
Unidades que caen, que ruedan o que se ladean, o aplicar otras cargas de choque, pue-
den provocar daños materiales y/o lesiones personales. Asegúrese de que la unidad esté
soportada y sujeta correctamente durante su elevación y manipulación.
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones o daños en los equipos por el uso de dispositivos de elevación inade-
cuados. Asegúrese de que los dispositivos de elevación (como cadenas, correas, monta-
cargas, grúas, etc.) tengan la capacidad nominal suficiente.
ADVERTENCIA:
• Riesgo de lesiones graves para las personas o daño al equipo. Las prácticas de ele-
vación adecuadas son fundamentales para el transporte seguro de equipos pesados.
Asegúrese de que las prácticas utilizadas cumplan todas las normas y todos los re-
glamentos aplicables.
• Los puntos de elevación seguros se identifican específicamente en este manual. Es
fundamental elevar el equipo solo en estos puntos. Los anillos de elevación o cánca-
mos integrales en los componentes de la bomba y del motor están destinados a su
uso en la elevación del componente individual únicamente.
• La elevación y la manipulación de equipos pesados representan un peligro de aplas-
tamiento. Ejerza precaución durante la elevación y la manipulación, y utilice en todo
momento PPE adecuado, como calzado con punta de acero, guantes, etc. Solicite
ayuda de ser necesario.
Tabla 2: Métodos
Ejemplos
AVISO:
No utilice este método para levantar una unidad Polyshield ANSI Combo con la bomba y el
motor montados. Estos elementos no están diseñados para manipular el alto peso del sis-
tema Polyshield. Si lo hace, pueden ocurrir daños en el equipo.
AVISO:
No utilice este método para levantar una unidad Polyshield ANSI Combo con la bomba y el
motor montados. Estos elementos no están diseñados para manipular el alto peso del sis-
tema Polyshield. Si lo hace, pueden ocurrir daños en el equipo.
AVISO:
Al elevar una unidad para la que no puede fijarse una correa en la brida de succión, fije la
correa a través del bastidor/adaptador del bastidor. Si se fija en el adaptador del bastidor,
se evitarán el deslizamiento de la correa y posibles daños en el equipo.
Figura 6: Ejemplo de un método de elevación adecuado con una correa alrededor del adapta-
dor de la caja
Figura 7: Ejemplo de método de elevación adecuado de bomba montada con motor en altura
y compensada
Trate a los rodamientos y a las superficies maquinadas de manera adecuada para poder conservar-
los en buen estado. Consulte a los fabricantes de la unidad motriz y de los acoples para conocer los
procedimientos de almacenamiento a largo plazo.
Puede comprar un tratamiento de almacenamiento a largo plazo con la solicitud inicial de la unidad o
puede comprarlo y aplicarlo después de que las unidades estén en campo. Póngase en contacto
con el representante local de ventas de ITT.
Situación Estado
Funcionamiento La bomba es resistente a la congelación.
Sumergida en un líquido La bomba es resistente a la congelación.
Cuando se retira de un líquido hacia una temperatura por debajo del El impulsor podría congelarse.
punto de congelación
ADVERTENCIA:
El uso de equipos no aptos para el entorno puede representar riesgos de ignición y explo-
sión. Asegúrese de que el motor de la bomba y todos otras componentes auxiliares cum-
plan con la clasificación de área requerida en el sitio. Si no son compatibles, no ponga en
marcha el equipo y póngase en contacto con un representante de ITT antes de continuar.
3196
3796
HT 3196
CV 3196
LF 3196
NM 3196
3198
Tabla 4: Carcasa
La siguiente tabla describe las piezas de la carcasa de la bomba.
Pieza Descripción
Descarga Línea central superior
Ventilación de la carca- Autoventilación
sa
Junta Totalmente cerrada
Método de montaje Soporte de piso integral para resistir al máximo el desalineamiento producido por las
cargas de las tuberías.
Brida estándar Brida estriada de cara plana, aprobada por ANSI
Bridas opcionales Se puede utilizar una de las siguientes bridas:
• Brida estriada de cara levantada, ANSI clase 150
• Brida estriada de cara plana, ANSI clase 300
• Brida estriada de cara levantada, ANSI clase 300
Impulsor
El elemento motriz es
• totalmente abierto
• roscado en el eje
En el modelo 3196, las roscas están aisladas del líquido bombeado mediante una junta tórica de
PTFE.
Cubierta
Estándar
• La cubierta de la caja de empaquetadura está diseñada para empaque o un sello mecánico.
• Las cámaras de sello BigBore o TaperBore® PLUS están diseñadas para un mejor desempeño
de los sellos mecánicos.
Diseño opcional del sellado
• se ofrece un sello dinámico que utiliza un reflector para bombear líquido fuera de la caja de
empaquetadura mientras la bomba funciona. Un sello estático impide las fugas cuando la bom-
ba está apagada.
Pieza Descripción
Adaptador de caja El adaptador de hierro dúctil de la caja de rodamientos tiene
• una ranura torneada sujeta a la cámara del sello / de la cubierta de la caja de empaque
• un pasador de precisión sujeto a la caja de rodamientos.
Extremo de energía • La lubricación por inmersión de aceite es estándar.
• Hay disponibles opciones de niebla de aceite, reengrasable y engrasado de por vida.
• El nivel de aceite se controla a través de un visor de vidrio.
• El terminal de potencia está sellado con sellos laberínticos.
• El extremo de alimentación tiene los siguientes tamaños:
• STi
• MTi
• LTi
• XLT-i
• i-17
Eje El eje se suministra con o sin camisa.
Cojinetes El rodamiento interior
• sólo lleva cargas radiales.
• flota libremente y en forma axial en la caja de rodamientos.
• es un rodamiento de bolas de ranura profunda de fila simple
El rodamiento exterior
• tiene reborde y está bloqueado con el eje y la caja para permitir llevar cargas radiales y
de empuje.
• es un cojinete de bolas de contacto angular de dos filas, excepto de los modelos LTi
que utiliza un par de rodamientos de bola de contacto angular en una sola fila, monta-
dos en disposición espalda a espalda.
Las El monitor de estado i-ALERT®2 es un dispositivo de control compacto que funciona con bate-
rías y mide los niveles de vibración y de temperatura de la terminal de potencia de la bomba. El sen-
sor de i-ALERT®2 utiliza LED rojos intermitentes para alertar al operador de la bomba cuando ésta
supera los límites de vibración y de temperatura establecidos previamente. Esto posibilita que el
operador de la bomba realice cambios en el proceso o en la bomba antes de que ocurra un fallo
catastrófico. El monitor de estado del equipo también está equipado con un LED verde que indica
que está en condiciones de funcionar y que tiene suficiente batería. (Opción de equipo de Bluetooth
para el i-ALERT®2 Monitor de estado está disponible. El monitor i-ALERT®2 permite que los clientes
identifiquen posibles problemas antes de que se conviertan en averías costosas. Realiza un segui-
miento de las vibraciones, la temperatura y las horas de tiempo de funcionamiento y sincroniza de
forma inalámbrica los datos con un teléfono inteligente o una tableta a través de la aplicación i-
ALERT®2 para dispositivos móviles. Hay información más detallada disponible en
Hay información más detallada disponible en http://www.ittproservices.com/aftermarket-products/
monitoring/i-alert2/i-ALERT2.com
Modo de alarma
El monitor de estado activa el modo de alarma cuando se superan los límites de vibración o de tem-
peratura en dos registros consecutivos y durante un período de diez minutos. El modo de alarma se
indica con dos LED intermitentes en intervalos de dos segundos.
Variable Límite
Temperatura 91°C | 195°F
Vibración 100 % de aumento sobre el nivel de referencia
Duración de la batería
La batería del monitor de estado i-ALERT®2 no se puede reemplazar. Cuando la batería no ten-
ga más energía, deberá reemplazar toda la unidad.
La duración de la batería no está incluida como parte de la garantía estándar de la bomba.
Esta tabla muestra la duración de la batería promedio del monitor de estado en condiciones normales de
funcionamiento y en el modo de alarma.
ADVERTENCIA:
El uso de equipos no aptos para el entorno puede representar riesgos de ignición y explo-
sión. Asegúrese de que el motor de la bomba y todos otras componentes auxiliares cum-
plan con la clasificación de área requerida en el sitio. Si no son compatibles, no ponga en
marcha el equipo y póngase en contacto con un representante de ITT antes de continuar.
4 Instalación
4.1 Preinstalación
Precauciones
ADVERTENCIA:
• Si la instalación se realiza en un ambiente potencialmente explosivo, asegúrese de
que el motor tenga la certificación adecuada.
• Todos los equipos instalados deben tener una conexión a tierra adecuada para evitar
descargas imprevistas. Las descargas pueden provocar daños en el equipo o choque
eléctrico y resultar en lesiones graves. Pruebe el conductor de la conexión a tierra
para verificar que esté conectado correctamente.
AVISO:
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas titulados de acuerdo
con todas las reglamentaciones locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Se recomienda la supervisión de un representante de ITT autorizado para garantizar
una instalación apropiada. Una instalación incorrecta puede provocar daños al equi-
po o una disminución en el rendimiento.
6 2
5
Artí- Descripción
culo
1. Placa base
2. Separadores
3. Cimiento
4. Manguito
5. Presa
6. Perno
Pernos tipo J
5
4
2
3
Artí- Descripción
culo
1. Placa base
2. Separadores y cuñas
3. Cimiento
4. Presa
5. Perno
1. Separadores y cuñas
Figura 16: Vista superior
1. Separadores y cuñas
Figura 17: Vista lateral
3. Baje con cuidado la plancha de base sobre los pernos de cimentación.
4. Coloque los niveles del maquinista a través de las almohadillas de montaje del motor y las al-
mohadillas de montaje de la bomba.
AVISO:
Extraiga toda la suciedad de las almohadillas de montaje para asegurarse de alcanzar la
nivelación correcta. Si no lo hace, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.
2
1
4
3
Artí- Descripción
culo
1. Tornillo sin fin
2. Placa base
3 Cimiento
4. Placa
AVISO:
Extraiga toda la suciedad de las almohadillas de montaje para asegurarse de alcanzar la
nivelación correcta. Si no lo hace, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.
1 2
3 5 6
4
Artí- Descripción
culo
1. Niveles
2. Discos de sujeción de
la unidad motriz
3 Pernos de la base
4. tornillos niveladores
5. Orificio de cementado
6. Discos de sujeción de
la bomba
AVISO:
Extraiga toda la suciedad de las almohadillas de montaje para asegurarse de alcanzar la
nivelación correcta. Si no lo hace, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimiento.
2
1
3 5 6
4
Artí- Descripción
culo
1. Discos de sujeción de
la unidad motriz
2. Niveles
3 Pernos de la base
4. tornillos niveladores
5. Orificio de cementado
6. Discos de sujeción de
la bomba
AVISO:
La base montada en resortes está diseñada sólo para soportar cargas de tuberías desde
la expansión térmica. Asegúrese de soportar las tuberías de succión y de descarga indivi-
dualmente. Si no lo hace, se pueden ocasionar daños en el equipo.
Las almohadillas de base no se suministran con la base. Asegúrese de que las almohadillas de ci-
miento sean placas de acero inoxidable 316, con un acabado en la superficie de 16 a 20 micropulga-
das.
Antes de comenzar este procedimiento, asegúrese de que las almohadillas de la base estén correc-
tamente instaladas en la base/el piso (vea las instrucciones del fabricante).
1. Coloque la plancha de base en un soporte sobre la base/el piso.
Asegúrese de que haya espacio suficiente entre la plancha de base y la cimentación/el piso pa-
ra instalar los conjuntos de muelles.
2. Instale la parte inferior del conjunto de resortes:
a) Atornille la parte inferior de la contratuerca en el pasador del resorte.
b) Atornille la tuerca de ajuste inferior en el pasador del resorte, encima de la contratuerca.
c) Ajuste la tuerca de ajuste inferior a la altura correcta.
La altura correcta depende de la distancia necesaria entre el cimiento/el piso y la base..
d) Coloque una arandela, un seguidor, un resorte y un seguidor más en la tuerca de ajuste
inferior.
3. Instale el conjunto de resortes en la plancha de base:
a) Inserte desde abajo el conjunto de resorte en el orificio de anclaje de la base.
b) Coloque un seguidor, un resorte, otro seguidor y una arandela en el pasador del resorte.
c) Ajuste manualmente el conjunto de resorte con la tuerca de ajuste superior.
4. Enrosque manualmente la contratuerca superior en el pasador de resorte.
7
6 1
2
5
1. Contratuerca superior
2. Seguidor
3. Arandela
4. Almohadillas de la base
5. Resorte
6. Tuerca de ajuste superior
7. Pasador del resorte
Figura 21: Ejemplo de un conjunto de resortes instalado
AVISO:
La base montada en pilotes no está diseñada para soportar tuberías de cargas estáticas.
Asegúrese de soportar las tuberías de succión y de descarga individualmente. Si no lo ha-
ce, se pueden ocasionar daños en el equipo.
8
7
6
5
1
4 2
1. Placa de montaje
2. Tuerca de montaje
3. Perno del arco realzado
4. Base
5. Arandela
6. Tuerca de ajuste superior
7. Arandela de montaje
8. Perno de montaje
Figura 22: Ejemplo de un conjunto de arco realzado instalado
1)____________________
2)____________________
3
3)____________________
5 7
4)____________________
8 9
2 5)____________________
6)____________________
4 6
7)____________________
1 8)____________________
9)____________________
10)___________________
11)___________________
14
12)___________________
10
13)___________________
15 16 14)___________________
17 18
11 15)___________________
12
13 16)___________________
17)___________________
18)___________________
2. Instale el impulsor en la plancha de base. Utilice los pernos correspondientes y ajústelos a ma-
no.
3. Instale el acoplamiento.
Consulte las instrucciones de instalación del fabricante del acoplamiento.
ADVERTENCIA:
• Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y blo-
quee la alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instala-
ción o mantenimiento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del
impulsor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones es-
pecíficas.
AVISO:
Los valores de lectura permitidos y especificados son válidos solamente a temperatura de
funcionamiento. Para establecer los valores de frío, se permiten otros valores. Deben usar-
se las tolerancias correctas. Si no lo hace, se puede ocasionar desalineación. Póngase en
contacto con ITT para obtener más información.
Cuando se utiliza un indicador de cuadrante para controlar la alineación final, la bomba y la unidad
del motor están correctamente alineadas cuando se cumplen las siguientes condiciones:
• La lectura indicada total (Total Indicated Reading, T.I.R.) está a 0,05 mm | 0,002 pulg. o menos
a temperatura operativa.
• La tolerancia del indicador es de 0,0127 mm por mm | 0,0005 pulg. por pulg. de separación del
indicador para el indicador de cuadrante reverso o método láser cuando la bomba y el acciona-
dor están a temperatura de funcionamiento.
Y X
Cuando el Entonces...
valor de lec-
tura es...
Negativo Las mitades del acoplamiento están más separadas en la parte inferior que en la
superior. Realice uno de los siguientes pasos:
• Agregue separadores para levantar el pie del motor en el extremo del eje.
• Extraiga separadores para bajar el pie del motor en el otro extremo.
Positivo Las mitades del acoplamiento están más juntas en la parte inferior que en la su-
perior. Realice uno de los siguientes pasos:
• Extraiga separadores para bajar el pie del motor en el extremo del eje.
• Agregue separadores para levantar el pie del motor en el otro extremo.
X Y
Shims
Y X
1. Coloque el indicador de alineación paralela (P) a cero en la posición central superior (posición
de las 12 en punto) de la mitad del acoplamiento del motor (Y).
2. Gire el indicador a la posición central inferior (posición de las 6 en punto).
3. Registre la lectura del indicador.
Y X
Shims
AVISO:
Los valores de lectura permitidos y especificados son válidos solamente a temperatura de
funcionamiento. Para establecer los valores de frío, se permiten otros valores. Deben usar-
se las tolerancias correctas. Si no lo hace, se puede ocasionar desalineación. Póngase en
contacto con ITT para obtener más información.
AVISO:
Asegúrese de deslizar el elemento conductor de manera uniforme. Si no lo hace, puede
afectar negativamente la corrección angular horizontal.
Y X
AVISO:
Los valores de lectura permitidos y especificados son válidos solamente a temperatura de
funcionamiento. Para establecer los valores de frío, se permiten otros valores. Deben usar-
se las tolerancias correctas. Si no lo hace, se puede ocasionar desalineación. Póngase en
contacto con ITT para obtener más información.
Ilustración
100
340
351
418
Requisitos de alineación
Cuando utiliza un adaptador de cara C, no debe alinear el eje. Los accesorios con alto o bajo relieve
de la unidad conductora, del adaptador y del adaptador a la caja de rodamientos alinean automática-
mente el eje dentro de los límites especificados.
Límites especificados
Un adaptador de cara C puede alcanzar un alineamiento nominal de 0,18 mm | 0,007 pulg. Descen-
tramiento indicado total (Total Indicated Runout, TIR). Sin embargo, debido a la suma de las toleran-
cias de mecanizado de las diferentes piezas, el alineamiento puede llegar a ser de 0,38 mm | 0,015
pulgadas in de TIR.
Si se requiere gran fiabilidad (con alineaciones de eje de menos de 0,05 mm | 0,002 pulg.) para la
bomba, utilice una unidad del motor montada en un pie en una plancha de base torneada a precisión
y realice una alineación convencional.
7 2
6 3
Artí- Descripción
culo
1. Placa base
2. Separadores y cuñas
3. Mortero
4. Cimiento
5. Manguito
6. Presa
7% Perno
5
4 2
Artí- Descripción
culo
1. Placa base
2. Mortero
3. Cimiento
4. Presa
5. Perno
ADVERTENCIA:
• Riesgo de falla prematura. Se puede generar deformación de la carcasa en contacto
con las partes giratorias, lo que puede provocar un exceso de generación de calor,
chispas y falla prematura. Las cargas de las bridas del sistema de tuberías, incluidas
las de la expansión térmica de la tubería, no deben exceder los límites de la bomba.
AVISO:
Varíe la capacidad con la válvula reguladora de la tubería de descarga. Nunca acelere el
flujo desde el lado de succión. Esta acción puede producir una disminución en el rendi-
miento, una generación de calor inesperado o daños en el equipo.
Lista de verificación
Correcto Incorrecto
Esta ilustración muestra una instalación correcta para Esta ilustración muestra una instalación incorrecta pa-
la expansión: ra la expansión:
1. Conexión/tramo de expansión
4.6.1.1 Sujeción
ADVERTENCIA:
Riesgo de daños a la propiedad, lesiones personales graves o muerte. Los sujetadores co-
mo pernos y tuercas son fundamentales para la operación segura y confiable del producto.
Asegúrese de que se usen adecuadamente los sujetadores durante la instalación o el rear-
mado de la unidad.
• Utilice únicamente sujetadores del tamaño y el material adecuados.
• Reemplace todos los sujetadores corroídos.
• Asegúrese de que todos los sujetadores estén bien apretados y de que no falta nin-
guno.
Correcto Incorrecto
La distancia correcta entre la brida de entrada de la
bomba y el codo más cercano debe ser al menos cinco
veces el diámetro del tubo.
Correcto Incorrecto
1
1
4
3
1. Tubería de succión con una pendiente hacia 1. La bolsa de aire, porque el reductor excéntrico
arriba desde la fuente de líquido no se utiliza y porque la tubería de succión no
2. Codo de radio largo se inclina gradualmente hacia arriba desde la
fuente de líquido.
3. Filtro
4. Válvula de pie
5. Reductor excéntrico con un tope a nivel
Correcto Incorrecto
1 1
4
2
2
3
ADVERTENCIA:
• Riesgo de daños a la propiedad, lesiones personales graves o muerte. La acumula-
ción de calor y presión puede provocar explosiones, roturas y descarga de bombeo.
Nunca ponga en marcha la bomba con la válvula de descarga cerrada.
• Hacer funcionar una bomba sin dispositivos de seguridad expone a los operadores al
riesgo de lesiones personales graves o la muerte. Nunca opere una unidad sin los
dispositivos de seguridad adecuados (protecciones, etc.) instalados correctamente.
• Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y blo-
quee la alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instala-
ción o mantenimiento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del
impulsor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones es-
pecíficas.
Precauciones
PRECAUCIÓN:
Cuando se utiliza un sello mecánico de cartucho, asegúrese de que los tornillos de fijación
del anillo de bloqueo del sello estén apretados y que los clips de centrado hayan sido ex-
traídos antes del arranque. Esto previene el daño del sello o del manguito del eje al asegu-
rar que el sello esté correctamente instalado y centrado en el manguito.
AVISO:
• Verifique la configuración del motor antes de poner en marcha la bomba. Consulte
los manuales de instalación, uso y mantenimiento pertinentes del equipo motor y los
procedimientos operativos.
• Las velocidades de precalentamiento excesivas pueden ocasionar daños en el equi-
po. Asegúrese de que el índice de calentamiento no exceda los 2,5 °F (1,4 °C) por
minuto.
• El sello mecánico utilizado en un ambiente previamente clasificado debe estar certifi-
cado correctamente.
AVISO:
Debe seguir estas precauciones antes de arrancar la bomba:
• Debe enjuagar y limpiar el sistema por completo para quitar la suciedad o los desper-
dicios del sistema de la bomba y evitar fallos prematuros en el arranque inicial.
• Lleve las unidades de mando de velocidad variable a la velocidad nominal lo más rá-
pido posible.
• Ponga en marcha una bomba reconstruida o nueva a una velocidad que proporcione
flujo suficiente para enjuagar y enfriar las superficies de pequeña tolerancia del cas-
quillo de la caja de empaque.
• Si la temperatura del fluido bombeado superará los 93 °C | 200 °F, precaliente la
bomba antes de ponerla en marcha. Permita que circule una pequeña cantidad del
líquido a través de la bomba hasta que la temperatura de la carcasa no esté a más
de 38 °C | 100 °F respecto a la temperatura del líquido. Para lograr esto, haga fluir el
fluido desde la entrada de la bomba al drenaje de descarga (opcionalmente, el esca-
pe de la carcasa puede incluirse en el circuito de precalentamiento, pero no se re-
quiere). Empape durante (2) horas a la temperatura del fluido del proceso.
En el arranque inicial, no ajuste los motores de velocidad variable ni controle el regulador de veloci-
dad o la configuración del interruptor de velocidad excesiva mientras el motor de velocidad variable
está acoplado a la bomba. Si los valores no han sido verificados, desacople la unidad y consulte las
instrucciones suministradas por el fabricante de la unidad de mando.
Driver
3. Extraiga la tuerca, el perno y las arandelas de la mitad del protector del acople del elemento
motriz.
4. Extraiga la mitad del protector del acople del elemento motriz:
a) Separe levemente la parte inferior.
b) Levántela.
Driver
5. Extraiga la tuerca, el perno y las arandelas restantes de la mitad del protector del acople de la
bomba.
No es necesario extraer la placa de extremo del costado de la bomba de la carcasa de cojine-
tes. Si necesita realizar el mantenimiento de las piezas internas de la bomba, puede acceder a
los tirafondos de la caja de rodamientos sin extraer esta placa de extremo.
6. Extraiga la mitad del protector del acople de la bomba:
a) Separe levemente la parte inferior.
b) Levántela.
4
1
Artí- Descripción
culo
1. Ranura anular
2. Placa de extremo del lado de la
bomba
3. Elemento motriz
4. Mitad del guarda-acople del lado de
la bomba
• Que la eficacia del funcionamiento de la bomba sea óptima para obtener una vida prolongada
del equipo y un consumo de energía bajo.
AVISO:
Establezca la holgura del impulsor en frío (ambiente) según esta tabla. Si no lo hace, se
puede producir una generación de calor y daños en el equipo. Las holguras más grandes
se usan arriba de los 200 °F (93 °C) para evitar que el impulsor entre en contacto con la
carcasa debido a la expansión térmica.
AVISO:
Establezca la holgura del impulsor en frío (ambiente) según esta tabla. Si no lo hace, se
puede producir una generación de calor y daños en el equipo. Las holguras más grandes
se usan arriba de los 200 °F (93 °C) para evitar que el impulsor entre en contacto con la
carcasa debido a la expansión térmica.
ADVERTENCIA:
• Riesgo de daños en los sellos mecánicos que podrían producir vulneración de la con-
tención. Cuando se utiliza un sello mecánico de cartucho, asegúrese de que los torni-
llos de fijación del anillo de bloqueo del sello estén flojos y que los clips de centrado
hayan sido instalados antes de ajustar el espacio libre.
ADVERTENCIA:
Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y bloquee la
alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instalación o manteni-
miento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del impul-
sor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones específicas.
423
370D
ADVERTENCIA:
Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y bloquee la
alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instalación o manteni-
miento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del impul-
sor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones específicas.
ADVERTENCIA:
Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y bloquee la
alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instalación o manteni-
miento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del impul-
sor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones específicas.
Los acoples deben contar con la certificación correspondiente para utilizarse en un entorno clasifica-
do como ATEX. Siga las instrucciones del fabricante para lubricar e instalar el acople. Consulte los
MIO de los fabricantes del impulsor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendacio-
nes específicas.
ADVERTENCIA:
• Hacer funcionar una bomba sin dispositivos de seguridad expone a los operadores al
riesgo de lesiones personales graves o la muerte. Nunca opere una unidad sin los
dispositivos de seguridad adecuados (protecciones, etc.) instalados correctamente.
• Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y blo-
quee la alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instala-
ción o mantenimiento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del
impulsor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones es-
pecíficas.
ADVERTENCIA:
El protector del acoplamiento utilizado en un entorno clasificado ATEX debe estar correcta-
mente construido en un material antichispa.
1 2 3
4 5
Artí- Descripción
culo
1. Placa de extremo (extremo del mo-
tor)
2. Placa de extremo (extremo de la
bomba)
3. Mitad del guarda-acople, se necesi-
tan 2
4. Tuerca de 3/8-16, se necesitan 3
5. Arandela de 3/8 pulg.
6. Perno de cabeza hexagonal de
3/8-16 x 2 pulg., se requieren 3
Si la placa ya está en su lugar, realice todos los ajustes necesarios al acople y, luego, continúe
con el paso siguiente.
1
3
1. Elemento motriz
2. Placa de extremo de la bomba
3. Carcasa de cojinete
4. Contratuerca
Figura 34: Colocación de la placa de extremo del lado de la bomba
3. Coloque la mitad del protector del acople de la bomba en su lugar:
a) Separe levemente la parte inferior.
b) Coloque la mitad del protector del acople sobre la placa de extremo del costado de la bom-
ba.
4
1
Artí- Descripción
culo
1. Ranura anular
2. Placa de extremo del lado de la
bomba
3. Elemento motriz
4. Mitad del guarda-acople del lado de
la bomba
Artí- Descripción
culo
1. Ranura anular
2. Placa de extremo (extremo de la
bomba)
2. Mitad del protector
1 2 3
Artí- Descripción
culo
1. Tuerca
2. Arandela
3. Perno
Figura 37: Fije la mitad del protector del acople a la placa del extremo
5. Coloque la mitad del protector del acople del elemento motriz en su lugar:
a) Separe levemente la parte inferior.
b) Coloque la mitad del protector del acople del elemento motriz sobre la mitad del protector
del acople de la bomba.
La ranura anular de la mitad del protector del acople debe enfrentar el motor.
Annular
groove
Guard half
Driver
Figura 38: Colocación de la mitad del protector del acople del elemento motriz
6. Coloque la placa de extremo del costado del elemento motriz sobre el eje del motor.
Figura 39: Colocación de la mitad del protector del acople del elemento motriz
7. Coloque la placa de extremo del costado del elemento motriz en la ranura anular de la mitad
del protector del acople del elemento motriz.
8. Utilice un perno, una tuerca y dos arandelas para asegurar la mitad del protector del acople a la
placa de extremo. Ajuste sólo manualmente.
El orificio se encuentra en el lado del elemento motriz de la mitad del protector del acople.
9. Deslice la mitad del protector del acople del elemento motriz hacia el motor, de manera que el
protector cubra por completo los ejes y el acople.
Driver
Slide to fit
Figura 40: Deslice la mitad del accionamiento del protector del acople hacia el motor
10. Utilice una tuerca, un perno y dos arandelas para unir las mitades del protector del acople.
11. Ajuste todas las tuercas del ensamblado del protector.
ADVERTENCIA:
Riesgo de generación de calor, chispas y fallas prematuras. Asegúrese de que los coji-
netes estén adecuadamente lubricados antes del arranque.
AVISO:
La grasa puede asentarse en el equipo que se deja en punto muerto y dejar los rodamien-
tos lubricados inadecuadamente. Verifique el nivel de grasa de una bomba que ha estado
fuera de servicio por un período prolongado y, si fuera necesario, vuelva a engrasarla.
Las bombas se envían sin aceite. Los rodamientos lubricados con aceite se deben lubricar en el lu-
gar de trabajo.
Los rodamientos lubricados con grasa se lubrican en fábrica.
El fabricante de los cojinetes llena los cojinetes engrasados de por vida con grasa y los sella en la
fábrica. No es necesario lubricar ni sellar estos rodamientos.
Esta tabla muestra la cantidad de aceite necesaria para lubricar los rodamientos con aceite.
Para la mayoría de las condiciones de funcionamiento, las temperaturas de los rodamientos varían entre
49°C | 120°F y 82°C | 180°F, y puede utilizarse un aceite de viscosidad ISO grado 68 a 38°C | 100°F. si
las temperaturas superan los 82°C | 180°F, consulte la tabla donde se indican los requisitos de temperatu-
ra.
ADVERTENCIA:
Riesgo de generación de calor, chispas y fallas prematuras. Asegúrese de que los coji-
netes estén adecuadamente lubricados antes del arranque.
Utilice un aceite de alta calidad para turbinas, con sustancias anticorrosivas y antioxidantes.
1. Retire el tapón para llenado.
2. Llene la caja de rodamientos con aceite, a través de la conexión para llenado que se encuentra
en la parte superior de la caja de rodamientos.
Llene la caja de rodamientos con aceite hasta la mitad del visor del nivel de aceite (319). El
volumen de aceite correcto requerido para cada tamaño de caja de rodamientos se encuentra
en la sección "Requisitos de volumen de aceite" de la parte "Mantenimiento de rodamientos/
mantenimiento" del manual de instalación y operación.
Oil lubricated
bearings
113A
319
Correct
level
Tabla 11: Puede utilizar estos métodos para lavar o enfriar el sello:
Método Descripción
Lavado del producto Accione las tuberías para que la bomba empuje el líquido bombeado
desde la carcasa y lo inyecte al casquillo del sello. Si es necesario, un
intercambiador de calor exterior enfriará el líquido bombeado antes de
que entre en el casquillo del sello.
Limpieza externa Accione las tuberías para que la bomba inyecte líquido limpio, frío y
compatible directamente al casquillo del sello. La presión del liquido
de enjuague debe ser de 0,35 a 1,01 kg/cm2 | de 5 a 15 psi más gran-
de que la presión de la cámara del sello. El índice de inyección debe
ser de 2 a 8 lpm | 0,5 a 2 gpm.
Otros Es posible aplicar otros métodos que empleen varias conexiones de
casquillos o de cámaras de sellado. Consulte los diagramas de tube-
rías y los planos de referencia de los sellos mecánicos.
ADVERTENCIA:
No se permite utilizar cajas de empaque en los ambientes clasificados por ATEX.
AVISO:
Asegúrese de lubricar la empaquetadura. Si no lo hace, puede acortar la vida de la empa-
quetadura de la bomba.
Estado Acción
La presión de la caja de empaque es supe- La fuga normal del manguito de 40 a 60 gotas por minuto suele
rior a la presión atmosférica y el fluido bom- ser suficiente para lubricar y enfriar el empaquetado. No es nece-
beado es limpio. sario aplicar líquido de sellado.
La presión de la caja de empaque es infe- Es necesaria una fuente externa de líquido limpio compatible.
rior a la presión atmosférica o el fluido bom-
beado no es limpio.
Es necesaria una fuente externa de líquido Debe conectar la tubería a la conexión del anillo linterna con un
limpio compatible. índice de fuga de 40 a 60 gotas por minuto. La presión debe ser
1,01 kg/cm2 | 15 psi superior a la presión de la caja de empaque.
ADVERTENCIA:
Los sellos dinámicos no están permitidos en ambientes clasificados por ATEX.
Pieza Función
Sello reflector El sello reflector impide que se filtre líquido en la caja de empaquetadura du-
rante el funcionamiento. Normalmente, no es necesario lavar el reflector. Sin
embargo, cuando se realizan servicios que permiten la incorporación de sóli-
dos al reflector, deberá instalar una conexión de lavado. En caso de que exista
peligro de congelamiento, deberá instalar una conexión de drenaje para drenar
la cámara del reflector.
Sello secundario (empaque de Este sello secundario impide que se produzcan fugas durante el apagado de la
grafito) bomba y está compuesto de los siguientes elementos:
• Empaquetadura de grafito: proporciona un funcionamiento en seco ade-
cuado, pero el desempeño puede ser mayor si se lubrica con agua limpia
o grasa.
• Si lubrica con agua limpia, el reflector reduce tanto la cantidad co-
mo la presión que el agua ejerce contra el sello. Si la carga de as-
piración es inferior la capacidad del reflector, entonces la presión
del agua contra el sello es la misma que la presión atmosférica. La
presión del agua para el sello debe ser lo suficientemente alta para
superar la altura de elevación cuando la bomba no está en funcio-
namiento, a fin de mantener el fluido bombeado fuera de la empa-
quetadura. El caudal debe ser suficiente para enfriar la empaque-
tadura.
• Si lubrica con grasa, debe usar lubricadores de grasa accionados
por resorte para que el suministro sea constante.
• Sello de cara elastomérica: está compuesto por un conector elastoméri-
co giratorio sujeta al eje y un sello estacionario de cerámica sujeto al
Pieza Función
prensaestopas. Para establecer un sello de cara elastomérica, vea la de-
finición del sello de cara elastomérica. Este sello está diseñado para el
funcionamiento en seco, por lo que no es necesario el lavado.
Eje giratorio expuesto entre el sello de la bomba y el bastidor de cojinetes. Evite el contacto e instale
protectores adecuados. Si no se proporcionan protectores con la bomba, comuníquese con Goulds
para obtener el precio y la disponibilidad de los protectores adecuados.
1
2
Artí- Descripción
culo
1. Válvula de aislamiento de descarga
2. Válvula anti-retorno
3. Válvula de asilamiento de aspiración
1
2
5 3
Artí- Descripción
culo
1. Válvula de aislamiento de descarga
2. Válvula de cierre
3 Desde una fuente externa
4. Válvula de pie
5. Válvula anti-retorno
Figura 43: Cebado de la bomba con suministro de succión debajo de la bomba con válvula de
pie y un suministro externo
1
5
2
Artí- Descripción
culo
1. Tubería de desviación
2. Válvula de cierre
3 Válvula de pie
4. Válvula anti-retorno
5. Válvula de aislamiento de descarga
Figura 44: Cebado de la bomba con suministro de succión debajo de la bomba con válvula de
pie usando una línea de desvío alrededor de la válvula de retención
AVISO:
• Riesgo de daños en el equipo por operación en seco. Observe de inmediato los ma-
nómetros. Si la presión de descarga no se atenúa rápidamente, detenga el motor de
inmediato, vuelva a cebar e intente reiniciar la bomba.
AVISO:
Riesgo de daño en el equipo en unidades lubricadas con niebla de aceite puro o de purga.
En las unidades lubricadas con niebla de aceite de purga o puro, quite los tapones de los
puertos y verifique que la niebla de aceite fluya en forma adecuada. Vuelva a instalar los
tapones después de confirmar.
Al utilizar el monitor de estado i-ALERT® o el monitor de condición del equipo Bluetooth i-ALERT®2,
usted acepta los Términos y condiciones del 3.2 Descripción general i-ALERT®2 Monitor de Estado
de Equipos on page 19
El monitor de estado está listo para la activación cuando la bomba está funcionando y ha alcanzado
un flujo, una presión y una temperatura estables. Este proceso sólo demora unos pocos minutos.
1. Coloque un imán pequeño en el monitor de estado sobre el logotipo de ITT y, luego, quítelo co-
mo se muestra en el ejemplo.
Magnet
761B
Para toda la información, consulte el manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento del mo-
nitor de estado de equipos i-ALERT®2. http://www.ittproservices.com/aftermarket-products/monito-
ring/i-alert2/i-ALERT2.com
AVISO:
• Varíe la capacidad con la válvula reguladora de la tubería de descarga. Nunca acele-
re el flujo desde el lado de succión. Esta acción puede producir una disminución en el
rendimiento, una generación de calor inesperado o daños en el equipo.
• Riesgo de daños en el equipo por generación de calor inesperada. No sobrecargue el
elemento conductor. Asegúrese de que las condiciones de operación de la bomba
sean adecuadas para el conductor. El motor puede estar sobrecargado en estas cir-
cunstancias:
• La gravedad específica del fluido bombeado es mayor que la esperada.
• El fluido bombeado supera la velocidad del flujo nominal.
ADVERTENCIA:
• Riesgo de vulneración de la contención y daños en el equipo. Los niveles de vibra-
ción excesivos pueden dañar los cojinetes, la caja de empaquetadura o la cámara de
sellado y el sello mecánico, lo cual puede ocasionar una disminución en el rendimien-
to. Controle los niveles de vibración de la bomba, la temperatura de los rodamientos
y cualquier ruido excesivo. Si se exceden los niveles normales, apague la bomba y
resuelva el problema.
• Riesgo de explosión y lesiones corporales graves. No opere la bomba con tuberías
del sistema bloqueadas o con válvulas de succión o descarga cerradas. Esto puede
resultar en un calentamiento rápido y en la vaporización del producto bombeado.
• Riesgo de daños en el equipo y lesiones corporales graves. La acumulación de calor
puede producir estrías o agarrotamiento en las piezas giratorias. Observe la bomba
para determinar que no haya una acumulación de calor excesiva. Si se exceden los
niveles normales, apague la bomba y resuelva el problema.
AVISO:
La cavitación puede provocar daños en las superficies interiores de la bomba. La Carga
Neta Positiva de Succión Disponible (Net positive suction head available, NPSHA) siempre
debe ser mayor que la Carga Neta Positiva de Succión Requerida (NPSH3), como se
muestra en la siguiente publicación de la curva de rendimiento de la bomba.
AVISO:
No exponga una bomba en reposo a condiciones de congelamiento. Drene todo el líquido
que pueda congelarse dentro de la bomba y de cualquier equipo auxiliar. Si no lo hace,
puede ocurrir que el líquido se congele y que la bomba se dañe. Tenga en cuenta que ca-
da líquido se congela a una temperatura diferente. Algunos diseños de bomba no drenan
completamente y pueden requerir el lavado con un líquido que no se congele.
1. Toque con un imán pequeño en el monitor de estado, sobre el logotipo de ITT, hasta que los
LED rojos parpadeen tres veces.
Esto debería demorar de 10 a 15 segundos, si el monitor de estado está en el modo de funcio-
namiento normal, y aproximadamente cinco segundos si el monitor de estado está en el modo
de alarma.
2. Quite el imán.
Si la desactivación es exitosa, se encenderán los LED rojos.
Debe comprobar la alineación final cuando la bomba y el motor estén a la temperatura de funciona-
miento. Para obtener instrucciones sobre la alineación inicial, consulte el capítulo Instalación.
1. Ponga la unidad en funcionamiento en las condiciones operativas reales, durante el tiempo su-
ficiente para que la bomba, el accionador y el sistema asociado alcancen la temperatura opera-
tiva.
2. Apague la bomba y el motor.
3. Extracción del protector del acoplamiento.
Consulte Extracción del protector del acoplamiento en el capítulo Mantenimiento.
4. Verifique la alineación mientras la unidad sigue caliente.
Consulte Alineación de la bomba y el motor en el capítulo Instalación.
5. Vuelva a instalar el protector del acoplamiento.
6. Vuelva a arrancar la bomba y el motor.
6 Mantenimiento
6.1 Programa de mantenimiento
Inspecciones de mantenimiento
El programa de mantenimiento incluye los siguientes tipos de inspecciones:
• Mantenimiento de rutina
• Inspecciones de rutina
• Inspecciones trimestrales
• Inspecciones anuales
Acorte los intervalos de inspección adecuadamente si el fluido bombeado es abrasivo o corrosivo, o
si el entorno está clasificado como potencialmente explosivo.
Mantenimiento de rutina
Realice las siguientes tareas cuando lleve a cabo el mantenimiento de rutina:
• Lubrique los rodamientos.
• Inspeccione los sello.
Inspecciones de rutina
Realice las siguientes tareas cuando compruebe la bomba durante las inspecciones de rutina:
• Controle el nivel y el estado del aceite a través del visor de vidrio de la caja de rodamientos.
• Controle los ruidos inusuales, la vibración y las temperaturas de los rodamientos..
• Controle si la bomba y las tuberías tienen fugas.
• Analice la vibración.
• Inspeccione la presión de descarga.
• Inspeccione la temperatura.
• Controle si la cámara de sellado y el prensaestopas tienen fugas.
• Asegúrese de que no haya fugas en el sello mecánico.
• Ajuste o reemplace la empaquetadura en la caja de empaque si observa fugas excesivas.
Inspecciones trimestrales
Realice las siguientes tareas cada tres meses:
• Controle que la base y los pernos de sujeción estén ajustados.
• Controle el empaque si la bomba estuvo sin funcionar y reemplácelo si es necesario.
• Cambie el aceite aceite cada tres meses (2000 horas de funcionamiento) como mínimo.
• Controle el alineamiento del eje y vuelva a alinearlo si es necesario.
Inspecciones anuales
Realice las siguientes inspecciones una vez al año:
• Controle la capacidad de la bomba.
• Controle la presión de la bomba.
• Controle la potencia de la bomba.
Si el rendimiento de la bomba no satisface sus requisitos del proceso y los requisitos del proceso no
cambiaron, realice los siguientes pasos:
1. Desmonte la bomba.
2. Inspecciónela.
Para la mayoría de las condiciones de funcionamiento, las temperaturas de los rodamientos varían entre
49°C | 120°F y 82°C | 180°F, y puede utilizarse un aceite de viscosidad ISO grado 68 a 38°C | 100°F. si
las temperaturas superan los 82°C | 180°F, consulte la tabla donde se indican los requisitos de temperatu-
ra.
Esta tabla muestra la cantidad de aceite necesaria para lubricar los rodamientos con aceite.
AVISO:
Riesgo de daños en el equipo. Asegúrese de que el contenedor de grasa, el dispositivo de
grasa y los accesorios estén limpios. Si no lo hace, pueden ingresar impurezas en el aloja-
miento de los cojinetes cuando vuelva a engrasar los cojinetes.
193
113
AVISO:
• Evite los daños en el equipo o su desempeño reducido. Nunca mezcle grasas de di-
ferentes consistencias (NLGI 1 o 3 con NLGI 2) o con diferentes espesantes. Por
ejemplo, nunca mezcle grasa a base de litio con una grasa a base de poliuria. Si es
Las temperaturas de los cojinetes son generalmente de aproximadamente 18°C | 20°F ma-
yor que la temperatura de la superficie exterior de la caja de rodamientos.
Esta tabla muestra el tipo de grasa necesaria según la temperatura de funcionamiento de la
bomba.
La mayoría de las bombas usan grasa Sunoco 2EP. Las unidades a altas temperaturas que
pueden bombear fluidos con una temperatura superior a los 177 °C | 350 °F usan Mobil
SCH32.
Esta tabla muestra qué marca de grasa se debe usar para lubricar la bomba.
Marca Cuando la temperatura del fluido bombeado es infe- Cuando la temperatura del fluido bombea-
rior a 177°C | 350°F NLGI consistencia 2 do es superior a177°C | 350°F NLGI con-
sistencia 3
Mobil Mobilux EP2 SCH32
Exxon Unirex N2 Unirex N3
Sunoco 2EP de múltiples funciones N/C
SKF LGMT 2 LGMT 3
ADVERTENCIA:
El sello mecánico utilizado en un ambiente previamente clasificado debe estar certificado
correctamente.
PRECAUCIÓN:
Se debe evitar hacer funcionar un sello mecánico en seco, aunque sea por algunos segun-
dos, ya que puede causar daños en el sello. Nunca haga funcionar la bomba sin líquido
suministrado al sello mecánico.
Dibujo de referencia
El fabricante suministra un dibujo de referencia con el paquete de datos. Conserve este dibujo para
uso futuro cuando realice el mantenimiento y los ajustes del sello. El dibujo del sello especifica el
líquido de lavado y los puntos de conexión necesarios.
ADVERTENCIA:
• No se permite utilizar cajas de empaque en los ambientes clasificados por ATEX.
• Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Nunca reemplace la empa-
quetadura hasta haber bloqueado correctamente el motor.
Ajuste de la empaquetadura
AVISO:
Nunca ajuste la empaquetadura hasta el punto donde se observe menos de una gota por
segundo. Si la ajusta por demás, puede ocasionar un desgaste y un consumo de energía
excesivos durante el funcionamiento.
Si no puede ajustar la empaquetadura para obtener un índice de fugas menor que el especificado,
reemplácela.
ADVERTENCIA:
Los sellos dinámicos no están permitidos en ambientes clasificados por ATEX.
Repelente
El reflector dinámico impide la fuga de líquido bombeado a través de la caja de empaquetadura
cuando la bomba funciona en las condiciones aceptables publicadas.
Sello estático
Un sello estático impide las fugas cuando la bomba está apagada. Un sello estático es cualquiera de
los siguientes elementos:
• un retén
• un sello de cara elastomérica
• el empaque de grafito
El único mantenimiento que el retén y el de cara elastomérica requieren es su reemplazo cuando las
fugas son excesivas.
La empaquetadura de grafito debe instalarse de igual manera que la de la caja de empaquetadura, y
está diseñada para funcionar en seco.
6.4 Disassembly
6.4.1 Precauciones de desmontaje
ADVERTENCIA:
• Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y blo-
quee la alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instala-
ción o mantenimiento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del
impulsor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones es-
pecíficas.
• Riesgo de lesiones personales graves. La aplicación de calor a impulsores, propulso-
res o sus dispositivos de sujeción puede provocar que el líquido atrapado se expanda
rápidamente y resultar en una explosión violenta. Este manual identifica en forma cla-
ra los métodos aceptados para desarmar las unidades. Es necesario seguir esos mé-
todos. Nunca aplique calor para ayudar en la extracción a no ser que este manual lo
indique explícitamente.
• La manipulación de equipos pesados representa un peligro de aplastamiento. Ejerza
precaución durante la manipulación y utilice en todo momento PPE adecuado, como
calzado con punta de acero, guantes, etc.
• Se deben tomar precauciones para evitar lesiones físicas. La bomba transporta líqui-
dos peligrosos y/o tóxicos. Se debe usar equipo de protección personal adecuado. El
líquido bombeado se debe manipular y eliminar de conformidad con las normas am-
bientales aplicables.
PRECAUCIÓN:
• Evite las lesiones. Una bomba desgastada puede tener componentes con bordes
muy afilados. Utilice los guantes adecuados al manipular estas piezas.
PRECAUCIÓN:
• Riesgo de lesiones corporales. Dejar que todos los componentes del sistema y de la
bomba se enfríen antes de manipularlos.
• Si el fluido bombeado no es conductor, drene la bomba y lávela con un fluido conduc-
tor en condiciones que no permitan que salten chispas en el ambiente.
1. Deje la válvula de drenaje abierta y extraiga el tapón de descarga ubicado en la parte inferior
del alojamiento de la bomba.
No vuelva a instalar el tapón ni cierre la válvula de drenaje hasta que se haya terminado el
reensamblaje.
2. Retire el acoplamiento protector.
ADVERTENCIA:
La elevación y la manipulación de equipos pesados representan un peligro de aplasta-
miento. Ejerza precaución durante la elevación y la manipulación, y utilice en todo momen-
to PPE adecuado, como calzado con punta de acero, guantes, etc. Solicite ayuda de ser
necesario.
408A
Figura 48: Extracción del ensamblaje de desmontaje posterior (caja de rodamientos lu-
bricada con aceite)
El análisis del aceite debe ser parte de un programa de mantenimiento preventivo que determi-
ne la causa de una falla. Guarde el aceite en un recipiente limpio para su inspección.
2. La unidad desmontable trasera por el lado de accionamiento consiste en todas las piezas con
la excepción de la cubierta (100). La cubierta (100) puede permanecer en la cimentación y en
la tubería, si no es la propia cubierta la que debe ser reparada. Drene la cubierta retirando el
tapón de drenaje de la cubierta, si se dispone de este tapón.
3. ¿Su bomba utilice un adaptador de cara C?
• En caso afirmativo: Coloque una eslinga desde el polipasto a través del adaptador de la
caja (108) o la caja (228A) para STi y una segunda eslinga desde el polipasto a través
del adaptador de la cara C.
• En caso negativo: Coloque una eslinga desde el polipasto hasta el adaptador de la caja
(108) o la caja (228A) para STi.
370
108
370F
Figura 49: Extracción del ensamblaje de desmontaje posterior (con adaptador de cara C)
100
340
351
418
Figura 50: Extracción del ensamblaje de desmontaje posterior (sin adaptador de cara C)
4. Retire los pernos de sujeción de la pata del bastidor de rodamientos.
5. Ajuste uniformemente los tornillos sin fin, utilizando un patrón alternante, para extraer el en-
samblado de desmontaje trasero.
Puede utilizar aceite penetrante si el adaptador para la unión de la carcasa está corroído.
6. Extraiga el conjunto de desmontaje posterior de la cubierta (100).
ADVERTENCIA:
Riesgo de lesiones corporales graves o de muerte por la explosión de líquido atrapado.
Nunca use calor para extraer piezas a no ser que este manual lo indique explícitamente.
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por bordes filosos. Use guantes para trabajo pesado cuan-
do manipule impulsores.
1. Deslice la llave para ejes (A05107A o A01676A) sobre el eje (122) y la chaveta.
2. Gire el elemento motriz (101) en sentido horario (visto desde el extremo del elemento motriz del
eje) y eleve la llave sobre la superficie de trabajo.
3. Para aflojar el elemento motriz, gírelo rápidamente en sentido contrahorario (visto desde el ex-
tremo del elemento motriz del eje) mientras golpea la manija de la llave sobre el banco de tra-
bajo o un bloque sólido.
Shaft Wrench
101
412A
Figura 54: Junta tórica de los modelos 3196, HT 3196, NM 3196, 3198 y 3796
Si no es posible extraer el elemento motriz mediante los métodos anteriores, corte el eje entre el
casquillo y el bastidor, y extraiga el elemento motriz, la cubierta de la caja de empaquetaura, el cas-
quillo, la camisa y el extremo del eje como una unidad. No aplique calor.
ADVERTENCIA:
Riesgo de lesiones corporales graves o de muerte por la explosión de líquido atrapado.
Nunca use calor para extraer piezas a no ser que este manual lo indique explícitamente.
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por bordes filosos. Use guantes para trabajo pesado cuan-
do manipule impulsores.
Afirme el soporte de la caja de rodamientos (241) al banco de trabajo cuando use este método para
extraer el elemento motriz.
1. Retire el tapón (458Y) de la sección frontal del elemento motriz (101) y deseche la junta de
PTFE (428D).
428D
458Y
2. Rocíe aceite penetrante a través del agujero del tapón en la cavidad al extremo del eje y deje
que penetre durante 15 minutos.
3. Mientras espera, gire el eje varias veces para distribuir el aceite.
4. Deslice la llave para ejes (A05107A) sobre el eje (122) y la chaveta.
5. Gire el elemento motriz en sentido horario (visto desde el extremo del elemento motriz del eje)
y eleve la llave sobre la superficie de trabajo.
6. Para aflojar el imulsor, gírelo rápidamente en sentido contrahorario (visto desde el extremo del
elemento motriz del eje) mientras golpea la manija de la llave sobre el banco de trabajo o un
bloque sólido.
7. Repita el paso 6 hasta que se afloje el elemento motriz.
8. Si los pasos 6 y 7 no funcionan, entonces pruebe lo siguiente:
a) Coloque una llave de tubo sobre la tuerca fundida sobre el cubo del elemento motriz.
b) Gire el elemento motriz en sentido contrahorario (visto desde el extremo del elemento mo-
triz del eje).
Asegúrese de que la llave del elemento motriz esté apoyada sobre el banco de trabajo o un
bloque sólido y que el extremo de energía esté seguro sobre dicha superficie.
9. Retire la junta tórica (412A) del elemento motriz y descártelo.
Colocará una junta tórica nueva durante el reensamblaje.
412A
1 2
Artículo Descripción
1. Gancho de retención (no extraer)
2. Perno de montaje
1 2
Artículo Descripción
1. Gancho de retención (no extraer)
2. Perno de montaje
Tabla 14: Procedimientos para la extracción de la cubierta de la cámara de sellado por modelo
Modelo Procedimiento
3196, CV 3196, HT 3196, LF 3196, 3796 Quite la cubierta de la cámara de sellado.
NM 3196, 3198 Quite la cubierta y/o la placa posterior de la cámara de sellado.
184
370H
250
355
AVISO:
Tenga cuidado con el sello mecánico. Los componentes de carbono o cerámica son frági-
les y se rompen fácilmente.
5. Extraiga la parte rotativa del sello del manguito aflojando los tornillos de fijación y deslizándola
del manguito.
Consulte las instrucciones del sello mecánico para obtener más información.
6. Retire el casquillo (250), la parte estacionaria del sello y la junta tórica (360Q).
383
360Q
383
250
126
107
184
370H
355
184
370H
107
355
106
105 184
106
105 184
370H
444
184
262
107
355 264
106 265
360D
108
496B
370B
497H 497J
333A
108
228A
423 134
370D
370C
370D 423
134
361A
168A
496
Figura 68: Extracción del anillo elástico de retención del rodamiento exterior
7. Quite el porta-rodamientos (134) y los rodamientos (112A y 168A) del eje (122).
134
112
361A
168A
122
AVISO:
Solo use la fuerza en el canal interno cuando presione los rodamientos para sacarlos del
eje. Si no lo hace, se pueden ocasionar daños en el equipo.
AVISO:
No vuelva a utilizar los cojinetes si se los extrae del eje. Si lo hace, pueden ocurrir daños
en el equipo. Reemplace los cojinetes antes de volver a armar.
168
361A
122
382 112
136
228A
423 134
370D
370C
236A
134
370D
496
253B
423
250
184
355
370H
122
168A
382
136
253B
112A
AVISO:
Solo use la fuerza en el canal interno cuando presione los rodamientos para sacarlos del
eje. Si no lo hace, se pueden ocasionar daños en el equipo.
AVISO:
No vuelva a utilizar los cojinetes si se los extrae del eje. Si lo hace, pueden ocurrir daños
en el equipo. Reemplace los cojinetes antes de volver a armar.
497G
332A
497F
228A
423 134
370D
370C
112A
423
370D
236A
253B
134
253B
168A
112A
496
134
122
253B 168A
382 248A
136
112A
AVISO:
Solo use la fuerza en el canal interno cuando presione los rodamientos para sacarlos del
eje. Si no lo hace, se pueden ocasionar daños en el equipo.
AVISO:
No vuelva a utilizar los cojinetes si se los extrae del eje. Si lo hace, pueden ocurrir daños
en el equipo. Reemplace los cojinetes antes de volver a armar.
497G
134
497F 332A
134 228A
423
370D
370C 241
370F
2. Quite los tornillos de la abrazadera (370C) y haga retroceder las tuercas de inmovilización
(423).
3. Ajuste los pernos de levantamiento (370D) uniformemente para extraer el porta-rodamientos
(134) de la caja de rodamientos (228A).
4. Quite el ensamblaje del eje de la caja de rodamientos (228A).
5. Quite los pernos de levantamiento (370D), las tuercas (423) y la junta tórica del porta-roda-
mientos.
6. Quite el rodamiento interior (168A).
122
253B 168A
382 248A
136
112A
7. Quite los pernos (371C), la cubierta del extremo del rodamiento (109A) y la junta (360C).
8. Quite el sello de laberinto de aceite exterior (332A) de la cubierta del extremo (109A).
9. Quite las (497F y 497G) si es necesario.
Las juntas tóricas del sello de aceite de tipo laberinto son parte de los kits de mantenimiento del
modelo 3196 y se venden por separado.
109A
332A
360C
371C
10. Quite el porta-rodamientos (134) y los rodamientos (112A) del eje (122).
134
122
112A
11. Quite la tuerca de sujeción del rodamiento (136), la arandela de bloqueo del rodamiento (382) y
el rodamiento exterior (112A).
AVISO:
Solo use la fuerza en el canal interno cuando presione los rodamientos para sacarlos del
eje. Si no lo hace, se pueden ocasionar daños en el equipo.
AVISO:
No vuelva a utilizar los cojinetes si se los extrae del eje. Si lo hace, pueden ocurrir daños
en el equipo. Reemplace los cojinetes antes de volver a armar.
122
136
112A
382
134 228A
423
370D
370C 241
370F
2. Quite los tornillos de la abrazadera (370C) y haga retroceder las tuercas de inmovilización
(423).
3. Ajuste los pernos de levantamiento (370D) uniformemente para extraer el porta-rodamientos
(134) de la caja de rodamientos (228A).
4. Quite el ensamblaje del eje de la caja de rodamientos (228A).
5. Quite los pernos de levantamiento (370D) y las tuercas (423).
6. Quite la junta tórica del porta-rodamientos (496) y el rodamiento interior (168A).
122
253B 168A
382 248A
136
112A
7. Quite los pernos (371C), la cubierta del extremo (109A) y la junta (360C).
8. Si fuera necesario, extraiga el sello de laberinto, de aceite exterior (332A), de la cubierta del
extremo (109A) y extraiga las juntas tóricas (497F y 497G).
Las juntas tóricas del sello de aceite de tipo laberinto son parte de los kits de mantenimiento de
3196, o se venden por separado.
109A
332A
360C
371C
134
122
112A
10. Quite la tuerca de sujeción del rodamiento (136), la arandela de bloqueo del rodamiento (382) y
el rodamiento exterior (112A).
AVISO:
Solo use la fuerza en el canal interno cuando presione los rodamientos para sacarlos del
eje. Si no lo hace, se pueden ocasionar daños en el equipo.
AVISO:
No vuelva a utilizar los cojinetes si se los extrae del eje. Si lo hace, pueden ocurrir daños
en el equipo. Reemplace los cojinetes antes de volver a armar.
122
382
136
112A
2. En los modelos MTi y LTi extraiga los pernos del pie de la caja de rodamientos (370F) y el pie
de la caja (241).
761B
408N 319
408M
408N
408A
241
370F
ADVERTENCIA:
• Riesgo de explosión y riesgo de lesiones personales. Si se calienta a altas tempera-
turas, el monitor de estado puede entrar en combustión. Nunca exponga el monitor
de estado a temperaturas superiores a 149 °C/300 °F.
Pautas
La batería del monitor de estado no contiene suficiente litio para ser clasificada como desecho reac-
tivo peligroso. Siga estas pautas cuando deseche el monitor de estado.
• El monitor de estado puede desecharse en el basurero municipal normal.
• Cumpla la legislación local cuando deseche el monitor de estado.
ADVERTENCIA:
Riesgo de lesiones personales y daños en los equipos por motor que cae o se vuelca. De-
be ajustar el motor de manera adecuada con un perno de ojo o una abrazadera no corroí-
dos en ambos extremos de las campanas.
2. Afloje los pernos fijados a la brida de la caja de rodamientos y extraiga el adaptador de cara C
de la caja de rodamientos.
AVISO:
Proteja las superficies maquinadas mientras limpia las piezas. Si no lo hace, se pueden
ocasionar daños en el equipo.
ADVERTENCIA:
Riesgo de muerte o lesiones graves. La fuga de fluido puede provocar incendios o quema-
duras. Inspeccione y asegúrese de que las superficies de sellado de la junta no están da-
ñadas y reemplácelas en caso de que sea necesario.
Inspeccione la carcasa para detectar grietas, desgaste excesivo o picaduras. Limpie cuidadosamen-
te las superficies de la junta y los ajustes de alineación para eliminar la oxidación y los residuos.
Repare o reemplace la carcasa si observa alguna de las siguientes condiciones:
100
Las flechas apuntan a las áreas que se deben inspeccionar para detectar desgaste en la carcasa:
Figura 82: 3196, HT 3196, LF 3196, NM 3196 y carcasa 3198
a
b
101
Figura 83: Áreas en las que se debe inspeccionar si hay desgaste en el impulsor 3196.
En esta tabla, se muestran los criterios para reemplazar las piezas del repulsor de sello dinámico para los
modelos de bomba 3196, CV 3196 y LF 3196.
ADVERTENCIA:
Riesgo de muerte o lesiones graves. La fuga de fluido puede provocar incendios o quema-
duras. Reemplace todas las juntas, las juntas tóricas en cada revisión y desmontaje.
Pasadores
ADVERTENCIA:
Riesgo de daños a la propiedad, lesiones personales graves o muerte. Los sujetadores co-
mo pernos y tuercas son fundamentales para la operación segura y confiable del producto.
Asegúrese de que se usen adecuadamente los sujetadores durante la instalación o el rear-
mado de la unidad.
• Utilice únicamente sujetadores del tamaño y el material adecuados.
• Reemplace todos los sujetadores corroídos.
• Asegúrese de que todos los sujetadores estén bien apretados y de que no falta nin-
guno.
6.5.1.1 Sujeción
ADVERTENCIA:
Riesgo de daños a la propiedad, lesiones personales graves o muerte. Los sujetadores co-
mo pernos y tuercas son fundamentales para la operación segura y confiable del producto.
Asegúrese de que se usen adecuadamente los sujetadores durante la instalación o el rear-
mado de la unidad.
• Utilice únicamente sujetadores del tamaño y el material adecuados.
• Reemplace todos los sujetadores corroídos.
• Asegúrese de que todos los sujetadores estén bien apretados y de que no falta nin-
guno.
122
Control de rectitud
Reemplace el eje (122) si el descentramiento supera los valores de esta tabla:
Tabla 17: Tolerancias de desviación del eje para el ajuste del manguito y el ajuste de acople
126
228
En esta figura, se muestran las áreas que se deben inspeccionar en busca de desgaste en la superficie
interna de la caja de rodamientos.
241
184
184
444
184
Lista de verificación
Realice estas revisiones al inspeccionar los rodamientos:
• Inspeccione los y verifique si están contaminados y dañados.
• Tenga en cuenta el estado y los residuos del lubricante.
• Inspeccione los cojinetes de bolas para verificar si están sueltos, si tienen superficies irregula-
res o si hacen ruido al girarlos.
• Investigue la causa de los daños de los cojinetes. Si la causa no es el desgaste normal, corrija
el problema antes de volver a poner la bomba en funcionamiento.
Esta tabla muestra las verificaciones que se deben realizar en los alojamientos de rodamientos de mode-
los específicos de bombas.
Ubicaciones de inspección
Las siguientes imágenes indican las áreas que deben inspeccionarse en el porta-rodamientos.
134
134
134
6.6 Reassembly
6.6.1 Ensamblaje del elemento rotativo y de la caja de rodamientos (STi
y MTi)
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por cojinetes calientes. Use guantes aislados cuando utilice
un calentador de cojinete.
AVISO:
Asegúrese de que las roscas de los tubos estén limpias. Aplique sellador de roscas a los
tapones y conectores. Si no lo hace, se pueden producir fugas de aceite y daños en el
equipo.
AVISO:
Existen varios métodos utilizados para instalar los cojinetes. El método más recomendado
es utilizar un calentador por inducción que caliente y desmagnetice los cojinetes. Si no se
usa este método, se pueden ocasionar daños en el equipo.
761B
408N 319
408M
408N
408A
241
370F
e) Utilice un calentador por inducción con ciclo de desmagnetización para calentar el roda-
miento (112) a una temperatura interior de 110 °C | 230 °F.
f) Coloque el rodamiento (112) en el eje (122) contra el hombro y ajuste la tuerca de sujeción
(136) contra el rodamiento hasta que esté frío.
La tuerca de sujeción impide que el rodamiento se mueva hacia afuera del hombro del eje y
mientras se enfría.
g) Quite la tuerca de sujeción del rodamiento (136) después de que el rodamiento (112) se
enfríe.
3. Coloque la arandela de presión (382) sobre el eje (122).
4. Enrosque la tuerca de sujeción (136) en el eje (122) y ajústela por completo.
5. Doble las lengüetas de la arandela de presión hacia dentro de la tuerca de sujeción.
6. Coloque el anillo de retención del rodamiento (361A) sobre el eje (122).
Asegúrese de que el lado plano del anillo quede hacia el rodamiento.
7. Recubra las superficies internas de los rodamientos con lubricante.
8. Coloque el rodamiento interior (168) sobre el eje (122).
El rodamiento reengrasable tiene un solo blindaje. Asegúrese de que el rodamiento esté insta-
lado con el protector orientado hacia el lado opuesto del elemento motriz.
168
361A
122
382 112
136
AVISO:
Asegúrese de que el espacio entre los extremos del anillo de retención estén ubicados en
la ranura de retorno de aceite. Si no lo hace, puede obstruirse el flujo de aceite y resultar
en daños en el equipo.
332A
134
112
361A
168A
496
228A
370C
370D
423 134
ADVERTENCIA:
La elevación y la manipulación de equipos o componentes pesados representan un peligro
de aplastamiento. Ejerza precaución durante la elevación y la manipulación, y utilice en to-
do momento PPE adecuado, como calzado con punta de acero, guantes, etc. Solicite ayu-
da de ser necesario.
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por cojinetes calientes. Use guantes aislados cuando utilice
un calentador de cojinete.
AVISO:
Asegúrese de que las roscas de los tubos estén limpias. Aplique sellador de roscas a los
tapones y conectores. Si no lo hace, se pueden producir fugas de aceite y daños en el
equipo.
AVISO:
Existen varios métodos utilizados para instalar los cojinetes. El método más recomendado
es utilizar un calentador por inducción que caliente y desmagnetice los cojinetes. Si no se
usa este método, se pueden ocasionar daños en el equipo.
761B
408N 319
408M
408N
408A
241
370F
a) Inspeccione el eje (122) para garantizar que esté limpio, dimensionalmente correcto y no
tenga muescas o rebabas.
122 112
136
122
168A
382
136
253B
112A
122
253B
134
168A
112A
236A
253B
134
496
332A
ADVERTENCIA:
La elevación y la manipulación de equipos pesados representan un peligro de aplasta-
miento. Ejerza precaución durante la elevación y la manipulación, y utilice en todo momen-
to PPE adecuado, como calzado con punta de acero, guantes, etc. Solicite ayuda de ser
necesario.
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por cojinetes calientes. Use guantes aislados cuando utilice
un calentador de cojinete.
AVISO:
Asegúrese de que las roscas de los tubos estén limpias. Aplique sellador de roscas a los
tapones y conectores. Si no lo hace, se pueden producir fugas de aceite y daños en el
equipo.
AVISO:
Existen varios métodos utilizados para instalar los cojinetes. El método más recomendado
es utilizar un calentador por inducción que caliente y desmagnetice los cojinetes. Si no se
usa este método, se pueden ocasionar daños en el equipo.
408N 228A
408M
319
408L
370F 408A
241
AVISO:
El retenedor de aceite es una prensa encajada sobre el eje. Utilice un elemento motriz del
tamaño adecuado. Si no lo hace, se puede dañar el retenedor de aceite.
122 112
136
La tuerca de sujeción impide que los rodamientos se muevan hacia afuera del hombro del eje y
al enfriarse. Gire los anillos de los rodamientos exteriores unos respecto al otro mientras se van
montando en el eje para garantizar una buena alineación.
h) Quite la tuerca de sujeción del rodamiento (136) después de que los rodamientos (112) se
enfríe.
5. Coloque la arandela de presión (382) sobre el eje (122).
6. Enrosque la tuerca de sujeción (136) en el eje (122) y ajústela por completo.
7. Doble las lengüetas de la arandela de presión hacia dentro de la tuerca de sujeción.
8. Recubra las superficies internas de los rodamientos con lubricante.
9. Coloque el rodamiento interior (168) sobre el eje (122).
122
253B 168A
382 248A
136
112A
134
236A
253B
134
332A
496
228A
423 134
370D
370C
ADVERTENCIA:
La elevación y la manipulación de equipos o componentes pesados representan un peligro
de aplastamiento. Ejerza precaución durante la elevación y la manipulación, y utilice en to-
do momento PPE adecuado, como calzado con punta de acero, guantes, etc. Solicite ayu-
da de ser necesario.
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por cojinetes calientes. Use guantes aislados cuando utilice
un calentador de cojinete.
AVISO:
Asegúrese de que las roscas de los tubos estén limpias. Aplique sellador de roscas a los
tapones y conectores. Si no lo hace, se pueden producir fugas de aceite y daños en el
equipo.
AVISO:
Existen varios métodos utilizados para instalar los cojinetes. El método más recomendado
es utilizar un calentador por inducción que caliente y desmagnetice los cojinetes. Si no se
usa este método, se pueden ocasionar daños en el equipo.
408N 113A
228A
408M
319
408L
408A
370F 241
e) Utilice un calentador por inducción con ciclo de desmagnetización para calentar el roda-
miento (112) a una temperatura interior de 110 °C | 230 °F.
f) Coloque el rodamiento (112) en el eje (122) contra el hombro y ajuste la tuerca de sujeción
(136) contra el rodamiento hasta que esté frío.
La tuerca de sujeción impide que el rodamiento se mueva hacia afuera del hombro del eje y
mientras se enfría.
g) Quite la tuerca de sujeción del rodamiento (136) después de que el rodamiento (112) se
enfríe.
3. Coloque la arandela de presión (382) sobre el eje (122).
4. Enrosque la tuerca de sujeción (136) en el eje (122) y ajústela por completo.
5. Doble las lengüetas de la arandela de presión hacia dentro de la tuerca de sujeción.
122
136
112A
382
134
122
112A
7. Ajuste la junta (360C) y la cubierta del extremo (109A) con los pernos (371C).
Consulte los valores de torque especificados.
Asegúrese de que el eje gire libremente.
109A
371C
134
360C
168A
122
9. Instale las piezas restantes sobre el eje del rodamiento de la siguiente manera (vea la ilustra-
ción):
a) Instale una junta tórica nueva (496).
b) Instale el sello de laberinto de aceite, exterior (332A), dentro de la cubierta del extremo
(109A).
Coloque las ranuras de descarga del sello de aceite hacia abajo (6 en punto).
Asegúrese de que los bordes del canal chavetero no tengan rebabas. Para proteger la junta tó-
rica, cubra el canal chavetero con un trozo de cinta aislante antes de instalar el sello de aceite.
496
332A
109A
10. Instale el ensamblado del eje en la caja de rodamientos de la siguiente manera (vea la ilustra-
ción):
a) Recubra el exterior del porta-rodamientos (134) con aceite.
b) Recubra todas las superficies internas de la caja de rodamientos (228) con aceite.
c) Instale el ensamblado del eje dentro de la caja de rodamientos (228).
Asegúrese de que el eje gire libremente.
d) Instale los pernos de sujeción (370C) en el porta- rodamientos (134) y ajústelos con la ma-
no.
e) Instale los pernos de extensión (370D) con las tuercas de sujeción (423) en el porta-roda-
mientos (134) y ajústelos con la mano.
f) Conecte el soporte de la caja de rodamientos (241) y ajuste manualmente los pernos
(370F).
228A
423 134
370D
370C
ADVERTENCIA:
La elevación y la manipulación de equipos o componentes pesados representan un peligro
de aplastamiento. Ejerza precaución durante la elevación y la manipulación, y utilice en to-
do momento PPE adecuado, como calzado con punta de acero, guantes, etc. Solicite ayu-
da de ser necesario.
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por cojinetes calientes. Use guantes aislados cuando utilice
un calentador de cojinete.
AVISO:
Asegúrese de que las roscas de los tubos estén limpias. Aplique sellador de roscas a los
tapones y conectores. Si no lo hace, se pueden producir fugas de aceite y daños en el
equipo.
AVISO:
Existen varios métodos utilizados para instalar los cojinetes. El método más recomendado
es utilizar un calentador por inducción que caliente y desmagnetice los cojinetes. Si no se
usa este método, se pueden ocasionar daños en el equipo.
408N 113A
228A
408M
319
408L
408A
370F 241
122 112
136
122
382
136
112A
134
7. Ajuste la junta (360C) y la cubierta del extremo (109A) con los pernos (371C).
Consulte los valores de torque especificados.
Asegúrese de que el eje gire libremente.
109A
371C
134
360C
168A
122
9. Instale las piezas restantes sobre el eje del rodamiento de la siguiente manera (vea la ilustra-
ción):
a) Instale una junta tórica nueva (496).
b) Instale el sello de laberinto de aceite, exterior (332A), dentro de la cubierta del extremo
(109A).
Coloque las ranuras de descarga del sello de aceite hacia abajo (6 en punto).
Asegúrese de que los bordes del canal chavetero no tengan rebabas. Para proteger la junta tó-
rica, cubra el canal chavetero con un trozo de cinta aislante antes de instalar el sello de aceite.
496
332A
109A
10. Instale el ensamblado del eje en la caja de rodamientos de la siguiente manera (vea la ilustra-
ción):
a) Recubra el exterior del porta-rodamientos (134) con aceite.
b) Recubra todas las superficies internas de la caja de rodamientos (228) con aceite.
c) Instale el ensamblado del eje dentro de la caja de rodamientos (228).
Asegúrese de que el eje gire libremente.
d) Instale los pernos de sujeción (370C) en el porta- rodamientos (134) y ajústelos con la ma-
no.
e) Instale los pernos de extensión (370D) con las tuercas de sujeción (423) en el porta-roda-
mientos (134) y ajústelos con la mano.
f) Conecte el soporte de la caja de rodamientos (241) y ajuste manualmente los pernos
(370F).
228A
423 134
370D
370C
2. Controle el juego longitudinal del eje desplazando el eje hacia adelante y hacia atrás con la ma-
no y observe los movimientos de los relojes comparadores.
Si la lectura total del reloj comparador es superior a los valores de esta tabla, desarme el eje y
determine la causa.
d) Si la lectura total del indicador es mayor que 0,051 mm | 0,002 pulg., desmonte el mangui-
to del eje y determine la causa.
e) Extraiga el elemento motriz y la camisa del eje.
360D
108
496B
370B
Figura 115: Alinee los orificios de los pernos y las posiciones de las clavijas
c) Instale las clavijas (469B) y los pernos (370B). Ajuste los pernos en forma entrecruzada de
acuerdo con las especificaciones de la tabla de valores de torque de los pernos.
d) Gire el eje 360º para controlar el ajuste del adaptador.
Si la lectura total del reloj comparador es superior a 0,13 mm | 0,005 pulg., determine la causa
y corríjala antes de seguir.
333A
Figura 117: Posicione las ranuras de drenaje del sello de aceite del laberinto
AVISO:
El sello del laberinto es un diseño de una pieza. No intente separar el rotor del estátor. Si
lo hace, se dañará el sello.
A
B C
AVISO:
Los bordes del canal chavetero pueden estar afilados. Asegúrese de cubrir el chavetero
con cinta. Si no lo hace, se pueden dañar la junta tórica y el sello del laberinto.
Tabla 20: Valores de torque de los pernos del motor del adaptador de cara C a la caja de roda-
mientos
Esta tabla contiene los valores de torque de los pernos del motor para ensamblar el adaptador de cara C
a la caja de rodamientos.
Tabla 21: Valores de torque de los pernos del motor del adaptador de cara C al motor
Esta tabla contiene los valores de torque de los pernos del motor para ensamblar el adaptador de cara C
al motor.
ADVERTENCIA:
El sello mecánico utilizado en un ambiente previamente clasificado debe estar certifica-
do correctamente.
PRECAUCIÓN:
Se debe evitar hacer funcionar un sello mecánico en seco, aunque sea por algunos segun-
dos, ya que puede causar daños en el sello. Nunca haga funcionar la bomba sin líquido
suministrado al sello mecánico.
444
184
262
107
355 264
106 265
370H
ADVERTENCIA:
No se permite utilizar cajas de empaque en los ambientes clasificados por ATEX.
ADVERTENCIA:
Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Nunca reemplace la empaqueta-
dura hasta haber bloqueado correctamente el motor.
Las bombas se envían con la empaquetadura, el anillo linterna y la brida partida sin instalar. Estas
piezas están incluidas con la caja de accesorios que se suministran con cada bomba y deben ser
instaladas antes del arranque.
1. Limpie cuidadosamente el diámetro interior de la caja de empaquetadura.
2. Tuerza el empaque lo suficiente para hacerlo pasar alrededor del eje.
3 4
3 4
1. Anillos de empaquetadura
2. Anillos de cierre hidráulico
3. Correcto
4. Incorrecto
AVISO:
Asegúrese de que el anillo de cierre hidráulico esté ubicado en la conexión de limpieza pa-
ra garantizar que se obtendrá limpieza. Si no lo hace, puede disminuir el rendimiento.
4. Instale los dos mitades del casquillo y apriete las tuercas de forma manual .
ADVERTENCIA:
El sello mecánico utilizado en un ambiente previamente clasificado debe estar certifica-
do correctamente.
PRECAUCIÓN:
Se debe evitar hacer funcionar un sello mecánico en seco, aunque sea por algunos segun-
dos, ya que puede causar daños en el sello. Nunca haga funcionar la bomba sin líquido
suministrado al sello mecánico.
1. Deslice el sello de cartucho sobre el eje o el manguito hasta que haga contacto con el sello de
laberinto de aceite interior.
2. Instale la cámara de sellado.
3. Deslice el sello de cartucho en la cámara de sellado y sujételo con los cuatro espárragos y tuer-
cas.
4. Continúe con el reensamblado de la bomba.
5. Ajuste la holgura del elemento motriz.
Consulte el tema de regulación de la holgura del elemento motriz para obtener más informa-
ción.
6. Apriete los tornillos de fijación en el anillo de bloqueo del sello para sujetar el sello al eje.
7. Quite las presillas de centrado del sello.
ADVERTENCIA:
El sello mecánico utilizado en un ambiente previamente clasificado debe estar certifica-
do correctamente.
PRECAUCIÓN:
Se debe evitar hacer funcionar un sello mecánico en seco, aunque sea por algunos segun-
dos, ya que puede causar daños en el sello. Nunca haga funcionar la bomba sin líquido
suministrado al sello mecánico.
184
370H
Rote el indicador 360º. Si la lectura total del reloj comparador es superior a 0,13 mm | 0,005
pulg., determine la causa y corríjala antes de seguir.
c) Instale el manguito del eje (126).
412A
126
101
ADVERTENCIA:
El sello mecánico utilizado en un ambiente previamente clasificado debe estar certifica-
do correctamente.
PRECAUCIÓN:
Se debe evitar hacer funcionar un sello mecánico en seco, aunque sea por algunos segun-
dos, ya que puede causar daños en el sello. Nunca haga funcionar la bomba sin líquido
suministrado al sello mecánico.
184
370H
412A
126
101
ADVERTENCIA:
• Hacer funcionar una bomba sin dispositivos de seguridad expone a los operadores al
riesgo de lesiones personales graves o la muerte. Nunca opere una unidad sin los
dispositivos de seguridad adecuados (protecciones, etc.) instalados correctamente.
• Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y blo-
quee la alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instala-
ción o mantenimiento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
• Consulte los manuales de instalación y operación (MIO) de los fabricantes del
impulsor, acople, engranaje, para obtener instrucciones y recomendaciones es-
pecíficas.
1 2 3
Artícu- Descripción
lo
1. Retén del perno, se requieren 2
2. Mitad del guarda-acople, se necesitan 2
3 1,5/16-18 x 0,62 pulg. Tornillo de brida hexagonal, se requieren 2; mitad del protector del eje al basti-
dor de cojinetes
ADVERTENCIA:
• Hacer funcionar una bomba sin dispositivos de seguridad expone a los operadores al
riesgo de lesiones personales graves o la muerte. Nunca opere una unidad sin los
dispositivos de seguridad adecuados (protecciones, etc.) instalados correctamente.
• Si no lo hace, pueden producirse lesiones físicas graves. Siempre desconecte y blo-
quee la alimentación eléctrica del motor antes de realizar cualquier tarea de instala-
ción o mantenimiento.
• Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por electricistas autorizados de
acuerdo con todas las normas locales, estatales, nacionales e internacionales.
1 2 3 4 5
Artícu- Descripción
lo
1. Retén del perno, se requieren 2
2. Mitad del guarda-acople, se necesitan 2
3 5/16-18 x 0,62 pulg. Tornillo de brida hexagonal, se requieren 2; mitad del protector del eje al soporte
4. Conjunto de soporte, se requieren 2
5. 1/4-20 x 0,50 pulg. Tornillo de brida hexagonal, se requieren 4; soporte al adaptador de caja
PRECAUCIÓN:
Riesgo de lesiones corporales por bordes filosos. Use guantes para trabajo pesado cuan-
do manipule impulsores.
101
370C
423
370D
.030
101
372T
761B
228A
ADVERTENCIA:
La elevación y la manipulación de equipos pesados representan un peligro de aplasta-
miento. Ejerza precaución durante la elevación y la manipulación, y utilice en todo momen-
to PPE adecuado, como calzado con punta de acero, guantes, etc. Solicite ayuda de ser
necesario.
1. Limpie el encaja de la cubierta e instale la junta de la cubierta (351) sobre la cámara de sella-
dura y la cubierta de la caja de empaquetadura.
2. Afloje los pernos de sujeción (370C) y los pernos de levantamiento (370D) en el porta-roda-
mientos.
370C
423
370D
Figura 137: Afloje los pernos de sujeción y los pernos de levantamiento en el porta-roda-
mientos.
3. Instale el conjunto de desmontaje posterior en la carcasa.
100
351
418
100
340
351
418
AVISO:
No ajuste demasiado los tornillos de sujeción de la carcasa. Si lo hace, pueden ocurrir da-
ños en el equipo.
370
108
370F
AVISO:
Cuando se utiliza un sello mecánico de cartucho, asegúrese de que los tornillos de fijación
del anillo de bloqueo del sello estén apretados y que los clips de centrado hayan sido ex-
traídos antes del arranque. Esto previene el daño del sello o del manguito del eje al asegu-
rar que el sello esté correctamente instalado y centrado en el manguito.
Modelos 3196, CV 3196 LF 3196, 3796 con bridas pa- El modelo HT 3196 y todos
ra carcasa de 68 kg | 150 libras los modelos con bridas pa-
ra carcasa de 136 kg | 300
libras
Especificación de los materiales
Carcasa de acero dúctil Carcasa de aleación Carcasas de aleación y de
con pernos para carcasa con pernos para carca- acero dúctil con pernos pa-
Grado B A307 sa grado 1 (304SS) F593 ra carcasa grado B7 A193
o grado 2 (316SS F593)
Bastidor Diámetro de Lubricados Secos Lubricados Secos Lubricados Secos
los pernos
para carcasa
(pulgadas)
8 in STi 0,50 27 | 20 41 | 30 47 | 35 73 | 54 79 | 58 118 | 87
6 in STi 0,625 53 | 39 80 | 59 96 | 71 145 | 107 156 | 115 235 | 173
MTi 0,625 53 | 39 80 | 59 96 | 71 145 | 107 156 | 115 235 | 173
LTi 0,625 53 | 39 80 | 59 96 | 71 145 | 107 156 | 115 235 | 173
XLT-i 0,625 53 | 39 80 | 59 96 | 71 145 | 107 156 | 115 235 | 173
i17 7/8 153 | 113 230 | 170 191 | 141 287 | 212 447 | 330 671 | 495
1x1.5-6 AA
Modelo 3196 STi 1.5x3-6 AB
1–3/8 in Diáme- 2x3-6 AC
tro del eje Máx. 1X1.5-8 AA
BHP-40 HP 1.5X3-8 AB
3X4-7 A70
2X3-8 A60
3X4-8 A70
3X4-8G A70
1X2-10 A05
Modelo 3196 1.5X3-10 A50
MTi 1–3/4 in Diá- 2X3-10 A60
metro del eje 3X4-10 A70
3X4-10H A40
Máx. BHP-122
4X6-10 A80
HP
4X6-10H A80
1.5X3-13 A20
2X3-13 A30
3X4-13 A40
4X6-13 A80
1X2-10 A05
1.5X3-10 A50
2X3-10 A60
3X4-10 A70
Modelo 3196 LTi 3X4-10H A40
2–1/8 in Diáme- 4X6-10G A80
tro del eje Máx. 4X6-10H A80
BHP-200 HP 1.5X3-13 A20
2X3-13 A30
3X4-13 A40
4X6-13 A80
Modelo 3196
XLT-i 2–1/2 in
Diámetro del eje
Máx. BHP-250
HP
17 in XLT-i tiene
2–3/4 in. Diáme-
tro del eje Máx.
BHP-350 HP
AVISO:
• Evite los daños en el equipo o su desempeño reducido. Nunca mezcle grasas de di-
ferentes consistencias (NLGI 1 o 3 con NLGI 2) o con diferentes espesantes. Por
ejemplo, nunca mezcle grasa a base de litio con una grasa a base de poliuria. Si es
necesario cambiar el tipo de grasa o la consistencia, se debe extraer el rotor y quitar
toda la grasa vieja que haya en el alojamiento antes de volver a engrasar.
Utilice un lubricante adecuado para altas temperaturas cuando las temperaturas del bombeo del
bastidor sean mayores que 177 °C | 350 °F. Asegúrese de que los lubricantes de aceite mineral ten-
gan estabilizadores de oxidación y una consistencia de NLGI 3.
Esta tabla muestra qué marca de grasa se debe usar para lubricar la bomba.
AVISO:
Con respecto a LTi, el alojamiento del rodamiento (134) y el anillo de fijación (253B) deben
ser reemplazados por piezas alternativas. Si no lo hace, puede obstruirse el flujo de aceite
y resultar en daños en el equipo.
3. Reemplace ambos rodamientos con rodamientos sin protección, lubricados con aceite.
408W 113A
372T
408W
761B
408N
228A
408M 319
408L
529 408A
241
370F
AVISO:
LTX requiere que cambie el alojamiento de los rodamientos al realizar la conversión de lu-
bricación por inundación de aceite a lubricación por vaporización de aceite. Después de
instalar el alojamiento de los rodamientos adecuado, siga las instrucciones aplicables a
STX, MTX, XLT-X y X17. Si no lo hace, puede dañarse el equipo o disminuir el rendimien-
to.
AVISO:
Asegúrese de que las roscas de los tubos estén limpias. Aplique sellador de roscas a los
tapones y conectores. Si no lo hace, se pueden producir fugas de aceite y daños en el
equipo.
Consulte con el representante local de ITT para obtener más información sobre este tema.
AVISO:
Asegúrese de que las roscas de los tubos estén limpias. Aplique sellador de roscas a los
tapones y conectores. Si no lo hace, se pueden producir fugas de aceite y daños en el
equipo.
Consulte con el representante local de ITT para obtener más información sobre este tema.
7 Resolución de problemas
7.1 Resolución de problemas de funcionamiento
Síntoma Causa Solución
La bomba no está La bomba no está cebada. Vuelva a cebar la bomba y com-
suministrando lí- pruebe que la línea de succión y
quido. la bomba estén llenas de líqui-
do.
La línea de succión está obtu- Retire las obstrucciones.
rada.
El impulsor está obturado. Retrolave la bomba para limpiar
el impulsor.
El eje gira en dirección erró- Cambie la rotación. La rotación
nea. debe coincidir con la flecha del
alojamiento de los rodamientos
o la carcasa de la bomba.
La apertura de la tubería de Consulte a un representante de
succión o la válvula de pie no ITT para conocer la profundidad
está lo suficientemente su- de inmersión adecuada. Utilice
mergida. un deflector para eliminar los re-
molinos.
La elevación de la succión es Acorte la tubería de succión.
demasiado alta.
La bomba no alcanza el flujo La junta o junta tórica tiene una Reemplace la junta o junta
o la presión nominal. fuga de aire. tórica.
El prensaestopas Reemplace o vuelva a ajustar el
tiene una fuga de sello mecánico.
aire.
El impulsor está Retrolave la bomba para limpiar
parcialmente ob- el impulsor.
turado.
La separación en- Ajuste la separación del impul-
tre el impulsor y sor.
la carcasa de la
bomba es excesi-
va.
La presión de Asegúrese de que la válvula de
succión no es su- cierre de la línea de succión es-
ficiente. té completamente abierta y de
que la línea no esté obstruida.
El impulsor está Inspeccione y reemplace el im-
desgastado o da- pulsor si es necesario.
ñado.
La bomba se en- La bomba no está cebada. Vuelva a cebar la bomba y
ciende y, a conti- compruebe que la línea de
nuación, para de succión y la bomba estén
bombear. llenas de líquido.
La línea de succión tiene bol- Vuelva a colocar la tubería de
sas de aire o vapor. modo de eliminar las bolsas de
aire.
La línea de succión tiene una Repare la fuga.
fuga de aire.
Los rodamientos La bomba y la unidad motriz Vuelva a alinear la bomba y el
se están sobreca- no están correctamente ali- impulsor.
lentando. neadas.
– No aplicable
* Sólo aplicable al modelo HT 3196
** 3 para STi, MTi, LTi
4 para XLT-i, i17
*** XLT-I e i17 solo
**** 4 para 6 pulgadas STi
8 para 8 pulgadas STi y MTi
16 para 13 pulgadas MTi, LTi , XLT-I
24 para 15 pulgadas XLT-I
12 para 10 pulgadas MTi, LTi , i17
496
370C
100
382
351
136 101
497F
370H
400
122
332A 412A
497G
370D
184
112
423B Either
side
228A
408L
319 408M 241 168 497H 126
408N
370F 408A 469B 333A 418
372T
408W
408W 761B
113A
408N
370D
497H
332A
497J
122
112A 400 319
136 408L
134
497F 497G 370C
408W 372T
761B 113A
408N 408W
408M
319
168A
370B
496
370D 423
497F 408L
761B 372T
408W
408N 113A
408M
408W
168A
228A
248
400
253B
319
136
423
370D 317B
497G
408L
236A 122
112A 370F 408A
241
382
496
134
370C
332A
497F
372T 761B
408N
408W
408M
408L
241
319
400
370E
408H
408A 370C
168A
360C
497G 122
496
497F
423
112 370D
382
136
109
371C
332A
555C
555B
551D
494
555B
555C
Figura 147: Vista detallada del enfriador de aceite del tubo con aletas
9 Certificación: CE o CE ATEX
9.1 Certificados de conformidad
Certificado de CSA
Notificación de ATEX
Formulario IOM.3196.i-FRAME.es-la.2019-12
©2019 ITT Inc.
La instrucción original está en inglés. Las instrucciones en otros idiomas son traducciones de la instrucción original.